Casi todos utilizamos las aplicaciones como Netflix, HBO o Prime Video desde nuestro smartphone o en la tablet. Sin embargo, ¿qué hacer en esas tardes lluviosas o domingos después de fiesta? Sinceramente, es mucho más cómodo ver películas y series desde el cómodo sofá de casa y con la pantalla de nuestro Smart TV.
También te puede interesar…
- Cómo compartir mi cuenta de Netflix con amigos
- Lista de todos los códigos de Netflix
- Ver MotoGP
- Cómo dar de baja Netflix en menos de 1 minuto
- Cómo descargar contenido de Netflix para ver offline
¿Cómo ver Netflix en mi Smart TV?
Si bien la plataforma de Netflix es muy común para los ordenadores y dispositivos móviles, también hay quienes prefieren acomodarse en el sillón frente a sus televisores. Una de las opciones para conseguirlo es a través de un Smart TV, que suelen contar con una aplicación oficial para diferentes marcas de televisores compatibles con streaming.
Actualmente, las siguientes marcas de Smart TV tienen la aplicación incorporada: Samsung, Hisense, LG, Philips, Panasonic, Sanyo, Sonym Sharp y Vizio.
¿Y si mi televisor no es inteligente?
En el caso de que el televisor no sea inteligente, tienes varias opciones entre manos (esperamos que alguna te vaya bien):
- Como bien sabes, se trata de un servicio en streaming, y puedes mandar los contenidos desde la app del móvil o bien desde el mismo ordenador. El producto más popular que puedes adquirir es un Chromecast, un dispositivo externo que admite la conectividad por Internet. Una vez enchufas el aparato al televisor (por HDMI), tan solo deberás enviar los contenidos mediante el icono siguiente:
- Otros dispositivos que se prestan al acceso de red son el Amazon Fire Stick, Fire TV, Roku TV y Apple TV. Sin embargo, los de Amazon no son compatibles con Netflix por el momento (por eso de competir con Prime Vide). La señal de Internet también puede ser tomada directamente de un ordenador a través de un cable HDMI, con el que se puede transmitir audio y vídeo sin configuraciones especiales. Enchufas, envías y listo.
- La misma función de intermediario de red es aplicable para las consolas de videojuegos de última generación, como PlayStation, Xbox o Wii. Una vez tienes estas consolas enchufadas a la corriente y al televisor (como si fueras a jugar), debes dirigirte a su tienda particular de aplicaciones y ahí buscar la de Netflix. Entras con tus credenciales y listo, la puedes usar intuitivamente con el mismo mando.
- Las consolas que actualmente incluyen este servicio son: Nintendo 3DS, PS Vita, PS3, Ps4, Wii U, Xbox One y Xbox 360.
- Un aparato DVD Blu-Ray o HOme Theater puede operar de la misma manera que las mencionadas consolas. Los que a día de hoy aceptan esta funcionalidad son: Funai, Philips, Magnavox, Toshiba, Sharp, Panasonic, Sony, LG y Samsung.
- Con un decodificador, como Atlantic Broadband, Blue Ridge, Cable One, GCI, Dish, Xfinity o Suddenlink, entre otros.
¿Y si mi TV no tiene Internet?
Si realmente deseas contratar esta plataforma de películas y series pero no tienes una Smart TV con apps propias ni tampoco una tele que se pueda conectar a Internet mediante «la cajita streaming» o una consola de videojuegos, no te queda otra que contratar Netflix mediante una de las plataformas tradicionales y verlo como si fuera un canal habitual en tu programación.
Puedes obtenerlo a través de estos operadores: Movistar+ (desde mayo de 2021), Orange TV, ONO Vodafone TV.
Créditos imágenes: Pixabay
Apasionada de la tecnología y redactora desde hace más de 10 años. Siempre a la última en novedades para móviles, tablets y ordenadores. Pruebo todas las apps y juegos que puedo. Y me lo paso en grande.