De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Las mejores aplicaciones para invidentes y ciegos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en España existen más de 58.000 personas con ceguera, y alrededor de un millón de personas con baja visión. Estas cifras son bastante altas, por lo que se les requiere prestar especial atención.
En la actualidad, y gracias a los avances tecnológicos, la vida para las personas con ceguera es más sencilla que hace unos años. Gran parte de esta mejora es debida a las aplicaciones para ciegos, las cuales juegan un papel fundamental en este colectivo.
¿Quieres conocerlas? Sigue leyendo y hazte con las mejores herramientas.
También te puede interesar…
La salud, tanto física como mental, es lo más valioso que tenemos los seres humanos, y por lo tanto, debería ser nuestra prioridad número uno. Así pues, en primer lugar, te recomendamos algunas de las mejores apps de salud, las cuales te ayudarán a controlar muchos de los aspectos que se involucran en nuestro bienestar.
Una vez hayas hecho uso de dichas aplicaciones, es momento de recurrir a herramientas más específicas. Entre estas, hoy en TuAppPara nos hemos centrado en aplicaciones para personas con problemas de visión, ya que los ojos son uno de los órganos más importantes del organismo.
Como decíamos, en España hay muchas personas con esta afectación, y para combatirla, existen muchas aplicaciones para invidentes. Ahora bien, no todas nos sirven para el propósito que necesitamos. Es por ello que hemos hecho un extenso análisis de las mejores apps para ciegos con el objetivo de ayudarte y de que seas tú quien decida utilizar una u otra en función de tus necesidades. ¡Vamos a verlas!
Para poder ubicarnos en lugares que no conocemos, el GPS se ha convertido en una prestación esencial. En este sentido, Lazzus es una app que incorpora un GPS especialmente diseñado para personas invidentes.
Para poder utilizarla, solamente necesitarás apuntar con tu móvil a cualquier lugar, y enseguida, la aplicación para invidentes te hablará. Entre la información proporcionada, sabrás en qué calle te encuentras (incluso te indicará el número exacto), qué hay alrededor, y además podrás guardar los lugares que más visites como favoritos.
Lazzus dispone de una prueba gratuita de siete días, de forma que para utilizarla después tienes que adquirir una licencia, disponible desde 4,99 euros mensuales. La app es útil en ciudades y pueblos, pero la calidad de la señal GPS depende del modelo de tu móvil y de la ubicación de las antenas. Disponible en iOS y Android.
Tal y como su nombre indica, Be My Eyes es una app para ciegos que conecta usuarios invidentes con voluntarios que “prestan sus ojos”, es decir, lo que se conoce como una persona guía.
¿Y cómo funciona? Cuando una persona con ceguera necesite ayuda para cualquier actividad diaria, podrá solicitar en la app la presencia de un ayudante. Después, una vez haya comunicación con alguien, se activará la función de audio y vídeo, y así la persona voluntaria puede guiar a la invidente en cualquier tarea que requiera. Todo ello desde el móvil y sin necesidad de que ambos estén en el mismo sitio.
Hay muchas personas que se ofrecen como voluntarias, por lo que cada solicitud de ayuda es respondida en apenas 60 segundos. Es una de las aplicaciones para ciegos mejor valorada por lo usuarios, es completamente gratuita y es posible descargarla tanto para iOS como para Android. Además, si no eres invidente pero quieres ayudar, ¡únete a la red de voluntarios de Be My Eyes!
LazarilloApp se trata de una app para invidentes que funciona mediante GPS. Con ella, moverse por la ciudad de forma independiente ya no será un problema para ninguna persona con discapacidad visual, ya que todas las indicaciones vendrán por mensaje de voz.
De este modo, mientras caminas, esta app para personas ciegas te irá diciendo todo lo que encuentra alrededor. Por ejemplo, se puede buscar un lugar concreto o decirle a la aplicación que te lleve a la parada de autobús más cercana. Incluso permite guardar los lugares favoritos para que todas las rutas queden registradas. Cualquier persona puede utilizarla, ya que es gratuita y se puede descargar en Android e iOS.
La diversión debe ser accesible para todas las personas por igual. Y es por ello que te recomendamos esta app para ciegos Android, la cual es completamente gratuita y tiene incorporados cuatro juegos diferentes. Todos están guiados por una voz humana para facilitar su uso, además de utilizar sonidos y la vibración del móvil.
Con esta aplicación para discapacidad visual podrás ayudar a mantener tu mente activa con los juegos de memoria. Y no solo esto, sino que también mejorarás la capacidad auditiva y el tacto. Lo mejor de todo es que la app es apta para toda la familia (no es exclusiva de invidentes), por lo que está muy bien valorada por parte de los usuarios.
¿Sabías que la meditación es una de las mejores formas de mantener la mente activa y sana? Iníciate en esta disciplina gracias a las mejores apps de meditación
Poder mantener su autonomía y dependencia es algo muy importante para las personas con problemas visuales. Y para esto, la app para ciegos Android Supersense será un gran aliado, puesto que ayuda a encontrar cualquier objeto que se necesite.
Ya sea en casa, en la calle o en la tienda, Supersense encuentra todo lo que hay a tu alrededor, como puertas o ventanas de un edificio o un producto concreto del supermercado. ¡Incluso puedes escanear imágenes con texto y te las leerá en voz alta! Además, el uso de esta app no requiere de conexión a internet para su correcto funcionamiento, así que siempre tendrás ayuda. Sin duda, una de las imprescindibles.
Otra app para ciegos que ayuda a ganar en autonomía es TapTapSee. Con ella se pueden identificar todo tipo de objetos, y a diferencia de la anterior herramienta, está disponible tanto en iOS como en Android.
El funcionamiento es muy simple. Saca una foto a cualquier objeto que encuentres cerca, y la app te dirá lo que es en voz alta. También reconoce las fotos que tienes en tu móvil, y por otro lado es posible escanear los códigos de barra que desees.
Aunque la mayoría de comentarios de los usuarios son positivos, hay que mencionar un par de aspectos que se podrían mejorar. Por un lado, se requiere que la aplicación esté conectada a internet para que funcione, y por otro, las traducciones se hacen de forma literal al español y a veces estas pierden el sentido. Eso sí, es 100% gratuita, por lo que merece la pena darle una oportunidad.
Las personas con problemas de ceguera suelen escribir y leer en braille, pero a veces esto suele ser incompatible con utilizar el móvil. Pues bien, con esta app para ciegos de Google, dicho problema estará solucionado para siempre. Eso sí, también necesitarás la aplicación Talkback para que entre el audio y puedas conectar tu móvil a través de bluetooth a una pantalla braille.
Uno de los puntos fuertes de esta herramienta es que hay muchas pantallas braille compatibles, así que no tendrás problemas para establecer la conexión. De esta forma pues, podrás usar cualquier función de tu móvil de forma muy sencilla, escribiendo lo que necesitas en la pantalla braille. Por supuesto, la app es totalmente gratuita.
Cada vez la sociedad es más consciente de que habitamos en un mundo con diferentes personas y que las ciudades deberían ser accesibles para todas por igual. En este sentido, la app Mapp4all quiere que esto sea posible a través de la creación de un mapa colaborativo.
Y es que no solo se trata de una aplicación para ayudar a ciegos, sino también a personas en silla de ruedas o con bebés, e incluso celíacos. Se pueden encontrar diferentes lugares como bares, cajeros, cines, restaurantes, tiendas, etc. En cada uno de esos lugares, se determina si tienen ayuda visual, si son accesibles para sillas de ruedas, si tienen escaleras, si tienen platos sin gluten, o baños adaptados, entre otras muchas cosas.
¿Quieres ayudar a conseguir una sociedad más accesible? ¡Aporta toda la información que tengas acerca de tus lugares favoritos! Los usuarios han encontrado esta app muy útil, y aunque faltan lugares dentro de ella, es labor de todos y todas seguir introduciendo información para ayudar a los colectivos con más dificultades. Gratuita y disponible para Android e iOS.
Moverse en transporte público puede llegar a ser bastante complicado para cualquier persona, sobre todo si tenemos que coger metro, autobús, tren, etc. Estas dificultades son aún mayores para personas con problemas de visión. Es por eso que se ha desarrollado esta app para personas ciegas de transporte público.
Con App&Town sabrás la ruta más rápida para llegar a tu destino, de forma que la aplicación te dará las indicaciones con voz. Tendrás acceso a la información en tiempo real, gracias a que se trata de una aplicación colaborativa en la que los usuarios están interactuando.
La app está disponible para Android e iOS, aunque por el momento solo tiene cobertura en Barcelona, Madrid y el municipio francés de Laval. Asimismo, es completamente gratuita.
Si quieres conocer más aplicaciones que te ayuden a moverte por tu ciudad, no dudes en echarle un ojo a las mejores aplicaciones de transporte público
¿Qué te parece escuchar todo lo que te interesa de internet? Descarga Linguoo en tu Android, y además, tendrás la posibilidad de practicar idiomas. Con esta app para invidentes podrás escuchar cualquier cosa que necesites, desde artículos, blogs o noticias. ¡Lo que tú decidas!
Como bien sabes, muchas aplicaciones utilizan robots para leer, siendo el resultado un poco forzado. Ahora bien, Linguoo está narrado por personas, y para personas, por lo que seguro que el audio será mucho más natural y espontáneo.
Por otra parte, la aplicación se renueva constantemente, pero en la actualidad no ofrece todo el contenido en español. Si te interesa descargarla, puedes hacerlo gratis, teniendo en cuenta que necesitas una suscripción para aprovechar todas sus funcionalidades al completo.
Un juego de aventuras, en el que te convertirás en un caballero que tendrá que sortear diferentes obstáculos para alcanzar su objetivo. ¡Y en una app para personas ciegas!
Todo el juego sucede a través del sonido, de manera que serás guiado por la voz de la hija del caballero. Por esta razón, es imprescindible que tengas unos buenos auriculares para escuchar su voz en 3D. Asimismo, para poder avanzar en el juego, solamente tendrás que utilizar tu móvil como si fuera un joystick.
Los usuarios lo valoran como un juego muy entretenido y apto para todas las personas, a pesar de que tiene el inconveniente de que no tiene versión en español. Está disponible en Android e iOS, y es gratuito (aunque tendrás que pagar si necesitas vidas extras).
Si tienes un teléfono Android, podrás descargar muchas de las aplicaciones originales de Google, como por ejemplo Voice Access. Se trata de una herramienta muy útil para personas con problemas para usar la pantalla táctil, por lo que es ideal para usarla como app para ciegos o para personas mayores.
Entra aquí si te interesa descubrir más aplicaciones para gente mayor.
Así pues, Voice Acces es una app para manejar el móvil con voz. Con ella, podrás editar textos por voz, o darle indicaciones con diferentes comandos para que el móvil haga exactamente lo que quieres. No te preocupes por los comandos, porque tendrás un tutorial disponible para ti.
Aunque la idea es muy buena, uno de los puntos débiles de la app es la necesidad de tener conexión a internet. Asimismo, no se activa por sí sola, sino que es necesario activarla desde ajustes cada vez que se enciende el móvil. Eso sí, recuerda que es una herramienta oficial de Google y es completamente gratuita.
Todas aquellas personas que tengan una dificultad visual, pueden beneficiarse de las prestaciones de la app Detector de Color. Se trata de una herramienta exclusiva de Android gratuita cuya principal funcionalidad es detectar el color del objeto que se apunta con el móvil.
La aplicación se puede activar por voz para que sea accesible para personas ciegas y goza de excelentes críticas por parte de los usuarios. El único inconveniente es que no lee las fotos guardadas en la galería del móvil, una limitación que no impide disfrutar de la app.
Créditos imágenes: Unsplash
Muy buen listado de aplicaciones para ciegos. Gracias.