Las mejores apps para crear vídeos con fotos y música gratis con tu móvil
¿Cuál es la mejor aplicación para reconocer plantas e identificar árboles por fotos?
¿Te apasiona la jardinería? ¿Alguna vez has dado un paseo por el campo y te has preguntado cuál es el nombre de esa flor tan bonita? ¿Si te dijéramos que puedes identificar árboles por fotos con tu móvil? Todo ello es posible gracias a estas app para identificar plantas, flores y árboles.
Identificar plantas por hojas es posible si tienes conocimientos. Sin embargo, cuando no tienes ni idea, saber qué planta tienes frente a ti se convierte en una misión casi imposible. Más allá del geranio, las rosas, el pino o el tomillo… el resto puede representar un reto. Hoy os traemos los mejores identificadores de vegetales y flora para Android e iOS. ¡Imprescindibles!
PlantNet App es nuestra favorita. Hemos probado varias aplicaciones para reconocer plantas y esta es la mejor: la más completa y la más sencilla de utilizar. Solo tienes que hacer una foto a una planta y automáticamente te dirá qué planta es. También, te indicará otras plantas y flores similares.
No sirve para flores ornamentales, pero sí para aquellas que te encuentras en el campo, algo fabuloso para los amantes de la naturaleza. Al tomar la fotografía, concéntrate en una parte concreta, de cerca, ya que los detalles marcan la diferencia. Asimismo, te permite identificar árboles por fotos de sus hojas.
Es una app contributiva, es decir, va ampliando su base de datos gracias a las fotos de usuarios/as que aman este mundo. Por ello, cada vez es más exacta. No obstante, es una aplicación basada en el rigor científico, ya que fue desarrollada por científicos del INRA, CIRAD, red Tela Botánica, IRD e INRIA en torno a un proyecto de la Fundación Agropolis. ¡Buenísima!
¿Te gusta la naturaleza? No te pierdas estas apps para senderismo o cómo abrir gpx en Android
Picture This funciona de manera similar a la app anterior, como un Shazam para plantas y árboles. Igualmente, es muy completa y funciona de maravilla. La única desventaja es que, por el momento, no está en español. En menos de un segundo tienes información sobre la planta, flor o árbol que fotografíes. Nada se escapará a tu curiosidad gracias a que combina:
A pesar de estar en inglés, es muy intuitiva y fácil de utilizar. Sin duda, una muy buena opción a tener en cuenta en este campo. Asimismo, la respalda una gran comunidad de amantes de la naturaleza que no puedes perderte.
Si trabajas en el campo, te interesan estas aplicaciones agrícolas
Si te decimos que esta app Android para reconocer plantas gratis y árboles está basada en el CSIC y su real Jardín Botánico, ¿qué dirías? ¡Alucinante! Se trata de una app muy completa a la hora de identificar árboles silvestres de Andorra, Portugal y España —tanto de la Península Ibérica como de Baleares y Canarias, aunque por el momento no incluye los de Ceuta ni Melilla—.
Si lo tuyo son las excursiones al campo, ¡tienes que tener esta app!
¿Buscas tranquilidad? Descubre la mejor app meditación español
Como diríamos en castellano, “Respuestas de Jardín”. Otra muy buena aplicación para identificar más de 20000 plantas con tan solo hacer una foto. ¿Quieres saber si esa planta es dañina para tu huerto? ¿Si es venenosa? ¿Si representa un peligro para los animales o los niños?
Garden Answers responde a todas tus dudas. Toma la fotografía de la flor, el fruto o el vegetal que quieres identificar y te dará una ficha con toda la información que necesites saber. Fácil de usar y muy rápida al reconocer flora. ¡Tarda solo unos segundos! Como punto negativo, aún no está en español.
¿Eres más de mar que de montaña? Descubre las mejores aplicaciones náuticas gratuitas
Identificar plantas por fotos online es mucho más sencillo de lo que crees. Flower Checker está muy orientada a flores; sin embargo, nos encanta por su eficacia y sencillez. Su punto negativo es que es de pago. Por cada identificación tienes que pagar 1$.
Si no logran identificarla, no te cobran —¡nada más faltaría!—. Puedes probar esta app con una identificación gratis de prueba. ¿La probarías?
Con una sola foto, esta app para identificar plantas te da el resultado que buscas. También, te enseña otras imágenes de la misma flor o arbusto, que tiene guardadas en su base de datos e información acerca de especies similares. Funciona bastante bien con la mayoría de especies de flores y árboles, pero es especialmente útil cuando se trata de cactus y suculentas.
Si estás de viaje y te encuentras en un lugar con muchos cactus o quieres crear un pequeño jardín de suculentas en tu casa, LeafSnap puede ayudarte. Al ser una aplicación gratuita, tiene mucha publicidad —a veces en exceso—. Si quieres utilizar esta app sin tener que ver anuncios, opta por la versión Premium. Nos parece un poco cara, ya que la suscripción mensual está en 4,19 €.
Si te encantan los viajes y también las plantas, una aplicación que no puede faltar en tu lista de apps para viajar es PlantSnap. En su base de datos tiene almacenadas flores, árboles, cactus y suculentas ¡incluso hongos! de todas las partes del mundo. Puedes guardar todas las imágenes que has identificado en la misma app. De esta manera, ¡podrás viajar de nuevo a todos esos maravillosos lugares!
Ten en cuenta que para ofrecerte una mayor precisión, es necesario que la foto que saques tenga buena calidad. De lo contrario, es posible que te dé el nombre de otra especie parecida y haya confusiones.
Google Lens —como su nombre lo indica— es una de las aplicaciones propias de Google. Si dispones de un Android, es posible que ya la tengas instalada. En caso contrario, puedes descargarla en Play Store. ¿De qué trata? Es una app que utiliza la inteligencia artificial para determinar con exactitud qué le estás mostrando.
Puede identificar textos, fotos, incluso puede leer códigos QR. Gracias a esta funcionalidad, sirve como app para reconocer árboles, flores, cactus y ¡lo que le pongas delante! Es muy fácil de utilizar. Solo tienes que seguir estos pasos:
Con las apps para identificar plantas y árboles de este post, podrás saber el nombre de la especie que deseas reconocer. La forma de utilizarlas es básicamente la misma. Vamos a tomar de ejemplo PlantNet.
1. Descarga la app e instálala en tu móvil.
2. Ábrela y elige entre hacer una foto o subirla desde tu galería.
3. En el caso de hacer una foto, puedes repetirla si no te gusta. Pero si estás de acuerdo, dale a Aceptar.
4. Elige un órgano asociado a la especie de la foto: hoja, flor, fruto, corteza, hábito u otros detalles. Esto ayudará a la app a identificar mejor la planta.
5. Una vez que elijas una opción, te dará un listado de posibles resultados.
En principio, las apps para identificar plantas de este artículo pueden serte útiles. Sin embargo, tienes que tener mucha precaución, ya que no queremos que alguien se intoxique. Las bases de datos suelen ser muy extensas, pero en muchas ocasiones son colaborativas, es decir, se alimentan de la información que personas comunes —como tú y yo— aportan.
Por ello, tienes que saber que puede haber errores a la hora de utilizar aplicaciones para reconocer plantas. En el caso de las plantas medicinales, lo mejor es que utilices los identificadores únicamente como una orientación. Tomando en cuenta esto y para evitar males mayores, te recomendamos que hables con personas expertas en este tipo de plantas.
Una app para identificar árboles puede ayudarte en ello. Pero si quieres aprender sin ayuda tecnológica, nuestra recomendación es que dediques tiempo y tengas ganas de aprender, así como paciencia. Igual que ocurre cuando te adentras en la cocina y quieres diferenciar el cilantro del perejil.
Si quieres empezar por el principio y aprender sobre el tema, lee alguna guía básica de identificación de hojas de árboles. Por supuesto, siempre escucha la información y las recomendaciones que te pueden dar profesionales en la materia.
Como ya hemos mencionado —y después de haberlas utilizado todas—, sin duda, nuestra favorita es PlantNet. Hasta la fecha, es la más completa y precisa de todas las apps para identificar plantas. Ya sea que quieras identificar plantas en España, Europa o en el mundo entero… estos identificadores te van a venir como anillo al dedo en tus excursiones domingueras a la montaña.
¡Cuéntanos cuál es tu favorita o cuál es la planta más rara que has identificado! Te esperamos en los comentarios.
Créditos imágenes: Pexels
Suelo salir a pasear a la Sierra los findes y siempre uso Plantnet para aprender sobre plantas y árboles.
Buenos días. Muchas gracias por este listado de apps para identificar plantas. Las uso siempre que voy de excursión.
Soy un aicionado de la naturaleza.
¿Cuál me recomiendan para reconocer plantas?
¿Todas estas apps para identificar plantas son gratis?
Hola Ricardo,
La mayoría de estas apps para identificar plantas son gratis, aunque alguna es posible que tenga un plan pro.
Saludos
Soy un aficionado con muchas ganas de aprender sobre plantas y arboles.