De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Cómo compartir datos de un móvil a otro: Guía completa para Android
¿Cómo compartir Internet en Android? Si te has preguntado eso, estás en el lugar indicado. Descubre todos los métodos que tienes a tu disposición para crear una zona wifi con tu móvil para extender la conexión a todos tus dispositivos.
En los siguientes apartados te mostramos los diversos procedimientos que convierten tu teléfono en un punto de acceso. De esta manera, serás capaz de compartir los datos móviles con tu PC o tablet para navegar, descargar archivos o ver películas y series.
¡No te lo puedes perder!
No existe una única manera de compartir la conexión de datos entre tu móvil y otros dispositivos. Por eso, aquí te damos todas las claves para compartir datos en un Xiaomi, un Samsung o cualquier otro terminal.
La manera más cómoda de compartir los datos móviles entre tu teléfono y otro equipo es generar una zona wifi. Te mostramos los pasos que debes seguir para habilitar un punto de acceso y brindar conexión a cualquier dispositivo.
Si tienes un dispositivo Android, lo habitual es que tengas que hacer esto para compartir Internet:
Recuerda que las indicaciones descritas difieren dependiendo del fabricante del dispositivo y la capa de personalización que haya instalado en el dispositivo.
Con respecto a la creación de una red wifi para compartir Internet, hay algunos detalles que es imprescindible repasar:
A pesar de la simplicidad del proceso, debes saber que hay otras maneras de compartir datos con Android. La mayoría de puntos mencionados hasta ahora aplican para tales métodos. Los repasamos seguidamente.
Como alternativa al wifi, el cable USB también permite convertir el móvil en un router. En este caso, la velocidad también depende de la cobertura y los datos que consuman se verán reflejados en la cuota contratada.
Por el contrario, no debes preocuparte por la seguridad, puesto que el equipo conectado es el único que recibirá conexión. Tampoco hay problema por la batería, ya que el móvil se carga mientras está conectado. Eso sí, si el equipo invitado es un portátil, su autonomía sí que se verá afectada.
En Android, es necesario que actives la función hotspot o punto de acceso en la sección Compartir Internet de los ajustes.
El último de los métodos que te proponemos es vincular tu teléfono y ordenador mediante Bluetooth. Tras hacerlo, este podrá actuar como router inalámbrico.
¿Qué debes tener presente en este caso? Controla la autonomía del dispositivo móvil. Por el contrario, no hay por qué preocuparse de la seguridad. Con el Bluetooth, el teléfono solo brinda conectividad a un solo dispositivo. Este método también es válido para compartir internet en iPhone.
Abordamos una serie de cuestiones que posiblemente te hayan surgido. Veamos algunas preguntas frecuentes y sus respuestas relacionadas con la zona wifi y el resto de trucos mencionados aquí.
Cuentas con varias opciones. Todas ellas han sido analizadas en esta guía. Consulta los anteriores apartados para conocer más detalles.
Resumiendo, las tres formas de compartir Internet que te recomendamos son estas:
– Zona wifi.
– Compartir datos con USB.
– Conexión Bluetooth.
Hotspot es una palabra en inglés que se vierte en español como punto de acceso. Suele emplearse en el contexto que abordamos en este artículo. Es decir, se refiere a un móvil que actúa como router y comparte Internet con otro móvil, PC o tablet.
Debes saber que, como en otros Android, es posible compartir datos en Samsung. En las preferencias de tu Galaxy, visita la sección Conexiones. Allí encontrarás los ajustes relacionados con la compartición de datos móviles.
¿Quieres activar el punto de acceso portátil en Xiaomi? En la capa MIUI, acude a la sección Conexión y compartir de las preferencias del sistema. En ella verás todas las herramientas mencionadas en este artículo.
Para que la zona wifi funcione correctamente, sitúa el teléfono cerca de tus dispositivos. Asimismo, asegúrate de que su emplazamiento es el adecuado para tener la máxima cobertura.
Por el contrario, si tu problema es que la señal del router no llega bien a tu móvil, echa un vistazo a esta app para aumentar la señal wifi en Android.
Establece una contraseña difícil de adivinar, con símbolos, números y letras. No te olvides de que en las claves wifi se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Adicionalmente, puedes ver las contraseñas wifi guardadas en Android sin root. Esto último te permitirá conectarte al wifi del router directamente desde otros dispositivos.
Si te hemos ayudado, por favor, comparte este artículo con otros en las redes sociales. ¡Queremos seguir ayudando a más y más usuarios! Por otro lado, estamos deseando leer tus comentarios. Deja tu opinión más abajo.
Créditos imágenes: Unsplash