Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
Mejores apps para hacer esquemas en Android e iOS
¿Necesitas organizar tus ideas y no te vale con resumir textos? Descubre las aplicaciones para hacer esquemas que te ayudarán a poner a punto tus proyectos, tareas, pensamientos y más. Con ellas podrás sintetizar un texto largo, captar conceptos claves de un libro complejo y estructurar la información de forma rápida y sencilla.
Pero, ¿cuáles son las mejores apps para hacer esquemas gratis en Android e iOS? En este artículo te daremos una lista de nuestras recomendaciones para elaborar un esquema desde tu dispositivo móvil.
¡Sigue leyendo!
El clásico papel y lápiz no puede faltar a la hora de realizar un esquema. Pero una buena app también es perfecta para lograr un resultado más visual. A continuación, te diremos cuáles son las mejores aplicaciones para hacer esquemas gratis desde el móvil y sus principales características.
Este creador de esquemas te permite estructurar tus pensamientos y tomar notas en el móvil con el uso de textos, iconos e imágenes desde tus dispositivos Android e iOS. Puedes hacer desde una jerarquía infinita hasta esquemas de color para cada elemento.
Entre sus funciones se encuentra exportar tu esquema en formato PDF, OPML o texto para compartirlo con tus contactos. También incluye soporte para iCloud y código de acceso que te permite proteger la privacidad de tus datos.
XMind es un generador de esquemas bastante completo, en donde puedes elegir entre sus distintas plantillas para organizar tus ideas en pocos minutos. Algunas de sus funciones son el uso de estilo de dibujo a mano, creación de esquemas modo presentación, organización de elementos múltiples y clasificación de temas mediante etiquetas.
La aplicación permite exportar tus archivos en múltiples formatos (PDF, Word, Excel, PNG, Power Point, etc). También admite la importación de documentos Word para no tener que hacer tu esquema desde cero. Si bien XMind es gratuita, también puedes pagar por una suscripción mensual para mejorar sus características.
Canva es conocida como una de las apps de diseño más diversas que existen. Y entre sus múltiples funciones se encuentra el creador de esquemas mediante plantillas editables. Algunas de sus características son el uso de cajas de textos de colores, distribución de elementos por jerarquías y personalización de gráficos y tipografías. Asimismo, la plataforma permite hacer carteles y posters, para crear collages, para crear overlays de Twitch gratis o como editor de fotos, entre otras cosas.
La ventaja de esta aplicación es que permite exportar en distintos formatos de archivos, además de compartir directamente con tus amigos sin necesidad de una descarga previa. Y si tienes un equipo de trabajo remoto, puedes compartir un enlace para que tus compañeros modifiquen el esquema de forma rápida y sencilla.
Mindomo es una app para hacer esquemas en formato presentación. Su interfaz se adapta a cualquier tipo de pantalla, por lo que puedes acceder desde el móvil hasta una tablet. Algunas de sus funciones son la sincronización de datos, el trabajo colaborativo y la vista previa de notas.
Esta aplicación también cuenta con un sitio web para trabajar desde el ordenador. Y si la descargas en tu Android o iOS, puedes crear tu esquema sin conexión a internet. Descárgala gratis en Google Play o App Store.
Orbit Mind es una app exclusiva para dispositivos Android, donde puedes hacer esquemas de forma rápida y sencilla. La misma incluye creación de notas a color, función de cortar y pegar elementos, elaboración de presentaciones y vistas previas del trabajo.
Esta aplicación permite exportar archivos en formatos PDF, SVG, OPML y JPG. Su interfaz es intuitiva y de fácil uso. También puedes ampliar pantalla para visualizar mejor tus esquemas y trabajar en ellas sin distracciones.
Si buscas un generador de esquemas que te permita organizar ideas complejas, miMind es para ti. Esta aplicación incluye una gran variedad de diseños, formas y patrones de colores que puedes usar para resaltar conceptos importantes de tu proyecto.
La app permite exportar en formato imagen, texto, PDF o XML. Y si no quieres hacer tu esquema de cero, puedes importar archivos desde cualquier almacenamiento en la nube. Incluye guardado automático e interfaz libre de anuncios para trabajar en ella sin distracciones.
GitMind es una página para hacer esquemas y que también cuenta con aplicaciones para dispositivos Android e iOS. Puedes elegir una plantilla y personalizarla cambiando los textos, el color de los elementos y los gráficos.
Su interfaz se adapta a cualquier tamaño de pantalla, por lo que es posible acceder a tu cuenta tanto desde el ordenador como desde el móvil. La versión gratuita te permite crear hasta diez esquemas, pero si quieres ampliar ese número, puedes abonar un plan mensual o anual según tus necesidades.
Entre las apps para hacer esquemas gratis más completas se encuentra MindMeister. Esta herramienta cuenta con la función de arrastrar elementos, agregar iconos, añadir enlaces a las notas y compartir desde el dispositivo.
MindMeister también cuenta con un sitio web donde puedes crear tus esquemas. Si descargas la aplicación en tu Android o iOS, podrás modificar tu trabajo y se sincronizará automáticamente. Para exportar archivos en distintos formatos, debes comprar las versiones de pago con una semana de prueba gratuita.
Hay una gran variedad de páginas para crear esquemas a las que puedes acceder directamente desde el navegador de tu teléfono. Algunas de las apps mencionadas en el apartado anterior, como GitMind o Canva, tienen su versión web. Pero queremos dejarte un par más:
Esta página para hacer esquemas es de código abierto y cuenta con una gran variedad de elementos como círculos, cuadrados, flechas conectoras y más. Lo único que necesitas para usarla es un navegador web con conexión a internet y ya podrás organizar tus ideas al instante.
También incluye una gran variedad de plantillas editables si no quieres crear tu esquema desde cero. Una vez finalizado el trabajo, puedes guardarlo en tu dispositivo o almacenamiento en nube en formato PDF, PNG y JPG para imprimir o compartir con tus amigos.
LucidChart es una página para hacer esquemas recomendables para equipos de trabajo remoto, ya que la interfaz permite crear flujos de trabajo de forma rápida y efectiva. Algunas de sus características son la edición de elementos en tiempo real y uso de pizarra virtual para exposiciones.
Puedes registrarte gratis en su sitio web y acceder desde cualquier dispositivo. Pero si quieres ampliar sus funcionalidades, debes abonar por un plan de pago con un periodo de prueba gratuita limitada.
Hay algunas razones por las que podrías querer usar una aplicación para hacer esquemas en vez de usar papel y lápiz:
Puedes hacer un esquema en una aplicación como Mindly o Canva. También puedes usar una página como Diagrams o Lucidchart para realizar esquemas online.
Lo que tienes que hacer es descargar un generador de esquemas, ejecutarlo desde tu móvil y elegir entre las plantillas disponibles para modificar los elementos.
Para crear un esquema creativo, sigue estos pasos:
– Elige los conceptos claves de tu idea o proyecto.
– Luego, recurre a los elementos visuales para reemplazar, de ser necesario, el texto por la imagen.
– Después, estructura las ideas principales con secundarias.
– Por último, revisa tu trabajo para saber si tiene concordancia.
Empieza por la idea central. De ahí, añade dos o más ramas que amplifiquen el concepto. Añade más elementos según necesidad y, de ser posible, clasifica los datos en diferentes colores para distinguir las ideas principales de las secundarias.
Esperamos que hayas probado las aplicaciones para hacer esquemas desde tu móvil y puedas organizar tus ideas con éxito. Si te gustan las herramientas útiles para el estudio o el trabajo, déjanos tus sugerencias en los comentarios.
Créditos imágenes: Unsplash