La tecnología de los giroscopios no solamente la encontramos para móvil, sino que se aplica en distintas disciplinas como la robótica, la automoción o la realidad virtual, entre tantas otras. Sin embargo, en TuAppPara nos vamos a centrar en el sensor giroscópico móvil: ¿para qué sirve en nuestro smartphone? ¿Cómo saber si está en mi teléfono? ¡Te lo explicamos todo!
También te puede interesar…
- Las mejores aplicaciones con reconocimiento facial
- ¿Para qué sirve el modo avión?
- Cómo desinstalar apps de fábrica Android
- Cómo descargar APKS de la Play Store
- Cable OTG, ¿para qué sirve?
Tabla de Contenidos
¿Qué es el giroscopio?
El giroscopio está incluido en casi todos los smartphone a día de hoy, pero no todo el mundo sabe qué es o para qué sirve. De hecho, existen un montón de sensores distintos dentro de los dispositivos que se complementan constantemente.
Pero, ¿qué es el giroscopio en un móvil? Pues bien, junto con el acelerómetro (ya te hablaremos de él en otra ocasión) es uno de los sensores más importantes de nuestro móvil, y se usa para detectar el movimiento del mismo.
La tablets también tienen giroscopio, y sirve exactamente para lo mismo que con un móvil Android o un iPhone. Ambos dispositivos tienen un sensor giroscópico para detectar la orientación del mismo.
Giróscopos MEMS
La típica imagen de un giroscopio es la siguiente:
Obviamente, eso NO es lo que hay dentro de nuestro Android o iPhone. No nos vamos a remontar a Foucault (su inventor) ni a las peonzas. Los giróscopos MEMS hacen referencia a las siglas en inglés de Sistemas Microelectromecánicos, una tecnología que se basa en el concepto original pero que lo reduce de tamaño mucho para que así quepa dentro de un móvil, por ejemplo.
Cómo funciona
Después de ver que es el giroscopio del móvil, vamos a ver cómo funciona exactamente. Tanto tablets como móviles incorporan un giroscopio de 3 ejes que se utiliza para detectar movimientos en (valga la redundancia) los ejes X, Y, Z.
Junto con el acelerómetro, y gracias a este triple eje, se puede detectar con muchísima precisión los movimientos a los que está sometido nuestro teléfono móvil o tableta por la posición angular de su punto de referencia respecto a la inercia. Aquí podéis profundizar más en el tema de los sistemas de referencia inerciales.
Para que funcione bien, se ha de calibrar. En principio, el sensor está calibrado para dar una lectura de cero cuando el dispositivo se mantiene en una superficie horizontal plana. Cualquier cambio en la orientación del dispositivo es medido por el sensor giroscópico.
¿Para qué sirve el giroscopio en el móvil?
En este apartado te vamos a explicar para que sirve el giroscopio en un móvil más allá de “saber los movimientos” de nuestro teléfono móvil o tablet y complementar al acelerómetro a la hora de precisar la orientación del dispositivo.
¿Qué usos le podemos dar? Échale un vistazo, seguro que más de uno te sorprende.
- A nivel fotográfico, le da mucha más precisión a las fotografías de 360 grados, haciendo que cada vez sean más reales e impresionantes. Por supuesto, también dan mucho mejores resultados con las fotografías panorámicas. Algo más actuales, pero también increíbles, son las fotos en 3D.
- Sirve para muchos juegos. Por ejemplo, en los de carreras o acción, el personaje se mueve a la par que mueves todo el teléfono en tus manos.
- En aplicaciones para ver las estrellas, es imprescindible para poder saber exactamente dónde está la luna, el sol, los planetas o cualquier elemento del cielo.
- Permite disfrutar de la realidad virtual, ya sea con juegos VR como con videos VR que podemos encontrar en Youtube, por ejemplo.
- Para hacer los stories más originales de Instagram o usar filtros originales de Snapchat. Ambas apps requieren de este sensor para, por ejemplo, fijar un Emoji o un efecto en concreto en un punto determinado del video.
- No solamente con RV podemos sacar partido al sensor, sino que la realidad aumentada también lo necesita. Por ejemplo, a la hora de construir una casa a tu gusto, o bien para decoración de interiores. Pero no solamente eso, juegos tan populares como Pokemon Go, Ingress o Zombies Run basan gran parte de su mecánica en el sensor giroscópico para detectar tu orientación.
Los giróscopos no son exclusivos de los smartphones o tablets. Los podemos ver por ejemplo:
- En los altímetros de los aviones, para precisar posición y altitud.
- Es el mecanismo de funcionamiento base de las “steady cams”, o estabilizadores de cámara.
- En consolas como Nintendo Switch, juegos como Mario Kart o Skyrim pueden disfrutarse con el llamado “control por movimiento”, que permite mucho más dinamismo en el juego (aunque al principio cuesta un poco adaptarse).
A día de hoy, es prácticamente tan “obligatorio” casi como la cámara del teléfono. Gran cantidad de aplicaciones se basan en este sensor para funcionar correctamente y nadie se quiere quedar atrás, ni los usuarios ni las grandes marcas. A modo de curiosidad, el primer móvil con giroscopio fue el iPhone 4 en el año 2010. Realmente fue una revolución en muchos sentidos. Marcó un antes y un después y aquí estamos, en 2021 con todos los smartphones con giroscopio. Como te comentamos, casi todos lo tienen, así que hacer una lista con “qué móviles tienen giroscopio” sería algo tedioso e inútil. Los más populares, sin embargo, son: Con estos teléfonos con giroscopio tienes una gran experiencia de juego (y más) garantizada. Si no sabes si tu teléfono, sigue leyendo este artículo: ¡te lo explicamos todo! En la mayoría de teléfonos, el proceso de cómo saber si tu móvil o celular tiene giroscopio es el mismo (y muy sencillo): El “gran drama” vino con el boom de Pokemon Go, en el que tener sensor giroscópico ofrecía a los usuarios y usuarias una experiencia de juego sin igual. No te preocupes, si no tienes este sensor en tu móvil no hace falta renovarlo (aunque si quieres, puedes ver nuestra Guía de compra de un smartphone). Lamentablemente, no puedes activar un sensor si tu móvil no lo tiene integrado, sea cual sea, pues se trata de hardware. Lo que SÍ puedes hacer es “simular un giroscopio”. Para ello, deberás hacer lo siguiente: Como hemos visto hasta ahora, el giroscopio de los móviles nos permite hacer cosas que nunca antes habíamos imaginado. Ahora bien, no es oro todo lo que reluce. Y es que se ha demostrado que este sensor del SmartPhone puede recoger cierta información y comprometer nuestra seguridad, tal y como ya sucede con el GPS, la cámara frontal o el micrófono. Sabiendo esto, ¿cuáles son los riesgos del giroscópio móvil? ¿Debo preocuparme por mi seguridad? A continuación te mostramos qué nos puede pasar y cómo debemos actuar para protergernos: Junto con el micrófono, el giroscopio también puede registrar las conversaciones que se producen cerca del móvil. Así queda reflejado en un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Stanford, quienes han sido capaces de manipular el sensor giroscópico con una herramienta llamada Gyrophone. Para lograrlo, los investigadores aseguran que el sensor puede distinguir y registrar las variaciones de presión en el aire que se producen por la propagación de las ondas de sonido. En este sentido, Gyrophone registra estos cambios en forma de vibraciones y, después, hace un análisis detallado de estas para recuperar el sonido original. Los resultados de la prueba fueron más que reveladores. Gyrophone grabó y registró con un 65% de precisión los números vocalizados por una persona que se hallaba en la misma habitación que el SmartPhone. Una cifra que debemos tener en cuenta y que nos indica el peligro que puede conllevar leer en voz alta el número de una tarjeta de crédito u otro dato sensible. Algunas estudios han visto como el giroscopio también puede acceder a la localización donde nos encontramos sin nuestro consentimiento. Esto se explicaría por la brújula que incluyen los smartphone, la cual hace uso del sensores internos, entre ellos el giroscopio y el acelerómetro. Esta línea de investigación sugiere que la brújula es capaz de medir los diferentes giros que hace una persona mientras se desplaza, de modo que la suma de todos ellos daría una información acerca de su posible trayectoría y permitiría elaborar un mapa de todos sus movimientos. Unos datos ciertamente inquietantes y que supondrían que nuestra ubicación no fuera anónima incluso desactivando los servicios de geolocalizacion del dispositivo o de las diferentes aplicaciones instaladas. Otro de los riesgos relacionados con la información que proporciona el giroscopio son los movimientos realizados al introducir el número PIN al desbloquear el terminal. Y es que según un estudio realizado en la Universidad de Newcastle, la manera en que inclinamos el móvil al desbloquearlo queda registrado en el sensor giroscópico y permite revelar el PIN con un 74% de probabilidades en el primer intento. Así pues, con toda la información de movimientos almacenada en el sensor, cualquier hacker o ciberdelincuente puede tener un control absoluto del dispositivo. Normalmente, el hackeo se lleva a cabo mediante el uso de un cógido JavaScript escondido en una página web o app, ya que en ninguno de los dos casos el móvil necesita permisos para acceder a los sensores internos del móvil. A fecha de hoy, ni iOS ni Android permiten desactivar el giroscopio o denegar su uso por parte de las apps instaladas en el terminal. Como hemos dicho antes, la mayoría de aplicaciones y webs no requieren de un permiso específico para tener acceso a los datos del sensor. Teniendo en cuenta esta limitación, si quieres preservar la seguridad del dispositivo y evitar la exposición de datos sensibles y confidenciales ante hackers y delincuentes, la única solución pasa por seguir una serie de pautas preventivas. Vamos a verlas: Ahora ya lo tienes, tanto emulado como real. Cuéntanos tu experiencia con este sensor: ¿sueles jugar mucho con la Carboard de Google? ¿Te gusta hacer fotos 3D o 360? Créditos imágenes: Pixabay Apasionada de la tecnología y redactora desde hace más de 10 años. Siempre a la última en novedades para móviles, tablets y ordenadores. Pruebo todas las apps y juegos que puedo. Y me lo paso en grande.Móviles con giroscopio: ¿todos lo tienen?
Cómo saber si mi móvil tiene o no
¿Cómo activar uno si mi móvil no tiene?
Riesgos y advertencias
Cómo protegerse