Anbernic RG35XX: la consola de emulación más completa
Las mejores tablets con teclado del 2023: análisis, comparativa y precios
Comprar una tablet con teclado puede ahorrarte bastante dinero, ya que tienes lo mejor de ambos productos en uno solo. Por un lado, la portabilidad de una tablet y por otro lado, las funcionalidades de un teclado externo.
Siempre puedes comprar un portátil compacto o las típicas 2-en-1, pero una tablet es más cómoda de llevar y mucha gente la prefiere a la hora de trabajar, navegar o leer.
En TuAppPara hemos revisado las mejores tablets con teclado incorporado del 2023. Te dejamos con nuestra selección, opiniones, análisis y una guía de compra muy completa.
No te lo pierdas.
Comprar un modelo con teclado es perfecto para quienes buscan tablets para estudiar o trabajar, por ejemplo. Antes de entrar al detalle, echa un vistazo a nuestra selección:
Ahora que ya has visto los modelos seleccionados, vamos a echarles un vistazo en más profundidad:
La Lenovo Tab P11 Pro es una de las mejores tablets con teclado del mercado. El dispositivo destaca por su buena relación calidad-precio, al ofrecer una construcción delgada y de aluminio que aporta resistencia y estilo al mismo tiempo. El modelo está compuesto por una pantalla AMOLED de 11.5 pulgadas, dotada con resolución 2K para consumir multimedia cómodamente.
En cuanto al rendimiento se refiere, la tablet se muestra fluida y rendidora gracias a su procesador Snapdragon 730G. Además, se ve apoyada por una RAM de 6 GB y una memoria interna de 128 GB para conseguir así una experiencia de uso más óptima. La cual, por supuesto, se puede complementar con el uso de sus periféricos.
PROS
CONTRAS
La Lenovo Tab P11 Pro goza de una configuración eficiente. Sus diversas características le llevan a estar cerca de un dispositivo de alta gama, aunque por su precio se sobreentiende que tendrá algunas limitaciones. Sin embargo, el dispositivo es bastante resolutivo para muchas cosas, como el entretenimiento o el trabajo, por lo que vale la pena darle una oportunidad.
Una tablet con teclado de buenas prestaciones es la iPad Pro 12.9. Detalles como su nivel de brillo 1600 nits, en conjunto con su tamaño de 12.9 pulgadas y su procesador M1, hacen de este dispositivo un modelo ideal para dibujar. La tablet se caracteriza por brindar gráficos coloridos, imágenes nítidas y un grado considerable de realismo.
El terminal está pensado para dejar fluir la creatividad. Su compatibilidad con el Apple Pencil 2 o el Magic Keyboard ofrece una experiencia gratificante para trabajar o realizar tareas de diseño. Además, el dispositivo admite conectividad 5G y WiFi, por lo que puedes estar conectado tanto en la oficina o mientras estés de viaje, lo que le hace mucho más versátil.
PROS
CONTRAS
El iPad Pro 12.9 es un dispositivo de gran potencia y con una calidad gráfica simplemente superior. El dispositivo se presta para diversas tareas o escenarios y su compatibilidad con los periféricos le hacen un terminal mucho más completo. Eso sí, al ser un producto Apple resulta bastante costoso, aunque si tu presupuesto lo permite, no dudes en darle un vistazo.
La tablet con teclado Microsoft Surface Go 3 es un dispositivo 2 en 1 ligero y portátil que integra mejoras en su rendimiento y un funcionamiento equilibrado. Además, estamos ante una tablet que integra Windows 11 como su sistema operativo, por lo que tienes acceso a todas las funciones de productividad. Una experiencia que se nutre más con el uso de su teclado.
El dispositivo despliega una pantalla de 10.5 pulgadas y se es potenciada por un procesador Intel Pentium Gold 6500Y, ofreciendo una fluidez más que decente. Sin embargo, el dispositivo se queda algo corto como tablet para juegos, pero se defiende muy bien como un equipo ideal para el estudio y el trabajo.
PROS
CONTRAS
A pesar de ser un modelo básico sin una potencia extrema, la Microsoft Surface Go 3 es un modelo más que completo para la productividad. Su diseño y prestaciones equilibradas van de la mano con su precio, el cual es conveniente para los presupuestos ajustados. Por lo tanto, si buscas un modelo que se ajuste a las clases o la oficina, aquí tienes una buena opción.
El fabricante asiático Huawei también posee en su catálogo algunos modelos de tablets con teclado. Uno de los más destacados es la Huawei MatePad 11. Este terminal se presenta con una pantalla IPS de 11 pulgadas y resolución 2K para consumir contenido multimedia cómodamente gracias a su acertada paleta de colores.
La Huawei MatePad 11 se deja ver con un cuerpo de bordes redondeado, lo que hace que su construcción sea mucho más cómoda. Además, resulta bastante delgado y ligero, lo que facilita llevarla a todas partes. Por otro lado, su procesador Snapdragon 865 brinda desempeño cumplidor y que va muy bien equilibrado con el sistema operativo HarmonyOS.
PROS
CONTRAS
En lo que respecta a dispositivos equilibrados, la MatePad 11 de Huawei tiene un lugar más que acertado. A pesar de la limitante que supone no contar con los servicios de Google, este dispositivo es una herramienta óptima para estudiar, trabajar o consumir multimedia. Además, resulta bastante más económica que otros modelos de su misma gama.
La versión estándar de la serie Galaxy Tab S8 es una de las mejores tablets con teclado que hay en el mercado. Aunque el periférico no viene incluido en la caja, existen diversos modelos, tanto oficiales como no oficiales, disponibles en Amazon. En cualquier caso, la Samsung Galaxy Tab S8 brilla por sus especificaciones de alto nivel y versatilidad.
El equipo está compuesto por una pantalla LTPS de 11 pulgadas, lo cual es un tamaño compacto fácil de transportar y, a su vez, un espacio con excelente apartado visual. Asimismo, es potenciado por un procesador Snapdragon 8 Gen 1, por lo que puede lidiar con juegos y aplicaciones pesadas, gráficos altos e incluso es capaz de editar vídeos en 4K.
PROS
CONTRAS
Los modelos estándar te permiten experimentar los puntos más fuertes de las tablets de gama alta. Bajo esa línea, la Samsung Galaxy Tab S8 destaca por su detallada calidad gráfica, su potencia para procesar cualquier cosa y su gran autonomía para soportar jornadas largas. Por lo tanto, no dudes en darle una oportunidad.
Una de las principales alternativas ante la Microsoft Surface Go 3 es la ALLDOCUBE iWork 20 Pro. Esta tablet con teclado se presenta como un dispositivo ideal para tareas ofimáticas, liviano y con un rendimiento de nivel medio pero eficiente. En líneas generales, su diseño con acabados de metal le aportan una construcción sólida y una estética moderna.
En cuanto a sus características, el ALLDOCUBE iWork 20 Pro cuenta con una pantalla IPS de 10.5 pulgadas con resolución FullHD+. Su tamaño es compacto y goza de una alta nitidez y densidad de píxeles. Por otro lado, integra un procesador Intel Celeron N4120 y cuenta con Windows 10 como sistema operativo, consiguiendo un rendimiento óptimo, pero con algunas limitaciones.
PROS
CONTRAS
Los dispositivos básicos como la ALLDOCUBE iWork 20 Pro son equipos ideales para el estudio y el trabajo de oficina. Sus prestaciones, aunque limitadas, son eficientes y resolutivas. Además, su precio le pone en un rango mucho más accesible y la compatibilidad con Windows te da acceso a diferentes herramientas. Así que, si tienes un presupuesto ajustado, esta es una opción decente.
Antes de tomar una decisión, deberás valorar tus prioridades. En realidad, todos los modelos expuestos no son capaces de satisfacer las mismas necesidades de igual manera, por lo que deberás tener en cuenta los siguientes factores:
En sus inicios, las tablets eran una opción ideal como herramienta para ocio y entretenimiento, pero actualmente también se consideran un dispositivo de gran utilidad y funcionalidad para trabajar. Son fáciles de trasladar (gracias a sus dimensiones y poco peso), su conectividad facilita el trabajo y permiten ahorrar tiempo gracias al rendimiento de su sistema operativo.
Ahora bien, una tablet con teclado incorporado es mucho más cómoda y sencilla de usar, porque incrementa tu productividad en el momento de corregir un documento, escribir un mail o responder un chat. Algo que, sin duda, te permite una mayor efectividad que haciendo uso de la función táctil de la pantalla.
Así que, si estás pensando en adquirir uno de estos dispositivos, a continuación te mostramos las principales ventajas de comprar una tablet con teclado:
La integración de teclados inalámbricos con tablets es un tópico bastante interesante por todas las posibilidades que involucra. A continuación, presentamos las preguntas más frecuentes relacionadas con las tablets con teclado.
La mayoría de teclados para tablets funcionan mediante conexión Bluetooth. Para vincularlo con tu dispositivo, solo debes cumplir con los siguientes pasos:
– Enciende el teclado inalámbrico.
– Activa la conectividad Bluetooth en tu tablet.
– Ingresa en los ajustes de conexión Bluetooth.
– Pulsa en ‘Buscar’ o en ‘Buscar dispositivos’.
Una vez aparezca entre los resultados de búsqueda, selecciona el dispositivo correspondiente y pasa a vincular el teclado con la tablet. Dependiendo del modelo, es probable que tengas que configurarlo con un código numérico.
En el mercado existen muchos modelos de tablets para tomar apuntes y con los que puedes disfrutar de la escritura como si se tratase de un cuaderno. Si buscas comprar algún dispositivo con lápiz óptico, aquí te dejamos un enlace con nuestra selección de las mejores tablets con lápiz para escribir a mano de 2023.
La popularidad de las tablets continúa en crecimiento y las marcas apuestan cada vez más por la innovación de estos terminales. Por tal motivo, aquí tienes un enlace hacia nuestra selección de las mejores tablets calidad precio de 2023.
El iPad es de las mejores opciones de tablets en el mercado por la dedicación que pone Apple tras cada uno de sus dispositivos. Además, estos terminales son compatibles con la tecnología del Apple Pencil y te permiten tomar apuntes. Si quieres sacarle aún más provecho, a tienes nuestra selección de las mejores apps para escribir en Android e iOS.
Créditos imágenes: Pexels/Unsplash
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.