También te puede interesar…
- Las aplicaciones más inútiles, raras y divertidas
- Los mejores teclados para Android
- Como Acceder a iCloud desde tu Android
- Cómo desbloquear el iCloud de los iPhone
Tabla de Contenidos
¿Qué es el IMEI de un móvil?
El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es uno de los datos más característicos de los teléfonos móviles, pues es el número que sirve para identificar a un apartado de manera única y exclusiva en el mundo, siendo muy relevante para diferentes aspectos relacionados con el aparato electrónico que más se utiliza en la actualidad. Es por ello que resulta frecuente oír hablar de él, aunque no siempre se sabe cuál es exactamente su utilidad y cómo uno puede beneficiarse de este código en diversos momentos para según qué propósitos.
¿Para qué sirve?
Como se ha mencionado, el IMEI es un número de importancia para los propietarios de un teléfono móvil dado que es probable que haya que hacer uso de él en algún momento, pudiendo ser utilizado para tareas como desbloquear el terminal, poner una denuncia ante la policía por robo o solicitar a la compañía de telefonía que bloquee ese terminal en el caso de que se haya extraviado. Todo ello son acciones que no sería posible realizar sin disponer de este número, por eso es importante saber cuál es de antemano con el fin de evitar posibles problemas y disgustos en el futuro.
Ver IMEI Android
Marcando el código *#06#
La manera más fácil de averiguar el número IMEI de cualquier teléfono es marcando el código *#06# en la aplicación de llamadas del terminal y efectuando una llamada a dicho número, tras lo cual aparecerá en pantalla la sucesión de dígitos esperada. Si uno se aprende el código a marcar y se tiene el teléfono del que se quiere saber el IMEI a mano, es la forma más directa que existe para poder obtener dicho número rápidamente sin complicaciones.
Menú Ajustes
La otra opción sencilla, como no podía ser de otra manera, es accediendo al IMEI desde los Ajustes del teléfono, donde se podrá encontrar en la parte dedicada a la información del terminal. Allí, en el apartado Estado, se encuentra registrado el número IMEI y, nuevamente, es accesible si se tiene el dispositivo cerca y puede ser utilizado.
¿Se puede cambiar el IMEI?
Cambiar el IMEI en Android es una de las preguntas que muchos se hacen y que no tiene una respuesta sencilla y aplicable a todos los casos. Es cierto que en la actualidad pueden encontrarse ciertas aplicaciones para cambiar el IMEI del teléfono y conseguir uno nuevo desde PC y sin necesidad de root, por ejemplo, pero la realidad es que las leyes vigentes en la mayoría de países no amparan este tipo de cambios y no es recomendable realizarlos salvo causa de fuerza mayor. Este número es una garantía para el propietario y cualquier modificación puede terminar causando más problemas que beneficios a largo plazo.
¿Cómo comprobar IMEI iPhone?
Desde Ajustes del teléfono
Como no podía ser de otra manera, los Ajustes del teléfono vuelven a ser una de las zonas en las que se puede encontrar el IMEI sin mayores impedimentos. Únicamente habrá que dirigirse al apartado General y Acerca del teléfono, donde se mostrará una sección dedicada a este código numérico.
Con iTunes
iTunes es la herramienta por excelencia que utiliza Apple para llevar a cabo muchas de las acciones trascendentales del usuario con sus dispositivos, por lo que averiguar el IMEI tampoco podía faltar entre sus opciones. El número se encuentra en el apartado de información del dispositivo conectado y no hay que realizar ningún paso intermedio más que conectar el iPhone al ordenador en el que se quiere consultar el dato
Bandeja SIM
Una de las formas más curiosas de consultar el número IMEI del iPhone es mediante la bandeja donde está alojada la tarjeta SIM del terminal. Si se abre esta bandeja, en uno de sus laterales podrá encontrarse grabado este número para aquellos casos en los que el teléfono no encienda, por ejemplo.
Con la caja del teléfono
Una tradición en Apple es incluir el IMEI en la propia caja del teléfono, donde se puede encontrar en la pegatina que acompaña a todos los embalajes de los terminales de la compañía en la parte posterior de estos. En la zona inferior se encuentran una serie de datos entre los cuales figura el número IMEI claramente indicado, sirviendo también, como se mencionaba anteriormente, para conocerlo cuando se ha extraviado el smartphone o ha sido robado.
¿Se puede cambiar?
Cambiar el código IMEI en el iPhone es igual de desaconsejaba que hacerlo en Android, pese a que algunas opciones puedan permitirlo mediante método más o menos complejos. Contar con el respaldo del IMEI es fundamental para garantizar los máximos derechos en caso de tener que solicitar servicios al vendedor u otros organismos.
Bloquear iPhone por IMEI: medida antirrobo
Localizar un iPhone por IMEI, como ya se ha comentado, es uno de los potenciales usos que se le puede dar a este código y que puede ser de enorme utilidad. Esto será posible gracias a aplicaciones dedicadas como “Buscar mi iPhone”, además de que en caso de reportar un robo a la policía, por ejemplo, será más fácil identificarlo si se cuenta con el número concreto.
Como saber si mi iPhone está bloqueado por imei
Un paso que hay que realizar antes de comprar un móvil de segunda mano y que está directamente relacionado con el IMEI es comprobar si este se encuentra bloqueo o en una lista negra que impida su uso.
Para ello únicamente habrá que utilizar herramientas IMEI checker como IMEI Check Free, la cual dará al usuario la posibilidad de comprobar si un teléfono ha sido bloqueado por IMEI. Esto significaría, muy probablemente, que ha sido robado y el propietario original ha procedido al bloqueo y, por consiguiente, inutilizado de manera parcial el dispositivo.
Créditos imágenes: Unsplash
Apasionada de la tecnología y redactora desde hace más de 10 años. Siempre a la última en novedades para móviles, tablets y ordenadores. Pruebo todas las apps y juegos que puedo. Y me lo paso en grande.