Aplicaciones para leer libros gratis en el móvil: las mejores de 2022
¿Quieres saber cómo rootear Android para personalizar tu móvil? Existen varias apps que ofrecen esa función y que te permiten sacarle todo el potencial a tu dispositivo. Tan solo debes tener en cuenta ciertas cosas para evitar la pérdida de tus datos o la vulnerabilidad en la seguridad.
Aquí te explicaremos qué es rootear, qué aplicaciones root existen y cuáles son los inconvenientes y las ventajas que conlleva el rooteo de un móvil. ¡Sigue leyendo para saber más!
Rootear significa realizar una operación para obtener permisos de superusuario en Android. Es decir, consigues el control total de tu móvil. De esta forma, puedes realizar cambios en ciertas funciones del sistema que vienen por defecto.
Con un móvil rooteado harás cambios más profundos sin los límites impuestos por el fabricante. También te permite personalizar el dispositivo a gusto, desinstalar ciertas apps que vienen de serie y reemplazarlas por otras.
Existen apps que otorgan permiso para rootear Android pulsando solo un botón. Pero su uso solo se limita a modelos de teléfono antiguos con Android 2.0 a 6.0. En estas versiones se aprovecharon agujeros en la seguridad para obtener permisos de root. Este mecanismo es rápido, pero no es seguro. Por eso es mejor usar las siguientes aplicaciones, aunque siempre con cuidado.
KingRoot es una aplicación de Windows para rootear dispositivos Android. Solo debes descargarlo desde su sitio oficial, instalarlo en tu ordenador y hacer que la app detecte el dispositivo. Pero si quieres prescindir del PC, haz lo siguiente:
Para saber si la versión de tu Android es compatible con Kingo Root, visita su sitio web oficial y consulta la lista. Ahí también encontrarás el archivo de descarga de la app.
Al igual que con Kingo Root, One Click Root también rootea el móvil pulsando tan solo un botón. Antes de usarlo, comprueba que la aplicación sea compatible con la versión que tienes de Android. Si es así, sigue estos pasos para tener el control de tu dispositivo:
Además de rootear tu dispositivo, también puedes afiliarte y ganar dinero. Encontrarás más información en la página oficial, haciendo clic en el botón de descarga.
Otra app a probar es Framarooot. Esta surgió recientemente para tener el control de tu dispositivo a nivel superusuario. Podrás rootear tu móvil de la siguiente forma:
Para configurar el rooteo de tu teléfono, debes instalar y ejecutar Magisk. También te recomendamos visitar la sección de consultas de Framaroot y así averiguar si tu dispositivo es compatible con la app.
Esta aplicación puede rootear fácilmente más de 300 dispositivos Android. Pero es posible que borre todos tus datos durante el proceso si tu móvil no está desbloqueado. Por eso, asegúrate de guardarlos en una tarjeta de memoria antes de usarlo. El procedimiento es el siguiente:
Si tu teléfono es Samsung, necesitarás instalarlo en un ordenador Windows. En caso contrario, puedes usar la app en Windows, Linux y Mac sin problemas. Para más información, visita la página oficial de CF Auto Root.
Por último está Root Master 3.0, con una interfaz sencilla y fácil de usar. No necesitas usar el ordenador para rootear el móvil. Puedes instalarlo directamente desde ahí de la siguiente forma:
Root Master también brinda opciones para los dispositivos Android no compatibles con la app. Encuentra más información en la página de descargas.
Uno de los problemas que tienen los usuarios de Android es que sí o sí deben lidiar con apps que vienen por defecto y que no usan. Si alguna vez has intentado desinstalar una sin éxito, es muy probable que quieras rootear tu móvil. Eso te brindará mayor control sobre él y las siguientes ventajas:
Si bien suena bonito tener un teléfono que se ajuste a tus necesidades, el rooteo no siempre es buena idea. A menos que seas un usuario experimentado y con altos conocimientos técnicos de Android, antes de rootear tu móvil ten en cuenta lo siguiente:
Aunque las herramientas de protección han mejorado bastante con el tiempo, el rooteo de un móvil puede implicar ciertos peligros. Uno de ellos es dejar inhabilitado el dispositivo. También muchas apps pueden dejar de funcionar, porque tienen un mecanismo capaz de detectar si el teléfono fue rooteado. Entre ellas se encuentran algunos juegos como Pokémon Go o aplicaciones de bancos.
Otro aspecto a tener en cuenta es que puedes perder todos tus datos durante el rooteo. Si aún así quieres hacerlo, crea copias de seguridad de tus archivos y del ROM que tengas instalado.
Y, por último, necesitas activar la depuración del puerto USB y el desbloqueo OEM siguiendo estos pasos:
Algunas apps como Kingo Root funcionan mejor si las instalas en un ordenador. En este caso, lo recomendable es usar Windows o Mac y así realizar el rooteado de forma sencilla y práctica. A continuación, te diremos cómo hacerlo en ambos sistemas operativos.
Con Windows, prueba a descargar Kingo Root en tu ordenador. Ya habíamos hablado de cómo usarlo desde tu móvil. Ahora aquí te explicaremos qué hacer si prefieres usar el PC:
Al igual que con Windows, puedes usar tu macOS para rootear tu Android. En este caso, la mejor opción es usar la app One Click Root. De ella también te hemos hablado en este artículo. Aquí, los pasos son un poco diferentes:
Entre las mejores aplicaciones para rootear Android se encuentran Kingo Root y One Click Root.
El sistema operativo Android ofrece una gran diversidad en relación a otros. Por eso no existe una forma universal de rootear tu móvil. Si todos los métodos fallan, siempre puedes recurrir a espacios como el foro de desarrolladores XDA y el de Android Forums. Allí encontrarás una guía fiable para hacerlo en tu dispositivo.
Para saberlo tienes que descargar una aplicación que analice tu móvil. El más popular es Root Checker. La puedes conseguir en Google Play Store y es fácil de usar. Solo tienes que instalarlo y ejecutarlo para saber si tienes permisos de superusuario.
Significa que tienes permisos de superusuario. Estos permiten configurar tu dispositivo Android a tu gusto, sin las limitaciones que suele poner el fabricante.
Si te arrepientes del rooteo del teléfono, siempre puedes revertirlo. Para eso tienes que instalar la app Unroot Android con SuperSU, ¡y ya está! También te invitamos a leer el artículo sobre cómo desrootear Android en pocos pasos.
Existen varios métodos para rootear un dispositivo de marca Samsung. Sin embargo, depende mucho del modelo, de la versión de Android y de que la aplicación sea compatible con el móvil.
No. El rooteo se debe hacer desde el ordenador con un software o instalando una app en tu dispositivo.
Se dice que puedes perder la garantía del fabricante, pero la Unión Europea establece que toda persona que adquiere un producto dentro del bloque, tiene derecho a dos años de garantía.
Por ejemplo, si tu dispositivo falla después del rooteo, no es culpa precisamente de eso, sino de algún defecto que viene de fábrica. Por eso están en la obligación de reparar tu dispositivo, al menos que demuestren que el fallo proviene del rooteo.
Ten en cuenta que algunas funciones de seguridad pueden dejar de trabajar al rootear tu dispositivo. Estarías expuesto a los ataques cibernéticos. Por eso debes guardar tus datos en un sitio seguro antes del rooteo.
No es lo mismo; el formateo es un proceso irreversible. Para saber más, lee nuestro artículo sobre cómo formatear Android.
No, aunque el rooteo puede hacer que tu dispositivo sea más vulnerable a los ataques de hackers que quieran apropiarse de tus datos.
Y hasta aquí este listado de herramientas para hacer root a nuestro teléfono. Estas son las que más nos gustan, pero, ¿conoces alguna otra? ¿Has sido capaz derootear Android alguna vez? ¿Crees que ser superusuario Android te da muchas ventajas respecto al resto? ¡Te esperamos en los comentarios!
Puede que quieras ver los siguientes artículos:
Créditos imágenes: Pexels