Cómo tener un buen perfil de LinkedIn: todos los secretos al descubierto
Skype Business: qué es, cómo funciona y cómo aprovechar al máximo para tu empresa
A la hora de utilizar diferentes herramientas para mantenernos comunicados, una de las más apreciadas es Skype. Este recurso se ha convertido en uno de los más utilizados por todos, incluso a nivel empresarial.
Es por eso que hoy, te explicaremos cómo puedes utilizar el Skype como un gran recurso para tu oficina y negocio a través de su Skype empresarial. También, aprenderás cómo abrir una cuenta para llamar a tus clientes alrededor del mundo. ¡Empecemos!
También te puede interesar…
El Skype empresarial es una versión del Skype convencional, donde él mismo funciona para poder tener video conferencias y llamadas profesionales. Puedes personalizar la invitación para poder invitar exclusivamente a aquellos miembros de tu equipo laboral.
A simple vista, pareciera que ambas herramientas son recursos similares. Sin embargo, no lo son del todo (igual que ocurre, por ejemplo, con WhatsApp y WhatsApp Business). Skype empresarial tiene muchísimas más funciones de las que Skype normalmente tiene. Repasemos algunas cosas con Skype empresarial vs Skype.
En primer lugar, la cantidad de personas con las cuales puedes invitar a una conferencia. En Skype empresarial puedes trabajar con hasta 250 personas en llamada simultánea, compartiendo pantalla.
Ahora, puedes realizar un número ilimitado de reuniones para hasta 10 personas sin necesidad de suscribirse, y desde cualquier dispositivo Android o iOS como Windows o MAC.
Y no sólo eso, puedes usar otro estilo de recursos como lo son las pizarras colaborativas como también anotaciones en PowerPoint. ¡Incluso hacer sesiones de preguntas y respuestas allí! Totalmente integrado con una licencia Office 365 y el almacenamiento en la nube.
Si quieres leer con más profundidad todas las ventajas que te puede ofrecer Skype, aquí te dejamos una guía completa para ello como una serie de características adicionales que los diferencian.
Como te hemos comentado más arriba, el Skype business funciona para trabajar y mantener la comunicación entre los equipos de trabajo de alguna organización. Por lo tanto, puede ser un recurso muy útil en tu oficina, negocio o emprendimiento, ya que permite una comunicación bastante fluida con muchas herramientas.
A continuación, te explicaremos cómo y dónde puedes descargar e instalar Skype empresarial. No es un proceso difícil, pero debes recordar que este programa está incluido en los paquetes de Office 365, así que te lo dejamos por puntos:
Como puedes ver, no es algo muy difícil de hacer. Vale destacarte que, el Skype for business también lo puedes hallar en tu Office 365 si este ya fue instalado en tu ordenador.
Bien, ahora que ya tienes este Skype para tu negocio, veamos cómo te crearás una cuenta. No es lo mismo usar la cuenta de Skype convencional, ya que esta deberá tener una configuración particular que os explicaremos más adelante.
Cuando vas a crear la cuenta o iniciar sesión en el Skype empresarial por primera vez, necesitas ingresar con el identificador o ID de usuario de Office 365, el cual debería coincidir con la organización. Debes escribir en el espacio de iniciar sesión este correo, colocando la contraseña para iniciar.
Así de fácil es. Recuerda, debes crearte una cuenta utilizando el correo de e-mail de tu organización, no puedes ingresar a este Skype con tu usuario normal. Otra forma de crear la cuenta por primera vez, es iniciando sesión en Office 365.
Una vez que ya inicias sesión, viene la tarea de configurar nuestro Skype empresarial a través de este procedimiento. Para hacerlo, primero deberás ingresar a Office 365 con tu nueva cuenta profesional teniendo permisos de administrador.
Te aparecerá un menú en pantalla en la parte izquierda donde deberás elegir las opciones Centro de Administración y Skype Empresarial. Elige después la opción Usuarios.
Aquí empezaremos a poner a los usuarios de nuestra empresa o negocio que están habilitados para utilizar Skype empresarial. Debes hacer clic en Editar para que puedas añadir o remover usuarios. También, aquí puedes determinar que usuarios externos a la organización pueden entrar o no a las llamadas corporativas.
En la sección General (ubicada más abajo) deberás configurar el audio / video de las llamadas, como el registro de las conversaciones y reuniones, así como las características no archivadas. Estas últimas, son las que te habilitan de transferir archivos o usar presentaciones de PowerPoint mientras está la llamada.
Si lo que quieres es eliminar el Skype empresarial de Windows 10, ahora te explicaremos como quitarlo paso a paso. Es importante que tomes en cuenta que, si desinstalas el Skype for business de tu equipo, debes retirar todo el paquete de Office 365, ya que está integrado con otros programas:
Listo, de esta forma Skype for business quedará desinstalado de tu equipo en conjunto con todos los programas de Office 365. Si esta alternativa no funciona, puedes escribir al soporte técnico de Microsoft para borrar el programa de los registros siguiendo las instrucciones que te den.
Como puedes ver, este es un Skype muy útil para aquellos que tienen organizaciones ya establecidas o equipos de trabajo, por lo que en TuAppPara lo recomendamos ampliamente. Recuerda descargarlo a través de los links legales que te hemos compartido.
Créditos imágenes: Unsplash