La cuenta de correo personal, el correo electrónico del trabajo, Facebook, Twitter, Instagram, las cuentas del banco por Internet, webs en las que estás registrado/a… Hoy en día utilizamos un sinfín de claves diferentes para muchos de los servicios que se han convertido en nuestra rutina diaria.
Hay personas que prefieren usar el mismo password en todos los servicios, pero corres el riesgo de que a la que un software malicioso o alguien con mala intención la descubra, tenga acceso absolutamente a todos tus datos personales.
Es por ello que muchos programas para gestionar claves se convierten en nuestro mejor aliado para no olvidar ninguna y además hacerlo de manera segura. Hoy, en TuAppPara, las mejores app para guardar contraseñas de Android e iPhone.
También te puede interesar…
- Mejores Antivirus Android 2021
- Los trucos de Android que debes conocer
- Cómo cambiar el PIN de la tarjeta SIM Android
- Cómo desbloquear wifi
- Quitar patrón de desbloqueo Android sin borrar datos
Tabla de Contenidos
Aplicaciones para guardar contraseñas de forma segura
Keeper APP
Keeper es una de las mejores herramientas para gestionar claves que hay para Android, PC y Mac. La puedes descargar en 17 idiomas y cuenta con la estupenda cifra de más de 8 millones de usuarios.
Funciona a modo de administrador de passwords completamente seguro y sencillo de usar, muy práctico. No solo guarda contraseñas, sino que también gestiona nombres de usuario, cuentas bancarias, información personal o números de tarjetas. Ya no has de llevarlo todo apuntado a mano, Keeper se encarga de todo.
Keeper Gestor se presenta como el mejor gestor de contraseñas 2021 multiplataforma, que sirve tanto para móviles Android e iOS como para Windows (el software viene integrado en los WIN10).
Tal como indica su nombre en inglés, se trata de un gestor o administrador de contraseñas a través del cual podremos tener bajo llave:
- Keeper es la perfecta app para trabajar con archivos de forma privada en el móvil. Así nadie puede acceder a ellos, solo tú. Archivos privados de todo tipo: fotos, videos, documentos…
- Las claves de los sitios web en los que más navegamos.
- Password de las apps del móvil (por ejemplo, las aplicaciones de bancos).
Además, tiene un montón de funcionalidades que te van a encantar:
- Si no sabes qué poner como clave, Keeper App te ayuda a poner una muy segura.
- Si tu móvil lo permite, puedes trabajar tu seguridad con la huella digital o el reconocimiento facial.
- Puedes compartir las claves con personas de tu confianza, algo que va muy bien en casos de emergencia.
Si aún te estás preguntando cuál es el mejor gestor de contraseñas online y offline, aquí tienes la respuesta. Keeper es gratis, fiable y solamente tiene buenas opiniones. ¿A qué esperas?
Passwordcom
PasswordBox.com fue una de las aplicaciones ganadoras en el Consumer Electronic Show (CES) del 2014 y cuenta con buenas críticas de medios de comunicación de renombre como FORBES, USA TODAY, TECHCRUNCH o Wall Street Journal, entre otros. A día de hoy, la web ha pasado a llamarse True Key, y apuesta por software de identificación facial y gestión de passwords avanzada.
La aplicación permite guardar contraseñas y gestionarlas de forma que todo sea más fácil para ti. Puedes también recuperar y compartir de forma segura tus datos en cualquiera de tus dispositivos.
La app usa el más alto nivel de cifrado, el AES-256, y también te crea claves seguras si así lo deseas. ¡En los últimos modelos de smartphone incluso puedes desbloquear la app con reconocimiento facial o identificación de huella dactilar! Por cierto, ¿ya conoces las mejores apps para móviles Samsung?
En la “Cartera Digital” podrás conservar passwords, nombres de usuario, números de tarjeta y todo tipo de información confidencial que quieras bajo llave.
LastPass
LastPass es un gestor para guardar contraseñas y administrarlas que te va a hacer la vida mucho más fácil después de su uso.
Te permite crear un perfil para comprar on-line, crear automáticamente claves de alta seguridad y ocultar tus inicios de sesión más habituales, tanto en móvil como en ordenador. Puedes acceder tanto desde el celular como desde el PC. En “Notas Seguras” podrás conservar tu información más privada y confidencial, a la que tan solo tú podrás acceder.
¡Prueba ya LastPass y averigua cómo recordar tu password!
1Password
1Password es una aplicación que no solo te va a servir para guardar passwords sino que además lo va a hacer con una interfaz muy elegante y atractiva al usuario, a la par que fácil de usar.
La aplicación te genera claves muy fuertes y únicas para cada lugar y servicio que utilices. Te permite sincronizar cuentas en Mac, PC, iPhone, iPad y Android. También utiliza la encriptación AES-256 y Encrypt-the-MAC, para que tengas la absoluta certeza y confianza que es una app segura.
Se bloquea de forma automática, perfecto por si te roban o extravías el móvil, y puedes protegerlo todo con una llave maestra.
La app es totalmente gratis y los nuevos clientes pueden disfrutar durante un mes las características Premium.
My Eyes Only
Incluimos en nuestra lista una app para guardar contraseñas iPhone por su simplicidad pero eficacia a la hora de administrar passwords e información privada. My Eyes Only te va a permitir acceder a tus cuentas de forma rápida y sin tener que preocuparte por memorizarlas.
Aparte de claves, conserva tus formularios, inicios de sesión, nombres de usuario, información bancaria y mucho más. Como las anteriores, usa un encriptado muy seguro (es información que no queremos que se vaya esparciendo por ahí) y se puede sincronizar en nuestros dispositivos iOS en tan solo unos segundos (iPhone, iPad y iPod Touch).
Te interesa: Cómo hacer una copia de seguridad completa de un móvil
Es gratuita pero tiene opciones Premium que incluye sincronización y copia de seguridad en la nube (algo que podemos probar gratis 30 días).
Dashlane Password Manager
Dashlane ha ido ganando muchísima popularidad en los últimos años. Se trata de una aplicación para guardar contraseñas que no te va a decepcionar, sino al contrario. Tiene muchas funcionalidades a las que se le suma una interfaz muy agradable e intuitiva.
- Tiene su propio generador de passwords.
- Puedes almacenar muy bien todas tus claves en tu “refugio” (sí, Dashlane es seguro)
- Tienes la opción de “Notas seguras” en las que podrás apuntar información valiosa y confidencial de forma privada.
- El software reconoce contraseñas guardadas en páginas web, acelerando así tu login.
- Organiza todas tus tarjetas de crédito y cuentas de pago.
- Gestiona todos tus recibos y tickets.
- Tu información personal (pasaporte o documentación) siempre bajo llave.
Te explicamos cómo funciona Dashlane y porque es de las más seguras:
- Utiliza un cifrado profesional, el AES-256, con el cual aseguran nuestros datos e información con una copia en la nube o bien de forma local.
- Permite elegir lo mencionado en el anterior punto: backup en la nube o solo local.
- También funciona con huella dactilar.
Dashlane es gratis, pero tiene una versión Premium con funcionalidades extra. Además, sirve como gestor de contraseñas para PC, ya que tiene su propia extensión de Chrome.
Password Safe
La gestión de contraseñas es un auténtico juego de niños con esta aplicación. Con casi 22 mil opiniones, tiene 4,5 estrellas sobre 5 en Google Play, lo que la ha hecho ganar un puesto bien merecido en esta lista de apps gratuitas para guardar contraseñas.
- Se basa en la Encriptación Avanzada AES-256.
- Es de las más seguras, ya que es completamente OFFLINE.
- Tiene su propio generador de passwords gratuito.
- Puedes personalizar por completo la interfaz, incluso establecer distintas categorías.
- Se puede exportar o importar en formato CVS.
Actualmente la tenemos disponible para dispositivos Android y también para iOS. ¿Te animas a probarla? Si te gusta, siempre puedes adquirir la versión Pro, que permite muchas más opciones, como la huella dactilar, autodestrucción, múltiples categorías, etc. ¡Apunta maneras!
Contraseñas de AVAST
AVAST ya ha ocupado un puesto entre los mejores programas de seguridad para Android 2021 (y no solamente para móviles, como pudimos ver en el artículo de licencias baratas de Antivirus). Se trata de una de las opciones más populares y eficaces a día de hoy. Y, además, gratis.
De hecho, no se trata de una opción dentro de Avast, sino que los mismos desarrolladores han creado un software para guardar contraseñas completamente independiente del antivirus. Entre sus opciones más útiles encontramos:
- Creación segura de claves únicas.
- Almacenaje de toda nuestra información en un lugar seguro.
- Guarda nuestros datos con total privacidad.
- Autocompleta los formularios online (con un botón flotante o como extensión en Safari, según el SO que estés utilizando).
- Sincronización entre dispositivos.
Sin duda, una de las más completas, gratuitas y recomendadas.
SafeinCloud
SafeinCloud es otro de esos programas multiplataforma para gestionar passwords de forma gratuita. Con esta app (que también sirve como gestor de contraseñas para PC y Mac) podrás:
- Conseguir toda la privacidad y seguridad sobre tu información más sensible gracias a la encriptación AES-256.
- Iniciar la app con huella digital (si tu smartphone lo permite).
- Sincronizarlo con Android Wear.
- Importar datos.
- Sincronizar con la nube para no perder nada -de hecho, este es su punto fuerte. Podrás subir toda tu información a ownCloud, NAS, Dropbox, WebDAV, OneDrive, etc.
- Password generator gratuito.
Si buscas algo sencillo, online, gratis y que sirva para PC y móvil, SafeinCloud es lo que buscas.
Con estas aplicaciones ya no te tendrás que preocupar por acordarte de todas tus claves y podrás administrar todos tus datos personales, laborales y financieros de forma segura y con total privacidad. Todas están al mismo nivel, así que en tu queda elegir la que más te convenga. Y vosotros, ¿usáis alguna de estas apps de gestión de contraseñas? ¿Qué os parecen?
Créditos imágenes: Pixabay
Apasionada de la tecnología y redactora desde hace más de 10 años. Siempre a la última en novedades para móviles, tablets y ordenadores. Pruebo todas las apps y juegos que puedo. Y me lo paso en grande.