Cómo recuperar archivos eliminados en Android
Las mejores aplicaciones para seguir y abrir rutas GPX en tu smartphone
Si eres amante del deporte al aire libre y quieres descubrir nuevos itinerarios, quizá te interese una app para seguir rutas GPX gratis. Y es que gracias al GPS móvil, hoy son cientos los softwares que aprovechan este instrumento para ofrecernos un servicio de geolocalización. Ahora bien, ¿cuáles son los más recomendados?
Hoy, en TuAppPara, te echamos una mano trayéndote las mejores webs y apps para seguir tracks y descargar rutas GPX en tus dispositivos Android e iOS. Una selección con las aplicaciones y herramientas mejor valoradas de este 2023 para no perderte en ningún momento.
Nuestro equipo está lleno de apasionados por la naturaleza, motivo por el que en su día también te hablamos de las mejores aplicaciones para senderismo. ¿Las recuerdas? Pero ahora toca conocer las mejores aplicaciones GPX que tanto estabas esperando. ¡Vienen horas y horas de caminos trepidantes!
Los archivos con extensión GPX son el formato más popular para almacenar, compartir e importar mapas entre los dispositivos. Con su ayuda se puede simplificar el acceso a nuevas rutas para los deportistas.
Además de leer ficheros en formato GPX, esta aplicación también es compatible con mapas que disponen de extensión LOC, KMZ y KML. Es una de las herramientas más populares tanto en App Store como en Google Play, hasta al punto que se ha sido merecedora de más de un premio.
En ella, podrás recoger estadísticas del viaje y observar todas las incidencias de tu aventura, incluyendo la temperatura, la cadencia, el ritmo cardíaco o la potencia. También te permite acceder a miles de mapas online de diferentes plataformas como Thunderforest, Google Maps, Mapbox, Here o basados en OpenStreetMap.
Por otro lado, dispone de una herramienta que te muestra la posición actual en el mapa gracias al uso del GPS, para así evitar desorientaciones. Además, el sistema te mandará una notificación cuando estés cerca de un waypoint.
PROS
CONTRAS
Uno de los puntos a destacar de esta primera recomendación es que puede ser utilizada sin tener grandes conocimientos. ¡Descubrirás cientos de rutas!
Lee también: Las mejores aplicaciones para viajar por el mundo
Geo Tracker es una herramienta que permite importar rutas de otros dispositivos siempre y cuando estas sean en formato KML o GPX. También cuenta con una importante base de datos de Yandex Maps y de rutas que se encuentran en la Comunidad de Estados Independientes.
Además de ser un lector de mapas, permite crear los tuyos propios y exportarlos para que otros usuarios los disfruten. Esta función de grabar rutas está disponible incluso si el móvil está apagado. El límite de horas solo depende de la memoria interna del dispositivo.
Entre todas las cosas que es capaz de medir, cabe destacar la posibilidad de calcular la velocidad media del recorrido, la duración, la altitud, el ascenso o las pendientes medias, máximas y mínimas.
PROS
CONTRAS
¡Qué no te deje engañar el aspecto poco moderno de su interfaz! Se trata de una app muy intuitiva que favorece que los usuarios convencionales puedan entender todos los datos y estadísticas que la app recoge.
En tus caminos encontrarás mucha flora y vegetación: ¿por qué no pruebas una buena aplicación para identificar plantas?
Con Wikiloc puedes descargar mapas topográficos de todas las partes del mundo con waypoints incorporados. Pero esto no es todo; su principal punto fuerte es que tú mismo puedes crear rutas y compartirlas con tus amigos. Para acceder a esta función solo tienes que hacer clic en la opción «Grabar Ruta» y después, «Empezar a Grabar». ¡Es muy fácil!
El software te permite pausar la grabación en caso de que te desvíes y no quieras que se refleje en el resultado final. Puedes crear tantos puntos de interés como quieras. Para detener la grabación solo tienes que seleccionar «Finalizar la ruta».
Como decíamos, puedes compartir tus salidas con tus contactos o, si lo prefieres, guardar el resultado en el dispositivo. En el primer caso, puedes acompañar el mapa con fotos, especificaciones e información adicional (como el nivel de dificultad y recomendaciones personales). Después lo podrás publicar en la cuenta de Wikiloc o en tus redes sociales.
PROS
CONTRAS
Debido a que es una app con varias funcionalidades de pago, lo ideal es que estés familiarizado con software de este tipo para que sacarle el máximo provecho. Si no es así, te invitamos a que durante el periodo de prueba lo uses reiteradamente para que te familiarices con su interfaz y funciones.
Esta app para seguir rutas GPX cuenta con dos de las funciones más apreciadas por los amantes de los deportes al aire libre: lector de mapas GPX y creador/editor para compartirlos con la comunidad.
¿Y cómo funciona? Cuando exportas un mapa, el software lo analiza y aplica algunas configuraciones para que lo puedas interpretar mejor (como añadir gráficos de elevación en la pista). Se ajusta a todo tipo de actividades que desees practicar al aire libre.
En cuanto a su función de crear mapas, puedes diseñar tu propia ruta en base a elementos que ya han sido diseñados y personalizándolos dentro de la app. Tu ubicación en el mapa se mostrará en tiempo real y la elevación en pantalla se cataloga en varios tipos de unidades métricas.
PROS
CONTRAS
TouchTrails es una alternativa poco conocida en la comunidad, pero cuenta con excelentes valoraciones por parte de los usuarios que la han descargado. Aunque puede ser un poco complejo acostumbrarse a su interfaz al inicio, solo necesitas un par de horas de práctica para ser un experto creando mapas.
Además de ser un lector de archivos GPX, también procesa ficheros en KMZ y KML. Con ella, puedes crear tus propias rutas y compartirlas con tus amigos al tiempo que marcas en ella puntos de interés y comentarios de los trayectos.
El software integra miles de mapas topográficos precargados que son proporcionados por OpenStreetMaps y por organizaciones como el Instituto Geográfico Nacional o el Centro Nacional de Información Geográfica. Lo mejor de todo es que las rutas están en alta resolución y se pueden encontrar para todas las comunidades autónomas.
Y, si eres amante del ciclismo, también puedes encontrar rutas extraídas de OpenCycleMaps. Toda la información se puede descargar para usarse offline, aunque existen algunos elementos que solo se pueden consultar con conexión. Se puede utilizar en combinación con otras apps para mejorar la experiencia cuando estás en plena actividad.
PROS
CONTRAS
Si quieres usar la app con mapas sin conexión, es necesario que te suscribas a la versión de pago. La versión gratuita es suficiente para que puedas disfrutar de una gran variedad de mapas y rutas.
También para ti: Las mejores apps para runners amateurs y profesionales
MAPinr es otra de esas aplicaciones poco conocida por los usuarios, a pesar de las virtudes de sus herramientas. Todas sus funciones giran en torno a crear, guardar, editar y compartir ficheros de mapas en formato GPX, KML y KMZ.
Por un lado, puedes importar mapas de distintas plataformas (OpenStreetMap, Opencyclemap, Opentopomap y Google Maps) y guardarlos posteriormente en la app. Algo interesante no disponible en otras apps similares, es que puedes crear y compartir waypoints individualmente, ya sea en fotos o en fotomapas.
Por otro lado, integra un sistema de búsqueda por nombre, coordenadas o direcciones específicas y permite descargar los mapas para usarlos sin conexión. Asimismo, los iconos que puedes añadir a tus waypoints son muy variados y te permiten personalizar al máximo los mapas que crees. Por supuesto, su descarga es gratuita.
PROS
CONTRAS
Aunque habituarse a MAPinr puede llevar más tiempo de lo esperado, se trata de una herramienta muy útil y que ofrece todo lo necesario para disponer de rutas en diferentes formatos. Descárgala y pronto descubrirás una gran app que te hará compañía durante tus incursiones futuras.
OsmAnd es una aplicación donde tienes acceso a todo el catálogo de mapas de OpenStreetMap. Pero esto no es todo, sino que también puedes utilizar otros medios para importar contenido en GPX. Sin importar cuál de las dos opciones elijas, las rutas las puedes almacenar en tu tarjeta de memoria para acceder a ellas sin conexión.
Por otra parte, la ubicación GPS del dispositivo también puede guiarte gracias a un comando de voz por el trayecto y ofrecerte contenido visual para que no te alejes del camino en ningún momento. Todo esto lo puedes visualizar desde tu localización en tiempo real en el mapa que tienes en pantalla.
Además, cabe destacar otras funciones como marcar como favoritos algunos lugares visitados, utilizar la brújula integrada, descubrir el nombre de los lugares en su idioma local, acceso a entradas de la Wikipedia y muchas otras más. Todas las imágenes están en alta resolución para que no pierdan calidad cuando realices zoom sobre ellas.
PROS
CONTRAS
OsmAnd es una aplicación que lleva mucho tiempo en el mercado, pero se va actualizando constantemente para añadir nuevas funcionalidades. Con una valoración media de 4 estrellas y media con más de 5 millones de descarga es, sin duda alguna, una apuesta segura.
Para acabar con esta lista, te presentamos Open GPX Tracker. Se trata de una app que te permite crear, ejecutar y compartir mapas en formato GPX sin ningún tipo de restricción. Todo el contenido puede ser consultado offline y lo puedes subir directamente a OpenStreetMap con puntos de interés personalizados.
Gracias a que ha tenido una gran aceptación entre los usuarios de iOS, también cuenta con una app especial para Apple Watch. En caso de que no te guste el estilo de mapa estándar, lo puedes configurar con otros softwares como Carto DB, Open Topo Maps o incluso Apple Maps.
En cuanto al proceso de grabación de tu tracking, puedes pausar y reanudar el proceso las veces que quieras. El resultado final contará con información adicional como la velocidad, las coordenadas exactas y el tiempo total de recorrido. Asimismo, la app permite un nivel de personalización superior en comparación con las demás apps. Su instalación es gratuita y el software base es de código abierto.
PROS
CONTRAS
Con esta última opción ya tienes un panorama completo de apps para rutas GPX. Si quieres, puedes utilizarla en compañía de dispositivos especializados para una experiencia más profesional.
Tal y como hemos mencionado al principio del artículo, el formato GPX es el más popular para compartir información entre dispositivos que cuenten con una app para procesar mapas. Entre los principales beneficios de los ficheros en este formato, destaca que suelen tener un peso ligero y que se utilizan de forma estándar en algunos procesos de Google Earth y en las rutas locales de los dispositivos Garmin.
Los elementos creados en este formato pueden ser procesados en otros equipos diferentes (lo que facilita su masificación). Aunque existen otras extensiones conocidas, ninguna cuenta con la popularidad de estos archivos.
Son varias las opciones que te permiten descargar tracks de rutas en este formato. Incluso puedes encontrar páginas de terceros creadas únicamente para facilitar su acceso.
No obstante, debes saber que lo recomendable es hacerlo desde sitios con buena reputación para evitar hacerse con mapas desactualizados o erróneos. En este artículo te hemos propuesto varias opciones para descargarlos. Por ello, a continuación te explicamos cómo hacerlo desde una de ellas: Wikiloc.
Para empezar, inicia sesión en Wikiloc con tus datos o accede con tu cuenta en Google. Al hacerlo, el sistema localizará en el país donde te encuentras. A partir de aquí tendrás que buscar la ruta que te interesa descargar.
Tienes dos opciones para hacerlo: o proceder de forma manual o utilizar su buscador (que integra todas las travesías almacenadas en la plataforma). Para facilitar la búsqueda, puedes utilizar las distintas categorías (esquí de montaña, alpinismo,…). Así focalizarás la ruta en función de la actividad que quieres practicar.
También puedes utilizar otras herramientas para personalizar aún más la búsqueda, como el margen de kilómetros deseados, la dificultad e incluso si es una ruta solo de ida o circular. La comunidad dispone de varios usuarios permanentemente activos que puedes seguir en caso de que te gusten sus recomendaciones.
Tan pronto hayas identificado el mapa, solo tienes que seleccionar la sección «Descargar» y elegir algunas de las opciones propuestas.
Si quieres el archivo, haz clic en la sección que corresponda. También lo puedes descargar directamente en tu móvil, en tu Garmin o en formato KML. Antes de descargar, Wikiloc te preguntará qué tipo de formato deseas. Los tres disponibles son los siguientes:
Después de elegir alguno de los tres formatos, también puedes incluir en la descarga las localizaciones señaladas en el mapa marcando la casilla correspondiente. Finalmente, solo tienes que hacer clic en «Descargar» y lo tendrás disponible en tu dispositivo.
El paso final será utilizar la ruta descargada en alguna de las apps de GPX que tienes en tu móvil. Si no tienes una, no podrás abrir el archivo. Este se ejecuta de forma automática en la mayoría de los software, así que no tendrás ningún tipo de dificultad en el proceso.
Ten en cuenta que este tipo de formato es igual a otros a los que ya estás acostumbrado, como el JPEG o el MP4. Para que no tengas que realizar pasos adicionales, te recomendamos que sigas los pasos utilizando la plataforma indicada. Esta es gratuita y puede usarse en conjunto con la app que hemos sugerido al principio.
Wikiloc no es la única opción para descargar rutas en formato GPX. Si indagas en Internet, verás cómo hay otros muchos sitios online que permiten bajar los tracks de forma totalmente gratuita y tenerlos en tu dispositivo en cuestión de segundos. A continuación te mostramos algunas de las páginas más destacadas:
Para abrir una ruta GPX desde el ordenador, tanto en Mac como en Windows, debes instalar un programa que sea compatible con este tipo de archivos. Uno de los más recomendados es el software gratuito GPXSee, que puedes descargar desde su página web oficial. Estos son los pasos a seguir:
GPX Viewer es una app para seguir rutas que funciona como un software universal para abrir cualquier tipo de mapa. En este sentido, la aplicación es capaz de trabajar con ficheros GPX, KML, KMZ o LOC y también es compatible con diferentes mapas online. La versión para iOS y Android no permite grabar el itinerario, pero tiene navegación GPS para ayudar al usuario a orientarse en sus actividades.
Por otra parte, en Windows hay otro programa muy parecido llamado GPX Viewer and Recorder, el cual sí tiene la opción de grabar las rutas para después poder exportarlas y abrirlas en cualquier otra app que abra archivos GPX.
Si lo que quieres es guardar una ruta en Google Maps, debes saber que la app dispone de una opción para descargar offline los mapas. Para ello, deberás elegir una área determinada del mapa o bien introducir el nombre del sitio donde quieras ir. Todos los pasos necesarios los encontrarás en cómo usar Google Maps offline en Android.
Por otra parte, si necesitas descargar la ruta exacta entre el origen y el destino, puedes utilizar la herramienta online Maps to GPX. Solo deberás pegar la URL de la ruta de Google Maps (desde la versión web) para convertirla en un archivo GPX descargable.
La opción más rápida y cómoda para abrir este tipo de ficheros es a través de una app GPX para móvil. A lo largo del post hemos visto algunas opciones como OsmAnd, GeoTracker o GPX Viewer, las cuales muestran el recorrido en detalle o el kilometraje total, entre otros datos. Asimismo, la mayoría de ellas también permiten insertar rutas desde hipervínculos o códigos QR.
Finalmente, también es posible visualizar las rutas desde un navegador –como Google Chrome– sin hacer uso de ningún software ni aplicación. Para ello, existen webs como GPS Visualizer que permiten subir tracks en diferentes formatos y ver el mapa online de forma totalmente gratuita.
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pixabay
A ver cuando volvemos de verdad a la normalidad y podemos salir a hacer rutas por cualquier lado y disfrutar de la naturaleza. Así que de momento me guardo esta pagina en favoritos para tenerla porque me parecen muy interesantes las aplicaciones para seguir rutas GPX. Gracias por estas ideas.
Necesito saber si existe alguna aplicación Android que permita la grabación de tracks en cualquier formato: gpx, kml, etc, pero que lo haga de forma programada. Por ejemplo, a una hora concreta del día y que continúe durante un periodo concreto de 8 horas.
¿Existe algún programa en el que esto pueda ser programado?