Superposición de pantalla detectada en Android: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
Las mejores apps para escritores y escritoras: imprescindibles, útiles e inspiradoras
Ser escritor es una de las profesiones más sacrificadas que existen. A pesar de la cantidad de horas de trabajo dedicadas, no siempre están recompensadas. La falta de inspiración, la dificultad de publicar o los pocos ingresos que se obtienen son algunos de los contratiempos más habituales. Ahora bien, ¿sabías que puedes dar un impulso a tu carrera literaria con aplicaciones para escribir libros?
Pues bien, en el post de hoy de TuAppPara, te hemos preparado una recopilación de las mejores apps para escribir libros de este 2023. Todas las herramientas imprescindibles en Android e iOS para aquellos escritores y escritoras que necesiten un espacio donde liberar su creatividad y escribir sus historias.
Nos encanta la lectura. Por eso nuestro equipo se ha encargado de seleccionar las herramientas mejor valoradas del mercado y las más utilizadas por los escritores de éxito.
¿Quieres escribir un libro o novela? Quédate unos minutos y descubre la mejor aplicación para escritores.
Tanto si eres un escritor amateur como si llevas años en el mundo de la literatura, las nuevas tecnologías te ofrecen una nueva forma de trabajar: las apps para escribir libros. En Google Play y App Store hay un extenso catálogo de ellas, pudiendo combinarlas entre sí para dar forma a tus obras. Te las mostramos a continuación:
Retos de Escritura es una app para escritores profesionales y amateurs. Te propone una serie de acciones para incrementar tu creatividad e inspiración. La app te envía una sugerencia que sirva de pie para escribir. Cada minuto (o con la frecuencia que decidas y configures) te envía una nueva sugerencia. Esta pueden ser palabras sueltas, ideas nuevas, personajes, frases, diálogos, lugares o acciones.
Gracias a Retos de Escritura vas a mejorarás a pasos agigantados y escribir libros se convertirá en un juego. Trabajarás la inspiración, te divertirás y, sobre todo, te motivarás. Asimismo, la app te ofrece algunos consejos y te permitirá crear relatos en grupo con tus amigos. Descubre todo tu potencial con esta genial aplicación gratuita para escribir historias.
Una de las app para escribir novelas más recomendadas es Story Planner. Gracias a esta herramienta, crearás de forma sencilla una estructura inicial que te servirá como base para escribir el resto de la historia. Podrás trabajar en tantos proyectos como quieras y contarás con un sinfín de posibilidades para planificar todas tus historias.
Incluye fichas de personajes y localizaciones con las que después crear escenas paso a paso, vincular elementos de la historia, organizar tramas por color o dividir la estructura por actos o capítulos, entre otras funciones. Asimismo, es posible exportar el trabajo final a formato PDF u otros como Word, Ulysses o Scrivener. La app es exclusiva de iOS y tiene un coste único de 5,99€.
Si quieres escribir tu libro, novela o guión sin distraerte, aquí tienes otra de las mejores aplicaciones para escritores. Writer Plus te ofrece un procesador de texto básico que elimina cualquier tipo de distracción para que tu escritura fluya sin límites. La app incluye recursos muy útiles como el generador de sinónimos o la corrección de errores ortográficos.
Por otro lado, es compatible con 9 idiomas diferentes (incluyendo español e inglés) y puede conectarse con un teclado Bluetooth. Con él podrás utilizar algunos atajos de edición como copiar, pegar, cortar, hacer o deshacer, entre otros. Y si lo prefieres, puedes cambiar su interfaz a modo oscuro. Writer Plus es exclusiva de Android y completamente gratuita.
Una buena alternativa a la herramienta anterior es iA Writer, una de las apps para escribir libros más completas de App Store y Google Play. Se trata de un procesador de texto simple, con un fondo limpio y sin detalles que desconcentren. A simple vista puede parecer muy básico, pero tiene todo lo necesario.
Su interfaz no tiene botones, de manera que todas las acciones solo se pueden ejecutar con el teclado. Te da la opción de añadir imágenes, tablas o lo que quieras. Otro punto a destacar es la compatibilidad con otros programas o plataformas, como Word, Dropbox, iCloud, Drive o incluso Wordpress o Medium. Así podrás publicar tus escritos directamente en tu web. Por otro lado, es una muy buena app para usar tu Apple Pencil y escribir tus libros desde el iPad. Eso sí, iA Writer es de pago.
Ulysses es una app para escritores que te brinda todo lo que necesitas para escribir tus libros directamente desde tu iPhone. Su interfaz está totalmente optimizada para teléfonos y contiene un teclado con todas las herramientas imprescindibles: salto de línea, adición de comentarios, anotaciones, inserción de fotos, notas de pie de página, etc.
Por otro lado, el software hace una revisión avanzada del contenido que escribes, desde la gramática hasta el tipo de letra o el estilo. Lo mejor de Ulysses es que puedes guardar todos tus proyectos en un solo sitio y sincronizarlos en cualquier dispositivo Apple que tengas (ya sea iPad o Mac). Podrás exportar a formato PDF, eBook o HTML y publicar con WordPress, Ghost o Medium. La descarga es gratuita, pero requiere de un plan de suscripción para beneficiarte de todas sus funciones.
Sin duda alguna, uno de los mejores programas para escribir libros es Scrivener. Si estás escribiendo tu libro y quieres ir paso a paso, este software te acompaña durante todo el proceso, desde el boceto inicial hasta los retoques finales. Entre otras cosas, te ofrece herramientas para reorganizar y mover el texto, insertar fragmentos desde fuentes externas, cambiar el orden de los capítulos o guardar ideas para añadirlas más tarde.
Asimismo, ofrece un sinfín de funciones para escribir sin parar: elección de fuentes, diferentes formatos de párrafos, contador de caracteres, búsqueda de palabras, inserción de imágenes… Y si quieres trabajar alternando el móvil y el ordenador, todo el contenido se puede sincronizar con Dropbox (tanto en Mac como Windows). Scrivener tiene un coste de 19,99€. Descubre aquí las mejores alternativas de Scrivener para Android.
Si buscas una aplicación para escribir libros básica y fácil de utilizar, JotterPad es la perfecta. Dispone de una interfaz limpia y sin distracciones. Así solo tendrás que centrarte en teclear y plasmar tus ideas y pensamientos en forma de texto. Pero esto no es todo; también podrás darle forma al contenido eligiendo entre diferentes tipografías y fuentes textuales.
A medida que escribas, podrás visualizar los capítulos en vista previa y buscar frases y palabras para hacer modificaciones. La app permite la edición sin conexión a Internet, aunque puedes guardar el contenido en Dropbox, Google Drive o One Drive siempre que estés en línea. Cuando acabes tu obra, tendrás la opción de exportarla a PDF, .doc o .rtf, entre otros formatos. La app está disponible de forma gratuita en Android e iOS, mientras que su plan Pro te dará acceso total.
¿Necesitas crear personajes creíbles y carismáticos para tu próximo libro? Auctor es una app para escritores que te ayudará a crear multitud de personajes, desde su descripción física o sus motivaciones, hasta el desarrollo completo de su arco argumental. Para ello, dispone de un generador de personajes al azar que te servirá de base.
Antes de perfilar a tus protagonistas, podrás consultar la biografía completa de cada personaje propuesto, elegir su rol en la historia o incluso crear uno desde cero. Hay más de 5.000 combinaciones posibles que se adaptan a diferentes géneros literarios (acción, ciencia-ficción, fantasía, suspense…). Sin duda, una app imprescindible para cualquier escritor.
Ahora es el turno de esta fantástica app para escribir historias. Se trata de una herramienta que convierte tus ideas en trama. Te ayudará a ir construyendo la historia poco a poco enlazando tus ideas y dándoles un contexto. Para ello te pedirá diferentes datos: la descripción de los personajes, dónde se encuentran, cuáles son sus acciones, cómo reaccionan, etc.
Y en caso de atascarte, te facilitará una tabla de personajes para cambiar sus relaciones y una tabla cronológica para reordenar la historia. Asimismo, antes de empezar a escribir tu libro, la app te propondrá su extensión y cuántos capítulos deberías escribir en función de las ideas que hayas anotado. Historia de trama es gratuita tanto en iOS como en Android y tiene una opción de pago para sincronizarse entre diferentes dispositivos.
Si buscas un procesador de texto para escribir tus libros completamente gratuito, sin publicidad y sin planes de pago, Novelist es la opción perfecta. Con ella empezarás a redactar tus obras y dar rienda suelta a tu imaginación. Podrás generar tu propia plantilla o utilizar alguna de las disponibles en ella.
La aplicación cuenta con todas las herramientas necesarias para una edición de texto fluida. También te permite realizar multitud de acciones con los diferentes fragmentos que hayas escrito, como mover, fusionar, dividir o reordenar. Asimismo, puedes realizar copias de seguridad locales o en la nube y recuperar tu novela siempre que la necesites. En definitiva, una gran app para escribir libros gratis.
Evernote es una app muy útil para cualquier escritor. Funciona como una especie de libreta digital donde anotar y planificar todo lo concerniente a la historia, ayudándote así a tenerla bien estructurada. Para ello, dispones de una gran variedad de plantillas como la lluvia de ideas, el perfil de personaje, la premisa de la historia, la trama de la novela o el panel de historias, entre otras.
Una vez lo tengas todo planificado, la propia aplicación cuenta con un procesador de texto. En él podrás escribir toda la historia sin necesidad de utilizar otros software. Además, gracias a su función de sincronización automática, todo el contenido quedará guardado en tu cuenta para acceder a él desde cualquier dispositivo. La descarga de Evernote es gratuita tanto en iOS como en Android, mientras que sus planes Personal y Profesional dan acceso a más funciones.
Con iDeas para escribir tendrás el impulso que necesitas para empezar tu novela o relato sin el miedo de quedarte en blanco o sufrir un bloqueo creativo. Entre otras cosas, la app te ofrece un título, unas primeras líneas y una serie de personajes que podrás utilizar como esqueleto de la historia y desarrollarlo posteriormente.
La herramienta te ayudará a potenciar tu creatividad con una serie de ejercicios de escritura. Estos te ayudarán a progresar poco a poco y ganar soltura en la redacción de tu obra. Pondrás en práctica diferentes técnicas narrativas y literarias, aprenderás a dar forma a los personajes, a ambientar la historia, etc. La app es de pago tanto en Android (1,49€) como en iOS (1,99€).
Planificar la trama y los personajes con antelación es un requisito indispensable al escribir cualquier novela. Bajo esta premisa, te presentamos la app Fortelling Writer Tools. Te ayudará a sentar las bases de tu historia y establecer las relaciones entre todos sus protagonistas.
Incluye plantillas predeterminadas para añadir diferentes elementos de la historia, como la localización principal y sublocalizaciones, crear líneas de tiempo con todos los acontecimientos, agrupar los personajes por grupos o construir un mapa de conexiones entre ellos. Lo que más nos gusta de ella es la posibilidad de hacer proyectos colaborativos en tiempo real, algo muy útil para correctores y editores. Fortelling Writer Tools está disponible en iOS y Android.
¿Estás escribiendo una historia situada en un país extranjero o ficticio? La app Name Generator es ideal para obtener nombres originales y creativos para tu novela o aventura. Y es que este generador puede producir hasta 4 millones de combinaciones diferentes de nombre y primer apellido.
Todas se generan aleatoriamente utilizando una base de datos de nombres de 41 orígenes de todo el mundo: africanos, celtas, franceses, españoles, griegos, indios, albaneses… Los nombres que se generan son auténticos y puedes seleccionar específicamente qué origen estás buscando. La aplicación es exclusiva de Android y completamente gratuita.
Seguimos esta selección con Inkspired Writer, una herramienta 2 en 1 que funciona a la vez como app de escritura y app para publicar libros. Con ella, disfrutarás de un editor completo y muy intuitivo donde podrás redactar tus obras en cualquier momento y lugar, sin necesidad de conexión a Internet.
Entre otras cosas, tendrás opciones para gestionar la información de todas tus historias, organizar el contenido por capítulos o guardar los borradores que escribas. Y como decíamos, también podrás publicar el libro desde la misma aplicación para que el resto de novelistas y lectores accedan a él. ¿Lo mejor de la app? 100% gratuita.
¿Estás dando tus primeros pasos en la literatura y quieres poner a prueba tu talento como escritor o escritora? Con Concursos literarios tendrás la oportunidad de subir tus mejores obras y competir con los mejores novelistas y creadores de historias de habla hispana.
Dentro de la app encontrarás diferentes concursos. Puedes filtrar por país (España, Argentina, Chile, Colombia…), por fecha o por género literario (novela, poesía, cuento, ensayo, guión…). Si has empezado a escribir tus propios libros y quieres darte a conocer, Concursos literarios puede ayudarte. La app es exclusiva de Android.
Puede que prefieras escribir tus libros a mano, pero que necesites pasarlo a formato digital para publicarlos o editarlos. En estos casos, Adobe Scan es una aplicación para escanear tipo OCR que digitalizará tus escritos a partir de una foto. Para ello, la herramienta es capaz de identificar cualquier texto escrito a mano y convertirlo a formato PDF de alta calidad o imagen JPEG.
El proceso de escaneo es muy preciso y, entre otras cosas, corrige el enfoque del texto y detecta automáticamente los bordes. Asimismo, la app pone a tu disposición una serie de herramientas para eliminar de forma manual cualquier imperfección que puedas ver, como arrugas, dobleces o manchas. La descarga de Adobe Scan es gratuita en Android e iOS, mientras que su plan Premium te ofrece funcionalidades exclusivas.
Una aplicación muy útil para los escritores es Mindomo, una herramienta especialmente diseñada para la elaboración de mapas conceptuales. Sin duda estos pueden resultarte muy útiles para ordenar las ideas de tu próximo libro y estructurar su trama.
Los mapas conceptuales que incluye son muy completos y tienen varias opciones de edición. Puedes elegir la disposición, los colores y estilo, añadir iconos o imágenes o consultar el historial para rehacer y deshacer siempre que quieras. La aplicación trabaja offline y permite sincronizar el contenido en la nube desde cualquier dispositivo, incluyendo Mac y Windows. Muy recomendable.
¿Estás escribiendo un libro y quieres guardar una copia extra para acceder a ella sin conexión? Esto es lo que te propone Instapaper, una aplicación que convierte el contenido online a una versión offline optimizada. Esta presenta un formato de archivo limpio y sin distracciones.
Una vez conviertas tu libro o novela a Instapaper, podrás modificar diferentes parámetros como el tipo de letra y su tamaño, el color o el interlineado. También hay opciones para resaltar el texto o escuchar tu propios escritos con la función de texto a voz. Puedes disfrutar de Instapaper gratis tanto en iOS o en Android, pero necesitarás su versión Premium para disponer de todas sus prestaciones.
Al elegir la mejor app para escribir un libro hay que tener en cuenta las preferencias y necesidades de cada persona. Si buscas una app de escritura básica y fluida, iA Writer, Writer Plus, Novelist o JotterPad son opciones muy recomendadas. Pero si quieres ir un paso más allá y disfrutar de una herramienta más profesional, Ulysses o Scrivener te ofrecen numerosas opciones de edición. También te permiten exportar la versión final en diferentes formatos de archivo.
En caso de preferir utilizar el ordenador para redactar tus libros, existen procesadores de texto clásicos como Microsoft Word, Google Docs o Pages. Otra opción muy recomendada es Evernote. En ella podrás organizar y planificar todo el contenido de tu novela mediante esbozos, lluvias de ideas, fichas, etc. Y si buscas un programa para escribir libros multidispositivo (para trabajar también desde el móvil o tablet), entonces te recomendamos de nuevo Ulysses o Scrivener.
La respuesta a esta pregunta puede parecer muy evidente, pero simplemente necesitas papel y lápiz o bien utilizar un software para escribir libros. Y ponerte manos a la obra. Cuando acabes, necesitarás revisar el contenido de forma exhaustiva en búsqueda de errores. Incluso puedes decidir contratar a un editor profesional. Finalmente, deberás proceder con la publicación del libro. Ahí hay dos opciones: ir por libre o bien hacerlo por medio de una editorial.
Probablemente, Scrivener es la app preferida de la mayoría de escritores. Es cierto que solo tiene versión para iOS, pero todo el contenido se puede sincronizar con su versión de escritorio (disponible tanto para Mac como Windows). Por otra parte, aquellos escritores y escritoras que participan en proyectos colaborativos suelen utilizar Google Docs. Es compatible con iOS y Android, tiene función de autoguardado y permite consultar y revisar todos los cambios realizados.
Lo primero y primordial es tener una buena trama que enganche al lector. Intentar escribir tu libro con un estilo propio y diferenciarte de otros autores. A partir de aquí, no hay mayor secreto que dedicar muchas horas a escribir. Si te falta inspiración, te recomendamos hacer una lluvia de ideas y sentar las bases de la historia para tener un punto de partida.
Por otro lado, es muy importante que revises el libro detalladamente en búsqueda de errores ortográficos o gramaticales. Lo ideal es hacer varias revisiones, pero tampoco te entretengas más de la cuenta. Finalmente, antes de contactar con la editorial y publicar tu libro, busca lectores cero que conozcan el género de tu obra y que te hagan una crítica constructiva. Así podrás introducir posibles mejoras y ver el potencial de tu libro.
Esperamos que con estas apps puedas escribir todo aquello que pasa por tu cabeza. Deja que tu lado más artístico aflore y poténcialo con estas aplicaciones. Elige la que más se ajuste a tus necesidades y no pares hasta conseguir lo que buscas. Y ahora cuéntanos qué utilizas tú, ya seas escritor amateur o profesional.
Esto también te puede interesar:
Créditos imágenes: Pexels