Cómo quitar o desactivar el modo seguro en Android 2022
Aplicaciones calendario para Android e iOS: organiza tu día a día con tu móvil
Organizar nuestro trabajo, nuestras tareas, gestionar citas y eventos, calcular cuánto te queda para las vacaciones, saber qué días son festivos… como puedes ver, un calendario es súper útil (y si no, ¿por qué hay uno colgado en la pared de cada cocina?).
Como todo, una versión app de calendario es mucho más eficiente que el papel. Podemos modificar, sincronizar entre dispositivos, recibir notificaciones y mucho más con las mejores agendas para smartphone. Te presentamos las mejores aplicaciones calendario de Android e iOS, probablemente las mejores herramientas de productividad de tu teléfono.
Estos artículos también pueden serte útiles:
No hay duda que Google “invade” todos y cada uno de los espacios de nuestra vida. Música, video, búsquedas, localización… ¿qué te vamos a decir que no sepas ya? Para tenerlo todo organizado en una sola herramienta, bájate Google Calendar.
Si lo que buscas es algo simple, rápido y eficaz, has llegado a la app perfecta. ¡No apta para exigentes, pero sí para minimalistas! Además, es completamente de código abierto.
Nada extra, nada complicado… simplemente eso, un calendario Android gratuito muy sencillo.
Si vives en España o tienes pensado viajar a este país, el España calendario 2022 te interesa: en él, encontrarás los festivos y feriados de todo el territorio. Pero no solamente eso.
Si buscas una herramienta fácil y gratis, alejado de los típicos de “negocios” más elaborados, este es perfecto para ti. Como punto negativo tenemos que solamente deja una nota por día, lo que puede ser un inconveniente para las personas más ocupadas.
Cal Any.Do es mucho más que un simple calendario gratis de 365 días… de hecho, seguramente ya conozcas la app Any.Do, perfecta para organizar eventos y gestionar tu vida en general. Pues bien, los mismos desarrolladores nos ofrecen este fantástico calendario para iPhone y Android.
Si buscas algo muy completo, pero a la vez muy intuitivo y fácil de utilizar, descarga ya Any.Do Calendar.
Ahora llegamos a una de las más completas del momento. Podríamos decir que es un gestor de tareas que puede estar alojada en la nube, por lo que podrás sincronizarla desde cualquier dispositivo y acceder a ella desde donde quieras.
Verás qué tienes que hacer día a día y puedes organizar tus tareas según la prioridad que tengan y la categoría. Por ejemplo, puedes poner que tienes que hacer algo para hoy, para mañana o añadir un objetivo a largo plazo. Asimismo, también las puedes separar según sean personales o laborales.
Es posible que ya conozcas Remember The milk, pues es un clásico dentro de esta categoría. Aunque lleva mucho tiempo en la Apple Store y en la Google Play, sigue en plena forma, siendo una de las más populares como agenda para iPhone, iPad o dispositivos Android.
Con este programa, podremos organizarnos las tareas y activar alertas para que no se nos pase nada. Además, una de las últimas novedades que han incorporado en recientes actualizaciones es la posibilidad de ver esos avisos donde quieras: en Twitter, Skype, Evernote, Facebook, etc. ¡Ideal para despistado/as!
Avalada por la mayoría de webs de aplicaciones Android, DigiCal es una de las apps mejor valoradas de todo Google Play. Todo un mérito para una aplicación calendario que, además, es de pago. Veamos los motivos principales de su éxito.
La lista se nos alargaría unas cuantas páginas más. Por ello, te invitamos a que lo descubras por ti mismo/a. Solo está disponible en Google Play y es, quizá, la mejor agenda para Android.
También puedes pasarte por la mejor aplicación tiempo para Android español
¿Quieres saber cuántos festivos hay en 2022? ¿O si Navidad cae en fin de semana? ¿Habrán aplazado ese festivo que cae en domingo al lunes siguiente? Averígualo todo y entérate de lo que ocurre a tu alrededor gracias al calendario Laboral España 2022.
Ahora que puedes poner todas las cosas en orden: ¿cuál es la app calendario que más utilizas? ¿Recomiendas alguna otra que no esté en la lista? ¡Escríbenos en los comentarios!
Créditos imágenes: Pixabay