Las mejores aplicaciones para convertir fotos en dibujos gratis con tu móvil
Guía para formatear tu móvil Android o iPhone en 2023
Los teléfonos móviles se han convertido en la herramienta imprescindible de una gran parte de las personas de la sociedad moderna durante los últimos años debido a la gran utilidad que ofrecen los mismos para conseguir realizar un extenso número de tareas del día a día en prácticamente todos los ámbitos. Así las cosas, en poco tiempo han conseguido ubicarse como eje de la rutina de muchas personas y pasar a desempeñar un papel extremadamente relevante.
Su aparición ha traído consigo de manera implícita el aprendizaje de otros muchos procesos par hacer un mejor uso del dispositivo, entre los que se encuentran el restablecimiento de los datos de fábrica o el formateo de un terminal para situaciones en las que este ha dejado de funcionar de la manera adecuada o se quiere vender y no interesa que se encuentren en él los datos recopilados en el mismo hasta el momento.
Esta es una de las tareas que casi todas las personas tendrán que realizar en su terminal en algún momento, aunque no siempre es sencillo saber cómodo hacerlo de la manera más adecuada.
También te puede interesar…
Lo primero que hay que saber antes de formatear es que se trata de un proceso irreversible que terminará de manera definitiva con los datos e información que se encuentre dentro del terminal, por lo que hay que asegurarse en todo momento de que no se encuentra nada dentro de este de lo que no se pueda prescindir.
En este contexto resulta muy necesario hacer una copia de seguridad de la información más sensible (aprende a pasar fotos al ordenador o los contactos, por ejemplo) para poder restaurarla de manera posterior en el nuevo terminal o en el mismo en el caso de que se quiera forrajear por otra razón.
¿Eres de iOS? Lee nuestro artículo: Cómo formatear un iPad.
El proceso de restauración no es el mismo si se tiene un dispositivo Android que si se tiene un terminal iOS, puesto que al tratarse de diferentes sistemas operativos los pasos que hay que realizar para poder completar la operación son diferentes. Resetear un Android, sin embargo, suele ser más común que en el caso de los teléfonos de Apple por la mayor inestabilidad con la que cuenta este sistema, lo cual provoca que en muchas ocasiones la mejor solución para devolver el buen funcionamiento al dispositivo sea formatear el teléfono.
Es por ello que cada vez son más las personas que se preguntan cómo restaurar un Android de fábrica, algo que es muy sencillo si se sabe el proceso adecuado pero que puede ser realmente complejo en caso contrario. Esta es la razón de que haya que conocer en todo momento cómo poner en práctica está acción para cuando sea necesario.
Los problemas que pueden surgir en lo referido al correcto funcionamiento del teléfono son muchos, solventándose en ocasiones llevando a cabo acciones tan sencillas como un hard reset que elimine los datos del terminal y dé a este una nueva vida. Este método es especialmente útil cuando el dispositivo no responde o no se enciende, pues es una de las pocas maneras en las que se podrá conseguir lograr un respuesta que permita interactuar con el mismo.
Realizar un hard reset no es algo complicado e incluso podría no suponer la pérdida total de los datos, según la opción de la que se haga uso. Actualmente existe un gran número de aplicaciones y programas para entrar en modo Recovery Android de manera rápida y fácil, por lo que únicamente habrá que elegir aquel que mejor se adapte a las necesidades particulares de cada momento.
Por supuesto, también se puede formatear o restablecer un Android desde los Ajustes del propio teléfono. Esta es la opción más rápida y directa y únicamente tardará unos minutos en ejecutarse de manera completa. Esta opción suele encontrarse dentro del apartado de información general del dispositivo y permitirá borrar únicamente parte del contenido o la totalidad del mismo. Bastará con elegir la opción que se quiera y esperar a que sea el terminal el que haga el resto del trabajo de manera autónoma.
Lo referido a cómo restaurar a ajustes de fábrica o cómo se borra un iPhone es también algo muy repetido online por la gran cantidad de usuarios que actualmente tiene Apple en su plataforma. Tal y como ocurre en Android, el proceso a seguir está pensado para que cualquier usuario pueda hacerlo efectivo en poco tiempo.
Ajustes vuelve a ser el apartado elegido para poder borrar los datos del iPhone de manera concisa y rápida, encontrándose dicha opción en la parte inferior del apartado General. En esta ubicación se puede elegir también cuáles son los tipos de daros que se quieren eliminar y proceder a ello de forma inmediata.
Ocurre lo mismo en iTunes, el programada para ordenador de Apple en el cual se podrá realizar la acción de formatear el iPhone. Tan solo habrá que conectar el dispositivo al ordenador, que lo detectará de manera automática y mostrará en la pantalla principal del programa una opción que para restaurar o restablecer los datos del terminal.
Muchos se preguntan si es posible resetear un iPhone si está bloqueado, siendo la respuesta a esta pregunta afirmativa. Para ello habrá que disponer de un ordenador con iTunes y poner el dispositivo en modo DFU. Con ello hecho, bastará con conectar el iPhone por cable al ordenador y proceder mediante la opción descrita anteriormente.
El modo DFU es uno de los grandes desconocidos del iPhone, puesto que la mayoría de los usuarios no saben de su existencia no lo utilizan. Para poner el dispositivo en este modo habrá que presionar el botón de volumen y el botón de inicio (o botón de bajar volumen, en nuevos dispositivos) y mantenerlos pulsados hasta que aparezca una imagen de iTunes con el cable en la pantalla.
Créditos imágenes: Pexels.