De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Las mejores apps para drones en este 2023: ¡imprescindibles!
¿Necesitas optimizar el control de tu dron desde tu móvil? ¿Quieres saber si hay algo parecido a Mission planner para Android o iOS? ¿Quieres descargar una app y disfrutar al máximo de tu dispositivo? ¡Estás en el lugar adecuado!
En este artículo de TuAppPara te enseñaremos las mejores aplicaciones para drones que necesitas para controlar y ajustar tu dispositivo exactamente a tus necesidades. Solo tienes que leer las reviews y ver cuál de ellas se adapta más a tu equipo. ¡A volar!
También te puede interesar…
En esta sección te presentaremos todas aquellas aplicaciones para drones con una funcionalidad similar a Mission Planner que puedes encontrar en Google Play y App Store. En todas ellas disfrutarás de un sinfín de funciones para que puedas explotar al máximo las características de tu dispositivo. ¡No te las pierdas!
Exclusivamente diseñada para iPad, DJI GS Pro es una aplicación que te ayudará a controlar, planificar y ejecutar vuelos automáticos para drones o aviones DJI. A través de su interfaz sencilla y concisa podrás realizar un plan previo en el que incluyas cuándo, dónde y con qué ángulo quieres que tu equipo tome las fotografías.
Está especialmente diseñada para explotar al máximo las cualidades de tu DJI, incorporando funciones parecidas a Mission Planner y añadiendo un aumento en el rendimiento para aplicaciones industriales. Así, podrás obtener tomas aéreas, inspeccionar obras eléctricas o realizar maniobras de rescate y búsqueda, entre otras.
Esta app para controlar drones también te asegura una gran precisión y velocidad de respuesta en los vuelos que realices en tiempo real. También te permitirá cambiar de ruta cuando el dispositivo esté en el aire y te informa por medio de notificaciones si existe algún inconveniente durante el vuelo. Es gratuita e incluye microcompras opcionales para ampliar las funcionalidades.
AirMap es una aplicación para drones asombrosa que te permitirá saber en tiempo real cuáles son las limitaciones de espacio aéreo cuando estés planificando tu ruta de vuelo. Así evitarás tener infracciones y tendrás la opción de alternar distintos estilos de mapa para que puedas realizar tus mapeos de manera concreta, segura y legal.
Es una app disponible para iOS y Android que te permite administrar, crear y dominar por completo todas las funciones de piloto y aviones UAV. De esta manera, podrás planificar una ruta de vuelo totalmente específica con datos de altitud, espacio aéreo, duración e incluso detención para obtener tomas específicas en ciertos ángulos.
Podrás conectarla a cualquier dron DJI que sea compatible para volar y te permita cambiar los ajustes de cámara de manera remota. También podrás solicitar permisos digitales para realizar operaciones de tipo comercial y grabar ciertas tomas en espacios controlados. ¿Lo mejor de todo? Es completamente gratuita.
Si tienes un dron Parrot, entonces te irá como anillo al dedo esta aplicación estilo Mission Planner en tu móvil. Su intuitiva interfaz simplificará mucho la tarea de pilotar para los principiantes, consiguiendo un vuelo planificado totalmente profesional y sin importar tu nivel de conocimiento sobre el tema.
Si lo deseas, puedes complementar las funciones de esta aplicación con un Joypad creado por la marca o utilizando controles táctiles sencillos. Estos se emparejarán con tu dispositivo DJI o Parrot a través de de Bluetooth Smart, permitiéndote la posibilidad, no solo de planear el vuelo, sino de conducir fácilmente en tiempo real.
De esta manera, cuando inclines tu móvil en una dirección u otra, el dron tomará la misma posición e inclinación para que hagas tomas precisas y puedas volar por lugares complicados. Es compatible con Parrot Mambo, Swing, minidrones, Airbone Night, Cargo e Hydrofoil. ¡Serás el rey de las acrobacias!
Pix4d es una de las aplicaciones con mayor compatibilidad de dispositivos voladores en Android e iOS, por lo convertirá tu equipo en una herramienta profesional de mapeo. Entre otras funciones, podrás complementar este software con el sistema de fotogrametría Pix4D y Capture, una herramienta perfecta para obtener imágenes RGB y térmicos.
De esta forma, tus mapas serán más precisos, óptimos y los podrás ver en 3D para realizar una planificación precisa del vuelo e incluso indicarle al dron dónde ha de hacer las tomas. Posteriormente, podrás procesar las imágenes que haga a través de un servicio de nube directamente desde tu escritorio.
En definitiva, podrás producir mapas completos georreferenciados que podrás adaptar a todo tipo de tareas, una característica muy útil para que otros drones hagan la misma ruta y puedas obtener tomas similares en tiempo real. La app es completamente gratuita.
Para sacar el máximo rendimiento de tu dispositivo DJI necesitas descargar la app Litchi, que incluye un gran número de funciones: waypoint, panorama, enfoque, órbita, pista, seguimiento, VR, registros de vuelo… De este modo, podrás editar los waypoints (puntos de referencia), configurar cualquier tipo de misión y establecer el uso de las cámaras en tiempo real.
Con el modo VR, podrás usar la aplicación para drones desde tus gafas de realidad virtual, permitiéndote sentir como si estuvieras dentro del dispositivo sobrevolando. Igualmente, podrás controlar el cardán con un movimiento sencillo de tu cabeza para establecer la dirección e inclinación de tu mini avión.
Finalmente, la conexión por bluetooth y WiFi de tu dron te dará la posibilidad de trasmitir en vivo en tu Facebook, así como configurar todas las opciones de enfoque, vuelo y movimiento. Eso sí, para tenerla en tu móvil te tocará rascarte el bolsillo: 24,99€.
Quizás no quieras conectar tu dron a tu móvil y desees hacerlo a tu ordenador. Para eso también tenemos la opción ideal, UGCS, un software disponible para Windows, Linux y MacOS. Se trata de un programa que viene equipado con un controlador de mapeo profesional y tiene la función de seguimiento de terreno.
Lo mejor de todo es que es compatible con la mayoría de los modelos disponibles en el mercado, por lo que un mismo software te servirá para diferentes drones. Te permitirá importar cualquier ruta que ya hayas creado o incorporar algunas rutas creadas a partir de datos KML para que ahorres hasta un 50% de tiempo en planeación estratégica.
Por otro lado, cabe destacar la función de pregrabar la ruta, la cual es maravillosa ya que no necesitarás conexión con ningún dispositivo mientras estés volando. Simplemente necesitas que tu dispositivo reciba las órdenes y emprenda la misión de vuelo que has cargado, haciendo que regrese en el tiempo estipulado y haga las tomas que desees.
Tienes 14 días para probar el programa gratis y, una vez transcurrido dicho periodo de tiempo, deberás realizar una suscripción.
DroneDeploy es una muy buena aplicación DJI para móviles que te servirá para controlar drones y vuelos con tomas comerciales. Esto se debe a que su sistema proporciona una captura de datos, vuelos y rutas automáticas para que explores mapas interactivos y realistas que te permitirán hacer tomas perfectas en tiempo real.
También podrás usar un modo libre de planeación para que vueles de manera autónoma desde tu dispositivo como si se tratara de un videojuego. Todo esto mientras la app te muestre las imágenes en la resolución que tu dron permita y con la posibilidad de compartir estas imágenes en tus redes sociales en directo.
Sin duda, es un software ideal para mapas y imágenes aéreas, ya sea para construcciones, minería, seguros, topografía o agricultura. Y es que podrás monitorizar y analizar más de 30 millones de hectáreas en 160 países de todo el mundo. Y por si fuera poco, es una app totalmente gratuita.
¿Cómo puedes saber si el clima, la temperatura y la dirección del viento son buenas para conducir tu dron en la ruta que desees? ¡Entonces instala UAV Forecast! Esta es una app meteorológica que te mostrará de forma muy intuitiva cuándo las condiciones aéreas son perfectas para que tu dispositivo pueda volar sin sobresaltos.
Teniendo en cuenta velocidad del viento, su dirección, la temperatura ambiental, la intensidad del sol, la densidad de las nubes o el clima, esta app para volar drones hace una suma de factores y determina si es o no es bueno volar tal y como tenías planificado. Asimismo, te informará acerca de las zonas que quedan excluidas, es decir, aquellas donde no podrás volar.
Para conseguir una medición técnica precisa, solo deberás buscar en su mapa en qué sector deseas que vuele tu dron y el día aproximado en que lo harás. Utilizando Google Weather y otros componentes, podrás saber exactamente cuáles son las mediciones climáticas. La app es gratuita y dispone de una suscripción anual para utilizarla sin límites.
IcarusRPA es una aplicación similar a Mission Planner que hace un mapeo específico y te permite verificar cuáles son los espacios aéreos en los que puedes volar. Está diseñada para darte a conocer todos los sectores donde este tipo de dispositivos tienen permiso para volar en España y Portugal.
La herramienta está basada en mapas, de modo que te mostrará de manera gráfica e intuitiva dónde hay o no limitaciones de vuelo RPA sombreando en verde los lugares donde puedes planificar ruta y, en rojo, los que no. Asimismo, te permite consultar el Metar o Tafor de cualquier aeropuerto en formato ICAO.
Esto se complementa con mapas con incidencias de tipo climático para que puedas visualizar en tiempo real cuándo hace un buen tiempo para volar, y con el K-índice planetario (Kp), que indica cuál es la magnitud de las tormentas geomagnéticas. IcarusRPA es de descarga gratuita, mientras que su suscripción anual la puedes conseguir por el módico precio de 2,49€.
La mejor aplicación para dron tanto para pilotos principiantes como profesionales es Drone Buddy, una herramienta con todas las funciones necesarias para conducir correctamente tu dispositivo. Todo ello se presenta en una simple interfaz y se caracteriza por ser muy precisa. Entre otras funciones, te permite planificar con antelación vuelos y tomas, volar en tiempo real y realizar transmisiones en vivo.
Por otra parte, dispone de un panel de control muy práctico para que modifiques las rutas de acuerdo a la velocidad y dirección del viento junto a un estabilizador para evitar los accidentes. Dicho panel también incluye el índice de Kp e información sobre la densidad de nubes, visibilidad posible, comportamiento solar y otros parámetros que te serán muy útiles a la hora de modificar tu ruta.
Drone Buddy es una app para volar drones que tiene varias opciones de configuración (imperial y métrica) y te proporciona las reglas y condiciones del espacio aéreo donde tienes pensado transitar. Y por si fuera poco, tiene una gran compatibilidad con todo tipo de dispositivos DJI y FPV. Su descarga es gratuita y tienes diferentes opciones Premium para ampliar sus prestaciones.
¿Te gusta ir por montaña? ¡No te pierdas las mejores apps para seguir rutas GPX!
¿Necesitas un software para controlar drones que tenga todo lo que necesitas para volar? Hover es ideal para cualquier tipo de aviones no tripulados, QuadCopter o UAV, mostrándote dónde puedes o no volar y si el clima es apropiado para ello.
Además, te informa sobre el estado del equipo mientras vuelas y te muestra un mapa grande y actualizado con las zonas de exclusión delimitadas para evitar los accidentes, vuelos ilegales y acciones que podrían perjudicarte. De la misma manera, mantiene un registro de vuelo para que puedas seguir tu dispositivo mientras realiza la ruta.
Por estas y muchas otras razones, Hover es una de la apps favoritas por más de 300.000 pilotos con fines comerciales, recreativos e informativos, ya que permite que vueles de manera legal y segura estés donde estés. Por supuesto, es completamente gratuita.
Hacer tomas artísticas no es tan sencillo como parece si no cuentas con la aplicación apropiada. Para esto está Sun Surveyor, una app que predice perfectamente la posición del sol para darte la iluminación apropiada para tus fotografías .
Pero esto no es lo único que puede hacer, sino que también es capaz de predecir la posición de la luna en caso de que prefieras una toma nocturna. Todo esto se complementa con una brújula 3D, su vista de cámara, la vista de mapa y los detalles, con los que encontrarás el momento perfecto y el lugar ideal para hacer una toma al amanecer o atardecer sin contratiempos.
Asimismo, incluye una cámara de realidad aumentada para que puedas visualizar a 360º todos los detalles de la ubicación y puedas realizar tomas astronómicas perfectas. Sin duda, una de las mejores apps para hacer buenas fotos a la luna con el móvil.
Extra: más aplicaciones con realidad aumentada para Android e iOS
SKRWT es una aplicación ideal para fotógrafos y personas que utilizan su dron para realizar tomas profesionales. En este sentido, es la única capaz de corregir la perspectiva de lente y mejorar las fotos con un toque en el móvil. Así, podrás hacer la toma perfecta y luego sacarle el máximo potencial haciendo un enfoque más simétrico a partir de lo que has obtenido durante la ruta de vuelo.
También es capaz de hacer correcciones selectivas de la perspectiva, las líneas horizontales y verticales, que pueden distorsionarse con algunas lentes. Esto se consigue con una función de autorecorte y una interfaz muy intuitiva que podrás usar sin necesidad de conocimientos previos.
Finalmente, podrás añadir espejos de alta precisión como ninguna otra app de corrección de fotos de dron puede hacer. De esta manera, refrescarás las fotos, jugarás con la simetría y conseguirás tomas profesionales más completas y artísticas. La app es de pago tanto en Android (1,59€) como en iOS (2,29€).
Créditos imágenes: Pexels