Superposición de pantalla detectada en Android: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
¿Cuál es el mejor launcher para Android en 2023? Guía completa
Android es un sistema operativo altamente personalizable. Se puede modificar el aspecto de la pantalla de inicio, la forma y hasta cambiar tamaño de los iconos, el tema principal del móvil o las transiciones, entre otras muchas cosas. En este sentido, los launchers o lanzadores de aplicaciones son la herramienta perfecta para personalizar el dispositivo. ¿Los conoces?
Hoy, en TuAppPara, te hemos preparado una selección con los 15 mejores launchers Android de este 2023. Una revisión completa y actualizada con todos los lanzadores que están triunfando en la Play Store actualmente.
Pero esto no es todo. También te explicaremos en detalle qué son los lanzadores de terceros y para qué sirven, además de resolverte todas las dudas que puedas tener sobre su funcionamiento y configuración.
¿Quieres renovar la interfaz de tu móvil por completo? Quédate unos minutos y descubre todo lo que puedes hacer con los launchers para Android.
En Google Play cada vez hay mayor variedad de lanzadores de aplicaciones. A pesar de que algunos como Evie Launcher o Google Now Launcher fueron retirados definitivamente de la tienda u otros como Go han ido perdiendo adeptos, ahora tienes opciones más interesantes que nunca. Si quieres conocerlas, a continuación te traemos una súper lista con los mejores launcher 2023 para Android.
Nova Launcher es uno de los lanzadores para Android por excelencia. Con más de 50 millones de descargas y varios años de experiencia, te ofrece un sinfín de posibilidades de personalización para tu dispositivo. Uno de sus puntos fuertes es que cada actualización trae las novedades de la última versión de Android. Así podrás renovar el aspecto de tu móvil aunque no puedas actualizar el S.O.
Por otro lado, Nova es compatible con miles de iconos de la Play Store y se puede integrar con Google Now. También permite elegir entre modo claro o oscuro, cambiar el tipo de scrolling, hacer copias de seguridad de la configuración de la app o elegir diferentes tipos de transiciones. Nova Launcher es gratuito, mientras que su versión Prime tiene funciones extra como la de esconder iconos o crear carpetas en el cajón de aplicaciones. En definitiva, un launcher muy intuitivo, rápido y completo.
Este launcher oficial de Google es exclusivo para los móviles Pixel y Pixel XL de la compañía. Su interfaz es muy básica, pero viene con todo lo necesario para mejorar la experiencia de usuario. La app permite personalizar varias funciones y gestos de tu móvil, como los swipes (la manera de deslizar la pantalla), las sugerencias de apps, el acceso a las búsquedas de Google o el tipo de atajos.
Por otro lado, Pixel Launcher es uno de los lanzadores más veloces del mercado y destaca por consumir muy poca batería. Eso sí, no incluye opciones para personalizar los iconos ni tampoco para crear carpetas en el cajón de apps. Nada que deba suponerte un impedimento si buscas un launcher básico y gratuito.
Otro de los lanzadores que no podía faltar en esta selección es Smart Launcher 5. Esta quinta versión viene cargada con muchísimas novedades, pero mantiene intacta su filosofía simple y minimalista perfecta para los móviles con menos recursos. Asimismo, su denominación de «smart» no es aleatoria, ya que la app clasifica automáticamente las diferentes aplicaciones según su temática.
Por otro lado, a diferencia de otros launchers, tendrás una pantalla solo para iconos, otra para widgets y otra para noticias. Entre sus funcionalidades, podrás elegir entre cientos de temas y más de 30 tipos de formas de iconos, editar la pantalla de bloqueo o cambiar los tipos de gestos. Los ajustes son muy variados (aunque no tiene opción de Dock) y su interfaz utiliza muy pocos recursos. Sin duda, el launcher más bonito de todo el listado.
Si no tienes un teléfono de Google y buscas una alternativa parecida a Pixel Launcher, Lawnchair 2 es ideal para ti. Su aspecto es muy parecido al launcher preinstalado en el móvil, por lo que te familiarizarás con él rápidamente. Si bien es cierto que no dispone de gran cantidad de opciones de personalización, sí tiene todas las básicas: widgets, temas, atajos, cajón de aplicaciones, gestos, paquetes de iconos, etc.
El funcionamiento de la herramienta es muy ágil y sus menús de configuración son muy intuitivos. Además tiene integración con Google Now y puede modificarse (al ser un software de código abierto). Y por si fuera poco, es 100% gratuita. No tendrás que pagar por una versión premium ni realizar microcompras para añadir más funcionalidades.
Apex Launcher es uno de los lanzadores más conocidos y descargados en Google Play. Su última versión presenta una interfaz totalmente renovada que apuesta por lo simple y funcional. Hay opciones para personalizar la pantalla de inicio y el dock, para editar los efectos y transiciones, para clasificar elementos en el cajón de apps o para cambiar el aspecto del S.O. con diferentes temas.
Una de sus funciones más destacadas es la de AppLock, que permite bloquear aplicaciones y archivos mediante una contraseña o un patrón biométrico. Y si quieres, también puedes realizar una copia de seguridad de la configuración de la app y aplicarla a otro móvil o dispositivo que tengas. La descarga de Apex Launcher es gratuita y dispone de una versión Pro de pago con todas las características desbloqueadas.
También te puede interesar: mejores apps para bloquear aplicaciones.
Microsoft Launcher es el lanzador oficial de la compañía americana fundada por Bill Gates. Se trata de una alternativa completamente gratuita y que presenta una integración completa con las apps y servicios de Microsoft, como Outlook, One Note, Office, Edge e incluso el asistente de voz Cortana.
En cuanto a sus opciones de personalización, Microsoft Launcher te da la posibilidad de cambiar la pantalla de inicio y los iconos, añadir gestos, ver notas y listas de tareas o configurar la barra de búsqueda para que utilice Google. Además, su última versión trae mejoras en su rendimiento que se traducen en un menor gasto de la batería y menor tiempo de carga. En resumen, una opción muy a tener en cuenta.
Otra lanzador parecido a Nova es Action Launcher. Es una de las opciones más populares en Google Play. Es altamente personalizable, sobre todo desde el punto de vista estético. Se podría decir que Action tiene la mayoría de funciones de Nova (widgets, cajón de aplicaciones, transiciones, packs de iconos…) pero con un toque mucho más moderno.
Por otro lado, dos de las funciones más interesantes de Action son Quicktheme y Quickbar. La primera utiliza los colores del fondo de pantalla para crear un tema. La segunda, permite personalizar la barra de búsqueda de Google con tus propios atajos y aplicaciones. Asimismo, dispones de los shutters o persianas para abrir el widget de una app sin entrar en ella. La descarga de Action Launcher es gratuita, mientras que algunas funciones requieren de la versión Plus.
Niagara Launcher es uno de los lanzadores recién aterrizados en Google Play. Y hasta el momento solo acumula buenas críticas. Su diseño es muy minimalista y su pantalla de inicio está totalmente renovada y simplificada para que todo sea accesible con una sola mano. Por otra parte, no tiene el típico diseño en cuadrícula, sino que ofrece más libertad para distribuir los diferentes elementos.
Una de las características más interesantes es la organización de las apps en orden alfabético en la pantalla de inicio. Esto es perfecto para encontrar la app que buscas sin apenas esfuerzo. Por supuesto, tendrás opciones para cambiar los iconos, las fuentes o el fondo de pantalla. Y si todavía te faltan razones para descargarlo, Niagara Launcher no tiene anuncios en su versión gratuita.
Ahora es el turno de hablar de un concepto de lanzador totalmente distinto. Es el caso de AIO Launcher, una app que no se caracteriza por las opciones de personalización o los temas coloridos. En su lugar, se centra en ofrecer una pantalla de inicio útil y con todo lo necesario para que seas más productivo con tu móvil o tablet.
En este sentido, AIO Launcher te permite visualizar en una sola pantalla gran cantidad de elementos como: tiempo actual, aplicaciones frecuentes, contactos, últimas llamadas, tráfico, calendario, tus tweets, el precio del Bitcoin o tus notas, entre otros. Pero esto no es todo. También incluye algunas opciones de personalización de iconos, fuentes o widgets. AIO es gratuito y tiene una versión de pago con funcionalidades extra.
Una opción menos conocida pero muy interesante es Rootless Launcher. Se trata de una versión modificada del lanzador Pixel de Google, pero con la diferencia de que se puede instalar en cualquier móvil Android. Es un launcher muy simple que te permitirá utilizar packs de iconos adaptativos, cambiar el fondo de pantalla o personalizar la pantalla de inicio con widgets y otros elementos.
Por otro lado, podrás cambiar de lugar la barra de búsqueda de Google y situarla en la parte inferior de la pantalla (aunque no es posible quitarla). Rootless Launcher funciona de maravilla en cualquier teléfono y todas sus funciones son 100% gratuitas.
ADW Launcher 2 es una de las mejores alternativas a los lanzadores más conocidos en Google Play. Sus desarrolladores estuvieron un tiempo sin lanzar actualizaciones, pero decidieron renovarlo completamente con funciones nuevas y muy interesantes. La app cuenta con un amplio abanico de posibilidades: gestos personalizables, atajos, packs de iconos, temas, cajón de aplicaciones, fondos de pantalla dinámicos… ¡y mucho más!
Uno de sus aspectos más positivos es su excelente rendimiento en todo tipo de móviles, desde lo más básicos a los de gama más alta. Por otro lado, permite importar configuraciones de otros launchers o establecer acciones secundarias en los atajos del escritorio. ADW es gratuito, mientras que algunas funciones son exclusivas de la versión de pago.
Si buscas un lanzador con infinitas opciones de personalización, Total Launcher es una de las alternativas con más encanto de la Play Store. Su colorido y atrevido diseño cambiará por completo la interfaz de tu móvil. Dispone de diferentes temas, widgets e iconos para editar a tu gusto cada uno de los elementos del sistema operativo.
Debido a su reducido peso, Total Launcher funciona con rapidez en todos los dispositivos y sus transiciones son fluidas y dinámicas. Solo deja volar tu imaginación y descubre todas las posibilidades que te ofrece. La app es gratuita y tiene una versión Premium de pago único que cuesta 5€ para disfrutarla al completo.
Hyperion Launcher es uno de los lanzadores con más potencial de esta selección. Quizá no tiene un recorrido tan amplio como Nova o Pixel, pero sus posibilidades de personalización son igual o incluso más completas. Y es que la app viene equipada con características únicas como la posibilidad de editar las animaciones, un dock de dos pisos o una opción para bloquear el launcher.
Otro de sus puntos fuertes son las numerosas opciones de edición de los iconos. Puedes cambiar su forma (son adaptativos), su tamaño, el color del texto o sus sombras, ya sea en el cajón de apps, en el dock o en el escritorio. También podrás insertar el feed de Google o mostrar los eventos que tengas en el calendario. Hyperion Launcher tiene dos versiones, una gratuita y otra de pago con más opciones.
POCO Launcher es un lanzador desarrollado por Xiaomi. Su interfaz se basa precisamente en el aspecto de los móviles de la gama POCO del fabricante. Puede instalarse en cualquier móvil Android con versión Lollipop o superior, ya sea Xiaomi o de otra marca.
Si buscas un diseño minimalista e intuitivo, encontrarás una app simple pero cuidada hasta el más mínimo detalle. Y aunque no tiene excesivas opciones de personalización, podrás aplicar temas, packs de iconos, animaciones, fondos de pantalla o clasificar las apps según el color de su icono. POCO Launcher es gratuito y contiene algunos anuncios.
Acabamos este listado de launchers Android con Pear, una alternativa menos conocida pero que tiene muchas opciones de personalización. Puedes editar por completo el escritorio (tamaño de cuadrícula, etiquetas de los iconos…), el dock (el número de apps, su fondo…) y el cajón de aplicaciones (ordenar las apps alfabéticamente, insertar una barra de búsqueda…).
Por otro lado, Pear Launcher tiene integración con Google Now, modo oscuro, soporte para carpetas inteligentes y una opción para ocultar las apps. Por supuesto, también podrás añadir gestos, crear atajos o aplicar packs de iconos y temas muy variados. Y si quieres, lo puedes utilizar como aplicación para bloquear pantalla sin botón. La versión gratuita es muy completa y sin publicidad, mientras que solo algunas funciones requieren de la versión Pro.
Si te has pasado a Android recientemente, es probable que no sepas qué es un lanzador o launcher. Se trata de una aplicación con la que personalizar la pantalla de inicio de tu móvil o tablet. Ya sea cambiando su aspecto original o añadiendo elementos que el sistema operativo no tiene por defecto.
Todos los dispositivos Android vienen con un launcher preinstalado que suele estar configurado por defecto por el fabricante. Pero siempre tienes la posibilidad de reemplazarlo por uno de terceros. En Google Play hay gran variedad de lanzadores, que normalmente tienen más opciones de personalización que el instalado por defecto.
Entre otras cosas, con un launcher podrás cambiar los iconos de las apps, añadir transiciones al cambiar de menú o abrir una app, modificar el cajón de aplicaciones, agregar más pantallas de inicio, cambiar el tema del móvil o crear carpetas personalizadas. El funcionamiento es muy similar en todos ellos.
La instalación de un launcher es completamente opcional. No hay ningún problema si decides utilizar el launcher nativo de Android. Ahora bien, existen varios motivos por los que te recomendamos el uso de un lanzador de terceros.
En primer lugar, y como ya hemos comentado en la sección anterior, los launchers de terceros tienen mayor variedad de opciones de personalización. Además, algunos de ellos incluso tienen funciones únicas (como el bloqueo de pantalla sin botón o la organización de apps en la pantalla de inicio sin cuadrícula).
Por otro lado, a diferencia del instalado por defecto, suelen estar optimizados para todo tipo de móviles, tanto de gama baja como alta. Asimismo, se actualizan con más frecuencia. Esto te hará disfrutar de las novedades de Android antes de que el sistema operativo tenga disponible la última versión.
No obstante, es necesario advertir que la mayoría de launchers acceden a una gran cantidad de permisos del dispositivo. Esto implica dar muchos datos a sus desarrolladores sobre su uso. Por esta razón, antes de descargar uno u otro, infórmate bien de sus especificaciones y lee los comentarios de otros usuarios. Si quieres preservar tu privacidad, no todas las opciones son válidas.
Aparte de los 15 launchers seleccionados en este post, en Google Play hay cientos de opciones. Por eso elegir uno en concreto puede ser una tarea realmente complicada. No solo dependerá de tus gustos o de la cantidad de opciones de personalización que necesites, sino de que sea un launcher fiable y que no comprometa la seguridad de tu móvil.
A grandes rasgos, estos son los factores a considerar antes de descargar un lanzador:
La sección de ajustes de Android dispone de un apartado en el que se puede cambiar el launcher del dispositivo. Puedes volver a configurar el lanzador por defecto del sistema operativo o bien utilizar uno de los que hayas descargado en Google Play. Los pasos a seguir son los siguientes:
Como ves, el procedimiento para cambiar el launcher es muy sencillo. Eso sí, cabe la posibilidad de que algunos pasos presenten pequeñas diferencias o que incluso falte algún paso intermedio en función de la marca de tu móvil. Aunque, por lo general, las opciones son bastante parecidas.
Existe un consenso bastante amplio sobre que Nova es el mejor launcher para los dispositivos Android. Es altamente personalizable, se integra con Google Now y ofrece la posibilidad de generar iconos adaptativos. Ahora bien, hay otros lanzadores como Niagara, Pear o Action Launcher que vienen pisando fuerte y pueden acabar convirtiéndose en fuertes competidores de Nova.
Si tienes un móvil Xiaomi, la mejor opción es instalar el launcher desarrollado por el propio fabricante chino: POCO. Su simplicidad y minimalismo lo convierten en la opción ideal para sacar el máximo provecho de las características y funcionalidades de tu dispositivo Xiaomi. También Nova o Action Launcher funcionan muy bien en los dispositivos del fabricante chino.
La mayoría de lanzadores que se pueden descargar en Google Play son compatibles con las versiones 11 y 12 de Android. En este sentido, Nova sigue siendo nuestra opción favorita. Aunque otros como Apex Launcher, Smart Launcher 5 o Niagara son opciones a tener en cuenta, puesto que funcionan muy bien en las versiones más recientes de Android.
Lawnchair 2 y Rootless Launcher son dos de los lanzadores gratuitos más recomendados para Android. Ambas opciones son 100% gratuitas, es decir, ni tienen una versión de pago con funcionalidades Premium ni microcompras para ampliar las posibilidades de personalización.
Sin duda alguna, Nova Launcher es el lanzador más rápido de la Play Store. Su rendimiento es excelente en todo tipo de dispositivos (gama baja, media y alta) y sus transiciones destacan por ser fluidas y limpias. Otra opción muy veloz es Pixel de Google. Gracias a su diseño minimalista y sus funciones básicas, consume muy pocos recursos del dispositivo.
Uno de los mejores launcher para Android en tres dimensiones es U Launcher 3D, desarrollado por Moboapps. Este lanzador incluye más de 10.000 temas y fondos de pantalla en 3D y alta definición, además de tener gran variedad de paquetes de iconos, efectos, transiciones y otras opciones de personalización.
Si tienes un launcher instalado y necesitas restaurarlo, la opción más rápida es instalar y desinstalar la aplicación. El proceso de desinstalación elimina todos los ajustes realizados. Así, tendrá la configuración inicial cuando instales de nuevo el lanzador. En algunos launchers también tienes la alternativa de restaurar una copia de seguridad, pero en este caso volverás a la última configuración guardada.
Probablemente, OXO es el mejor game launcher para dispositivos Android (y también el más completo). La app es perfecta para organizar todos los juegos instalados en un solo lugar y tiene un acelerador de videojuegos para incrementar el rendimiento del terminal mientras juegas.
Si tienes un móvil Samsung, en Google Play puedes descargar el launcher oficial de la compañía: Samsung One UI. Tiene opciones para ocultar los botones de navegación, añadir gestos o redistribuir los iconos de las apps. Y si buscas una app más completa, también puedes instalar otros lanzadores no oficiales como Super S10 Launcher o Launcher Galaxy S21 Style.
El lanzador oficial de Google se llama Pixel Launcher. Es una herramienta exclusiva para los dispositivos de la gama Pixel de la compañía americana y su descarga es totalmente gratuita.
Si quieres imitar el convertir Android en iPhone completamente, en la Play Store puedes encontrar algunas opciones interesantes. El más completo y conseguido es el Launcher iOS 16. Su descarga es gratuita e incluye la mayoría de características de la interfaz de iPhone, como el diseño de carpetas, la pantalla de inicio o los widgets.
Google Now Launcher dejó de existir en 2018. Era un lanzador muy intuitivo y especialmente útil para personas poco familiarizadas con la tecnología. No obstante, su diseño se quedó obsoleto con las nuevas actualizaciones de Android. Por eso Google decidió apostar por un nuevo lanzador con funciones nuevas y mejoradas: Pixel Launcher.
Pear Launcher es el lanzador más completo con ningún tipo de anuncios en su versión gratuita. Es una opción muy completa (paquetes de iconos, carpetas inteligentes, atajos…) y tiene integración con Google Now. Otra alternativa sin publicidad es Niagara Launcher, una app que apuesta por un diseño de launcher sencillo e innovador.
Si buscas un lanzador que sea rápido y ligero a la vez, Total Launcher es la opción perfecta para tu Android. Su instalación ocupa poco más de 3MB de la memoria del móvil y su funcionamiento es sumamente sencillo.
Y tú, ¿utilizas alguno de estos launchers para Android? ¿Nos recomiendas algún otro?
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pixabay
Por muchos launchers nuevos que salgan siempre será el mejor Nova, sin duda.