Superposición de pantalla detectada en Android: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
Limpia tu teléfono con los mejores limpiadores y optimizadores para Android 2023
Con el paso del tiempo, el móvil se va llenando de archivos residuales y otros elementos que van deteriorando la memoria interna. Esto causa que aparezcan pequeños huecos que no se pueden rellenar. Ahora bien, ¿sabías que con un limpiador Android puedes recuperar parte del almacenamiento perdido en tu dispositivo?
Hoy, en TuAppPara, te traemos las mejores app para limpiar y optimizar Android. Ya te enseñamos en su día cómo limpiar iPhone, así que ahora hemos querido asegurarnos de que también conozcas las mejores alternativas para el sistema operativo de Google.
Vamos a ver pues cómo limpiar el móvil de archivos de la manera más fácil y rápida. ¡No te lo pierdas!
¿Tu móvil necesita una limpieza? Seguro que sí. Pero, ¿cómo saber cuál es la mejor aplicación para ello? Hacemos un repaso de los mejores optimizadores y limpiadores de este 2023:
Empezamos esta selección con SD Maid, un limpiador Android con el que podrás examinar y eliminar manualmente todos los archivos que están causando errores en tu dispositivo y llenando el almacenamiento interno. Para ello, la app cuenta con un explorador de archivos muy intuitivo donde podrás ver qué elementos sobran y cuánto espacio están ocupando.
La herramienta es capaz de eliminar archivos residuales, restos de aplicaciones desinstaladas (ya sean descargadas o del propio sistema) o contenido duplicado, entre otras cosas. Además, cuenta con un buscador de archivos para que puedas borrar solo aquello que te interesa. En definitiva, si quieres un móvil limpio y ordenado, SD Maid es tu elección.
Ahora es el turno de CCleaner, un programa de PC y Mac que también funciona como app para limpiar el móvil. Se trata de un software que analiza todo el sistema con el objetivo de optimizar el rendimiento y liberar espacio en la memoria. En este sentido, la aplicación no solo elimina archivos basura o aplicaciones que no se usan, sino que también vacía totalmente la caché, el historial de navegación o el contenido de las carpetas de descarga.
Por otro lado, en CCleaner puedes ver qué aplicaciones consumen más datos o cuáles agotan antes la batería para detectar posibles problemas en el rendimiento del teléfono. Asimismo, cuenta con un modo hibernación que impide que las apps se ejecuten en segundo plano. Muy efectiva y rápida.
Avast Security, uno de los mejores antivirus Android 2023, también se puede utilizar como app para optimizar y limpiar el móvil. Además de eliminar virus, spyware o malware, cuenta con un limpiador de archivos basura para poder recuperar todo el espacio perdido. Así pues, podrás borrar los datos innecesarios, la memoria caché, los archivos de instalación residuales o las miniaturas de la galería, entre otros elementos.
Pero esto no es todo lo que ofrece, puesto que también integra un gestor de apps para borrar las que no necesites y otras herramientas como los informes sobre el flujo de datos. Gracias a su opción antirrobo también podrás usarla como app para localizar móvil de otra persona en caso de pérdida o extracción.
Las funcionalidades básicas de Avast son completamente gratuitas, mientras que otras funciones como los SMS remotos o el bloqueo de apps son de pago.
Si buscas una aplicación para limpiar el móvil por completo y mejorar el rendimiento de inmediato, Clean & Master es una de las más efectivas. La app libera espacio de almacenamiento tanto en la memoria interna como en la tarjeta SD. Esto lo consigue eliminando todos los archivos residuales y aplicaciones obsoletas que el usuario no utiliza.
Por otra parte, cuenta con un potenciador que vacía la memoria RAM, detiene las tareas en segundo plano ycierra las aplicaciones que causan ralentización o sobrecalentamiento del móvil. Todo ello con la finalidad de optimizar y acelerar el rendimiento de la CPU. Eso sí, ten en cuenta que no se trata del CleanMaster original, aunque igualmente funciona de maravilla.
En esta selección de limpiadores y optimizadores Android no podía faltar Files de Google. Esta herramienta multifuncional te permitirá consultar el almacenamiento restante de tu memoria interna o tarjeta SD y borrar todos los archivos no deseados con el fin de liberar espacio.
Para dicho cometido, la app tiene integrado un limpiador de archivos que elimina todo lo innecesario: fotos y memes que has recibido por WhatsApp, elementos duplicados, apps que no usas, memoria caché… Eso sí, mantendrás el control de tus archivos en todo momento, ya que Files no borra nada sin tu consentimiento.
Y es que, si quieres ahorrar espacio en tu móvil, la aplicación también permite transferir archivos entre el almacenamiento interno y la SD y hacer copias de seguridad en Google Drive u otra app de nube. ¿Lo mejor de todo? Files es completamente gratuita.
¿Quieres salvar algunas fotos antes de borrarlas? En este caso, te recomendamos que eches un vistazo a la mejor aplicación para decorar fotos gratis
Droid Optimizador es una aplicación para limpiar el teléfono que destaca por su rapidez. A diferencia de otros software parecidos, va más directa al grano y elimina todos los archivos residuales en cuestión de segundos. Todo ello gratis y sin anuncios.
Dos de las funciones más interesantes de la app son las llamadas 1-Touch Speed Up y Auto Clean Up. Ambas permiten borrar el contenido de las carpetas de forma automática sin necesidad de que el usuario seleccione los archivos. Por otra parte, la herramienta también se deshace de todos los rastros que deja la navegación por Internet y evita que las aplicaciones funcionen en segundo plano.
Y, además de todas estas características, Droid Optimizer se puede utilizar como app para ahorrar batería. Esto lo consigue mediante una función llamada Good Night que desactiva ciertas funciones del móvil en períodos de inactividad. ¡Una opción muy recomendada!
Con más de 50 millones de descargas, AVG Cleaner es uno de los mejores limpiadores Android por méritos propios. Su interfaz es sumamente intuitiva: en una sola pantalla puedes ver qué archivos están dejándote sin espacio y provocando que tu móvil no funcione como debería.
Por medio del análisis inteligente que realiza la app, sabrás cuánta memoria te queda y cuánto espacio ocupan los datos innecesarios. A partir de ahí, podrás realizar una limpieza rápida para eliminar archivos residuales, apps antiguas, fotos y vídeos de mala calidad o la memoria caché, entre otros elementos. O, si lo prefieres, configura una limpieza automática.
En cuanto a sus herramientas de optimización y ahorro de batería, AVG Cleaner analiza las aplicaciones que utilizan más recursos (RAM, datos móviles, memoria…) y dispone de una opción de hibernación que suspende todas las que están funcionando en segundo plano. En resumen, una app para limpiar el móvil muy completa y que podrás descargar gratuitamente.
No todas las apps son innecesarias. Por ejemplo, puedes descargarte el mejor avisador de radares Android 2023 para una conducción más tranquila.
One Booster es un limpiador de móvil gratis que se encarga de eliminar todo aquello que provoca una ralentización del móvil, es decir, archivos basura, residuales y la caché almacenada de todas las aplicaciones.
Su funcionamiento es muy simple. La app hace un escaneo de todo el dispositivo y te muestra en pantalla el espacio total de basura, con información detallada de cada uno de los ítems. Una vez hecho, solo te quedará pedirle al sistema que lo elimine todo. No deberás preocuparte de nada más, puesto que no se borrará nada que comprometa el funcionamiento del terminal.
También funciona como antivirus para móvil e incluye otras funcionalidades como el ahorro de batería, un enfriador de móvil o un potenciador para liberar RAM. Sin duda, una de las más recomendadas.
Como su nombre en inglés indica, All-In-One Toolbox es una herramienta todo en uno que incluye una gran diversidad de funcionalidades para sacar el máximo rendimiento de tu móvil: limpiador de basura, acelerador de teléfono y optimizador.
Pues bien, lo primero que hará la app tras instalarse es un análisis de todo el sistema. Acto seguido, se mostrará en pantalla cuánto estás gastando de cada recurso (RAM, almacenamiento interno y batería) para que escojas la opción más adecuada: limpiar, acelerar u optimizar. Con ello te asegurarás de borrar todos los archivos residuales y apks no deseadas y de detener los procesos que más ralentizan el sistema.
Por otra parte, su interfaz también integra un administrador de archivos para tarjeta SD. Este incluye un escáner y un limpiador de archivos de gran tamaño para que también puedas liberar espacio en ella. All-In-One Toolbox es gratuita y tiene funciones extra de pago.
Y para acabar con las app para limpiar Android. te traemos Norton Clean, de los mismos creadores de Norton antivirus. La herramienta de Symantec proporciona una limpieza rápida y efectiva del dispositivo de forma totalmente gratuita, sin anuncios y sin microcompras. Entre sus principales prestaciones cabe destacar:
En definitiva, con Norton Clean podrás recuperar todo el espacio perdido en el móvil sin invertir un solo céntimo. Además, contarás con la garantía de una app desarrollada por el líder de ciberseguridad en el mercado.
Si quieres ahorrar más espacio en el móvil, quizá te interesa saber cómo configurar una cuenta de Outlook.com en Android en lugar de instalar la app de Microsoft.
Hasta ahora hemos visto que los limpiadores de memoria Android son muy efectivos y garantizan un mejor rendimiento del móvil. No obstante, si quieres mantener una buena salud de la memoria del teléfono y limpiar Android a fondo, sigue estos consejos:
El primer paso a realizar es eliminar de tu móvil todas las apps que no utilizas. Y es que muchas veces se instalan aplicaciones que se necesitan en un momento determinado y luego no se borran del teléfono por el motivo que sea. Este es el procedimiento a seguir para borrar apps en Android:
Eso sí, debes tener en cuenta que todo lo que borres podrás volverlo a instalar cuando quieras. Y si se trata de una app de pago, no te preocupes; no tendrás que volver a pagarla.
Sin duda alguna, WhatsApp es una de las aplicaciones que más espacio utiliza en el móvil. El motivo son todos los archivos multimedia que se envían en los chats y grupos y que se quedan en la memoria del terminal.
Por suerte, las últimas actualizaciones incluyen una nueva función para eliminar archivos que te servirá para liberar espacio de almacenamiento. Los pasos a seguir son estos:
Borrar caché de WhatsApp también es una muy buena opción para liberar tu teléfono
Las fotos y los vídeos tienen un gran peso dentro de la memoria del móvil. Ambos tipos de archivos suelen guardarse en la galería o en Google Fotos, una app que viene preinstalada de fábrica en muchos modelos Android.
Dentro de la aplicación encontrarás archivos descargados de Internet, los recibidos por WhatsApp y todas las fotos y vídeos que se hacen con la cámara del móvil, entre otros álbumes. ¿Y cómo se borran archivos en Google Fotos? Esto es lo que deberás hacer:
En este sentido, te recomendamos que revises los álbumes del móvil cada cierto tiempo y elimines todo lo que no sea imprescindible: fotos duplicadas, borrosas, capturas de pantalla, memes que te envían por WhatsApp, etc.
Y si después de hacerlo todavía te falta espacio, haz una copia de seguridad de lo que quieras en la tarjeta SD o en tu ordenador y luego elimínalo de la memoria interna del móvil.
Si quieres saber más: ¿dónde está la papelera del móvil?
Descargar música de Spotify o ver Netflix offline implica que el almacenamiento interno se llene rápidamente, puesto que los archivos descargados suelen ser de gran tamaño. Nuestra sugerencia es que borres el contenido descargado si no lo vas a escuchar/ver inmediatamente, ya que el proceso de descarga offline es muy rápido y siempre estarás a tiempo de volver a bajarlo. Así deberás proceder en cada caso:
Netflix:
Spotify:
Por otro lado, si dispones de una red Wi-Fi o una tarifa de datos ilimitada, la mejor opción es disfrutar del contenido online. Lo mismo sucede con otros servicios de streaming, como Apple Music, Deezer, Prime Video o HBO España, entre otros.
Otra de las medidas más importantes para optimizar el funcionamiento del dispositivo es borrar la caché. Si lo recuerdas, la caché almacena todos los datos de navegación y búsqueda del usuario, ya sea dentro del sistema o en las propias aplicaciones. Puedes eliminarla de la siguiente manera:
Caché del sistema:
Caché de las apps:
Llegados a este punto es posible que el móvil siga sin funcionar adecuadamente, aún habiendo limpiado a fondo toda su memoria. En estos casos, te queda una última solución de emergencia: reestablecer los valores de fábrica. Para ello, deberás formatear el móvil a partir de los siguientes tres pasos:
A partir de este momento, el proceso de formateo empezará automáticamente. En algunos casos puede demorarse un poco pero, una vez concluido, el dispositivo tendrá la misma apariencia y configuración que cuando lo compraste. Eso sí, recuerda hacer una copia de seguridad antes de formatear.
Sin duda alguna, mantener tu móvil Android limpio tiene muchos beneficios para el buen funcionamiento del dispositivo, por lo que es un proceso que se debe realizar de forma periódica.
En primer lugar, te asegurarás de ganar espacio en el almacenamiento interno, puesto que el móvil va acumulando una gran cantidad de archivos y datos con el uso diario. Por ejemplo, las apps instaladas dejan archivos residuales y acumulan caché, lo que causa que la memoria se vaya llenando poco a poco. Sí, son elementos muy pequeños, pero acaban pasando factura si no se eliminan.
Por otro lado, un móvil limpio es sinónimo de seguridad. En este sentido, las aplicaciones para limpiar el móvil aseguran un borrado completo de cualquier rastro que pueda comprometer tu identidad, por lo que podrás hacer transacciones bancarias y realizar pagos sin el riesgo de exponer tus datos.
Y, por supuesto, si liberas espacio en la memoria, cierras apps que funcionan en segundo plano y eliminas todo lo que no sea imprescindible, optimizarás tu móvil. Esto significa que el terminal tendrá un mayor rendimiento, con un aumento de su velocidad y un mayor aprovechamiento de los recursos. Evidentemente, esto se traducirá en un menor consumo de la batería.
Esperamos que ahora tengas el móvil Android mucho más protegido con estas aplicaciones de limpieza. Gracias a su instalación y uso podrás limpiar el teléfono móvil, optimizar la memoria, eliminar archivos basura, evitar que se caliente y mucho más.
Haz que el teléfono Android te vaya más rápido y alarga la vida de tu dispositivo con estas app de limpieza. ¡Y cuéntanos si conoces alguna otra!
Créditos imágenes: YouTube
Es lo máximo