Las mejores aplicaciones para escuchar la radio con tu móvil
Cómo hacer que el móvil vaya más rápido: trucos y consejos
¿Te frustra tener que esperar varios segundos para abrir una aplicación o un juego? ¿Notas que tu móvil va lento? Hoy te traemos los mejores trucos y consejos para optimizar tu teléfono y hacer que Android funcione más rápido.
Desde la eliminación de aplicaciones innecesarias hasta la optimización de la configuración del sistema, encontrarás una variedad de soluciones para acelerar tu móvil lento y hacer que funcione como nuevo.
Si quieres un móvil rápido y optimizado, sigue leyendo para mejorar su velocidad y eficiencia.
Ya sea un móvil Samsung, Huawei o Xiaomi, todos los dispositivos Android son propensos a ralentizarse con el tiempo. Las causas son variadas y algunas resultan muy problemáticas. Saber cómo hacer que el móvil funcione más rápido es clave, así que aquí tienes las soluciones más prácticas:
En algunos casos, los móviles Android pueden presentar desperfectos a causa de una aplicación, conflictos en el sistema o puede que los juegos se cierran solos. Ante tales inconvenientes, el móvil tiende a ir más lento. Sin embargo, esta clase de fallos o errores puntuales se solucionan, por lo general, mediante un reinicio o apagado del dispositivo.
Tras un reinicio o apagado, el sistema operativo realiza un proceso de limpieza y cierra todas las actividades en segundo plano. Esto permite que esos leves fallos desaparezcan, logrando así que el dispositivo reaccione con más rapidez. De no ser el caso, será necesario tomar otras medidas. Recuerda que también puedes reiniciar el móvil sin botón.
Una posible solución para errores en el sistema y ralentización del terminal es descargar la actualización de Android más reciente. Puede parecer de poca ayuda, pero mantener el software y las aplicaciones actualizadas permite corregir los fallos presentes y hace que el móvil vaya mucho más rápido. Para ver si tiens la última versión de Android, sigue estos pasos:
Por lo general, los dispositivos de Android vienen cargados de bloatware o aplicaciones preinstaladas. La cantidad suele variar según la marca y su capa de personalización, pero en su mayoría son apps que no les das uso. Cada una de estas apps consumen recursos de la memoria RAM, por lo que resulta mejor deshacerse de ellas. Además, casi nunca es posible eliminar aplicaciones preinstaladas android sin ser root.
Prioriza las aplicaciones que usas en el día a día y desinstala apps que no utilizas, usas poco, son una distracción o consumen demasiado. En algunos casos, ciertas aplicaciones no pueden eliminarse, pero sí puedes deshabilitarlas para que ocupen el menor espacio posible. Para ello, solo has de hacer lo siguiente:
Una forma de optimizar el teléfono o acelerar el móvil es evitar el inicio automático de las aplicaciones que no necesitas. Android tiende a iniciar pocas apps, pero si sientes algún tipo de ralentización frecuente, puedes probar a desactivar algunas.
Dirígete a la barra de búsqueda en ajustes y busca la función de inicio automático. El nombre puede variar según el dispositivo, pero igualmente el buscador deberá guiarte al lugar correcto. Ya dentro, apaga el interruptor de las aplicaciones para hacer que el móvil funcione más rápido.
Las animaciones, aunque bonitas y estilizadas, tienden a restar fluidez a la interfaz. Por fortuna, para acelerar los procesos de Android, el sistema operativo dispone de una opción para deshabilitar las animaciones de transición. Por supuesto, esto le quita puntos a la estética, pero la hace más eficiente.
Por lo general, la opción se ubica entre las funciones de accesibilidad, aunque puede también estar dentro de una subsección. Una vez activada, las transiciones serán instantáneas.
Aunque convenientes para realizar análisis de seguridad, los antivirus gratis para móvil suelen ocupar bastante espacio de almacenamiento y hacen que el teléfono vaya lento. Además, es común que los dispositivos dispongan de una app de seguridad nativa, como por ejemplo los móviles de Xiaomi. Por lo que descargar otra app con la misma finalidad puede ser redundante e innecesario.
También has de tener en cuenta de que si e estás conectando a través de la VPN del móvil o de una VPN gratis para Android, todo va más lento.
Es habitual que las ralentizaciones se deban a una disminución del rendimiento. Por tal motivo, te comentamos las mejores formas para conseguir un teléfono optimizado y eficiente.
Muchas aplicaciones que usamos diariamente como Facebook, Instagram o Twitter tienen una versión Lite o ligera pensada para móviles de gama baja o de poca capacidad. Dichas versiones son gratuitas, se pueden descargar desde Google Play Store y requieren de menos recursos para funcionar eficientemente.
Por ende, si buscas mejorar en rendimiento de tu Android y obtener un teléfono optimizado, recurre a las versiones Lite de tus apps preferidas. También puedes optar por instalar un launcher para Android más ligero y así optimizar tu teléfono.
Las aplicaciones tienden a colapsarse y fallar por diversas razones. Un mal funcionamiento, una actualización pendiente o cualquier otro motivo. El caso es que, durante estos problemas técnicos, la app continúa consumiendo recursos y terminan por desgastar la batería.
Puedes entrar en el apartado de ‘Batería’ en tu móvil Android para revisar qué aplicaciones tienen un consumo mayor al resto. Cuando detectes la app, haz lo siguiente:
Otro método para acelerar y optimizar tu Android es liberar espacio en el almacenamiento del dispositivo. Las limpiezas son ideales para eliminar archivos innecesarios, caché, servicios temporales del teléfono y más. Esta opción resulta bastante amplia y diversa, pues son muchas las medidas que puedes tomar en consideración.
En principio, puedes optar por eliminar fotos y demás archivos multimedia de forma manual. Aprovecha también el limpiador de Android por defecto que trae tu dispositivo (no hace falta una app para acelerar Android). Y si no tienes uno, prueba con la app Google Files para deshacerte de los datos basura acumulados.
Las aplicaciones generan datos cada vez que las usas. Dichos datos se acumulan, ralentizan el sistema y entorpecen la experiencia. Para hacer que el móvil vaya más rápido y mejorar el rendimiento, es importante conocer cómo borrar caché en Android y de las apps.
Para ello, la ruta a seguir es prácticamente la misma en todos los dispositivos. Solo debes hacer lo siguiente:
Móviles como los Xiaomi, Redmi o POCO cuentan con herramientas de optimización para hacer que el teléfono vaya más rápido y con un mejor rendimiento. Por ejemplo, dispone limpiadores para WhatsApp y Facebook, acelerador de móvil o de aplicaciones, optimizador para juegos y muchas otras funciones preinstaladas.
Los dispositivos de otros fabricantes también disponen con herramientas similares. Por lo tanto, procura darle un vistazo a todas las apps para acelerar y optimizar Android que trae tu equipo por defecto. Seguramente alguna será de mucha utilidad.
El restablecimiento de fábrica es una de las opciones más drásticas, pues implica hacer un borrado masivo de todo lo que tienes almacenado. Solo debes llevarlo a cabo si has probado todo lo demás y ha fracasado. Si recurres a ello, es fundamental realizar una copia de seguridad de tus datos importantes pues todos tus mensajes, aplicaciones, fotos y más serán eliminados.
La opción de restablecimiento se encuentra comúnmente en el apartado de ‘Sistema’ o ‘Acerca del teléfono’. Asimismo, el nombre puede variar según el fabricante y la capa de personalización. Sin embargo, los pasos a seguir son, en esencia, los mismos.
Es muy fácil saber cuándo un teléfono está bien optimizado. Sin embargo, cuando el móvil va lento, las señales son aún más obvias. Las razones pueden llegar a manifestarse tras incidentes puntuales o bien por el paso del tiempo. A continuación, te contamos las causas más comunes de la ralentización en los smartphones.
Los teléfonos inteligentes siguen un ciclo de actualizaciones de software que puede ir de los 2 a los 4 años. Si tu dispositivo aún cuenta con actualizaciones, es probable que la ralentización se deba a que no lo has actualizado todavía.
Por otro lado, si ya no recibes más actualizaciones, pues poco más se puede hacer. A partir de ese punto, solo contarás con las actualizaciones de seguridad por unos meses más y el dispositivo seguirá ralentizándose con el tiempo.
Lo mismo ocurre con las aplicaciones. Si estas no se actualizan con frecuencia, pueden llegar a presentan fallos en su funcionamiento. Las actualizaciones están pensadas para parchear dichos errores y optimizar el rendimiento. Ten presente que puedes actualizar las aplicaciones de forma manual desde Play Store.
Tener la unidad de almacenamiento a reventar es otro factor importante en la lentitud de todo móvil. Ten en consideración que todas las imágenes, por más pequeñas que sean, ocupan espacio. Igual los vídeos, archivos y audios. De hecho, las aplicaciones cada día se hacen más exigentes, pesadas y acumulan caché. Por lo tanto, procura borrar todo aquello que no necesites.
Los problemas de compatibilidad o de optimización están relacionados a todos esos fallos que pueden presentarse en el móvil. Mal funcionamiento de apps, errores en el sistema, sobrecalentamientos y otros. Todos estos problemas hacen que el móvil vaya más lento. Por lo que, si presentas alguno, procura tomar las medidas necesarias o llevarlo al servicio técnico.
Aunque los móviles inteligentes están pensados para funcionar todo el día, esto puede afectar su funcionamiento y también la batería. Si quieres enfriar el móvil y dejarle descansar, lo más recomendable siempre es apagarlo un rato. De hecho, se aconseja un apagado o reinicio semanal para optimizar el teléfono.
Los móviles suelen ir muy lento cuando se conectan a redes erráticas, poco estables, de baja intensidad o nula cobertura si se tratan de datos. Este tipo de conexiones entorpecen la actualización de aplicaciones y no permite que los sitios webs se carguen correctamente. Por ende, es preferible comprobar la intensidad de la señal y evitar redes WiFi públicas aunque con estas tengas Internet gratis.
La vejez nos afecta a todos. Es una realidad dura, de la cual ni los teléfonos móviles pueden escapar. Puedes intentar optimizar el móvil todo que quieras, pero ninguna solución es eterna. Tras varios años, las exigencias de software se hacen cada vez más pesadas y los móviles antiguos no pueden con estas ni con las aplicaciones.
Se vuelven lentos, obsoletos y necesitan de un reemplazo. Algunos dispositivos duran más que otros, pero todos terminan de la misma manera. Te recomendamos leer nuestra guía sobre qué móvil comprar en 2023.
El tiempo pasa factura tarde o temprano. En el caso de los móviles, estos tienden a emitir señales tempranas de obsolescencia. Entre las principales, podemos encontrar:
Optimizar el teléfono se refiere a realizar ajustes y configuraciones en el sistema operativo y en las aplicaciones del teléfono para mejorar su rendimiento, velocidad y eficiencia.
Al optimizar una aplicación, aumenta su velocidad de carga, reduce su uso de la memoria del teléfono, mejora su estabilidad y minimiza su consumo de batería.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la optimización de una aplicación puede tener diferentes resultados. En algunos casos, la optimización puede mejorar significativamente el rendimiento de la aplicación, mientras que en otros casos, los resultados pueden ser mínimos o incluso empeorar el rendimiento.
Para prolongar la duración de la batería de tu teléfono, puedes ajustar el brillo de la pantalla, cerrar aplicaciones innecesarias, desactivar funciones que no estás usando, usar el modo de ahorro de energía y mantener el software actualizado.
Siguiendo estos sencillos consejos, podrás maximizar la duración de la batería de tu teléfono y asegurarte de no quedarte sin energía cuando más lo necesitas. También puede interesarte nuestro artículo sobre cómo cargar el móvil rápido.
En conclusión, acelerar Android es posible mediante la implementación de algunos trucos y consejos simples pero efectivos. Al seguir estas recomendaciones, podrás disfrutar de un móvil más rápido y eficiente, lo que te permitirá realizar tus tareas diarias con mayor facilidad y comodidad. Así que no esperes más, pon en práctica estos consejos y acelera tu móvil hoy mismo.
No olvides dejarnos un comentario con más consejos y comparte este post si te ha sido de ayuda.
Créditos imágenes: Unsplash, TuAppPara
Gracias a sus consejos mi móvil va más rápido, mi agradecimiento