Mejora tu entrenamiento: Top aplicaciones de spinning para 2023
Las mejores apps agrícolas: las más útiles e indispensables para el campo
Si te estás preguntando si existe alguna app para agricultores que te pueda ayudar con tus labores cotidianas en el campo, hoy en TuAppPara nos hemos propuesto ayudarte. Y es que mantener los cultivos sanos y fértiles no es tarea fácil.
En Google Play y App Store hay una gran diversidad de aplicaciones para agricultura, desde aquellas que te servirán para monitorizar la salud de tus cultivos y su crecimiento, hasta otras para evitar plagas o incrementar el rendimiento de tus tierras. ¿Quieres conocerlas? Lee atentamente porque te traemos las mejores de este 2023. ¡A sembrar!
Lo prometido es deuda. A continuación te traemos en detalle las mejores aplicaciones agrícolas que te ayudarán con tus cultivos. Toma nota de sus principales características, aprende cómo funcionan y descarga la que más se adapte a lo que estás buscando.
Aunque no lo creas, la inteligencia artificial en una aplicación puede ayudarte a saber si tus cultivos tienen alguna clase de enfermedad. Pues bien, si descargas Agrio en tu Android o iOS, tendrás al alcance de tu mano una gran cantidad de protocolos de manejo integrado de plantas (MIP) que te ayudarán a maximizar la producción de tus campos, granjas y jardines a menor precio.
Esta app de agricultura es muy fácil de usar. Solo tienes que abrirla en tu móvil y hacer fotos de tus campos, plantas o árboles. Una vez las hayas hecho, la herramienta hará uso de sus algoritmos de inteligencia artificial y hará una búsqueda en su base de datos, de modo que esta te informará si alguna de tus plantaciones está enferma y qué debes hacer para mejorarla.
Ahora bien, si no consigues ninguna respuesta en la base de datos, podrás enviar tus fotos a un equipo de expertos que te ayudarán a dar el diagnóstico apropiado. Cuando haya consenso, te llegará a tu móvil en tiempo récord. Y si lo deseas, también podrás entrar en su foro y compartir tus experiencias y opiniones con otros usuarios. Sin duda, una de las mejores apps para cuidar plantas y cultivos.
Si manejas espacios grandes de cultivo y necesitas una herramienta que te ayude a gestionarlos de manera profesional, Farmdok es perfecto para ti. Con ella, podrás crear un mapa de toda tu granja utilizando las funciones de mapeo (sin importar su extensión) y rastrear las actividades a través de GPS.
Así pues, esta aplicación para agricultura te permitirá gestionar, crear y compartir tus campos en tiempo real. Esto incluye la toma de notas y fotos, así como la creación de informes sobre el estado de crecimiento o sobre la salud de cada uno de tus campos, granjas o jardines. Posteriormente, podrás descargarlos en formato PDF o XLS. La descarga de Farmdok es gratuita y dispone de una versión PLUS sin limitaciones.
Si quieres hacer una gestión satelital de tu granja, campo o jardín, te presentamos OneSoil, una de las aplicaciones agrícolas mejor desarrolladas para hacer un mapeo y establecer un sistema de cuidado por satélite.
La aplicación es capaz de detectar los cambios climáticos semanales y definir cómo va a afectar a tu vegetación, de forma que puedas preverlo. También calcula el índice de vegetación (NDVI) de cualquier tipo de plantas de manera interactiva con solo tocar el mapa. A través de un monitor periódico te mostrará una imagen gráfica para ver cómo están creciendo tus plantas.
Por otro lado, los informes del estado de tus campos llegarán directamente a tu móvil, detallando el estado de la meteorología y una serie de sugerencias para que las emplees en el campo. También encontrarás una sección especial de notas en las que puedes llevar un control de las enfermedades, plagas y especies nuevas que observes en las fotos satelitales.
En definitiva, una herramienta muy completa que podrás descargar de forma totalmente gratuita tanto en iOS como en Android.
¿Estás buscando una aplicación tipo Instagram pero de cultivos? Si es así, te sorprenderás al ver Yara CheckIT, una app ideada como biblioteca fotográfica de cultivos. Su finalidad es que puedas hacer una foto a tus plantaciones y la app será capaz de identificar los nutrientes, las deficiencias que pueden tener y los factores que pueden afectar negativamente.
Una vez obtenidos los resultados, la herramienta te propondrá ciertas medidas, como alternativas medicinales, los fertilizantes más adecuados para tratar la deficiencia o los productos alternativos más eficientes para prevenir o eliminar cualquier tipo de enfermedad.
Así pues, la aplicación hará un análisis de tu campo y te recomendará soluciones para mejorar la cosecha con fotografías de alta definición y explicaciones completas para convertirte en todo un experto. Asimismo, uno de sus puntos fuertes es que incluso funciona en lugares con poca cobertura de red, puesto que está diseñado con un sistema de bajo consumo de datos. Yara CheckIT es completamente gratuita.
Lee también: aplicación para reconocer plantas
Atfarm es una aplicación que funciona como un sistema profesional manejado por satélite para ayudarte a monitorizar todas tus plantaciones en tu granja, campo o cultivo. Con esta app para agricultura podrás hacer una fertilización variable –diferentes dosis en cada parcela- sin la necesidad de tener una fertilizadora variable y, también, observar la biomasa de tus espacios con imágenes por satélite.
Asimismo, la herramienta te servirá para seguir el desarrollo de la biomasa a través de los sistemas N-Sensor y NDVI para garantizar que tus cultivos crecen adecuadamente. Igualmente, podrás crear recomendaciones variables de nitrógeno que te indicarán el estado de tus campos haciendo uso de las fotos por satélite de última generación. Atfarm también es 100% gratuita.
¿Necesitas un médico profesional y personal para tus plantaciones? Entonces, Plantix es la herramienta que estás buscando. Consulta a través de las redes sociales de esta app cuáles son las medidas, productos y fertilizantes más actualizados para disfrutar de un jardín vivo, verde y que de muchísimos frutos.
Impulsado por un sistema de inteligencia artificial, Plantix es capaz de analizar la fotografía de tus plantaciones y decirte si estas tienen alguna enfermedad. Ahora bien, si el sistema no identifica inmediatamente la dolencia, tienes la opción de enviar tu fotografía a una comunidad de expertos en agricultura y estos te responderán con los consejos y respuestas que andas buscando.
El punto fuerte de esta aplicación es que la inteligencia artificial va mejorando continuamente a través de las interacciones de todos sus usuarios. Es decir, la base de datos se autoalimenta y evoluciona con cada imagen añadida. En definitiva, si quieres un buen diagnóstico de tu cultivo, Plantix no fallará. La app es gratuita y exclusiva de Android.
Sin duda alguna, todas las actividades agrícolas en grandes plantaciones requieren de un cuaderno donde poder llevar todas tus notas y la planificación del crecimiento. Pues bien, tanto si tienes iOS como Android, Agroptima es una app de agricultura especialmente diseñada para optimizar dicha tarea.
Podrás ahorrar mucho tiempo y dinero, ya que su uso es muy intuitivo y funciona de forma simplificada para que hagas todas las anotaciones en tiempo real. Entre otras cosas, podrás llevar un control de las tareas agrícolas, calcular los costes, poner precios a tus productos fitosanitarios o personalizar los datos de tus trabajadores y maquinaria.
También te permitirá exportar todos tus informes directamente a tu dispositivo en formato PDF. Estos informes incluyen el precio de cada una de las tareas que se emprenden en tus cultivos y cuánto beneficio obtienes después de haber realizado el gasto. Así, tendrás una buena relación precio-beneficio para optimizar tus ganancias agrícolas. ¡Descárgala gratis!
Una de las partes más importantes del sector agrícola es el hecho de conducir tus tractores, así que te presentamos Navegador de Campo, una app que te ayudará a hacerlo de manera remota. En este sentido, se trata de una herramienta que genera una ruta de tracción para tus máquinas y que le dará mayor precisión al registro de tus cultivos.
A través de esta herramienta podrás generar un mapa con la localización y funcionamiento de tus cultivos. Posteriormente, crearás una ruta de tracción para obtener la mayor cantidad de beneficios registrados y que puedan seguirla tus empleados, otras personas o tú mismo si quieres repetirla posteriormente.
Para aprovechar mejor sus características, la puedes complementar con otras aplicaciones de agricultura que proporcionen otras funciones como GPS de medición de campo, que contengan una base de datos de enfermedades, malezas e insectos o una app tipo red social. Navegador de Campo es exclusiva de Android y contiene anuncios que pueden desactivarse con una microcompra opcional.
Si analizas las causas de las pérdidas en la mayoría de grandes cultivos, notarás que las plagas tienen una gran incidencia en estas. Por esta razón, te presentamos PlantCare, una app que pondrá a tu disposición todo un arsenal anti insectos, enfermedades, malezas y mucho más para que puedas darles todo el cuidado posible a tus plantaciones.
Solo necesitas hacer una búsqueda con los síntomas que ves en tus plantas y encontrarás el producto que necesitas con la dosis recomendada por expertos en la materia. Para ello, tiene una extensa base de datos que incluye más de 2000 productos y 500 materiales diferentes de casi 200 fabricantes, que además se va actualizando constantemente con las aportaciones de los usuarios.
Es capaz de llegar a las mejores conclusiones medicinales gracias a que tiene un mapa con un registro específico de las plantas detectadas en todo el mundo. Con ayuda de dicho mapa, PlantCare es capaz de darte con muy poco margen de error al producto que hará desaparecer esa plaga tan molesta de tu jardín. ¿Lo mejor de todo? La herramienta es totalmente gratuita.
La agricultura es una ciencia exacta y para los que no son expertos o no son muy dados a las matemáticas, podría resultar interesante saber los tiempos exactos para iniciar, hacer cambios o cosechar su plantación. Esto es posible gracias a la app Agricultura Calculator, la cual te dará resultados exactos y precisos.
En este sentido, la app es capaz de calcular un gran número de datos y parámetros, entre los que cabe destacar:
Asimismo, también podrás calcular diferentes parámetros del fertilizante, tales como la velocidad, con qué constancia aplicarlo y qué cantidad debes utilizar para garantizar un buen crecimiento acorde con el tipo de plantación. La app es exclusiva de Android y todos los cálculos se pueden realizar de forma gratuita.
Simplot Advisor es una aplicación especial para asesores de cultivos, productores, agricultores, consultores y todas aquellas personas que se dediquen a este tipo de negocios. Esto se debe a que es capaz de mapear un cultivo y administrarlo creando límites, de modo que podrás integrar el GPS para hacer funcionar mejor cada una de sus aplicaciones.
También es una app para agricultura que te permitirá observar el scouting georeferenciado adjuntando notas, fotos y mucho más para tener una vista general de cómo funciona tu cultivo. Esto te permitirá registrar observaciones generales sobre plagas, deficiencias de nutrientes, comportamiento del suelo y daños a las plantaciones.
Asimismo, en esta app tendrás una colección de muestras de suelo y plantas sin necesidad de tener conexión por satélite o usar GPS. Después de obtener tus imágenes, podrás trazar objetivos factibles a cumplir en cada uno de tus cultivos de acuerdo con las recomendaciones del laboratorio incluido en la interfaz. Simplot Advisor es gratuita y exclusiva de iOS.
Si necesitas una app meteorológica completa para alcanzar una agricultura de precisión, te encantará MeteoBOT, una herramienta que te dará toda la información real sobre el clima. Esto te ayudará a hacer planificaciones específicas basadas en la temperatura, la lluvia, la densidad o la humedad del suelo y del aire, entre otros parámetros.
La app también cuenta con un sistema de nube donde guarda los datos históricos, una característica que te irá genial para ver la evolución del comportamiento climático de la región donde tienes tu plantación. Por otro lado, es capaz de realizar un pronóstico rápido del tiempo local para los siguientes 10 días y, de esta manera, estar preparado para cualquier situación.
MeteoBOT está disponible en Android e iOS y todas sus funciones son 100% gratuitas.
Créditos imágenes: Pexels
¡Hola!
Me han encantado todas estas apps y creo que las usaremos todas. Mi marido, yo y nuestros hijos somos de la ciudad de Burgos y siempre hemos vivido aquí. Desde que empezó todo este asunto del coronavirus nos planteamos mudarnos al campo y nos hemos puesto a buscar una casa ya construida. ¡La hemos encontrado!
Queremos empezar a tener una huerta grande, animales, y con el tiempo comprar tractores y demás herramientas, así que ahora nos estamos informando de todo antes de hacer la mudanza definitiva.
He encontrado muy útil toda esta información.
Muchas gracias