El mundo de las criptomonedas es apasionante y cada día tenemos novedades sobre esta tecnología. Hay muchos usuarios que están dentro por todas las nuevas funcionalidades descentralizadas que les ofrece. Sin embargo, también hay personas que están interesadas en las criptomonedas como método de inversión.
Es evidente que es un campo en el que tenemos que tener cuidado y hay herramientas que nos pueden facilitar en la compra venta o trading. En este sentido, tenemos que ser capaces tanto de controlar nuestro portfolio o cartera como estar atento/a a las evoluciones del mercado y las noticias más importantes.
Se requiere de mucho conocimiento y experiencia, algo que irá aportando la práctica y un contacto permanente con la actualidad, pero también de las herramientas que consigan hacer una gestión eficaz. El tiempo que se pase ante la pantalla del móvil o del ordenador debe de ser productivo.
Entre todas las apps de criptomonedas que existen, una que ha conquistado a miles de usuarios en todo el mundo es Blockfolio, ¿qué la hace especial? Descúbrelo con nosotros en esta guía.
También te puede interesar…
- Cómo elegir una tablet para niños
- Como activar Office 2016
- Las mejores licencias de antivirus en Amazon
Tabla de Contenidos
Qué es Blockfolio
Se trata de una aplicación disponible para iOS y Android, que te permite llevar el control de todas las inversiones en criptomonedas, puesto que ofrece información detallada tanto de monedas individuales como los pares que trabaja el usuario, todo en uno.
Blockflio trabaja con más de 800 monedas y tokens. Esto engloba no solo las más conocidas, como la misma Bitcoin, Ethereum o Ripple, sino otros tokens o altcoins a las que se augura un futuro prometedor, como IOTA, Dash, LiteCoin, OmiseGO, Tezos, Eos, Cardano, Stellar o Tron.
De hecho, se puede utilizar en prácticamente cualquier lugar del mundo, con más de 30 divisas disponibles.
Gracias a esta herramienta, y con ayuda de este tutorial en español, podrás:
- Controlar la evolución del mercado en todo momento
- Ver el precio del Bitcoin y otras monedas a tiempo real en la divisa que quieras y en el exchange que prefieras
- Gestionar el estado de tu portfolio de criptomonedas o cartera
- Crear alertas personalizadas
Por qué es una app imprescindible
Lo que nos gusta de Blockfolio es su capacidad de mostrar todas las inversiones de una vez, así como buscar información detallada de cada moneda de una forma sencilla. Es ahí donde reside su principal potencial, pero la app tiene otras utilidades: usar notificaciones de precios, cuadros y gráficos, un historial con las últimas noticias y, en definitiva, todo lo que ofrece una app que quiere acaparar usuarios en el mercado de las criptomonedas.
En resumidas cuentas, tener en un mismo lugar todas las inversiones en Bitcoin, Altcoin y tokens resulta de utilidad, junto a la posibilidad de ver en tiempo real cualquier evolución. En definitiva, nos da herramientas para tomar decisiones en compras y ventas y poder gestionar nuestra cartera: ¿cómo han evolucionado mis últimas inversiones?, ¿es momento de comprar o vender?, ¿cuál es el valor total de mi red en la actualidad?
Tutorial básico en español
Con todo lo anterior, y considerando que es gratuita, merece la pena, al menos, probarla. Para ayudarte en este proceso, hemos realizado un tutorial en español en el que repasamos las principales funciones de la app.
Instalación e inicio
Basta con escribir “Blockfolio” en la barra de búsqueda de Google Play o App Store, y aparecerá la que buscamos con su nombre completo: “Blockfolio: Rastrea el precio de las bitcoins”. Por supuesto, también te dejamos los enlaces oficiales directos para ir más rápido:
Como dato significativo, a principios de 2021 la app contaba con millones de descargas y más de cien mil valoraciones de usuarios, que le daban una nota media de 4,7 sobre 5. Entre lo más valorado, la posibilidad de realizar una seguimiento de las finanzas (algo que gustaba un 97% de quienes habían opinado), de las noticias financieras (93%) o de ver varias cuentas (92%).
Antes de instalar, la app avisa de que necesita acceder al archivo multimedia del dispositivo, así como el ID del mismo y datos de llamada. Además, deberá tener en el móvil, al menos, 12,35 MB de espacio libre.
Una vez está instalada, la propia app guía al nuevo usuario por una pequeño tutorial.
Agregar monedas
En la pantalla irán apareciendo, en formato lista, las monedas que se vaya agregando, junto a otras que la app muestra por defecto. Al final , aparece el símbolo + con las palabras “Add coin”, donde debes darle para agregar la nueva moneda. Aparecerán varias opciones y, arriba, una barra de búsqueda para facilitar la tarea.
La selección se puede hacer con parejas de monedas, para conocer su valor en comparación con la otra. Por ejemplo: BTC / EUR. De lo que se trata, al fin y al cabo, es de conocer su comportamiento para poder operar.
En la siguiente pantalla se podrá observar que, más que una moneda, lo que Blockfolio permite agregar son transacciones. Si en ese momento el usuario no tiene intención de comprar o vender, puede tocar en la opción “Watch only”. Eso sí, deberá escoger también el mercado: Bitfinex, Bitstamp, Cex.io, Coinbase, Gatecoin, HitBTC, Kraken, Livecoin o Quoine. Ya sabes que en cada exchange tienes diferentes precios, por lo que tendrás que seleccionarlo, para tener un control real del precio.
Al tocar en “Save”, se volverá al listado de monedas, donde aparecerá la que has añadido con su valor. Además, desde la pantalla principal, que es el mismo listado, hay otra forma de agregar monedas, tocando sobre el símbolo + que aparece en el menú superior. De este modo, no tienes que bajar por todas las monedas para agregar una nueva.
Comparar monedas
La plataforma te mostrará el valor de la moneda en relación al dólar. Sin embargo, tocando sobre el número que aparece debajo de “Total Portfolio Value” (el valor total de las operaciones), esa moneda de referencia cambiará a Bitcoins. Dependerá de las preferencias del usuario, pero habitualmente se recomienda que sea BTC el valor que aparezca, lo que ayudará a entender mejor aquello que tenga que ver con el mercado.
La moneda de referencia en la que se basa el valor total de las operaciones se puede cambiar de dólares (la que viene por defecto) a la que creas conviente, ya que hay varias para elegir. Se puede hacer tocando en los tres puntos verticales del menú, en la parte superior de la pantalla, para desplegar más opciones. La que buscamos es “Currency Settings”.
Consultar evolución de las inversiones propias
En el menú superior, situado en una franja negra junto al nombre de la app, en la parte superior de la pantalla, se puede consultar la evolución del portfolio personal. Solo debemos tocar sobre el icono en forma de gráfico para acceder y especificar un tiempo.
Últimas noticias
Junto al anterior, hay un icono que emula a un cuadro con texto. Al tocar, aparecerán un listado con los últimos titulares protagonizados por criptomonedas en todo el mundo. Arriba, a través de icono correspondiente, el usuario puede suscribirse vía RSS.
Asimismo, al entrar en cualquier titular, además de leer toda la información, podrá compartir la noticia en redes o copiar el link, entre otras cosas.
Junto a los iconos anteriores, está el botón de más opciones, representado con los clásicos tres puntos verticales. Las opciones que se despliegan tratan de responder a las preferencias de visualización de cada usuario. Así, al tocar en “Show Total Holdings”, se mostrarán en el listado de monedas los porcentajes de holdings.
Del mismo modo, con “Hide Balances” se ocultará el valor total de portfolio y el de cambio, datos que aparecen en el recuadro blanco justo antes de la lista de monedas.
También se incluye más opciones de compartir. “Share Screenshot” compartirá una captura de pantalla vía Facebook, Bluetooth, a la galería del dispositivo (de ahí que la aplicación necesite acceso a la misma), correo electrónico o guardar en la nube, entre otras cosas.
Por último, con “Settings” se pueden ajustar aún más las preferencias, así como realizar otras acciones: valorar y analizar la app en la Play Store, compartir, enviar un comentario o sugerencia, activar modo noche (y el fondo aparecerá negro en lugar de blanco), activar un código de bloqueo, cambiar el tamaño del texto, consultar de nuevo los términos de uso y privacidad y volver a ver el tutorial.
Cabe mencionar que, desde el gráfico de evolución de las inversiones propias, también se puede hacer captura de pantalla y compartir. Tanto desde este gráfico como desde el de últimas noticias, se puede acceder a “Settings”.
Ver información de la moneda
Desde el mencionado listado, basta con tocar una de las monedas para obtener a información al detalle de la misma de forma particular, dividida en los siguientes bloques.
Detalles / Details
Muestra una gráfica que recoge el comportamiento que ha tenido la moneda, en relación al Bitcoin o al dólar. También se puede cambiar, tocando sobre la cifra. En la franja, gris, en la parte superior de la pantalla, se puede especificar el mercado (Binance, BTCMarkets, Poloniex…) y el tiempo que se quiera analizar (una hora, 12 horas, una semana, un año…).
Libro / Book
Permite ver las órdenes de venta (“Buy orders”), de compra (“Sell orders”) y las que ya se han concretado (“Trades”). Encima de la tabla aparecerá el mercado que se analiza, y tocando sobre el nombre se puede cambiar. Tocando en la flecha en forma de círculo se puede actualizar.
Alerts / Alertas
Es una opción muy útil para hacer tus propias estrategias. Y es que la aplicación te avisará cuando el mercado se encuentre en los niveles que especifiques, y podrás ejecutar en el momento justo las acciones que hayas marcado.
De hecho, cada alerta admite opciones de configuración suficientes: seleccionar el par de monedas sobre el que quiere operar, el mercado, el máximo y mínimo (presenta también el actual, para que se pueda tener una referencia) y la frecuencia con la que quiere que se envíen las alertas (una vez o de forma persistente).
Holdings / Operaciones
Realiza un resumen muy gráfico e individualizado por la moneda o el par de monedas que tengas en tu lista, y sobre la que suelas operar.
En un recuadro verde, aparecerá la cifra de pérdidas o beneficios en dólares (o en la moneda que se indique en “Settings”) y, justo debajo, los holdings, el valor de mercado y el coste de la red propia.
Sin embargo, hemos de tener en cuenta que tanto los beneficios o pérdidas como el coste de la red propia se calculan en base a los precios históricos de monedas sobre los datos de transacción. Como los precios pueden variar bastante en un día, puede que los datos no sea del todo acertados, por lo que hay que tomarlos como orientativos.
Nosotros mismos debemos ir añadiendo las transacciones para poder tener un control real. Cuantas más añadas y con más datos, más acertadas serán las cifras que proporciona Blockfolio a modo de resumen. Así, en “Add transaction”, se puede indicar el par de moneda, el mercado, si se compra, se vende o solo se observa, cuál es el precio actual, la cifra por la que se opera, ver el valor total (que se puede copiar tocando sobre él), la fecha y dejar alguna nota. También se puede activar o desactivar la opción correspondiente a deducir del holding correspondiente al par BTC/USD.
Eliminar moneda
Para eliminar la moneda, basta con tocar el icono de la papelera, que aparece en el menú superior de cada moneda, una vez que se entra en ella desde la lista de inicio. Toda la información asociada se perderá, según avisa la misma aplicación antes de que se pueda confirmar la acción.
Más opciones de moneda
Dentro de cada moneda, también aparecen más opciones tocando sobre los tres puntos verticales del final del menú superior. Se pueden ocultar balances, cambiar el tema del cuadro (“light”, “dark”, “modern” y “night”), capturar y compartir una captura de pantalla o, de nuevo, ir a “Settings”.
Otras aplicaciones para controlar tu portfolio de criptomonedas
Ya hemos visto que Blockfolio es una herramienta excelente que te puede ayudar a gestionar y controlar tu cartera. Sin embargo, también existen otras alternativas que pueden complementar perfectamente sus funcionalidades. Incluso es posible que prefieras otras aplicaciones que realicen su misma función pero de manera diferente. Aquí te explicaremos las opciones que tienes.
Así pues, veamos algunas plataformas extra que pueden ayudarte tanto a estar al día de las noticias sobre Bitcoin y otras monedas como a gestionar tus inversiones.
CryptoPort
Esta app se presenta como la manera más fácil de visualizar todas tus inversiones en criptomonedas. ¿Cómo? Con un monitor fácil de manejar, varias posibilidades de importar datos, calculadora en tiempo real… Muestra precios en Bitcoin, dólar estadounidense y tu moneda local, y ofrece gráficos detallados.
Como suele pasar con este tipo de aplicaciones, ofrece información sobre una gran cantidad de criptomonedas, desde las más conocidas a las que menos suenan. Se puede encontrar de forma gratuita en Google Play y ha generado buenas impresiones entre muchos de los usuarios que se la han descargado.
Delta
Es una de las que cuenta con mejor valoración en Google Play, un 4,5 sobre 5 para los más de 15 mil usuarios que han opinado. Rastrea todas las criptomonedas y más de 2.000 altcoins. También es gratuita.
Algunas de las funciones que ofrece son visualizar la cartera de un solo vistazo y con un resumen claro (incluyendo ganancias y pérdidas), un análisis al detalle de las divisas (precio actual, tendencias, máximos y mínimos…), una lista de seguimiento y mercados, una amplia biblioteca de divisas (más de 3.000, dicen), la opción de añadir transacciones fácilmente, de hacer intercambios y conexiones de carteras y de sincronizar copias de seguridad entre dispositivos.
A eso se unen, entre otras cosas, las alertas de precios y un compromiso: el de mejorar de manera constante e ir introduciendo funciones que tienen pensadas para el futuro: alertas más avanzadas, códigos de acceso, widgets y más.
Alternativas a Blockfolio
Coin Market Cap es una página web donde se recogen las capitalizaciones de cientos de criptomonedas. Para quienes no estén familiarizados con el término, la capitalización es el valor de la moneda por la cantidad de moneda en circulación o emitida. La propia web resume así lo que es capitalización del mercado: una forma de clasificar la dimensión relativa, que se calcula multiplicando el precio por las acciones en circulación.
Si es importante conocerla es porque ofrece una idea de cómo se está moviendo el mercado de una moneda en relación a sí misma y en comparación a la que sigue siendo la criptomoneda más importante: el Bitcoin. Por supuesto, también se puede seguir su evolución en relación al dólar o al euro.
CoinmarketApp
Ofrecer la capitalización del mercado es visto como una ventaja por muchos inversionistas en criptomonedas. Por eso esta aplicación cuenta con popularidad y buena valoración.
Si repasamos sus principales funciones, tiene portfolio, gráficos, conversor de criptomonedas, posibilidad de crear alertas, selector de monedas por nombre, precio, cap market, cambio o volumen durante las últimas 24 horas. También cuenta con apartado de noticias, resumen de mejores y peores operaciones, herramientas para mineros…
Coin Market Cap de Crypto Lab
Permite monitorear las monedas de Coin Market Cap, ver detalles de tu preferida, ver los mercados de la que quieras, crear las alertas que quieras, controlar tus inversiones, tener acceso a las últimas noticias y rastrear monedas con widgets.
Si nos fijamos en los detalles que la hacen diferente, permite hacer zoom para ver precio en una fecha determinada con solo tocar sobre la moneda, muestra las casas de cambio donde tienen lugar las operaciones, se puede elegir entre 31 divisas y se pueden programar alertas de noticias para una o varias criptomonedas concretas.
En definitiva, son funcionalidades sencillas que otras aplicaciones no ofrecen, y eso le hace contar con una gran comunidad de usuarios que valora muy bien esta app gratuita.
Actualización: la app ha sido retirada de Google Play, pero la puedes conseguir en la tienda de apps de Amazon
Coin Market App de Tribe
También gratuita, completa y con buena valoración. De hecho, asegura ser la herramienta más grande con precios, capitalizaciones, cambios y posibilidades de seguimiento en directo.
¿Qué utilidades tiene? Destaca un portfolio que permite ver todas las criptomonedas con las que trabajes o gráficos con Bitcoin y altcoins.
Otras herramientas para trackear el precio
Si ninguna de las anteriores te convence o buscas algo más específico, te proponemos estas otras apps para que encuentres aquella que más se ajusta a tus necesidades.
CoinTracking
Sí, es la app oficial de CoinTracking: una posibilidad más de llevar un control exhaustivo sobre el porfolio de monedas digitales que tenga cada usuario. Analiza las transacciones y genera información en tiempo real, desde el valor de las monedas a las ganancias, contemplando las no realizadas y más.
Tiene soporte para más de 4.000 criptomonedas, incluyendo las más conocidas del mercado. Muestra resumen, ganancias, gráficos, tendencias actuales e históricas, balances y widgets. También cuenta con muchas opiniones positivas.
BitUniverse
Se presenta como una potente opción de administración digital de activos con variadas funciones. En concreto, dice constituir una alternativa perfecta para Blockfolio, Tabtrader, Coinigy o Delta. Sin ser tan popular, la opinión de los usuarios sí respalda tal afirmación.
En el apartado de consultas de precios en tiempo real, destaca que permita revisar el valor del mercado y la clasificación. En el de registro de ganancias y pérdidas, que se pueda registrar de forma manual la cartera de fondos.
Conclusiones
Como puedes ver, actualmente es muy fácil controlar todo tu crypto portfolio desde tu smartphone o tablet, ya sea Android, iPhone o iPad. Y todo con gráficos personalizados y sin perder de vista información general también importante, como las últimas noticias o las cotizaciones de criptomonedas actuales.
Sin duda, Blockfolio es una herramienta muy útil para poder tomar decisiones con todos los datos, que es gratuita, versátil, ofrece muchas opciones para compartir y, aunque está en inglés, emplea un lenguaje sencillo que todo trader debe conocer. Además, tienes este manual en español para explicarte todo lo que necesitas saber fácilmente.
Disclaimer
Los usuarios y usuarias de esta web deben ser responsables ellos mismos antes de tomar cualquier acción relacionada con las apps mencionadas o cualquiera de sus afiliados o servicios. Tuapppara.com no es responsable, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida causada o supuestamente causada por o en relación con el uso o la dependencia de cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.
Links de referencia
- Possible State Approaches to Cryptocurrencies
- Cryptocurrencies and Business Ethics
- The Definitive Guide to Mastering Bitcoin & Cryptocurrencies
- Cryptocurrency for beginners
Créditos imágenes: Blockfolio
Apasionada de la tecnología y redactora desde hace más de 10 años. Siempre a la última en novedades para móviles, tablets y ordenadores. Pruebo todas las apps y juegos que puedo. Y me lo paso en grande.