Las mejores aplicaciones para convertir fotos en dibujos gratis con tu móvil
Apps genéricas para pulseras de actividad: las mejores de 2023 para tu smartband
Si tienes una smartband y quieres aprovechar todo su potencial, en Google Play puedes encontrar gran variedad de aplicaciones para pulseras de actividad que le añadirán funciones adicionales. Ahora bien, ¿cuáles son las más recomendadas?
En el post de hoy hemos preparado una recopilación de las mejores apps para smartband para complementar tu rutina de ejercicios y medir tus actividades diarias. Todas las herramientas que funcionan este 2023 en pulseras de actividad chinas y genéricas.
En TuAppPara siempre hemos apostado por un estilo de vida activo y saludable como base de una mejor salud física y mental y, esta vez, no queríamos quedarnos atrás. Sin más preámbulos, te mostramos todas las apps para smartbands genéricas que no pueden faltar en tu muñeca.
¡Empezamos!
Debido a que cada uno tiene distintos objetivos o necesidades, la elección de las aplicaciones para pulseras de actividad será considerablemente diferente. Algunos buscarán las mejores apps para running de 2023, mientras que otros simplemente querrán descargar las mejores aplicaciones para ir a caminar. Teniendo en cuenta este factor, la siguiente lista recopila varias opciones que se ajustan a distintos contextos deportivos:
Sin duda alguna, es la mejor app para pulsera de actividad al estar orientada a mejorar la salud de forma general. Los desarrolladores de la aplicación han colaborado con la American Heart Association y la OMS, entre otros, para ofrecer un producto que cumpla con los objetivos básicos de una vida sana.
Esta app genérica gira en torno a dos pilares: registrar los minutos de ejercicio diario y conseguir puntos cardio. Todo esto teniendo como punto de partida las recomendaciones de los organismos mencionados anteriormente. Permite conectarla a tu smartphone o smartwatch para así poder disfrutar de estadísticas e información en tiempo real de tus jornadas deportivas.
Y también puedes conectar otras aplicaciones (Xiaomi Mi band, Wear OS, Nike+, Sleep as Android) a su interfaz para visualizarlo todo en un solo lugar.
Desarrollada por Sony, inicialmente fue concebida como una aplicación universal para todos aquellos que no dispusieran de una pulsera de actividad. Sin embargo, también se puede instalar en estos dispositivos para poder disfrutar de todos sus beneficios. En esencia, Sony ha programado su app para mejorar dos aspectos de la vida de las personas: el sueño y el ejercicio físico.
Por lo que respecta al sueño, la herramienta permite monitorizar la actividad nocturna y generar estadísticas completas que se pueden emplear después para lograr un sueño más estable. En cuanto a la actividad física, Lifelog funciona como un registro completo de todo lo que la persona hace durante el día.
Aunque principalmente tiene en cuenta aquello que tiene un impacto positivo en la salud, también puede categorizar acciones complementarias para tener un mayor control de los hábitos diarios.
Una alternativa multifuncional que recomendamos a todos los que quieran tener un registro total de sus actividades. Son varias las funciones que tiene, entre las cuales destacamos las siguientes:
Como se puede ver, se trata de una app muy completa que contribuirá a mejorar nuestros hábitos diarios y así lograr una vida más saludable.
VeryFitPro es una de las apps para smartband más completas. Con su ayuda podrás, entre otras cosas:
Dispone de una gran herramienta como es su indicador de sedentarismo. Lo puedes personalizar a tu gusto para que te avise de cuándo llevas mucho tiempo sentado o acostado. ¡Levántate y disfruta de esta app!
Extra: las mejores aplicaciones de pilates para principiantes
Es una opción orientada especialmente a los amantes del atletismo o cualquier otra disciplina que implique trotar, correr o caminar. Aunque también puede ajustarse para que la utilicen los ciclistas.
Cuenta con una función de podómetro que, a la vez que calcula el número exacto de pasos y la distancia recorrida, realiza una conversión instantánea al total de calorías consumidas.
También dispone de un regulador de sueño que permite acceder a distintos gráficos y estadísticas para comprender nuestro descanso durante la noche. Todos los datos se pueden sincronizar con otras apps para intercambiar información de forma fácil y práctica.
Está orientada no solo a proporcionar los datos durante la actividad física, sino a mejorar la salud de sus usuarios en general. Entre todas sus funciones destacamos su medidor de frecuencia cardíaca activo las 24 horas del día.
Este valor se complementa con otros como el nivel de oxígeno en sangre, la presión arterial e incluso el nivel de fatiga al que puede estar expuesto nuestro cuerpo. También cuenta con un gestor de los datos del sueño y un podómetro para medir la cantidad de pasos que damos durante el día.
Como complemento, la app suministra consejos diarios de salud que se ajustan a los resultados que va recopilando a lo largo de los días. Por último, también se puede utilizar como un gestor de notificaciones de las aplicaciones sociales que tenemos instaladas.
Te interesa: ¿buscas una app para medir la tensión?
Si solo quieres disfrutar de las funciones convencionales, entonces la app Smartband será suficiente para ti.
Tiene una interfaz simple, directa e intuitiva donde podrás acceder a 4 herramientas de salud: contador de pasos, medidor de la distancia recorrida, contador de calorías diario y gestor del tiempo de actividad total de la jornada. Dispone de un calendario para poder acceder fácilmente a todos los datos recopilados desde su instalación.
¿Eres usuario de Xiaomi Mi Band o Amazfit Bip? En este caso te recomendamos la aplicación Gadgetbridge. Es una herramienta de código abierto que ofrece información detallada de todas las actividades y datos medidos por tu smartband de forma totalmente gratuita y sin anuncios.
A pesar de ser una app para smartband que se encuentra todavía en desarrollo, huelga decir que funciona verdaderamente bien y que viene con todo lo necesario: recuento de pasos, registro de pulsaciones, monitor de sueño, alarmas, notificaciones personalizadas, generación de gráficos, etc.
El software es tan completo que se puede utilizar sin instalar otras apps. Entre otras cosas, incorpora alertas de movimiento y activación de la pantalla al levantar la muñeca y un contador que indica cuánto tiempo lleva puesta la smartband en la muñeca. Eso sí, quizá se echa de menos una funcionalidad para fijar retos competitivos con amigos.
La app de Gadgetbridge no se encuentra en Google Play, pero puedes descargar su APK gratis y de forma segura desde la web de F-Droid.
Las aplicaciones para smartband deben instalarse en un móvil Android. Posteriormente, estas se sincronizan con la pulsera de actividad para que ambos dispositivos funcionen de forma coordinada. Dicho en otras palabras, estas apps recopilan todos los datos medidos por la smartband para que los puedas ver en el móvil.
¿Y dónde descargo las apps para pulsera de actividad? Todas las puedes encontrar en Google Play Store o bien desde una tienda alternativa en formato APK.
Para vincular una smartband con el móvil, lo primero que debes hacer es descargar un software compatible con tu dispositivo de muñeca. Por ejemplo, en el caso de la Xiaomi Mi Band, la app a utilizar es Mi Fit. Pues bien, una vez la hayas instalado, estos son los pasos a seguir:
1. Activa el Bluetooth del móvil.
2. Ahora, abre la app Mi Fit, dirígete a la pestaña Perfil y pulsa en la opción Agregar dispositivo.
3. A continuación, se abrirá una nueva ventana donde elegir el tipo de dispositivo.
4. Selecciona Pulsera.
5. La app te mostrará los dispositivos conectados. Pulsa sobre el tuyo.
6. Tras unos segundos, la pulsera vibrará. Para confirmar la vinculación, deberás pulsar la pantalla de la smartband o uno de sus botones (en función del modelo).
Si no ha habido ningún error, te aparecerá la hora en la pantalla de la pulsera. Eso significa que ambos dispositivos están conectados.
Como has podido observar, la popularidad de las pulseras de actividad se debe en gran medida a lo funcionales que resultan las aplicaciones que se pueden acoplar a ellas.
Como es natural, cuanto mejor sea la calidad de las pulseras, mejores serán los resultados obtenidos en la práctica. Si aún no te has hecho de una, en el mercado hay cientos de opciones con presupuestos que se adaptan a todo tipo de bolsillos.
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pexels
Acaba de ser mi cumple y me han regalado una pulsera de estas que no sé muy bien qué uso darle o si devolverla. Voy a probar a ver si con estas apps le saco un poco de jugo.