Cómo cancelar tu suscripción a Spotify y dar de baja tu cuenta: Guía paso a paso
¿Cómo eliminar una cuenta de Spotify?

Cómo cancelar tu suscripción a Spotify y dar de baja tu cuenta: Guía paso a paso

Cómo cancelar tu suscripción a Spotify y dar de baja tu cuenta: Guía paso a paso

¿Cómo eliminar una cuenta de Spotify?

Spotify es, por méritos propios, una de aplicación para escuchar música sin datos y en streaming, ya que con ella se tiene acceso a una gran variedad de canciones que se pueden escuchar sin necesidad de descargarlas. De hecho, el usuario puede elegir entre nada más y nada menos que 35 millones de pistas.

Asimismo, la plataforma es muy fácil de utilizar y tiene una interfaz muy amigable. De esta forma, el usuario puede acceder a todas las secciones y disfrutar de todas las funcionalidades sin la necesidad de ser un experto. Buscar por artista o género, descargar canciones para reproducir offline, crear listas de reproducción… es solo una pequeña muestra de todo lo que se puede hacer.

Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas en el servicio, puede que algunos usuarios decidan no seguir con su vinculación con Spotify por diferentes motivos. Si eres uno de ellos y tienes una cuenta con la plataforma, ya sea gratuita o Premium, en TuAppPara te explicamos qué hacer para eliminar tu usuario definitivamente.

También te puede interesar…

Antes de borrar tu cuenta de Spotify para siempre…

En primer lugar, es importante que entiendas que al darte de baja en Spotify todos tus datos y archivos se borrarán por completo. Esto incluye las canciones, las listas de reproducción o playlist guardadas y los amigos seguidos. Esto es algo que ocurre cuando eliminamos nuestro usuario, cuenta o suscripción de cualquier servicio, web o plataforma como:

Habiendo valorado esta cuestión, te recomendamos que antes de realizar el procedimiento de eliminar tu usuario Spotify guardes o anotes las canciones y amigos que te gustaría añadir o tener en otra aplicación.

Por otra parte, ciertos usuarios tienen vinculada la suscripción a su Facebook para mostrar en la red social todo lo que escuchan. En estos casos, también es indispensable eliminar el vínculo entre las cuentas de Spotify y de Facebook antes de darte de baja en la aplicación de música. Así pues, puedes desvincularlo de Facebook realizando el siguiente procedimiento desde un ordenador:

  1. Inicia sesión en Spotify.
  2. Busca en el menú la opción “Modificar” y haz clic en ella.
  3. En la barra desplegada selecciona la opción “Preferencias…”.
  4. Ahora, en la ventana desplegada quita la selección de las opciones “Compartir mi actividad en Spotify Social” y “Mostrar lo que escucho en Facebook”. ¡Y ya lo tendrás!

Es importante tener en cuenta que este proceso de desvinculación de la cuenta de Facebook solo se puede realizar desde un ordenador. Con la aplicación móvil no es posible, ya que la opción no está disponible.

Recuerda que, antes de eliminar tu cuenta, deberás dar de baja tu suscripción a Spotify Premium

Cómo eliminar cuenta de Spotify de forma definitiva paso a paso

Si ya has decidido darte de baja en Spotify y eliminar definitivamente tu cuenta, es importante que sepas que esto lo puedes hacer tanto desde un ordenador como desde la aplicación móvil.

Pero, ¿cuáles son los pasos? Si entras en la app o la web verás como la opción de cerrar la cuenta está algo escondida, por lo que a continuación te detallamos el proceso en cada caso. Vamos a verlo.

Cómo dar de baja Spotify desde PC

El proceso no es tan complicado si sigues los pasos que te vamos a dar. De hecho, es más sencillo que cerrar perfiles en plataformas de redes sociales como Twitter o Facebook. Los pasos son los siguientes:

  • Inicia sesión en el servicio con tus datos.
  • Una vez dentro, baja hasta el final de la página y busca en el lado izquierdo la opción “Acerca de” . Selecciónala.
  • A continuación se abrirá una nueva ventana, de modo que en la sección “Servicio de Soporte y Atención al Cliente” debes hacer clic en la tercera opción “Formulario de contacto”.
como eliminar mi cuenta de spotify
  • Ahora elige la pestaña “Cuenta” para desplegar todas las opciones.
  • Entre todas las que se muestran, haz clic en la opción “Quiero cerrar mi cuenta permanentemente”.
darse de baja spotify
  • Seguidamente, aparecerá un formulario que debes rellenar.
  • En la sección 1, despliega el menú y selecciona “Eliminar/Cancelar Spotify”.
  • En la sección 2, selecciona “Borrar/Cerrar mi cuenta de Spotify”.
  • En la última sección, la 3, selecciona la opción que más se adapte a tu decisión de abandonar el servicio.
Cómo borrar tu cuenta de Spotify definitivamente
  • Ahora, en el espacio de abajo escribe la razón para darte de baja del servicio.
  • Finalmente, verifica la dirección del correo y haz clic en “Enviar cuestión”.

En este punto ya habrás solicitado que se cierre permanente tu suscripción. A partir de aquí, solo quedará esperar unos pocos días a que el soporte técnico atienda tu solicitud y borre los datos de forma definitiva.

Cómo eliminar la cuenta desde el móvil

Si quieres ir más rápido, también tienes la posibilidad de iniciar el proceso de eliminación de la cuenta de Spotify desde la aplicación móvil (solo en Android). Eso sí, durante el proceso llegará un momento en el que la misma aplicación te redirigirá a tu navegador móvil. Estos son los pasos a seguir:

  1. Inicia la aplicación en tu móvil.
  2. Desde el menú principal de la app, busca “Ajustes” y pulsa la opción. La encontrarás en la parte superior derecha con un icono de un engranaje.
  3. Una vez dentro de la pantalla de ajustes, baja hasta el final y busca la opción “Soporte”. Selecciónala.
  4. Inmediatamente, se te redirigirá al navegador de Internet en la sección oficial de soporte y ayuda. A partir de aquí, el proceso será el mismo que el explicado anteriormente.
  5. Deslízate hasta el final de la página y pulsa la opción “Acerca de”.
  6. En la nueva página que se abrirá, aparecerá la sección “Servicio de Soporte y Atención al Cliente”.
  7. En ella, elige la tercera opción “Formulario de contacto”.
  8. Seguidamente, selecciona la pestaña “Cuenta” para desplegar todas las opciones.
  9. Cuando se muestren, pulsa en la opción “Quiero cerrar permanentemente mi cuenta” para proceder a completar un formulario.
  10. En la sección 1 de dicho formulario, selecciona “Eliminar/Cancelar Spotify”. En la sección 2, marca “Borrar/Cerrar mi cuenta de Spotify”. Y en la sección 3 elige la opción más adecuada a tu decisión.
  11. Asimismo, en el espacio inferior debes describir la razón para dar de baja tu suscripción del servicio.
  12. Por último, verifica que la dirección de correo electrónico sea correcta y pulsa en “Enviar cuestión”.

La confirmación final para eliminar la cuenta de Spotify quedará en manos del soporte técnico de la plataforma, quienes efectuarán tu solicitud en cuestión días y, cuando lo hagan, te notificarán de ello.

¿Por qué dar de baja tu cuenta de Spotify?

Aunque se trata de una de las plataformas de música en streaming más utilizadas en todo el mundo, siempre existe la posibilidad de que algún aspecto no guste al usuario o simplemente puede darse el caso de que este deje de utilizar el servicio. Así pues, cada uno tiene sus motivos para darse de baja en Spotify, como por ejemplo:

Considerar que la versión gratuita posee mucha publicidad, interrumpiendo constantemente la reproducción de canciones.
No poder pagar la versión Premium para poder descargar canciones de Spotify para escuchar sin conexión.
Creer que las ventajas del servicio Premium no justifican el precio de la suscripción.
Tener mala conexión a Internet, de modo que se hace imposible usar la versión gratuita.
No utilizar la aplicación con tanta frecuencia o incluso nunca.
Recibir muchos emails por parte del servicio.
Encontrar una aplicación o plataforma similar con mayores ventajas y precios más competitivos o que simplemente gusta más que Spotify.
Las canciones no se pueden descargar desde ninguna de sus versiones.

Si te has dado de baja de forma definitiva, seguramente te interese alguna de las mejores alternativas a Spotify de 2023.

Créditos imágenes: Pexels

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?