Apps para aumentar la señal WiFi y mejorar tu conexión en Android
Cómo quitar suscripción a Spotify Premium: ¡cancela tu plan fácil y rápido!
Actualmente, la mayoría de las aplicaciones ofrecen suscripciones de pago con acceso a funciones y beneficios exclusivos que no se pueden obtener con las versiones de prueba o gratuitas.
Spotify es una de ellas. Esta aplicación de música online permite a sus usuarios tener una cuenta free completamente gratis, pero con ciertas limitaciones. Ahora bien, si quieres disfrutar del servicio al completo, también tiene un modelo de suscripción para una cuenta de pago Premium, con la que se puede escuchar música sin Internet, sin anuncios y con acceso «On-demand».
A pesar de todas estas ventajas, se puede dar el caso de que tengas una cuenta de pago y te veas en la necesidad de inhabilitar el servicio y seguir con la versión gratuita. Pues bien, así como algunas personas deciden dar de baja para siempre su cuenta en Spotify, hoy nos centraremos en cómo cancelar la suscripción Premium para que el próximo mes no tengas que pagar y sigas disfrutando del servicio free.
También te puede interesar…
Una de los puntos fuertes de Spotify es que permite inhabilitar la suscripción siempre que quieras sin ponerte ningún inconveniente. De igual manera, también te da la posibilidad de retomarla o renovarla cuando lo desees.
No obstante, es importante que sepas que, si te has suscrito a través de otra empresa como iTunes y no directamente en la página o app oficial de la compañia de streaming, solo puedes darte de baja solicitando la cancelación a la empresa que administra tu pago y no a la plataforma. Debe quedar muy claro que este procedimiento no consiste en eliminar el usuario definitivamente, sino de suspender los beneficios del servicio premium para volver a la versión gratuita.
Si tienes acceso a un PC, debes saber que existen dos métodos para desactivar la versión de pago. Un método es contactar a Spotify por un formulario oficial para solicitar la cancelación, para esto debes:
Este método es el más largo de los dos posibles desde la web para ordenadores. El otro método más directo y sencillo es:
Siguiendo los pasos mencionados con cualquiera de los dos métodos, se te mostrará el anuncio de Suscripción cancelada donde se te indicará la fecha de expiración de la cuenta Premium y a partir de cuándo volverás al plan gratis.
Lamentablemente, no es posible desactivar la versión de pago a través de la app para móviles. Sin embargo, si solo tienes acceso a la plataforma desde un móvil, puedes realizar la solicitud a través del navegador de Internet instalado en el dispositivo. El proceso será el mismo que ya hemos mencionado para un ordenador:
¿Qué pasa o puede suceder cuando desactivo la versión de pago? Como usuarios es muy común que aparezcan dudas antes de cancelar el plan, ya que pueden presentarse inconvenientes. ¿Qué hacer entonces? Te explicamos:
La plataforma no te reembolsará el dinero, sino que dejará de cobrarte cuando se cumpla el último mes que hayas pagado. Esto quiere decir que si realizas la solicitud con muchos días de antelación a la fecha de pago, no pasarás inmediatamente a la versión gratuita, sino que deberás esperar que acabe el mes facturado. Por lo tanto, no te devolverán el dinero de los días restantes del mes.
Es por esta razón que Spotify te indica la fecha de cuando pasarás a la versión gratuita con la intención de que continúes disfrutando los días restantes del mes con los beneficios de la versión de pago.
Las canciones descargadas para escucharlas offline no se borrarán, sino que seguirán guardadas. Sin embargo, la plataforma cuenta con una protección de Gestión de Derechos Digitales que no te permitirá reproducirlas en la versión free.
Con respecto a las playlist, seguirás conservándolas y podrás escucharlas, pero solo las podrás reproducir de manera aleatoria y con los anuncios. Además, la opción de omitir canciones ilimitadamente se deshabilitará.
Es muy posible que incluso después de enviar la solicitud de cancelación te realicen un cobro. Si esto te sucede es importante que tengas en cuenta varias situaciones antes de realizar un reclamo.
En primer lugar, comprueba que no tengas más cuentas con suscripciones de pago activas. Si no estás seguro de ello, verifica tus emails, tus dispositivos electrónicos y/o redes sociales.
También es importante que consultes el estado de la suscripción para asegurarte que ya se ha procesado la cancelación de la versión de pago. Además de esto, verifica que esta no se hiciera a través de una empresa externa, ya que entonces la baja del premium corre a cargo de esta.
Ahora bien, si has comprobado todo esto y no te encuentras ante ninguna de estas situaciones mencionadas, entonces puedes realizar un reclamo contactando directamente con el servicio al cliente de la aplicación. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
Una vez enviado el formulario, solo queda esperar a que el soporte técnico responda por email.
Obviamente, la versión de pago ofrece muchas ventajas si se compara con el servicio gratuito, por lo que siempre es mejor opción para cualquier amante de la música. No obstante, también es cierto que se debe pagar una mensualidad, un hecho que puede ser motivo suficiente para dejar de ser usuario Premium en algún momento. Así pues, las razones más frecuentes para desactivar dicha versión son:
Créditos imágenes: Pexels
No uso Spotify Premium y quiero desactivarlo.
¡Ya he podido cancelar Spotify Premium!
Quiero cancelar Spotify Premium por falta de dinero