De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Cómo hacer un backup en Android y restaurar todos tus archivos, fotos y contactos
La tecnología tiene tantas virtudes que a veces olvidamos que no todo es perfecto, y que en ocasiones los dispositivos Android pueden presentar algunos problemas y dañar todos tus documentos, fotos, vídeos e información en general. Ser precavido vale por dos, así que si quieres asegurarte de que todos tus datos estén a salvo siempre, debes prestar atención al post de hoy de TuAppPara.
Te vamos a mostrar distintos métodos para hacer una copia de seguridad en Android en caso de que tu móvil se estropee o se pierda, así lo tendrás todo al alcance de un clic ¿Quieres saber cómo? ¡Descúbrelo a continuación!
También te puede interesar…
En ocasiones, hacer una copia de seguridad Android en PC tiene mucho sentido. Por ejemplo, si tienes pensado resetear tu móvil, si vas a cambiar de modelo o simplemente porque puedes borrar tus archivos sin querer. No importa cuál sea el motivo, cuando tienes pensado guardar toda tu información debes tener los recursos apropiados.
Y es que no solo tus fotos o conversaciones de Whatsapp deben ser resguardadas, sino también tus aplicaciones, contraseñas y el resto de documentación importante que puedas tener. Para ello, te proponemos tres posibles maneras de hacerlo. Vamos a verlo.
Empezamos por la forma más tradicional y más recomendada. Google Drive es tu mejor amigo a la hora de guardar y crear documentos. Por si no te habías dado cuenta, Google te regala 15 GB de capacidad de almacenamiento, y si quieres ampliar la capacidad, tienes diferentes opciones premium para guardar todo lo que quieras. Por ejemplo, 2TB tienen un coste de 9,99€ al mes.
La forma en cómo se realiza la copia de seguridad Android Google Drive es a través de la nube, por lo que puedes hacerlo en un abrir y cerrar de ojos y toda tu información estará a salvo. Igualmente, este método es uno de los más rápidos para los usuarios de Android y también el más sencillo.
Los datos que almacena de forma automática (si así lo configuras) provienen de tus apps, tu historial de llamadas, fotos, vídeos, ajustes y SMS. Para hacer una copia de seguridad en Google Drive solo debes:
En caso de que pierdas tu móvil y utilices uno nuevo solo debes introducir los datos de tu cuenta de Google y casi de inmediato, te avisará de que se ha encontrado un duplicado de seguridad. Solo debes hacer clic en «Restaurar ahora» y listo.
Por otro lado, también puedes optar por la opción de seleccionar qué archivos quieres guardar. Te recomendamos hacer un backup por partes, ya que seguramente tienes mucha información en tu Android y te será de mucha ayuda cuando no cuentes con el espacio suficiente en Drive.
Es por ello que también te explicamos cómo hacer copia de seguridad del móvil con solo tus fotos y vídeos. El proceso es muy fácil, solo debes hacerte con algunas apps especializadas en formatos de este tipo, como Google Fotos. Al igual que Google Drive, también es una herramienta de almacenamiento con disponibilidad en la nube y gratuita para los usuarios de Android. La principal diferencia es que guarda tus fotos y vídeos directamente de la galería.
Normalmente, esta app viene preinstalada en los dispositivos con el sistema operativo del androide verde. Te vamos a enseñar cómo utilizarla con los siguientes pasos:
No obstante, Google Fotos no es la única herramienta recomendada, sino que también tienes otras muy buenas opciones que te permitirán hacer backup Android de lo que quieras. Por ejemplo, Dropbox o MEGA son muy populares y también te ofrecen tu propio lugar en la nube. Son opciones a considerar si crees que necesitas un copia de seguridad adicional.
Además, estas herramientas pueden ofrecerte un poco más de espacio que el mismo Drive. Sin ir más lejos, MEGA dispone de 50 GB gratuitos, siendo actualmente la plataforma que ofrece una mayor capacidad de almacenamiento. Eso sí, puedes probarlas todas ellas y escoger la que prefieras.
Siguiendo con los métodos para hacer backup aplicaciones o archivos que deseas, esta vez recurriremos a la forma más tradicional: el cable USB. Así que cógelo y enciende tu ordenador.
Con esta alternativa lo que harás es una copia de seguridad física. No te asustes, no se trata de imprimir todo en papel, se le llama así porque no se hace en la nube o de forma online, si no en el disco duro de tu PC, por lo que no necesitarás internet.
Si ya tienes todo a mano, este es el procedimiento que deberás seguir:
Con este método puedes duplicar todo lo que quieras, pero recuerda que cuando se trata de una copia física solo podrás acceder a ella a través de tu ordenador, una diferencia a considerar respecto al almacenamiento en la nube, donde puedes acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Precisamente por esta razón, este método tiene más riesgos. Entre otras cosas, puedes perder el backup si tu PC está infectado por un virus o el disco duro se daña de repente. Para evitar posibles sustos, te recomendamos que hagas más de una copia en diferentes discos o dispositivos de almacenamiento, tales como USB portátiles, discos DVD o memorias SD, entre otras opciones.
Llegados a este punto, queremos que sepas que existe otra forma de guardar más fielmente tus aplicaciones. Algunas se guardan de forma automática en tu cuenta de Play Store y puedes reponerlas en otro móvil cuando lo desees.
Ahora bien, si quieres guardar datos de apps que crees que no podrás recuperar o que no deseas actualizar, definitivamente necesitas la opción de hacer tu copia de seguridad Android con root.
Esto no es nada del otro mundo, el procedimiento de backup es el mismo, solo que ahora tendrás la oportunidad de guardar tus apps por completo, algo que te servirá de mucho si ya no se encuentra disponible online o no quieres perder su configuración.
Pero cuidado, este método no está carente de riesgos, porque al hacerte usuario root podrías dañar el sistema operativo y poner en peligro el móvil. Por esta razón, se necesita un mínimo de conocimientos y experiencia en este tipo de procedimientos.
No obstante, si ya eres root o sabes cómo hacerlo, a continuación te dejamos algunas apps buenísimas para hacer backup en tu Android con esta opción.
Esta versión de la popular Titanium Backup es insuperable. Muchos usuarios aseguran que tiene mejores funcionalidades que la original, así que no tengas miedo de comprarla, ya que salvarás todos tus datos con mayor fidelidad y seguridad.
Entre sus tantos beneficios, destaca la posibilidad de hacer una revinculación con Google Play, de forma que podrás elegir actualizar tus apps según las versiones más recientes.
Desde la app también tienes la opción de restaurar un duplicado de seguridad desde cualquier servicio en la nube. Es muy fácil y lo único que necesitarás serán los permisos de súper-usuario, es decir, root. Veamos algunos pros y contras.
PROS
CONTRAS
¿Te ha convencido? Si es así, te dejamos el enlace a Google Play para que la descargues ya mismo. Eso sí, ten en cuenta que tiene un coste de 6,49€.
Esta herramienta es una de las más famosas para Android y es perfecta para los usuarios que prefieren utilizar ROMs de sus aplicaciones favoritas. Como su nombre lo indica, es un gestor de ROM que hace copias de seguridad automáticas y las recupera al instante.
Aunque es gratuita, también cuenta con una versión premium que te permitirá recibir notificaciones de cada actualización, guardar tu plan de datos y guardar incluso los servidores de descargas.
PROS
CONTRAS
Y es que a pesar de no actualizarse desde 2014, ROM Manager sigue siendo una de las aplicaciones para hacer copia de seguridad Android más descargadas de Google Play, llegando actualmente a los 10 millones de descargas. ¡Pulsa el botón inferior y descárgala gratuitamente!
Migrate es una opción totalmente gratuita. Algunos aseguran que es la alternativa perfecta para la app anterior, pero solo para aquellos usuarios que no tienen tanta experiencia utilizando su móvil en modo root.
De hecho, tiene una interfaz muy intuitiva y sencilla de utilizar. Es excelente para hacer backup de forma rápida y fácil. Entre sus principales funcionalidades hay la posibilidad de copiar tu historial de llamadas, SMS o lista de contactos. Por supuesto, la herramienta guarda todos los datos de las apps.
PROS
CONTRAS
En definitiva, si no te importa descargar una app en fase de desarrollo y necesitas copias de seguridad rápidas y seguras, Migrate es una opción a tener en cuenta. ¿Lo mejor de todo? La herramienta es 100% gratuita.
Créditos imágenes: Pexels