Las mejores aplicaciones para escuchar la radio con tu móvil
Top app para estudiantes (Android e iOS): ¡saca las mejores notas!
¿Quién dice que las nuevas tecnologías son perjudiciales? Como todo, es según el uso que se les dé. Los estudiantes pueden (si quieren) sacar el máximo provecho de sus teléfonos móviles, los cuales se pueden convertir en la herramienta más útil a la hora de aprender -y, queramos o no, esto facilitará el presente y el futuro.
Es probable que estemos muy apegados a nuestros dispositivos inteligentes y tal vez pasamos mucho tiempo con la tablet o el móvil en las manos. Por eso ya es hora de que saquemos el mayor provecho a la tecnología en nuestro día a día, mediante la utilización de aplicaciones que se constituyen en herramientas útiles para aumentar la productividad al estudiar.
Desde el iPad o móvil podemos gestionar nuestro tiempo de trabajo, aplicar métodos de concentración para erradicar las distracciones y memorizar lo estudiado. Utilizando los recursos digitales adecuados es posible aprobar los cursos académicos y, de este modo, evitar las recuperaciones que retrasan nuestras metas.
En definitiva, estas aplicaciones te facilitarán la vida. Y lo mejor es que podrás emplearlas desde tu smartphone. No te pierdas nuestro particular listado de mejores app para estudiar clasificadas en dos categorías: recursos gratis y organización del día a día.
También te puede interesar…
Organizar las tareas en función del tiempo es uno de los principales retos para cualquier estudiante y trabajador. Empezar a la hora indicada y disponer de plazos de ejecución antes de pasar a la siguiente tarea son factores que pueden garantizarte obtener un mayor rendimiento en tus quehaceres.
Para aquellos que suelen distraerse y difícilmente pueden seguir un patrón propio, existen algunos artilugios tecnológicos que ayudan a mejorar el ritmo de trabajo.
Levantarse por las mañanas es cada vez más difícil. A pesar de los múltiples dispositivos que podamos programar, siempre encontramos una forma de esquivarlos. Alarmy (antes conocida como Sleep If U Can) es una aplicación con alarma y despertador cuyo nombre ya constituye una declaración de reto: “duerme si puedes”.
Hay que olvidarse de los “cinco minutitos más”. Esta app disponible para iOS y Android no se puede desactivar estirando la mano desde la cama y tocando la pantalla del móvil que está sobre la mesita de noche, sino que te obliga a levantarte y a hacer una foto del lugar en el que deberías estar. Se puede configurar para que te levantes de la cama y vayas al baño, a la cocina o incluso al escritorio donde estudias.
Puede considerarse la alarma más molesta del mundo, pero no hay duda de que es efectiva, porque la única manera de apagarla es llegar hasta el lugar registrado y hacer una foto de verificación.
Descubre también: las mejores apps para sacarse el carnet de conducir
Procrastinación: mala costumbre de retrasar actividades relevantes sustituyéndolas por situaciones más agradables (y a menudo, poco útiles).
Evita que esto te ocurra con esta aplicación por el momento exclusiva de iOS. La aplicación no te va a avisar de la misma manera de un hecho importante, como puede ser un examen, a un hecho más irrelevante dentro de tu agenda estudiantil. La app, a diferencia de otras que te notifican todo lo que está por llegar, sabe seleccionar qué va antes y qué va después. Además, puedes seleccionar el modo “Bother me” (moléstame) que te va dando avisos para que acabes una tarea concreta –y así evitar distracciones.
Sin duda, nuestra app para organizar horario de estudio FAVORITA.
Any.Do es un programa para organizar tareas del día a día. Esta organización es la clave para unos buenos resultados en los estudios: entregas de deberes a tiempo, estudiar con antelación los exámenes, no olvidar materiales en casa, etc.
Con un solo deslizamiento de dedo podrás marcar las tareas como hechas y, una vez acabadas, bastará con sacudir el teléfono para borrarlas. Y por si eres un estudiante que siempre va con prisas, Any.Do te permite tomar apuntes o notas a través del micrófono. La misma aplicación te transformará el audio en texto.
Es una aplicación sencilla a la par que eficaz, cumple con lo que promete. Y lo hace de forma gratuita.
Esta app para estudiantes te permite organizar tus planes y horarios de una forma elegante y muy sencilla, de manera que tus horarios, tareas y exámenes quedan plasmados en la pantalla de igual forma que quedarían en papel. En este caso, con la particularidad que tu dispositivo favorito te avisa de lo que está por venir.
Es la plataforma perfecta para estudiantes y profesores que apuesta por la facilidad del estudio gracias a la gestión del tiempo. Además, se sincroniza en la ya famosa nube y puedes acceder a toda tu información en cualquier dispositivo. ¡Incluso puedes usar la app offline!
Existe la versión de prueba gratuita.
A la hora de llevar a cabo algunas tareas u ocupaciones, es habitual dejarse distraer por elementos externos, perder la concentración y reducir la eficacia. Sin embargo, algunas aplicaciones móviles han sido diseñadas para mantener el ritmo de trabajo que te permita cumplir con los tiempos de entrega.
Esta aplicación es un temporizador de productividad con el que estableces el tiempo que se debe invertir para cumplir con una tarea específica, para luego pasar a la siguiente. Es como si nuestro jefe estuviera detrás de nosotros en todo momento, indicando el inicio de una sesión de trabajo, el final e incluso los períodos de descanso.
Mientras la app está activada, la persona podrá ocuparse de su tarea actual, sin estar pendiente de otras actividades hasta que reciba el aviso. Además, monitoriza el tiempo productivo y la organización de las horas para programar nuevas tareas.
Para aquellas personas que están muy apegadas a su smartphone, ya sea de iOS o Android, Flipd bloquea todas las distracciones: los avisos de las redes sociales, de los juegos y de otras aplicaciones.
Sin la llegada de mensajes ni notificaciones, la persona puede concentrarse en sus obligaciones y ser más productiva al no perder tiempo en el ocio. También permite establecer horarios para personalizar el tiempo de trabajo y de descanso, así como conformar grupos de estudio y bloquear las distracciones en los móviles de los compañeros.
A pesar de que se bloquean los avisos de otras aplicaciones, estas permanecen conectadas y el dispositivo sigue funcionando para recibir llamadas. Es ideal para los estudiantes y adictos al móvil.
Para aquellos que no están seguros de cuánto tiempo dedican a su dispositivo inteligente, Checky es una sencilla aplicación que demuestra hasta qué punto estás enganchado al móvil.
El sistema, disponible para iOS y Android, contabiliza la cantidad de veces que desbloqueas tu gadget, ya sea para chatear, enviar un correo u ocuparte de algún juego.
La aplicación muestra las estadísticas de usabilidad diaria, que pueden ser compartidas entre los contactos para comparar tu dedicación al móvil con la de tus amigos y saber quién es más adicto.
Forest se presenta como la mejor aplicación para evitar distraerse con el teléfono a la hora de estudiar. La fuerza de voluntad brilla por su ausencia, y el estar recibiendo notificaciones o pensar cuántos likes nos habrán dado no nos favorece a la hora de aprobar el siguiente examen.
Forest es original, gratis y sirve para estudiantes Android o iOS. Es muy sencillo: plantas una «semilla» y en 30 minutos se convertirá en un árbol. Si durante ese tiempo miras Instagram, Whatsapp, Facebook o cualquier otra app, tu planta se marchita y muere.
Esos 30 minutos de «concentración» obligatoria te servirán para trabajar al máximo sin distracciones. ¡Imprescindible para las personas adictas al móvil!
Más que una simple app para bloquear aplicaciones y evitar distracciones, SelfControl está pensada para ordenadores Mac y ciertas páginas web. Imagina haber conseguido apagar el móvil para hacer un trabajo y concentrarte y que sigan apareciendo notificaciones de juegos o de Facebook desde el navegador.
Eso no te va a suceder nunca más con la app SelfControl (Autocontrol en castellano). Una aplicación de código abierto pensada para el sistema operativo macOS que te permite elegir qué páginas web bloquear durante tu rato de estudio o trabajo.
Pon un periodo de tiempo determinado, elige las webs que van a tu propia “lista negra” y dale a “Empezar” (Start). Aunque elimines la app o reinicies el ordenador, no podrás entrar a esos sitios… ¡ideal para los más ansiosos!
No todos resolvemos acertijos de la misma manera, se trata de algo natural. Sin embargo, existen aplicaciones móviles que han sido diseñadas para desarrollar las habilidades cognitivas e incrementar la capacidad resolutiva de las personas, convirtiéndose en una herramienta muy útil en los estudios y el trabajo.
Sabemos de sobras que lo ideal sería aprender a base de la internalización del concepto y asimilación del mismo, que no se trata de memorizar a saco y vomitarlo todo para luego olvidarlo para siempre una vez apruebas el examen o consigues tus oposiciones.
Sin embargo, no podemos dejarlo todo a lo abstracto y decir lo que nos dé la gana sobre papel. La memoria es vital a la hora de aprender fechas, leyes, datos, nombres, edades, estructuras, cronologías, fórmulas… En definitiva, ya sea que quieres una app para estudiar matemáticas como para aprender inglés rápido, unas buenas aplicaciones para memorizar nos van a venir de perlas.
De entre todas las que hay hemos elegido Quizlet por varios motivos: es muy buena, tiene valoraciones altas, es gratuita y la tenemos para Android e iOS. Su funcionamiento es bien sencillo: práctica y aprendizaje de lo que hemos estudiado a través de fichas.
Sirve para profundizar temáticas de todo tipo (historia, ciencias, idiomas, leyes, incluso autoescuela…), para aprender nuevos conceptos y para ponerte a prueba con los mejores ejercicios para la memoria.
¿Diferencias entre Irán e Irak? ¿No sabes situar geográficamente Uzbekistán? ¿Podrías mencionar al menos 6 estados de la Unión Europea? Si tu respuesta es NO a alguna de ellas, descarga ya Geoworld.
Se trata de una app de iPhone para estudiar mapas y países del mundo. Perfecto para estudiantes de geografía que no acaban de ubicar países o accidentes geográficos como ríos y montañas.
Lo que más nos gusta es que no se trata de una tediosa app educativa y aburrida, sino que su objetivo es aprender divirtiéndote. Así que, en forma de juego, podrás estudiar los países del mundo y memorizarlos súper bien.
Uno de los mejores juegos de geografía del momento.
Una serie de juegos mentales se han dispuesto en la app Lumosity como parte de un plan de entrenamiento del cerebro que no mide la capacidad cognitiva de las personas, sino su evolución en el aprendizaje. En función de ello, calcula el índice de desempeño.
Este tipo de apps se basan en juegos de rompecabezas, memoria, resolución de problemas y de pensamiento crítico. Las apps para entrenar tu inteligencia están orientadas a desafiar tu cerebro en materia de atención, velocidad, memoria y flexibilidad del pensamiento.
La aplicación se basa en la premisa científica de que ejercitar el cerebro fomenta identificar patrones, ignorar distracciones y la toma de decisiones apremiantes, así como la ampliación del vocabulario y realizar cálculos mentales de manera efectiva. Todo esto repercute en un mejor rendimiento académico y productivo.
Los estudiantes también pueden aprovecharse de algunas herramientas tecnológicas para facilitar sus tareas. Aplicaciones para hacer cursos, escuchar charlas, consultar enciclopedias y todo tipo de recursos están disponibles de forma gratuita en Internet para la comunidad educativa:
La utilidad que hace de Office Lens una aplicación muy apreciada por los estudiantes es que puede convertir imágenes en archivos de texto, para favorecer su edición de manera directa sin necesidad de transcribirlos.
Esta app funciona como un escáner de bolsillo que digitaliza cualquier tipo de documentos impresos, como hojas de texto, panfletos y hasta notas escritas en la pizarra, para convertirlos en archivos de Word, PowerPoint y PDF.
El sistema utiliza una cámara del dispositivo móvil para escanear los documentos analógicos y convertirlos en digitales. Incluso funciona con las tarjetas de presentación, de las que puede extraer la información de contacto para añadirla a la libreta de direcciones del móvil.
Si sueles estudiar desde tu tablet o móvil, seguro que te interesa saber cómo subrayar en PDF Android
Con la funcionalidad de “léalo más tarde”, Pocket es una aplicación que permite gestionar listados de páginas de Internet que contienen información que podría sernos útil en el futuro. Esta app tiene la particularidad de guardar artículos, vídeos o enlaces y sincronizarlos en el dispositivo móvil para ser vistos en cualquier momento y compartirlos en las redes sociales.
Para los estudiantes es una herramienta muy valiosa debido a que tiene capacidad de almacenamiento, utiliza etiquetas para mejorar la organización y guarda archivos de texto, de audio y de vídeo, a los que se podrá acceder de una manera más rápida y efectiva.
Tan necesaria en el ámbito académico como en el profesional en general, la app DLE (correspondiente al Diccionario de la Lengua Española) es la aplicación oficial de la Real Academia Española (RAE). Está disponible para los móviles de iOS y Android, y tiene todas las funcionalidades del portal web.
Es la herramienta ideal para consultar el significado de las palabras, sus sinónimos y antónimos, así como los usos gramaticales. Se anexan las búsquedas avanzadas de expresiones y locuciones, la obtención de anagramas y la conjugación de los verbos.
La adaptabilidad móvil de esta herramienta de estudio facilita el acceso a la información sin necesidad de conexión y permite compartir los resultados de la búsqueda en las redes sociales.
Esta aplicación –anteriormente conocida como Exam Time- se describe con tan solo tres adjetivos: divertida, atractiva y efectiva. ¡Cómo un juego! Por cierto, ¿ya sabes cómo descargar juegos gratis para tablet?
La aplicación presenta un sinfín de recursos (más de un millón) para estudiar divididos en categorías: Mapas Mentales, Fichas, Tests y Apuntes. Puedes elegir lo que mejor te convenga según el tipo de ayuda que necesites. Además, es 100% gratuita, y muy útil tanto para estudiantes como para profesores.
Además de poder compartirlo todo en las redes sociales, GoConqr te permite crear tu Calendario de Estudio personalizado. Es recomendable utilizar también la versión web para un uso más completo.
Actualización septiembre 2023: GoConqr ha trasladado todos sus servicios a su página web. Por este motivo, desde el pasado 1 de Julio, las apps ya no pueden descargarse ni en Google Play ni App Store. No obstante, aquellos usuarios que instalaran previamente la app en sus móviles antes de la fecha mencionada, podrán utilizarla hasta el próximo 1 de Mayo de 2023, momento en que GoConqr dejará de ofrecer soporte técnico y, por tanto, la app ya no funcionará.
Sabemos que Wikipedia no es la fuente más fiable de información, ya que se ha ido creando gracias a las colaboraciones de los usuarios. Estas colaboraciones suelen no ser imparciales en algunos temas como pueden ser políticos o históricos. Pero si es cierto que todos recurrimos a ella en primera instancia para hacernos una idea general del tema que vamos a trabajar. Es más, algunos de sus artículos son realmente detallados y completos. Y lo mejor, está súper actualizada: entradas sobre las últimas novedades de videojuegos o noticias de última hora también las tenemos. Con esta app, tendrás toda la Wikipedia en un solo clic, al alcance de tu mano. Eso sí, ¡siempre contrasta la información que lees!
Dropbox es una de las aplicaciones más útiles para cualquier usuario de móvil, tablet o pc. Cuando se trata del tema estudios, se pueden guardar y compartir los apuntes de ese día que estabas enfermo y no fuiste a clase o el temario que entra en examen. Además, se pueden hacer trabajos en grupo cada uno desde casa, ya que se pueden compartir todo tipo de documentos (PDF, Word, Excel…) con esta fantástica aplicación.
Wuolah empezó como una web de apuntes universitarios gratis en el que alumnos y alumnas de todo el mundo podían ganar dinero vendiendo sus apuntes online. Pues bien, al fin llegó la app Wuolah para móviles (Android e iOS).
En esta aplicación “educativa” de Android e iOS encontrarás no solamente apuntes, sino que además incluye:
Todo este material es valorado por los miembros de la comunidad de Wuolah, con lo cual te evitas disgustos. Si tú subes apuntes, podrás ganar dinero con cada descarga.
Aunque la mayoría consigue aprender las lecciones, algunos estudiantes emplean chuletas y otras artimañas para sobresalir en los exámenes. Aunque no se puede justificar hacer trampas sin obtener una sanción, existen algunas aplicaciones informáticas diseñadas para enseñar cómo copiar sin que te pillen.
Las chuletas son las más populares entre aquellos que hacen trampa con la intención de obtener una buena nota. Este método clásico ha sido mejorado en la era virtual con el portal Chuletator, disponible desde el navegador.
Esta herramienta online enseña cómo imprimir los temas de estudio en pequeñas plantillas que son gratis y se pueden descargar desde el PC. El programa cuenta con un espacio para incluir el texto, donde se añade la información del examen, se fijan los parámetros del tamaño de la fuente y la distribución del contenido.
Su éxito radica en la facilidad con la que se elabora este tradicional material de apoyo escolar, que puede ser corregido sin necesidad de usar el típex, lo que facilita la lectura. Elaborar la chuleta es el primer paso, pero sacarla durante el examen sin que el profesor lo vea sigue siendo un arte.
Si ya tienes un reloj inteligente puedes aprovecharte de su versatilidad para hacer algunas trampillas en clase. Este gadget se ha vuelto muy popular entre los estudiantes debido a que tiene una pantalla de texto, aunque actualmente es difícil pensar que tu maestro aún no lo sepa.
El Apple Watch tiene la capacidad de almacenar archivos de texto, imágenes y PDF, así como infinidad de aplicaciones que pueden ser muy útiles para los alumnos. Algunas de las apps en Android Wear, junto con la creatividad que caracteriza a los estudiantes, pueden conformar el equipo de trabajo perfecto. Todas las aplicaciones Android Wear están disponibles en Google Play.
Varios smartwatches han sido diseñados para hacer trampa en los exámenes y se han comercializado para este fin, ofreciendo herramientas de notas cortas, apuntadores y un botón de pánico que hace desaparecer cualquier rastro cuando se acerca el profesor.
Chuleteitor es una aplicación online de Android que permite crear apuntes y chuletas en tu dispositivo inteligente. Los documentos se pueden organizar en carpetas, adjuntar imágenes y el texto que se requiera.
Es posible adaptar el diseño de la chuleta a un tipo de letra, color y tamaño, fondo y brillo de la pantalla, para que pase más desapercibida.
Cuenta con el modo examen, una particular función que hace que la pantalla se apague con un leve ruido, con solo toser o soplar, para que los apuntes desaparezcan cuando se aproxima el profesor. Para volver a la chuleta se debe seguir un patrón invisible de desbloqueo en la pantalla.
Todas y cada una de estas aplicaciones pueden ser de utilidad para prácticamente cualquier nivel de estudio. Algunas, incluso, para los ya no estudiantes. Aprovechar las nuevas tecnologías para bien y para aprender y fomentar el conocimiento es uno de los puntos clave para crecer con los avances y no tras ellos.
Y tú, como estudiante, ¿has usado alguna de estas aplicaciones? ¿Te han sido útiles? ¿Recomendarías alguna otra? ¡Recuerda dar tu opinión aquí abajo!
Créditos imágenes: Unsplash
Para hacer trabajos y demás en grupo va muy bien Dropbox. ¡También suelo utilizar mucho Drive para compartir y Evernote para tomar notas! ¡Muy recomendables!