Aunque hace dos décadas las únicas herramientas indispensables para hacer senderismo eran la mochila, la botella de agua y la indumentaria adecuada, hoy es casi imposible no añadir el móvil a este tipo de actividades.
Además de ser un elemento perfecto en caso de perderse, el smartphone también permite instalar una amplia variedad de apps que simplifican el proceso de orientación a través de rutas y mapas, el registro de incidencias y muchas otras funciones complementarias que modernizan nuestra aventura montañera.
Pues bien, si no sabes cuál de todas instalar o qué hace cada una ellas, hoy en TuAppPara te sugeriremos las mejores aplicaciones para senderistas compatibles con Android y iOS. ¡Empezamos!
También te puede interesar…
- Aplicaciones imprescindibles para el gimnasio
- Mejores apps para pulseras de actividad inteligentes
- Top aplicaciones para salir a caminar y pasear
- Las mejores aplicaciones para salir a correr
- Las mejores apps para hacer ejercicio sin salir de casa
Tabla de Contenidos
Mejores aplicaciones de rutas de senderismo de 2021
La cantidad de herramientas de este tipo no para de crecer en las principales tiendas de aplicaciones. Y es que hoy en día, el hiking (como así se conoce en inglés) es una de las actividades de ocio con más aficionados.
Si te va más quedarte en casa, prueba con estas apps para pilates o las mejores apps de yoga de este 2021
Así pues, ante todas las alternativas que puedes encontrar, es indispensable hacerse con la mejor para evitar tener momentos desagradables en plena naturaleza. Teniendo en cuenta esta consideración, las siguientes apps de senderismo serán perfectas para acompañar tus prácticas al aire libre:
Wikiloc
Desarrollada en 2006, es una de las aplicaciones para senderismo más populares en España para hacer trekking. Ahora bien, no es la única actividad al aire libre que se ofrece, sino que también tienes otras como el ciclismo, el esquí, el kayak, MTB y hasta un total de 75 disciplinas.
En la actualidad, acumula más de 5 millones de usuarios y su interfaz te permite acceder a más de 15 millones de rutas, las cuales integran casi 30 millones de fotos para que puedas valorar su atractivo natural antes de decidir recorrerlas. Además, podrás sugerir los senderos que has descubierto o los sitios que frecuentas en tus salidas.
Puedes descargar los mapas para usarlos de forma offline y activar la función de notificación que te avisa cuando te alejes de tu ruta. También integra un sistema que vaticina el tiempo en el que tardarás en recorrer una ruta y dispone de una funcionalidad de seguimiento en vivo a través de la ubicación para que familiares y amigos puedan encontrarte en caso de extraviarte.
Si quieres compartir tu experiencia y la de los demás en una sola app, Wikiloc será tu mejor aliado. Una parte positiva de la versión de pago es que el 1% se dona a la organización For the Planet, una entidad sin ánimo de lucro que vela por la conservación de la Tierra.
Te interesa: app para seguir rutas gpx gratis
Strava
Si quieres una herramienta que registre todas las incidencias mientras estás al aire libre, Strava es la app de rutas de senderismo perfecta para ti. «Strava» es una palabra sueca cuya traducción literal es «esforzarse» y esto es, precisamente, el foco de atención de sus desarrolladores.
Con ella, puedes medir tu ritmo cardíaco, la cadencia de los pasos, la potencia con la cual asciendes o desciendes, los kilómetros totales recorridos, la velocidad máxima y muchos otros datos más. Puede ser sincronizado con cualquier dispositivo GPS y pulsómetro para controlar toda la información en un solo lugar.
Al igual que en la app anterior, integra la función Beacon, con la cual tus conocidos pueden saber en qué punto estás en tiempo real. También dispone de una amplia comunidad que comparte información entre sí. Podrás así, acceder a los registros de actividades, las rutas y los comentarios o sugerencias de los demás miembros e interactuar con ellos.
Si deseas conocer cada aspecto de tus jornadas de senderismo, con los datos que la app te ofrece, tanto en el transcurso como al final de cada actividad, podrás recopilar la información necesaria para mejorar tu rendimiento en el futuro. Además, conocerás a gente con la que compartir tu afición.
ViewRanger, rutas para senderismo y ciclismo
ViewRanger es una app para ciclistas y senderistas que destaca porque puede ser controlada sin conexión, de modo que solo tendrás que descargar los mapas antes de salir de casa y recurrir a ellos en caso de que tengas dificultades en recibir la señal durante la ruta.
Las rutas que encontrarás dentro de la app son sugeridas por los demás miembros de la comunidad, por agencias de turismo asociadas con los desarrolladores o por tú mismo después de compartirlas una vez hechas. Además, tendrás acceso a la información que generas mientras están en pleno desarrollo: ritmo cardíaco, velocidad, kilómetros recorridos…
Y si lo deseas, podrás acceder a mapas Premium que integran información topográfica mucho más detallada (funcionalidad solo compatible con algunos países).
Lo mejor de esta alternativa es que la versión gratuita te permite disfrutar de una experiencia completa sin necesidad de utilizar funcionalidades de pago. No obstante, si deseas pasarte al Premium, te recomendamos que preguntes a su desarrollador si las funciones extra están disponibles para tu país.
AllTrails: Sendas de Senderismo Bici Trail Running
AllTrails es una app orientada a quienes se están iniciando en el mundo del senderismo. Tienes acceso a más de 100.000 rutas y cada día se van ampliando gracias a su comunidad de más de 10 millones de usuarios. Todos los mapas son completamente gratuitos y los puedes descargar para disfrutarlos sin conexión.
Todas las rutas se clasifican por 3 criterios: nivel de dificultad, longitud y valoraciones por parte de los demás usuarios. De esta manera, partiendo de estos tres parámetros podrás programar tus primeras salidas con mayor facilidad. Por supuesto, también podrás encontrar decenas de fotos que te permitirán valorar el lugar antes de llegar.
Además, tú también podrás subir fotos, compartir tu ubicación con un tercero, ver el registro de ascenso o subir la información a redes sociales, entre otras acciones.
Si necesitas un motivo para descargarte AllTrails, deberías saber que en este caso parte del pago para acceder a la versión Pro también se destina a organizaciones que luchan por una gestión sostenible del planeta. Y si te gusta el ciclismo, también encontrarás interesantes opciones para mejorar tu experiencia tras los pedales.
FATMAP
FATMAP es una herramienta especialmente pensada para los amantes de los deportes de montaña, como el esquí, mountain bike, freeride y, por supuesto, el senderismo. Son varios sus puntos fuertes, pero sin duda aquel que le ha valido su gran popularidad es la posibilidad de visualizar los mapas completamente en 3D, los cuales se ajustan a las diversas configuraciones que realices.
Podrás descargar los mapas para disfrutarlos offline y tener acceso a rutas hechas por profesionales con consejos sobre cómo ascender o recomendaciones sobre la indumentaria adecuada.
La posición en el mapa, de igual modo, puede ser consultada sin necesidad de disponer de conexión en caso de que no cuentes con señal en pleno trayecto. Por otra parte, también puedes crear tus propios mapas y hacer sugerencias a toda la comunidad para así aprovechar todo lo que la app puede ofrecerte.
Teniendo en cuenta la última desventaja, huelga decir que, generalmente, las zonas que cuentan con una gran tradición de deportes de montaña disponen de muchas rutas para hacer senderismo. Un aspecto que debes considerar en caso de que este tipo de actividades no estén arraigadas en la zona donde quieras ir.
Otras aplicaciones de montaña útiles para senderistas
Las aplicaciones descritas anteriormente han sido diseñadas específicamente para proporcionar herramientas que facilitan la práctica del senderismo y el deporte en general. Sin embargo, estas pueden ser complementadas por otras apps que ofrecen funciones independientes. Para que tengas más opciones sobre la mesa, puedes optar por las siguientes herramientas:
Sky Map (Android) o SkyView (iOS)
Dos alternativas diferentes en cuanto al sistema operativo, pero similares por su función: un planetario portátil con el cual puedes identificar planetas, constelaciones, satélites, estrellas y mucho más.
El primero de estos, Sky Map, fue originalmente desarrollado por Google, pero la compañía donó su código para que todos tuvieran acceso a él. El segundo, Sky View, ha sido ganador del App Store Rewind por sus herramientas educativas. En ambos casos solo tienes que apuntar al cielo y visualizar en la pantalla cómo el software empieza a identificar todos los objetos que enfoca la cámara.
Es una alternativa maravillosa en caso de que después de ascender una montaña también acampes en ella. Como sabes, la vista del firmamento es infinitamente mejor cuando está lejos de la contaminación de la ciudad. ¿Lo mejor de todo? No necesitas conexión a Internet para usarla ni tampoco conocimientos en astronomía.
De todas las opciones disponibles en la App Store y en Google Play, estas dos son las mejores apps para ver estrellas en cuanto a su simplicidad en el momento de ejecutarlas y la calidad de las funciones que integran.
Manual de supervivencia offline
Esta herramienta es muy recomendable si te estás familiarizando con las actividades al aire libre y deseas ser precavido en caso de algún infortunio. Es compatible tanto con Android como iOS y contiene todo tipo de consejos y sugerencias sobre la forma de desenvolverse para sobrevivir si estás perdido.
Todo está divido en categorías para un acceso más fácil y rápido: plantas tóxicas, psicología, fuego, animales peligrosos, medicina o refugios, entre otras. Por supuesto, puedes consultarlo todo sin necesidad de tener conexión a Internet, por lo que es muy eficaz en situaciones en las que te encuentras totalmente aislado o perdido.
El objetivo de los desarrolladores es que cuentes con todo el bagaje de información posible para afrontar situaciones adversas con menos dificultades. Y si tienes hijos, puedes usarla como un instrumento educativo para que estos aprendan principios básicos de supervivencia.
Si no dominas la comprensión lectora del inglés, es probable que tengas dificultades en el momento de utilizar la aplicación. No obstante, es una app muy útil para conocer todas las estrategias a seguir en caso de un hipotético contratiempo en tus salidas a la montaña.
App de brújula para orientarse
Aunque está integrada de forma nativa en los usuarios iOS, en los dispositivos Android es necesario descargar una app de brújula móvil de forma adicional. Y aunque muchas apps de rutas de senderismo disponen de esta función en conjunto con las demás, no son tan efectivas como aquellas herramientas dedicadas exclusivamente a la función de brújula.
Pues bien, la aplicación que te sugerimos te permitirá conectarte con Google Maps para una experiencia más completa. Entre otras cosas, te mostrará el ángulo de inclinación del dispositivo, calculará la velocidad de subida, señalará la latitud y longitud y accederá al norte real. Todas las opciones están en pantalla y las puedes desactivar en el apartado de Configuración.
Con esta práctica opción puedes sustituir una brújula física a través de una app que puedes llevar en tu móvil. Asimismo, su descarga es gratuita y se actualiza con frecuencia para una mayor estabilidad.
Si no tienes instalada ninguna herramienta con la funcionalidad de brújula y tampoco dispones del instrumento en físico, no debes esperar más tiempo antes de descargarla. Recuerda que los dispositivos iOS la integran de manera nativa, así que aprende a sacarle provecho en tus incursiones.
WorldSummits
Son tantas las posibilidades que ofrece esta herramienta, que catalogarla es un poco complejo. No obstante, dos funciones sobresalen sobre las demás: el grabador de ruta y el visor de cimas.
Con el grabador de ruta podrás registrar y compartir todas las incidencias de la ruta, desde fotos hasta estadísticas del ascenso. Por otro lado, el visor de cimas te permitirá calcular la distancia que te queda para llegar a la cumbre, descubrir el nombre de las montañas, senderos y rutas que te rodean, el pronóstico del tiempo al llegar y un mapa con el sendero recomendado a seguir.
También cuenta con la interesante funcionalidad Vuelta de emergencia, con la cual podrás regresar nuevamente al sendero seguro en caso de perderte. Asimismo, podrás almacenar en su base de datos una bitácora de viajes y estadísticas completas de todos estos o importar datos desde otra app que hayas usado con anterioridad.
A pesar de ser una app poco conocida, creemos que merece la pena incluirla en esta lista por la gran cantidad de funciones que integra. Está diseñada especialmente para montañistas y te irá como anillo al dedo si haces rutas en lugares como los Alpes, los Andes, Pirineos, Montañas Rocosas y demás sitios reconocidos mundialmente.
PeakLens
Si quieres una herramienta para identificar picos y montañas, PeakLens será la alternativa ideal para ti. Su funcionamiento se basa en catalogar los picos de todos los lugares del mundo, utilizando para ello el GPS del móvil y una brújula integrada.
Aunque por supuesto existen excepciones, puede reconocer la mayoría de los lugares donde apunte tu cámara. Uno de los puntos fuertes de la app es que si te encuentras en una vía reconocida, el acceso a la herramienta puede hacerse sin conexión.
Puedes activar la función en 3D para aprender más de los mapas que integra de forma nativa. Además de darte el nombre de cada una de las cimas, también te suministra su altitud exacta en diferentes unidades de medición. Su software ha sido programado con los datos de la web OpenStreetMap, por lo que toda la información es de calidad y precisa.
Conocer el ambiente que te rodea es una parte fundamental para una conexión más cercana con los lugares que acostumbras a visitar. Si crees que tu conocimiento actual en picos de montaña es algo reducido, no dudes en instalarla y disfrutar así de sus beneficios.
Primeros Auxilios FICR
A pesar de ser algo que puede ser indispensable en ciertas situaciones, muchos no conocen las técnicas básicas de primeros auxilios. Pues bien, si necesitas aprender las nociones básicas, la app de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) te capacitará para saber actuar en los momentos que se requieran.
La herramienta te presentará una serie de recreaciones cotidianas detallando cada uno de los pasos que debes seguir. Todo ello acompañado con videos y animaciones para una experiencia más interactiva.
Asimismo, se incluyen los números de emergencia para que puedas actuar y llamar para pedir ayuda. Por otro lado, gracias a que el contenido es precargado, puedes acceder a este incluso cuando no tengas Wifi. Una vez creas que has aprendido todo lo necesario, puedes acceder a los rigurosos cuestionarios que te permitirán valorar si has entendido el contenido.
No olvides que esta app virtual de Primeros Auxilios nunca va a sustituir una formación presencial debido a que todo gira sobre la praxis. No obstante, con esta herramienta te asegurarás de disponer del conocimiento necesario en algunas situaciones puntuales.
Plant NET
Financiada por la Fundación Agropolis y desarrollada en conjunto con varias organizaciones como CIRAD, IRD e INRIA, es probablemente la app para identificar plantas en español gratis más popular de Google Play. Tiene como punto de partida una extensa base de datos con imágenes y nombres científicos, la cual se utilizará para encontrar la planta fotografiada por la cámara del móvil.
El software es capaz identificar más de 21.000 especies e integra más de 2 millones de imágenes. En caso de que la especie que quieres catalogar no esté disponible, puedes hacer tu contribución. Todas las modificaciones hechas por los usuarios son revisadas por los desarrolladores, quienes determinan su verosimilitud.
Como seguro que ya sabes, su valor en la naturaleza va más allá de aumentar tus conocimientos botánicos, ya que puede ser de gran utilidad en el momento de determinar si un fruto es o no venenoso (entre otras cosas).
Como es natural, cuanto mejor sea la cámara de tu dispositivo, mejor será la experiencia usando la app. Es importante señalar que no reconoce plantas artificiales, un aspecto a tener en cuenta en caso de que desees utilizarla en alguna de estas.
My112 Emergencias
Como recomendación final, no podíamos concluir sin hablar de la app My112 Emergencias. Y es que la instalación de una herramienta de este tipo puede marcar la diferencia en caso de perderte mientras practicas el senderismo o estás de excursión en la montaña.
La app permite establecer una comunicación directa con el Centro 112 de Emergencias, al tiempo que envía la posición actual y permite compartir incidencias de la situación. También puedes enviar directamente fotos del lugar de donde te encuentras, con información adicional para mejorar la triangulación del equipo de búsqueda.
Por otra parte, puedes añadir una lista de contactos con los cuales puedes comunicarte si te pierdes. Y si te afilias a los centros integrados de la herramienta, recibirás notificaciones constantes de situaciones de desastre próximas.
Es cierto que la herramienta necesita de varias mejoras para ser completa, pero es una opción a considerar en caso de que vivas en Castilla y León, Islas Baleares, Cantabria, Catalunya, Melilla y Madrid. ¡Te evitarás más de un susto!
Después de este largo recorrido, ya no tienes excusas para decir que no sabes qué aplicaciones de senderismo y trekking descargar en tu móvil. No es necesario que las tengas todas, pero sí que pruebes algunas de ellas hasta encontrar las que más se ajusten a tus necesidades.
Créditos imágenes: Pexels
Apasionada de la tecnología y redactora desde hace más de 10 años. Siempre a la última en novedades para móviles, tablets y ordenadores. Pruebo todas las apps y juegos que puedo. Y me lo paso en grande.