Existen hoy en día muchas razones por las cuales podrías eliminar tu cuenta de Telegram. Ya sea porque estáis usando otro sistema de mensajería instantánea como WhatsApp, o porque simplemente ya te habrás aburrido de él o no lo usas.
En el caso de que ya hayas tomado esta decisión sea cual sea la razón, a continuación, os dejamos los pasos para poder eliminar tu cuenta de Telegram de forma definitiva.
También te puede interesar…
- Como puedo utilizar Telegram sin número
- Cómo eliminar mi cuenta de Instagram
- Cómo te pueden espiar por Telegram
- Cómo darse de baja en HBO
- Cómo darme de baja en Netflix
¿Qué pasa si elimino mi cuenta de Telegram?
Seguramente, te debes estar preguntando qué pasa si desinstalas Telegram. Antes de que cierres tu cuenta, debes tener en cuenta algunas cosas, como lo que les sucederán a tus datos y mensajes, por ejemplo.
Todos los datos de tus chats, imágenes, mensajes ya sea historiales o contactos asociados, serán eliminados de forma permanente. Esto es debido a que una vez que la cuenta es eliminada, no es posible recuperarla y se le avisará a tus contactos.
Por lo tanto, si deseas retomarla una vez que hayas cerrado tu cuenta de forma definitiva, tendrás que volver a crearte un nuevo usuario. Sin embargo, tus amigos podrán seguir con los grupos que creaste.
Vale destacar que la app tiene un sistema de auto-destrucción de la cuenta. ¿Qué quiere decir esto? Que una vez que Telegram no detecta actividad en tu cuenta por un plazo de 6 meses, la cuenta se elimina de forma automática. Este plazo también puede modificarse desde la configuración.
Para eliminar o cerrar tu cuenta de Telegram de forma permanente, deberás hacerlo desde el panel de autorización. Esto no lo encontrarás en la app móvil, tendrás que ingresar a tu cuenta desde un navegador web. Te en cuenta que, una vez seguidos estos pasos, borrarás todos los datos asociados a tu cuenta. No elimines la app hasta haber terminado el siguiente proceso. Para cancelar tu cuenta de forma definitiva deberás: ¡Ya lo tienes! No, desinstalar la aplicación de Telegram no es lo mismo a cerrar la cuenta de forma definitiva, ya que puedes ingresar desde el navegador web. Por lo tanto, quitar la app de tu teléfono no será suficiente para darse de baja. Una vez que ya hayas eliminado o cerrado vuestro perfil por el navegador web, podrás eliminar de tu móvil la aplicación. Créditos imágenes: Unsplash Apasionada de la tecnología y redactora desde hace más de 10 años. Siempre a la última en novedades para móviles, tablets y ordenadores. Pruebo todas las apps y juegos que puedo. Y me lo paso en grande.Como borrar la cuenta de Telegram de forma definitiva
¿Desinstalar la APP es lo mismo que cerrar la cuenta?