Cómo subir música a Spotify paso a paso: ¡fácil y rápido!
como subir musica a spotify

Cómo subir música a Spotify paso a paso: ¡fácil y rápido!

Cómo subir música a Spotify paso a paso: ¡fácil y rápido!

como subir musica a spotify

¿Eres artista y deseas darte a conocer en el mundo de la música? Spotify es el sitio ideal para hacerlo. La plataforma cuenta actualmente con más de 350 millones de usuarios, por lo que tus creaciones pueden llegar más lejos de lo que te imaginas. Ahora bien, ¿sabes cómo subir canciones a Spotify? ¿Se puede hacer gratis?

Hoy, en TuAppPara, te resolvemos todas las dudas acerca de subir música a Spotify en 2023. Te hablaremos de las mejores plataformas y distribuidoras para publicar tu propia música. También de cómo funciona Spotify para los artistas y de las ventajas del servicio de streaming musical para talentos noveles.

Nuestro equipo apuesta por nuevas generaciones de artistas, así que te damos todas las facilidades para que publiques música en Spotify sin invertir una gran suma de dinero.

¿Quieres darte a conocer? Aprende a subir temas y conviértete en el próximo fenómeno musical.

Cómo subir tus canciones a Spotify paso a paso

Si te estás preguntando cómo subir canciones a Spotify, uno de los primeros aspectos a tener en cuenta previamente es si debes estar registrado como artista. La plataforma permite hacerlo de dos maneras: desde PC a tu cuenta o como artista. A continuación, te enseñamos cómo proceder en ambos casos:

Cómo subir tu música a Spotify desde el ordenador

Para subir la música a Spotify y almacenarla en tus archivos locales para tener acceso a ella cuando lo necesites, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre tu cuenta y haz clic en la flecha junto a tu nombre de usuario.
  2. En el menú desplegable, selecciona “Configuración”.
  3. Ahora, activa “Archivos locales”.
  4. Seguidamente, habilita la opción “Descargas” o “Biblioteca de música” para que todas las canciones guardadas en esas carpetas de tu ordenador se agreguen.
  5. Si quieres otra carpeta concreta, ves a “Añadir una fuente” e indica dónde subir las canciones Spotify.
mejores plataformas para subir musica a spotify

Cómo subir tu música a Spotify como artista

Si puedes utilizar la aplicación Spotify for Artists (Android o iOS) y quieres subir tus canciones, primero debes enviar la música a los editores. Ellos la verificarán y aprobarán antes de agregarla a tu lista de reproducción. Esto lo puedes hacer de la siguiente manera:

  1. Inicia sesión en Spotify for Artists.
  2. En la parte superior, elige “Enviar desde la próxima publicación”.
  3. Haz clic en “Próximo” de la pestaña «Música».
  4. Selecciona “Enviar una canción” en la versión adecuada.
  5. Finalmente, escoge la canción y completa la información requerida.

Si no tienes acceso a la aplicación citada y deseas subir tus canciones como artista, lo mejor es recurrir a una plataforma que sí pueda hacerlo. En ellas encontrarás los pasos y requisitos para subir las canciones a Spotify. Entre ellos, es frecuente que te pidan un formato predeterminado de la canción y una calidad mayor a 320 Kbps.

Descubre: alternativas a Spotify que no puedes pasar por alto.

Cómo subir tu música a Spotify con TuneCore

Una de las plataformas más conocidas para subir música a Spotify es TuneCore. El servicio se encarga de gestionar todo lo relacionado con tu música, desde la publicación en Spotify hasta la realización de los pagos. El proceso para registrarse y subir música es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:

  1. Entra a la web de TuneCore y haz el registro de tu cuenta.
  2. Una vez hecho, elige el tipo de contenido que quieres subir a Spotify: canción o álbum.
  3. Carga la música y la portada de tu sencillo o álbum en la plataforma de TuneCore.
  4. Añade colaboradores en tus canciones. Este paso es imprescindible para que estos se acrediten cuando hagan uso de tu música.
  5. Cuando TuneCore haya aprobado tu música, ya podrás subirla a Spotify. ¡Y listo!

Normalmente, TuneCore tarda aproximadamente 24 horas en revisar las canciones. Después, en un máximo de 5 días hábiles, la música estará disponible en Spotify. Asimismo, con esta herramienta podrás acceder a todos los informes de ventas y transmisión. Lo mejor de todo es que podrás quedarte con el 100% de los ingresos.

Mejores plataformas para subir tu música a Spotify

Cada vez surgen más intermediarios o plataformas que ofrecen subir música a esta aplicación como artista. Ahora bien, ¿cuál escoger? Te mostramos una lista de las más populares y con mejor reputación:

  • CD Baby: paga semanalmente y el 91% de las ganancias obtenidas, pero los códigos de barra no son gratuitos.
  • AWAL: cobra el 15% de las ganancias y te ofrece presentarte en eventos. Lo malo es que la distribución tarda más que en otras plataformas.
  • Distrokid: no cobra ninguna comisión por las ganancias, pero su uso tiene planes de pago anuales.
  • EmuBands: te da acceso instantáneo a Spotify for Artists. Sin embargo, tiene tarifas muy altas por lanzamiento.
  • Record Union: es muy fácil de utilizar, aunque no tiene integración con redes sociales y su comisión es alta.
  • TuneCore: esta plataforma te asegura ingresar el 100% de las ganancias que obtengas con tu música. No obstante, cobra comisión por cada canción o álbum que subas. Su uso es muy intuitivo.
  • Songcast: también te paga el 100% de lo que ingreses con tu música. Se paga una comisión mensual y otra por cada álbum o canción. Puedes subir música de forma ilimitada e incluso pagar por una reproducción en la radio.
  • Indiefy: tiene una opción gratuita para subir la música a Spotify en menos de 3 semanas. En cambio, su versión Pro asegura la distribución en 7-14 días y ofrece integración con las redes sociales.
  • Amuse: su plan gratuito garantiza la distribución en 4 semanas y tiene un límite de 12 lanzamientos por año. Puedes mejorar las prestaciones con los planes Boost y Pro. Te pagan el 100% de las ganancias.
  • oneRPM: se queda con el 15% de las ganancias, pero permite la distribución ilimitada de contenido. También tiene suscripciones para promocionar tu música y crear planes de marketing personalizados.

Subir música a Spotify gratis en 2023: ¿es posible?

Si lo que quieres es simplemente subir a música a Spotify para tu uso personal, debes saber que es posible hacerlo y completamente gratis. Si lo haces como artista, también puede ser gratis, aunque es un poco más complejo.

Una manera de conseguirlo es mediante la contratación de un sello discográfico. El inconveniente, como bien sabrás, es que ellos te cobrarán por todo el proceso. Otra alternativa es por medio de una plataforma o distribuidora que, como hemos dicho antes, se encargan de gestionar tus creaciones.

No obstante, la mayoría de estas plataformas te cobrarán un porcentaje de las ganancias por la reproducción y compra de canciones. Difícilmente encontrarás un intermediario que lo haga sin pedirte nada a cambio.

Pero no todo está perdido, puesto que el servicio de streaming pone a disposición de los artistas su herramienta Spotify for Artists de forma gratuita. En el siguiente apartado te explicamos en qué consiste y cuál es su funcionamiento.

Requisitos para subir música a Spotify

Al subir música a Spotify ten en cuenta que hay una serie de requisitos mínimos que cumplir (de tipo técnico y legal). El objetivo de ello es garantizar un mínimo de calidad y luchar contra la piratería musical. Estos son:

Formato compatible: la música debe estar en formato mp3, preferentemente. Aunque Spotify también es compatible con los formatos mp4 y m4p. En todo caso, la plataforma te avisará en caso de incompatibilidad.
Velocidad estándar: es imprescindible que la música esté en 320kb/s. No se aceptan otras velocidades.
Tener un contrato con un distribuidor: esta persona es la que publicará tus canciones en Spotify y te pagará las ganancias. En caso de trabajar con una discográfica, esta suele contar con su propio distribuidor.
Autorización de los autores: si haces covers, debes asegurarte antes de contar con el permiso de los artistas para distribuir una versión de sus canciones.
como subir canciones a spotify desde mi celular

Spotify para Artistas: ¿qué es y cómo funciona?

Esta nueva aplicación es una plataforma similar a Spotify, pero con funciones especiales para los artistas y sellos discográficos.

Entre otras cosas, permite tener un mayor control de la música subida a la aplicación y supervisar el impacto que tienen las canciones mediante un servicio de estadísticas.

También se obtiene información sobre la manera en que los fans descubren las últimas novedades. Y estos datos estadísticos permiten planificar mucho mejor los próximos lanzamientos.

Lo más destacado es la página de artista. Crea tu imagen artística subiendo tus fotos. Y, mediante la función Artist’s Pick, pon una canción destacada en la parte superior de la página si así lo quieres.

En la página de artista también hay una sección de biografía donde escribir tu historia y colocar enlaces a Wikipedia, Instagram, Twitter y Facebook. Además, podrás publicar tus fechas de gira. Así tus fans recibirán notificaciones por correo electrónico cuando actúes cerca de su ciudad y hasta podrán adquirir tus productos de merchandising.

En definitiva, Spotify for Artists te permite subir tu música, crear playlists, analizar el rendimiento de tu repertorio, tener tu imagen artística y vender merchandising. El registro es completamente gratis y se hace por medio de la cuenta Premium. Eso sí, antes de ello, la plataforma realizará una verificación para asegurarse que eres artista.

¿Cómo paga Spotify?

¿Quieres saber cómo subir música a Spotify y ganar dinero? Si lo haces directamente a la plataforma y de forma independiente, obtendrás un pago directo mensual en tu cuenta bancaria. Más o menos se paga 0,0039 céntimos de euro por cada stream, aunque es la cifra es variable.

Esta cantidad se distribuye entre todos los que tienen derechos sobre la canción. Por eso, el dinero ganado será mucho menor si tienes contratada a una discografía. Ella será la que reciba el pago en primer lugar para luego pagarte a ti.

Subir tus canciones a Spotify: todas las ventajas

Spotify ofrece una gran variedad de beneficios a los nuevos artistas que desean darse a conocer. Algunas de ellas son:

Se logra distribuir música por streaming, uno de los medios más utilizados y populares hoy en día.
No se necesita pagar cuotas ni comisiones a intermediarios, puesto que los archivos se suben directamente a la plataforma.
Se puede llegar a más personas en el mundo sin necesidad de realizar campañas en los medios ni contratar compañías discográficas.
Se puede programar la fecha de lanzamiento y crear hype.
La interfaz de artista permite modificar las carátulas de los álbumes, especificar si es un single o álbum completo y tener una vista previa del disco en la plataforma.
Cada mes se obtiene un informe detallado de las ganancias y reproducciones de los singles.
Se interactúa directamente con el público y se crea una imagen propia y original.
Posibilidad de compartir listas de reproducciones en redes sociales como Facebook.

Subir música a Spotify: preguntas frecuentes

Como artista, seguramente piensas en cada detalle de tu carrera y en tu progreso hacia la fama y la popularidad. Por ello, probablemente te hagas algunas preguntas sobre esta plataforma de streaming de música para artistas. A continuación, te damos las respuestas:

¿Es posible subir un álbum entero?

Sí, es posible, pero solo mediante la aplicación Spotify for Artists o de una empresa externa o intermediario. Con la versión estándar de la app no podrás subir álbumes completos, sino solamente crear listas de reproducción.

Es decir, como artista, solo podrás hacerlo con Spotify for Artists o con una plataforma distribuidora. De esta forma tendrás un álbum completo con su carátula y con la descripción detallada de las canciones.

¿Existe la app de Spotify for Artists?

¡Por supuesto que sí! Tanto si eres usuario de Android como si tienes un dispositivo iOS, puedes descargar la app gratis en Google Play y App Store. En la aplicación podrás trabajar de la misma manera que si lo hicieras desde un ordenador.

¿Cómo verifico mi perfil como artista en la plataforma?

El procedimiento es muy sencillo y rápido. Primero tienes que contactar con la plataforma y pedir acceso a Spotify for Artists. Luego espera a que se tramite la solicitud. Si todo es correcto, verás un check de verificación junto a tu perfil. A partir de ese momento, podrás gestionar tu foto, biografía y todo lo que tú quieras.

¿Cómo gestionar mi perfil como artista?

Cuando entres a la plataforma, la página de inicio será la de tu perfil, donde encontrarás toda tu música, álbumes, etc. Desde ella tus fans podrán escuchar tus álbumes, ver tus listas recomendadas, descubrir tu último lanzamiento, comprar merchandising o conocer dónde será tu próximo concierto.

Podrás editar y actualizar tantas veces como quieras tu biografía, tu foto de perfil, la cabecera, la selección del artista, etc. Y todo de forma muy intuitiva.

¿Es perjudicial para los artistas?

Probablemente hayas escuchado o leído que subir su música a Spotify es muy estresante para los y las artistas. Y es que, al igual que en las redes sociales, existe un algoritmo. Si quieres que te escuchen, te compartan, salga tu tema en listados top… tienes seguir el ritmo de la plataforma.

Por otro lado, tanto Spotify como otras plataformas de streaming reciben quejas y críticas sobre que la compensación recibida no es justa o suficiente. Otros comentan que por culpa de ellas se venden menos discos. Sin embargo, en este sentido pensamos que es simplemente una evolución de los formatos. Si quieres leer más sobre las críticas a Spotify de cara a los artistas, echa un vistazo a este enlace en Wikipedia.

¿Cuánto cuesta subir una canción a Spotify?

La mayoría de distribuidoras cobran un único importe tras suscribirte a sus servicios. Suele ser un pago pequeño y en el contrato se establece que el artista se quede con el 100% de lo recaudado con su música. En otros casos, se paga una comisión por cada álbum o canción que se sube a Spotify. Otras plataformas se quedan con una pequeña parte de las ganancias.

Los precios son muy parecidos en todas las distribuidoras. Publicar un álbum suele costar entre 20 y 30$, mientras que un sencillo cuesta alrededor de 10$. Obviamente, también hay opciones gratuitas, aunque tardan más tiempo en la distribución y subida a Spotify.

¿Se pueden subir covers a Spotify?

¡Por supuesto que sí! Spotify paga sus propias licencias para poder distribuir covers. Ahora bien, para publicar un cover es imprescindible que acredites al artista original. Se hace en la sección C line dentro de la información del álbum. Asimismo, no puedes utilizar samples (muestras) de la canción original ni tampoco modificar la melodía o la letra.

También te puede interesar…

2 Comentarios

  1. Tenemos 4 videoclip (o álbum?) Y necesito información de costos en moneda mexicana, tiempos y asesoria para subir los videoclip ( melodias ineditas de mi hermano Roberto Cano
    Chávez y de un servidor ). Como: Beto Chávez y su banda okidoki…

    Gracias.

    Atte. Pepe Chávez
    ( José Eduardo Cano Chávez)

    Responder
  2. ¿Es necesario tener una cuenta premium para subir música como artista en forma independiente (sin distribuidoras)?
    Estoy registrado en como artista, tengo perfil, etc. pero no veo la opción “Enviar desde la próxima publicación” cuando ingreso.
    Muchas gracias!

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?