De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Mi móvil ha dejado de vibrar…¿Cómo lo puedo solucionar?
Coges el móvil del bolsillo para echar una ojeada a tus notificaciones y te das cuenta de que tienes una llamada perdida. Revisas el volumen y la vibración del sistema y compruebas que está todo activado. Llegados a este punto, te preguntas, ¿por qué mi móvil no vibra? Tranquilo. Es algo que nos ha pasado a todos.
Los problemas de vibración del móvil pueden tener diferentes causas y soluciones. Antes de valorar su reparación ante un servicio técnico autorizado, debes saber por qué no vibra el móvil. Seguro que tiene solución.
¡Vamos a ello!
Es algo que todos nos hemos preguntado alguna vez. Los problemas de vibración del móvil pueden deberse a diversas cuestiones. La primera de ellas está relacionada con el Modo de sonido que hayas configurado, aunque esto depende del fabricante del dispositivo.
Marcas como Samsung o Xiaomi separan la vibración del teléfono de volumen general. ¿En qué se traduce esto? En algo tan simple como que debes activarla o desactivarla de manera individual. Prueba a seguir los siguientes pasos:
¿Has seguido al pie de la letra todos estos pasos y sigue sin funcionar? No te preocupes. Puede ser que la vibración no esté habilitada para las llamadas o las notificaciones entrantes. Para comprobarlo, sigue estos pasos:
Has aplicado todos estos ajustes y no vibra el móvil de ninguna manera. ¿Por qué no me va la vibración del móvil? Te estarás preguntando. Puede que hayas modificado la configuración de sonido de tu aplicación favorita, como puede ser WhatsApp o Telegram.
Te muestro con WhatsApp como ejemplo cómo comprobarlo:
No, no es ninguna broma. A veces, un pequeño golpe con la mano en el área donde se encuentra el motor de vibración puede devolver este componente a la vida. Es algo que yo mismo pude comprobar hace algunos años con un Nokia 5800. Eso sí, no te excedas con la fuerza que apliques. Procura que sea un golpe seco.
Para conocer su ubicación, puedes buscar un desmontaje de tu modelo en concreto en YouTube. Por lo general, la forma de este componente es similar a la de una pila de botón. En iPhone, por ejemplo, es un completo sistema encapsulado en un rectángulo. Depende de cada fabricante y dispositivo.
Puede darse el caso de que el sistema de vibración haya dejado de funcionar correctamente. En estos casos, restablecer los ajustes de fábrica no te será suficiente.
Los motivos más comunes suelen estar relacionados con caídas accidentales. También puede deberse a movimientos de torsión o incluso si has dejado caer tu peso sobre el dispositivo en el bolsillo. Si nada de lo anterior funciona, la última solución pasa por acudir al servicio técnico de la marca del teléfono.
Puedes consultar la información en su página web o bien a través de la plataforma desde donde lo hayas adquirido. Por ejemplo, Amazon o MediaMarkt.
Ahora que ya has visto qué hacer si no te va la vibración del móvil o tienes otros problemas de vibración, vamos a ver juntos las preguntas más frecuentes sobre este tema.
Ya sabes qué hacer cuando la vibración no funciona. Pero, ¿te has planteado alguna vez cómo funciona la vibración de un móvil? Este hecho es posible gracias a un componente llamado motor de vibración.
Pues bien, se trata de un pequeño dispositivo electromecánico que produce vibraciones a través de un mecanismo interno. Cuando se activa, este motor genera movimientos rápidos y repetitivos que se transmiten al teléfono y lo hacen vibrar.
La manera en la que esto se lleva a cabo se debe a un pequeño peso desequilibrado que gira a alta velocidad. Este peso está unido, a su vez, a un eje que genera fuerzas centrífugas al girar. Gracias a la compactación de los componentes, es capaz de transmitir esta vibración a todo el dispositivo.
Este sistema también permite modular la cantidad de energía que se destina a su activación. Cuando se recibe una llamada o una notificación, se envía una señal eléctrica al motor de vibración. Dependiendo de la intensidad que hayas seleccionado, esta señal habilitará el movimiento del motor con mayor o menor ‘sacudida’.
La función de vibración se presta a ciertos usos que no voy a entrar a valorar. Por desgracia, Android no permite mantener la vibración de manera sostenida. Si quieres hacer que tu móvil vibre sin parar, puedes encontrar decenas de aplicaciones en Google Play para este fin, como esta o esta.
La mayoría de estas aplicaciones te permiten modular la intensidad de la vibración, además de su duración. Eso por no mencionar la posibilidad de establecer rangos de vibración por tiempo o patrón. Te dejo a continuación con una selección de cinco aplicaciones. Eso sí, algunas incluyen planes de pago:
Ya sé por qué mi móvil no vibra, ¿y ahora qué? Puedes dejarme tus dudas en los comentarios o proponer algún truco para resolver los problemas de vibración. Y si te ha servido la información, ¡no te olvides de compartirla con tus contactos!
Créditos imágenes: Pexels, TuAppPara