Las mejores aplicaciones para convertir fotos en dibujos gratis con tu móvil
Las mejores aplicaciones para aprender a leer en Android e iOS
Hacer que nuestros hijos e hijas aprendan a leer y escribir es ahora mucho más fácil gracias a los móviles y tablets. Solo necesitamos paciencia y alguna de las mejores apps para aprender a leer para Android e iOS.
Y no tienes que perder tiempo buscando. En TuAppPara nos hemos encargado de analizar las mejores aplicaciones del 2023.
¡No te lo pierdas!
¿Estás buscando juegos o aplicaciones para aprender a leer? Si tienes un teléfono o dispositivo inteligente, dispones de un sinfín de opciones con las que mejorar las habilidades de lectura (tanto en iOS como en Android). Como verás, las hay para diferentes edades y con diferentes métodos de aprendizaje. ¡Quédate con una de ellas y descubre cómo aprender a leer con las nuevas tecnologías!
No solo la usan niños y niñas de 3 a 6 años de edad; también terapeutas del lenguaje. Y es que se trata de una herramienta educativa para mejorar la pronunciación y alteraciones de la voz. Todo ello por medio de juegos con imágenes interactivas.
Luego podrás analizar los resultados en cada uno de los juegos. A diferencia de otras aplicaciones para aprender a leer, esta se encarga de enseñar que las palabras se dividen en sílabas. Con esto, busca mejorar la comprensión de la lectoescritura desde temprana edad.
Se trata de una app para aprender a leer que utiliza el método analítico. Pueden usarla niños y niñas de 4 años en adelante. Viene como anillo al dedo si no tienes tiempo, porque no es necesario estar con un adulto para utilizarla. Esto gracias a sus 100 niveles interactivos y fáciles de usar.
Sin embargo, también sirve como herramienta para ayudar a mejorar la pronunciación y el reconocimiento.
Esta aplicación se basa en juegos didácticos y está dirigida a menores de 4 años de edad en adelante. Con ella aprenderán el abecedario y entenderán cómo están formadas las palabras.
La app cuenta con 13 juegos para aprender a leer: los primeros 12 están dedicados a dos letras del abecedario cada uno. El último trabaja las 3 últimas letras (y más difíciles de aprender): la X, la Y y la Z. No tienes que preocuparte por el progreso, puesto que la app impide avanzar si no se han completado los juegos anteriores.
Esta es una de las apps de lectoescritura más conocidas de la actualidad. Está recomendada a partir de 3 años. Ayuda a reconocer las letras, las sílabas y así formar palabras. Esto lo hace mediante sus 4 juegos didácticos: bloques, letras, lectura de comprensión y vincula pares.
Cada uno ayuda en el reconocimiento de palabras y sílabas por medio de imágenes. En los niveles más avanzados, también pueden sirve como herramienta para crear palabras y entender su significado. Por último, y no por ello menos importante, la finalidad de estos juegos es mejorar la pronunciación.
Está dirigida a nivel preescolar y escolar. A diferencia de otras apps para aprender a leer, esta puede usarse como herramienta educativa. Esto gracias a su repertorio de imágenes y figuras didácticas.
Además, no deberás preocuparte por la calidad del aprendizaje. Cuenta con ejercicios diseñados para mejorar la lectoescritura, la pronunciación y la fonética.
Preescolar Montessori es una app que utiliza el método Montessori para la enseñanza. Este se basa en el aprendizaje por medio de la práctica. Es decir, los más pequeños practicarán como si estuvieran en clase. De hecho, su interfaz tiene un diseño parecido a un aula.
Además, esta aplicación para aprender a leer puede emplearse para enseñar y reforzar los conocimientos. Si el niño o niña no sabe leer, la aplicación lo ayudará. Y si ya sabe, potenciará su aprendizaje y adquisición de nuevas palabras.
Si tu hijo o hija tiene déficit de atención, esta aplicación le ayudará. Leo con Grin es una app diseñada para enseñar a leer de manera didáctica. Sus 30 lecciones (con 6 actividades cada una) se basan en el método Educaplanet.
No tendrás que preocuparte por la capacidad de adaptación de los más pequeños, porque la app cuenta con 2 niveles de dificultad. El nivel 1 es para mayores de 3 años y el 2 para después de los 5 años.
Extra: las mejores aplicaciones de calculadora científica para tu móvil
En este caso tenemos a una aplicación que utiliza el método fotosilábico. Este se basa en relacionar las sílabas y letras, la entonación y la representación gráfica. A pesar de sonar muy complicado, está diseñada para que niños y niñas de 3 años la puedan usar.
Esta app para aprender a leer se divide en cursos donde se utilizan plantillas. Estas incluyen ejercicios llamativos con imágenes de letras y silabas. También incluye juegos tipo puzzle para practicar la escritura de palabras.
Los móviles iPhone no se quedan atrás. Happi Lee es una de las aplicaciones para enseñar a leer más usadas en iOS. Está recomendada a partir de los 3 años de edad. Y destaca por su interfaz inteligente, creada para evitar el acierto debido al azar.
Por eso, no tienes que preocuparte por la calidad de la enseñanza. Además de evitar la adivinación, también engloba todos los tipos de conocimientos. Y gracias a sus 4 niveles de dificultad, se adapta a las distintas habilidades.
¿No quieres que se pasen todo el día frente a la pantalla del móvil? Esta app para aprender a leer es lo que necesitas. Y es que su método de enseñanza se basa en los sonidos. Los pequeños de la casa solo necesitan escuchar las palabras para aprender a reconocerlas y pronunciarlas.
El aburrimiento tampoco será un problema, ya que cuenta con 4 juegos divertidos y didácticos. El objetivo de ellos es mejorar la memorización, el reconocimiento y la pronunciación de las palabras y las sílabas. Y lo mejor de todo: también enseña a escribir.
Esta aplicación es muy completa y profesional y cuenta con gran cantidad de ejercicios didácticos. Está diseñada para niños y niñas de 3 años que pueden aprender solos. Esto es posible gracias a que los ejercicios están acompañados de juegos infantiles y educativos.
No obstante, es una herramienta todo en uno. Y es que también funciona como app de lectoescritura. Enseña a escribir mediante el método silábico. Este se usa para la pronunciación, el reconocimiento y la escritura de palabras.
¿Tienes problemas enseñando las vocales? Entonces esta aplicación te vendrá de perlas. Te permite aprender las letras y vocales por medio de juegos divertidos y didácticos. Tiene 4 juegos con diferentes objetivos, aunque todos ayudan en la lectura.
Sin embargo, tampoco debemos dejar a un lado la sección de vídeos. Estos tiene carácter educativo y son un complemento a los juegos. Están dirigidos a los pequeños que ya saben leer y escribir, sirviendo como repaso de lo aprendido.
A diferencia de las otras apps de este post, esta aplicación para aprender a leer no solo está enfocada al español, también al inglés. Pero lo más importante es su adaptabilidad, porque cuenta con 3 niveles de dificultad. Y además de enseñar a leer, también enseña a escribir.
Gracias a sus 9 juegos, los pequeños de la casa verán que la enseñanza es algo divertido. Si a esto le sumamos su modo de recompensa y regalos, nunca perderán la motivación por seguir aprendiendo. Por ahora, la app incluye 650 palabras para enseñar a escribir y pronunciar.
Fuentes y enlaces de ampliación:
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Unsplash
Yo os recomiendo IQ aprender a leer con juegos. Es para Android. Muy entretenida, divertida y completa.
Me gustaría añadir «Ordenar las sílabas». Muy divertida para aprender a leer.
«Yo también leo» es una app para iniciarse en el aprendizaje de la lectura. Es ideal para niños con discapacidad intelectual. ¿No la conocéis?
No conocíamos esta aplicación para aprender a leer. ¡Muchas gracias por tu aportación!
Yo probé «Aprendiendo a leer» y estamos muy contentos. Lo usan en una escuela también.
Mi recomendación es Proyecto Ymagina, con apps gratuitas de lectoescritura tanto en versión Android como iOS. Además, dispone de accesorios pedagógicos para que los niños con alguna dificultad trabajen con tablets.
Muchas gracias por las recomendaciones. Con estos programas nuestros hijos de 4 y 6 años estarán entretenidos un buen rato. Me alegra ver que la tecnología también puede aplicarse a la educación y no solo a juegos. ¡Un saludo!
Acabamos de descubrir Silabario para aprender a leer en Español. Ha cautivado a nuestros niños de 4 y 6 años. Gratis y muy progresivo.
Os recomiendo LEO CON GRIN, de los creadores de Pipo, disponible en Android, Apple o PC. La descarga es gratuita y tiene 2 lecciones para probar, distintos tipos de letra, 11 juegos, niveles… ¡Muy completa! Y desarrollada en español.