Superposición de pantalla detectada en Android: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
Cómo leer código QR en Android con y sin aplicaciones: guía completa
Los códigos QR son cada día más comunes, especialmente en negocios como restaurantes. Para utilizarlos, es imprescindible contar con un lector en tu móvil. Es decir, apps que permitan crear y leer los códigos QR.
Para que descubras cuál es la mejor para ti, nos hemos encargado de analizar los mejores lectores del 2023.
¡No te lo pierdas!
También te puede interesar…
Los códigos QR son una forma de almacenar la información. Pero, ¿sabías que es posible leerlos y escanearlos sin bajar apps de terceros? En muchos Android es posible hacerlo de distintas formas. A continuación, te las explicamos todas:
En general, no necesitas una aplicación para escanear códigos QR, solo la cámara de tu móvil. Usar esta opción es útil cuando el código no se encuentra en tu teléfono (está en un papel o una pantalla).
La mayoría de los Android (pero no todos) pueden leer un QR simplemente abriendo la cámara y apuntando hacia él.
Después de escanear el código, toca la parte central de la pantalla o ventana emergente (según el móvil). Con esta acción aparecerá el contenido codificado, que puede ser un sitio web, un archivo, un contacto, etc.
En algunos casos necesitas activar la función “Escáner de código QR”. Esta normalmente se encuentra en configuración de cámara. Los móviles Xiaomi, por ejemplo, tienen una app de cámara nativa solo para este fin.
Si por algún motivo la cámara no es capaz de reconocer el código de manera automática, deberás pulsar el icono de la lupa. Después, apunta con buen pulso para que la cámara no se mueva.
Si tu móvil no cuenta con esta opción de forma nativa, necesitas alguna aplicación para leer códigos QR. Una de las opciones más cómodas es utilizar Google Lens. Y es que muchas veces viene instalada por defecto en nuestro dispositivo.
Cuando sean códigos que puedas fotografiar, usarla es tan sencillo como seguir estos pasos:
Por último, simplemente comentarte que Android 9 y 10 vienen integrados con la app “Google Lens”. Por eso no haría falta entrar en el asistente.
Los comandos de voz en Google pueden ser de gran utilidad, hasta para escanear. Para hacerlo, debemos activar el asistente de Google usando el comando de voz “Ok, Google”.
Luego tienes que preguntar: “¿Qué hay en mi pantalla?”. Con este comando de voz, el asistente ejecutará Google Lens y analizará y escaneará todo el contenido de la pantalla.
En otras palabras, utilizaremos el lector de código QR nativo de Google, pero con la voz. El único inconveniente es necesitas tener una captura de pantalla del código en cuestión.
El escaneo funciona para cualquier tipo de código, ya sean impresos o estén dentro de una app o sitio web. En estos dos últimos casos, tienes que dar unos pasos extras:
Si no quieres descargar un lector de código QR, puedes usar un lector online. Se trata de sitios webs que tienen la capacidad de escanear códigos de dos formas:
Algunas páginas ofrecen las dos modalidades, como es el caso de Pageloot. Esta herramienta online permite escanear y crear cualquier tipo de código, además de analizar las capturas de pantalla.
Si tienes Android 7 o inferior, no tendrás Google Lens. Por eso sí o sí tendrás que descargar alguna app de terceros.
Lo bueno es que no es difícil conseguir una app para escanear códigos QR. Solo entra en Google Play y escribe “leer QR» o “lector de códigos QR” y te aparecerán muchísimos resultados.
Para que tu búsqueda sea más fácil, hemos preparado el análisis de cuatro apps que funcionan muy bien en Android:
Este no es solo un lector QR para Android, sino que también tiene otras funciones. Puede leer y crear cualquier tipo de código. Estos pueden contener información en texto, una URL, un número de teléfono, un ISBN, un SMS, un contacto, acceso a calendarios, una ubicación o una dirección de correo electrónico.
La app te permite compartir el código por diferentes medios, como mensaje de texto o correo electrónico. Y lo mejor es que no necesitas conexión a Internet para crear o escanear códigos.
También funciona para escanear códigos de barra. Sea como fuere, todos los escaneos y creaciones se guardan en un historial que puedes consultar cuando quieras.
Esta app para leer códigos QR es simple y fácil de utilizar. Es compatible con los formatos más comunes. Y cuenta con la opción de proteger contra enlaces maliciosos mediante la herramienta “Navegación Segura Google”.
La app utiliza permisos mínimos y nunca entra en el almacenamiento del móvil. Esta característica la hace muy positiva. Podrás compartir información sin tener que dar acceso a la memoria de tu móvil.
Por otro lado, incluye una herramienta de linterna y de zoom para escanear códigos en la oscuridad o a distancia. Todos los escaneos se guardan en un historial que puedes exportar en un archivo .csv.
Este escáner para leer código QR en Android tiene gran compatibilidad: textos, URL, ISBN, contactos, calendarios, email, localización y otros tipos de información. Para escanear, solo tienes que abrir la app y apuntar al código. Luego el reconocimiento se hace manual o automático.
La aplicación permite escanear el código de barras de cualquier producto y obtener la información asociada. Así podrás comparar el precio de diferentes productos o escanear cupones para obtener descuentos.
Además de ser una buena app para leer QR en Android, también puede crear y escanear capturas de pantalla con códigos, además de compartir información codificada.
All-in-1 es una aplicación para escanear códigos de barra y QR. Es compatible con casi todos los códigos en estándares 1D y 2D. Y todo lo que escanees se guardará en un historial que podrás consultar cuando quieras y exportar en CSV.
Otros puntos fuertes es que no necesita conexión a Internet para escanear y que puedes hacerlo a distancia (usando el Zoom) y en la oscuridad (gracias a su linterna integrada).
Karspersky cuenta con una app para leer códigos QR en móviles Android. Este escáner es compatible con diferentes formatos de código, como los encontrados en productos, aplicaciones y sitios webs. También se puede usar para escanear códigos de tarjetas empresariales y guardar todos los datos.
Asimismo, no solo lee códigos sino que también puede crearlos. Todos los escaneos se guardan en un historial que puedes compartir y exportar. Incluye una herramienta que funciona con Wi-fi para leer credenciales y contraseñas en segundos.
Los códigos QR (Quick Response Codes) o códigos de respuesta rápida son una especie de barras codificadas o «etiquetas ópticas». Se diferencia de los códigos tradicionales porque tienen forma de cuadrado blanco con diseño bidimensional.
Existen máquinas especiales para leerlos, pero actualmente los móviles también sirven para ello.
Se inventaron para codificar y compartir información. Fueron creados en Japón, pero rápidamente se popularizaron a nivel mundial. La idea principal era que funcionase como un módulo de almacenamiento en matriz de puntos.
Lo normal es que se almacene información en forma de texto. Lo que hace que esta información se pueda compartir con facilidad.
Este tipo de códigos tienen muchos usos. Aunque fueron creados para almacenar gran cantidad de información, su utilidad es bastante variada:
Muchas personas se preguntan cómo se puede leer un código QR desde el PC. Pues bien, la respuesta es muy sencilla, solo necesitas:
Creemos que es mucho mejor hacerlo con el smartphone, por su facilidad de uso y manejo. No obstante, escanear un código QR desde el ordenador no supone ningún problema:
¡Y ya lo tienes!
En algunos casos no necesitamos una aplicación para escanear código QR, porque ciertos móviles tienen un escáner integrado. Ese es el caso de Huawei y su función HiVision. Esta es una tecnología de reconocimiento y lectura avanzada, apta para cualquier tipo de código.
Dado que estos móviles usan un SO basado en Android, también puedes usar alguna apps de terceros para escanear.
Existen una gran cantidad de lectores en Google Play, cada uno con sus características específicas. No obstante, el mejor lector QR en Android es Google Lens por ser el más completo.
También es gratuito y está integrado con las demás apps de Google. Y además de escanear, puede:
– Obtener más información sobre marcas: si ves un producto que te llama la atención, puedes analizarlo con Google Lens y obtener más detalles. En algunos casos, incluso te deriva a sitios webs donde poder comprarlo.
– Buscar un producto con características parecidas: si eres una persona indecisa y no sabes qué móvil te conviene, escanea uno con Google Lens y la app te mostrará otros similares.
– Identificar objetos que no habías visto nunca: por ejemplo, es muy útil para saber el nombre de alguna flor que no conozcas.
– Reconocimiento de texto que haya en fotos o capturas de pantalla.
– Obtener información de tarjetas de visita: lee y guarda todos los datos de una tarjeta de visita.
– Traductor: procesa texto en cualquier idioma que luego traduce con Google Translate.
Al igual que pasa con Huawei, existe una opción integrada para leer código QR en Samsung. En este caso nos referimos a Bixby Vision. Los requisitos para utilizar esta tecnología son:
Además de funcionar como un lector QR en Android, también cuenta con otras funciones como:
Las aplicaciones para leer código QR cuentan con varias funciones útiles. No solo se usan para escanear, también para crear códigos o convertir un código QR en una imagen siguiendo estos pasos:
¿Cómo sueles escanearlos? ¿Nos recomiendas otro método? ¿Tienes alguna duda?
Créditos imágenes: Unsplash