Las mejores aplicaciones para convertir fotos en dibujos gratis con tu móvil
Mejores métodos y apps para tener Internet gratis con tu móvil o tablet en 2023
Internet se ha vuelto nuestro hogar. Todos estamos conectados gran parte de nuestro día; algunas personas más, otras menos. Tener internet gratis, aunque parezca una utopía, es posible. Te explicaremos cómo.
Se te acabaron los datos del móvil o la conexión Wi-Fi te falla, no importa los motivos por los que tu acceso se vea reducido. Puede que hayas consumido tus datos al bajar vídeos de Youtube, con las aplicaciones gratis para navegar por internet o porque estas de viaje en una ciudad nueva y no has pagado una tarifa internacional.
Sea cual sea el motivo, ¿sabías que hay diferentes apps y métodos para tener datos gratis? Todos los hemos comprobado, así que podrás elegir tu favorito o el que más se adecúe a tus circunstancias. A continuación, veamos cómo tener internet gratis en el móvil.
Conectarte a cero coste en iOS no es sencillo, pero sí es fácil en Android. Sin importar el país en el que te encuentres, puedes navegar de forma ilimitada en tu teléfono sin necesidad de pagar nada. Para ello, necesitas que tu móvil o tablet cumpla con los siguientes requerimientos (en la mayoría de las ocasiones, luego veremos algunas excepciones):
Es un método totalmente legal. Puedes llevarlo a cabo utilizando apps disponibles en Google Play.
Se trata de la app más popular de toda la plataforma en lo que a Wi-Fi se refiere. Es muy buena para aquellos que buscan aplicaciones para viajar sin internet y, además, contiene 6 millones de puntos de acceso. Europa, México, Estados Unidos, Latinoamérica, Asia, Rusia… no importa donde te encuentres, ¡conéctate sin problemas!
Con esta aplicación tendrás un mapamundi offline en el que te podrás situar gracias al GPS de tu dispositivo. Verás en el mapa los puntos de acceso a la red que se encuentran a tu alrededor, con contraseñas y consejos de utilización. No hace falta que descargues los mapas previamente con conexión. Obviamente, la puedes utilizar sin tener conexión a la red (si no, ¡vaya buscador de internet gratis!).
Una aplicación muy buena para los que quieren conectarse gratuitamente en el móvil.
Descubre cómo descargar APK de Play Store en PC en nuestro artículo
En su versión beta, esta aplicación Android nos dejó entrever todo su funcionamiento y calidad . De hecho, actualiza y mejora semanalmente, por lo que ofrece cada vez más conexiones gratuitas a la red desde el móvil o la tablet.
Esta aplicación detecta las redes gratuitas que tienes a tu alcance y te indica las que tienen mejor señal para que puedas ver vídeos con calidad o cargar las webs más rápidamente. Conecta tu móvil a la app de Wefi y disfruta.
En un punto de esta lista hablaremos de la aplicación Discover de Facebook. Pero, ¿sabías que con la app de Facebook puedes encontrar redes Wi-Fi sin tener que descargar más nada?
Si quieres localizar una cafetería, un restaurante o un local con red Wi-Fi abierta a tu alrededor, abre la app de Facebook y ve a la opción “Menú” (las tres rayas que encuentras arriba a la derecha). Se te desplegarán una serie de opciones y, al final, verás “Mostrar más”.
Al seleccionar esta opción, se te abrirá otro listado y verás las palabras “Buscar Wi-Fi”. Clica en “Buscar Wi-Fi” y podrás ver todos los lugares cercanos que disponen de Wi-Fi abierto y gratis. Interesante, ¿no crees?
Instabridge es una aplicación gratuita para Android e iOS que funciona como una especie de base de datos de contraseñas de redes Wi-Fi. Los usuarios son quienes proporcionan las contraseñas de conexiones de diferentes locales, cafeterías y restaurantes para que todas las personas tengan acceso a ellas.
¡Tú también puedes contribuir a que esta red de contraseñas se amplíe! Esta aplicación no requiere la configuración previa de tu móvil. Solo la descargas en tu smartphone y puedes empezar a utilizarla. Instabridge no hackea ninguna red ni es una app para desbloquear WiFi, por lo que es segura y legal. Así que no te preocupes.
Hay multitud de redes Wi-Fi públicas y abiertas que no están bien aseguradas y que te dan la opción de tener internet gratis en tu móvil. Este buscador analiza las redes Wi-Fi que están a tu alrededor y te manda un aviso cuando encuentra una red a la que puedes conectarte.
Solo tienes que abrir la aplicación y dejar que haga su análisis. Te muestra un gráfico para que sepas dónde hay mejor señal y puedas navegar a máxima velocidad. Una alternativa para ahorrar datos, sobre todo en viajes y cuando estás en la calle o en lugares públicos.
Aunque, no te da la seguridad de que puedas encontrar redes para tener internet gratis en tu móvil. ¿Te animarías a probarla?
Facebook también entró en el servicio de ofrecer internet, gracias a su nueva app llamada Discover. Esta aplicación se está probando y, por ahora, está disponible solamente en Perú; sin embargo, en las próximas semanas se van a sumar países como Tailandia, Filipinas e Irak.
Esta aplicación utiliza un proxy para reducir el ancho de banda, por lo que no es posible visualizar vídeos, audios o archivos de gran tamaño. Para hacer posible este proyecto, Facebook está colaborando con diferentes operadoras de telefonía móvil. Lo bueno es que, para utilizar esta app no es necesario tener una cuenta en esta red social.
Pero esta iniciativa no es tan novedosa. En el 2013, se lanzó la aplicación Free Basics, a la que se asemeja bastante. Free Basics daba acceso a internet solo a ciertas páginas; en cambio, Discover permite acceder a toda la web.
Un proyecto interesante para tener internet gratis. Sin embargo, tendremos que esperar que esta app llegue a nuestras fronteras para navegar gratis.
Psiphon Pro es una app gratis para navegar de forma segura en Android, que en el 2023 superó el medio millón de descargas. Esta aplicación gratuita para Android cumple con dos funciones imprescindibles a la hora de buscar con nuestro móvil.
Por un lado, evita la censura y accede a los sitios bloqueados en una navegación normal. Por otro lado, protege tu móvil de las amenazas externas y posibles plagios. ¡Una aplicación dos en uno! Además, es una app de código abierto, para el que le interese el tema.
Si no tienes espacio en tu móvil o no quieres descargar otra app, pero deseas saber cómo tener internet gratis, no te preocupes porque hay otras opciones que pueden resultarte interesantes. ¡Te las contamos en detalle!
Para utilizar esta opción es necesario que realices unos pequeños cambios en la configuración de tu móvil, que son muy sencillos. Pero antes de continuar explicándote los pasos a seguir, debes asegurarte de que tu smartphone cumpla con dos condiciones: tener la versión 4.0 (o superior) de Android y que el kernel termine en 917.
Dependiendo de tu modelo de móvil los nombres pueden variar, aunque, por lo general, la ruta es la siguiente:
Te aparecerá un listado, pero solo tienes que modificar algunas opciones. A continuación, te mostramos los datos que debes incluir:
Una vez que realices estos cambios, dale a “Guardar” y listo. Podrás elegir esta configuración en el momento que necesites tener acceso a internet gratis.
Otra opción muy útil —y que cada vez los ayuntamientos están implementando más— es el acceso a redes Wi-Fi públicas. En la actualidad, muchos parques, plazas y entidades gubernamentales (de España y del extranjero) ofrecen internet gratuito a la ciudadanía.
Solo tienes que averiguar cuáles son estos lugares en la ciudad o pueblo donde te encuentres o buscar las redes en tu móvil. Si quieres buscarlas, entra en «Ajustes / Wi-Fi» y busca el símbolo de “Wi-Fi” que aparece sin candado, lo que quiere decir que es pública.
Por tu seguridad —y la de tus datos personales—, no olvides que al conectarte a estas redes públicas el acceso a tu móvil estará expuesto a todo tipo de personas, incluso hackers. Por ello, te recomendamos no acceder a tus cuentas de banco o a cualquier web en la que tengas que proporcionar datos sensibles que no quieres que sean públicos.
Tampoco confíes en cualquier página web. Antes de dar algún dato personal, asegúrate de que sean seguras y utilicen el protocolo HTTPS (certificado SSL). Esto lo puedes ver en la URL con estas mismas letras y el símbolo de un candado.
Si necesitas utilizar redes públicas de forma continua, puedes usar una VPN para Android. Con ellas podrás tener la tranquilidad de que tus datos estarán seguros. Para tener más seguridad, también puedes instalar un antivirus para Android.
Si las redes abiertas no te dan la suficiente confianza o no encuentras ninguna cerca, muchas cafeterías, restaurantes, tiendas y aeropuertos tienen redes privadas, pero comparten la contraseña solo con sus clientes (sin coste alguno).
Tomar un café mientras trabajas y usar la red no suena mal, ¿verdad? Pero si la señal del lugar donde te encuentras es débil, puedes descargarte alguna aplicación para aumentar la señal WiFi. De esta manera, navegarás rápidamente sin esperas.
Si un día quieres conectarte a la red privada de ese mismo lugar y no tienes dinero para el café o no quieres tomar nada, puedes ver las claves WiFi guardadas en Android sin root. Así, tendrás acceso a la red privada sin necesidad de consumir nada.
Si estás con alguien que tiene datos en su móvil y tú los necesitas urgentemente, puedes pedirle que comparta sus datos contigo. Es muy sencillo y completamente gratuito. Los nombres pueden variar dependiendo de tu modelo de smartphone, pero el proceso será muy similar. La ruta es la siguiente:
Tienes que acceder a la opción “Configurar la zona Wi-Fi”. Allí verás una pantalla similar a esta:
Puedes cambiar el nombre de la red y la contraseña. Una vez que hagas esto, tienes que seleccionar “Guardar” y “Activar la zona Wi-Fi”. La persona que compartirá el Wi-Fi contigo te dará su usuario, que podrás ver al buscar cualquier red Wi-Fi. Accederás a su red gracias a la contraseña que te proporcione. Este proceso puede variar si lo que quieres es compartir datos en iPhone.
Contar con la ayuda de alguien es fundamental en el caso de que hayas perdido tu móvil o te lo hayan robado. Si en tu smartphone tienes instalada alguna aplicación para localizar un móvil, el apoyo de otras personas y tener otro móvil te será de gran utilidad para rastrear tu teléfono y poder recuperarlo.
Google Station es una iniciativa de Google para dar acceso gratuito a internet en diferentes países, que es posible junto con la colaboración de compañías de telefonía móvil locales. Funciona desde el 2015, pero hace unos meses Google confirmó que este 2020 es el último año en el que va operar.
En la actualidad, el servicio dispone de más de 5600 puntos de acceso gratuitos y se encuentra en Brasil, Sudáfrica, Nigeria, Tailandia, Filipinas, México, India, Indonesia y Vietnam. Se ha implementado en estaciones de autobuses, centros comerciales y aeropuertos, entre otros.
¿Qué va a pasar con los puntos de acceso gratuitos existentes a partir de ahora? Todavía no hay una respuesta confirmada, pero si vas a viajar a uno de los países mencionadas, te quedan pocos meses para seguir disfrutando de este servicio sin coste. Habrá que esperar para saber qué pasará con los puntos de acceso existentes.
La conexión a internet y las redes Wi-Fi están en manos de grandes corporaciones. Algunos consumidores no están de acuerdo con esta forma de consumo y acceso a la información. Por ello, han surgido diferentes iniciativas por parte de usuarios, organizaciones y cooperativas, como es el caso de guifi.net.
Guifi.net se define a sí misma como una red de telecomunicaciones del procomún abierta, libre y neutral. ¿Pero qué es exactamente y cómo funciona? Se trata de una red local que funciona con nodos y supernodos que permite compartir internet entre sus integrantes.
Por ejemplo, para tener acceso a la red basta con que un supernodo pague la cuota a la compañía de telefonía y la conexión se distribuirá a todos los nodos. También, es necesario tener una antena, que puede ser privada o compartida con la comunidad de vecinos, por ejemplo.
Si te encuentras en algún pueblo, barrio o edificio que utilice guifi.net, tendrás internet gratis. Puede que te guste tanto que quieras utilizarlo siempre con tus vecinos y, de esta manera, proponer otra forma de convivencia.
Esta compañía cuenta con más de 140 tiendas distribuidas en toda España con acceso gratuito a internet para sus clientes. Así que, si necesitas la red para hacer algún trámite, podrás acceder al Wi-Fi sin coste alguno durante 50 minutos (diarios). ¡Busca la tienda más cercana y comienza a utilizar este servicio!
Si vas a hacer un viaje largo fuera de nuestras fronteras y sabes que no tendrás acceso a internet de forma continuada, pero lo vas a necesitar, puedes comprar un router de viaje. Esta opción no es gratuita, sin embargo, puede resultarte muy barata si viajas con tu grupo. Además, ¡te ahorrarás todos los quebraderos de cabeza de estar buscando Wi-Fi a cada momento!
Si nunca has oído hablar de este aparato, tienes que saber que se le conoce como MiFi. Básicamente, es un router de toda la vida —como el que tienes en tu casa— que funciona como punto de acceso (hotspot) Wi-Fi móvil. Para que funcione correctamente necesitas tener una tarjeta SIM del país en el que te encuentres. Podrás conectar todos tus dispositivos mediante conexión inalámbrica y/o USB.
Es importante que —al igual que sucede con los móviles— tu router de viaje esté desbloqueado o liberado, de modo que puedas meterle cualquier tarjeta SIM. Existen dos tipos de router de viaje.
El mundo físico no es un lugar seguro y el mundo online tampoco. Por ello, hay que prestar atención a cualquier signo de peligrosidad, porque más vale prevenir que curar.
Como te comentábamos, ten cuidado con las páginas que navegas. Asegúrate de que utilicen protocolo HTTPS (certificado SSL). También, ten precaución con los datos que das cuando te conectas a una red pública o privada gratuita, como las de los bares u otro tipo de local. Si quieres tener más tranquilidad, no dudes en utilizar una VPN para Android y un antivirus.
Extrema las precauciones, aunque te conectes a una red segura. No confíes en páginas que te ofrecen Wi-Fi gratis o ampliar los datos de tu móvil y a cambio te pidan datos personales. Ante la mínima sospecha de estafa, sal de la página web en la que te encuentras.
El mundo virtual está lleno de fraudes y todas las personas somos vulnerables en ese sentido. Por esta rezón, tienes que estar pendiente ante cualquier riesgo. Informa a tu familia y amistades de las posibles estafas, incluye a los pequeños y a los más mayores de la casa.
En el caso de que sufras algún tipo de fraude, denúncialo ante la policía para que no estafen a otra persona por el mismo motivo y puedas recuperar lo que te han robado.
Entre las opciones que hemos comentando a lo largo de este artículo están las que permiten navegar en el mundo online sin proveedores; por ejemplo, accediendo a redes públicas y/o gratuitas, compartiendo los datos de otras personas o creando una VPN en Android.
Ninguna de estas opciones te garantiza una conexión 24/7, pero para momentos concretos de urgencia o necesidad pueden ser de gran utilidad.
No existe ningún código que sirva para tener internet ilimitado. Como hemos comentado, por tu seguridad, es mejor que te mantengas lejos de las páginas que ofrecen estos servicios o similares. Aunque, si tu operadora de telefonía móvil te da datos ilimitados y el precio te parece bien, ¡adelante con ello!
La pandemia ha puesto en evidencia la enorme brecha que existe entre las personas con más y menos recursos económicos. Un aspecto en el que se visibiliza esta situación es en el acceso a internet, sobre todo en los niños/as que no han podido continuar su educación debido a la pandemia. Aunque esta situación —hoy más visible que nunca— no es nueva.
Existen diferentes proyectos que ofrecen acceso gratuito a internet para estas familias, como el programa Gigas solidarios de Orange que —junto con Aldeas Infantiles y Cruz Roja Española— ofrece acceso gratuito a la red a más de 1000 familias españolas.
Adamo también ofrece internet gratuito a todas las familias que se encuentran dentro de su zona de cobertura en situación vulnerable. O el programa que está llevando a cabo Ayuda en Acción junto con Vodafone España que ofrece tarjetas SIM a familias sin recursos para tener acceso a la red y, de esta manera, los más pequeños puedan continuar sus estudios.
De hecho, internet sí es gratis (si hablamos de valor puramente económico y monetario). Puede que estés pensando: ¿Pero qué dices? Si yo pago religiosamente mi cuota mensual. Estás en lo cierto, pero lo que pagas a tu compañía de telefonía no es internet, sino la infraestructura que tiene para que puedas acceder a la red desde tu casa.
Por poner un ejemplo, es como las autopistas. Quieres ir al pueblo de tu abuela a pasar el fin de semana, lo que no tiene coste. Pero para llegar allí utilizas la autopista y pagas un peaje por conducir en ella, es decir, pagas por la infraestructura de acceso. Lo mismo sucede con la red. ¿Las autopistas serán gratuitas algún día? Quién sabe… Pues lo mismo ocurre con la gran telaraña online.
No hace falta tener saldo en tu móvil, ni siquiera tener un plan de datos contratado, para tener Internet gratis. Te recomendamos echar un vistazo a los métodos que explicamos en este post para que puedas conseguir megas, datos y lo que quieras de forma gratuita.
Lo primero, piensa realmente si necesitas 1000 megas de Internet. Para una navegación normal y fluida, ver videos de YouTube e incluso descargar películas o ver series en tu móvil… no necesitas tantas. Revisa este artículo y los métodos y encuentra la mejor aplicación para tener Internet gratis en tu móvil.
Tener Internet satelital gratis en tu móvil es fácil, pero por tiempo limitado. Para ello, debes informarte de las operadoras que ofrecen este servicio en tu zona. Luego, ver qué planes de prueba tienen disponibles. Algunas de ellas ofrecen 30 días gratis.
Si bien las técnicas y apps de este post son para tener conexión a Internet, conseguir datos gratis es un tema distinto. De base, necesitaremos tener contratado un plan básico de datos con tu operadora móvil.
A partir de ahí, hay varias maneras de conseguir más megas y datos (aunque no se trata de ningún truco para saber cómo tener datos móviles ilimitados gratis):
– Ofertas puntuales y campañas específicas. Por ejemplo, en Navidad algunas compañías amplían datos de forma gratuita.
– Si tienes tu móvil y fibra contratados con Pepephone, por ejemplo, y sufres una avería que no te permite conectarte a Internet desde el router, te amplían los datos móviles hasta que se solucione.
Como decía la popular serie noventera, Nada es para Siempre. Muchas de estas técnicas y aplicaciones te permitirán conseguir Internet gratis, pero casi siempre de forma temporal.
Y tú, ¿ya disfrutas de la red a cero euros el mega? ¿Conoces algún otro método para conseguir internet gratis? ¡Te esperamos en los comentarios!
Créditos imágenes: Unsplash
Quiero internet
Quiero internet de gratis en ilimitado
Quiero internet gratis
ES MUY BUENO
quiero probar esta aplicación de internet
Quiero saber cómo puedo tener internet gratis
Muy bien
Pago mucho saldo
Pago mucho saldo
Internet 100
Quiero internet gratis en ilimitado
Quiero internet
Internet para toda la vida
Quiero que no sea un defraude
Quiero internet
Quiero tener internet gratis
Me han recomendado esta aplicación excelente
Dónde yo vivo no hay señales de compañías
Quiero internet gratis
Bien
Hola, me gustó mucho el post y lo bien que explican todos los pasos a seguir, me gustaría saber cómo tener internet sin pagar, sin root y si se puede sin apps, porque aquí en Argentina hay megaseguridad para todo, y la única forma de tener un poquito de internet es pagando cifras engorrosas, a mí en lo personal me gustaría ahorrarme esos pesos para estar informado y poder ver una peli o un documental, gracias y feliz año a todos.
Quiero tener recarga de toda la vida
¿has descubierto cómo tener datos móviles ilimitados gratis?
Quiero internet
Quiero internet
Hola. Compré un celular genérico, clon del Samsung S10+. Todo bien por un tiempo, pero de pronto dejaron de funcionar los datos móviles.
Acabo de agregar el método de tener Internet sin aplicaciones, pero no funciona.
Me podrían orientar en alguna solución.
Gracias.
Rafael de Argentina
internet gratis
Deseo Internet con saldo con Telcel sin consumir datos 2023
Quiero tener internet gratis para siempre.
Quiero tener wifi gratis para siempre
El post más completo y actualizado que he encontrado para tener internet gratis. Y encima todo funciona. Muchas gracias.
Necesito una aplicación para tener internet gratis.
Yo para tener internet gratis cuando viajo, siempre le gorroneo a mis amigos.
¡Hola! Estoy en Venezuela y probablemente nos corten Internet por los acontecimientos que ahora vivimos. Quisiera que me orienten sobre qué vía tomar para colocar un Internet libre por Google que me permita estar comunicada y saber los acontecimientos si nos bloquean el Internet. Según un aviso recibido, es algo relacionado con APNY, una dirección 8.8.8.8. ¿Por dónde entro y qué hago? ¿Cuál web debo escoger? ¿Tiene relación con mi correo?
Buenas noches, sí probando aunque tengo saldo
Esto es lo mejor. Ojalá funcione.
Muy bueno creo
Necesito internet gratis por favor
Nesecito internet gratis.
Quiero internet gratis
Quiero tener internet gratis
Quiero intentar
Quiero internet gratis
me encanta