Cómo solucionar el error de app O2 no funciona: todas las causas y soluciones
Spotify Crossfade: qué es y cómo utilizar esta función DJ
Desde su irrupción en el mercado en 2006, Spotify se ha convertido en la principal plataforma de reproducción de contenido vía streaming. A lo largo de estos años, la multinacional sueca ha añadido funciones que permiten mejorar la experiencia de sus usuarios, entre las cuales destaca Crossfade Spotify.
A pesar de que se trata de una herramienta lanzada hace años, en realidad aún existen miles de personas que desconocen para qué sirve y cómo se puede usar.
Aquí te diremos todo lo que debes saber sobre Spotify Crossfade, una función que todo amante del universo DJ debe conocer.
Crossfade es una función de Spotify que te permite mezclar el final de una canción y el comienzo de otra. El objetivo es dejar de pelearse con espacios vacíos mientras el reproductor cambia las pistas. Estas se fusionan durante unos segundos y así se evitan las pausas entre corte y corte.
Piensa, por ejemplo, en cómo son las transiciones de las mezclas que hacen los DJ. ¿Percibes algún corte entre canción y canción? ¿Existe un silencio incómodo? ¿O todo se fusiona en una sola pista creando una transición más agradable y fluida? Bueno, pues esta es básicamente la misión de Crossfade. Las fusiones pueden hacerse en un espectro de 12 segundos.
Este parámetro se puede regular, siendo 6 segundos el tiempo estándar entre cada canción. Esto quiere decir que los últimos 6 segundos de la pista irán reduciendo de forma paulatina su volumen para dar paso a los primeros 6 segundos de la pista siguiente.
Esto aplica a cualquier tipo de regulación que hagas con el tiempo de mezcla, en función de la experiencia auditiva que quieras tener.
No es necesario que seas un DJ profesional para activar Crossfade en Spotify. A continuación, te mostramos cómo hacerlo según el tipo de equipo donde uses la plataforma (móvil u ordenador):
La función está disponible tanto en Android como en iPhone. Por supuesto, lo primero que debes hacer es descargar o ejecutar Spotify y hacer lo siguiente:
Recuerda que este va desde el 0 hasta el 12. Puedes ir probando hasta encontrar aquel con el que te sientas más cómodo. Si no quieres que las pistas se mezclen, pero tampoco que haya pausas entre ellas, activa la casilla «Reproducir sin pausas«. Esta función no hace mezclas entre el final y el inicio de las pistas, solo las reproduce sin tiempo de espera entre ellas.
Para ti: cómo descargar música de Spotify.
Si eres más de disfrutar Spotify en el ordenador, también puedes activar Crossfade en solo uno segundos. Solo has de seguir estas indicaciones:
La ruta mostrada en cada caso puede variar un poco en función de las actualizaciones. No obstante, no deberías variar en exceso.
Por varios motivos. Es posible que hayas borrado los datos de la app o que la hayas desinstalado y vuelto a instalar. De esta manera, la función aparecerá como inactiva. Si intentas activarla y la casilla no se marca en verde, borra la aplicación y descarga la última versión compatible con tu sistema.
Cuanto más antigua sea tu versión de sistema (Android y iOS) más tardarán en publicarse las actualizaciones para el equipo. Es normal que los desarrolladores distribuyan con antelación las actualizaciones a las versiones más recientes de cada SO. Por eso, las ediciones antiguas de la app pueden presentar errores como estos. Su actualización debería ser suficiente para solucionar el problema.
Automix de Spotify es una función similar a Crossfade centrada en crear transiciones suaves en tus listas de reproducción. Para ello, puedes omitir o alargar una intro, realizar diferentes efectos de desvanecimiento de las pistas o repetir algunas secciones al final de una canción. Se basa en un algoritmo que detecta los BPM para crear una transición menos brusca entre cada canción.
Es un efecto que imita el universo de Upside Down, el mundo paralelo de la mítica serie Stranger Things. Está disponible en todas las versiones de Spotify. Se trata de un efecto estético que se activa cuando pasas un tiempo sin tocar la pantalla del móvil o el ordenador.
Igualmente, se desvanece al instante tan pronto realizas algún movimiento en la pantalla. Esta función se lanzó para acompañar la lista de reproducción de canciones clásicas de los 80, distribuida por Spotify para rendir culto a los fans de la serie.
Canciones como Thriller, Should I Stay or Should I Go o Girls on Film forman parte de esta. En ocasiones, puedes incluso escuchar diálogos de los jóvenes protagonistas Mike, Lucas, Dustin y Will.
Por medio de listas de reproducción que vas configurando como usuario según cada ocasión. En realidad, las funciones Crossfade y Automix forman parte del modo DJ, ya que se trata de un conjunto de herramientas destinadas a los profesionales de la música. También es compatible con softwares de terceros para ampliar así las posibilidades de pinchar en una fiesta. También te puede interesar:
También te puede interesar:
Créditos Imágenes: Spotify