Las mejores aplicaciones para escuchar la radio con tu móvil
Trucos para ahorrar batería en el móvil: Guía Definitiva 2023
¿Cuánto te dura la batería del teléfono? Antes, los móviles podían durar encendidos hasta una semana entera, pero claro, no había datos, ni Whatsapp, ni Facebook, y, en general, aplicaciones para móvil. Por una parte, podíamos usar nuestro teléfono sin recargarlo durante muchos días, pero por otra, su uso se limitaba a llamadas, SMS, y, si tenías un Nokia, a jugar al Snake.
Existen varios trucos y aplicaciones para ahorrar batería y hacer que nuestros queridos smartphones duren un poco más. Al menos así, no nos dejarán tirados/as a cualquier hora del día y en el momento más inapropiado. Empezamos con esta nueva entrada en modo ahorro de energía.
También te puede interesar…
Saber cómo y cuándo cargar el móvil es imprescindible para su vida útil, pero lo que hoy vamos a ver es cómo ahorrar batería y que no descargue tan rápido.
Cuando buscamos métodos y cosas para ahorrar energía en el móvil, existe una rápida opción, ya seas de Android como de iOS, que es la de entrar en modo ahorro. Recuerda que, si quieres algo más radical, siempre puedes optar por el Modo Avión -te lo apaga todo, hasta las llamadas.
¿Cómo se ahorra energía en el móvil cuando le doy al low power mode o battery saver mode?
Si te desespera saber cómo ahorrar energía en tu smartphone, esta es una medida algo drástica. Te la dejamos aquí para que sepas lo que sucede si la activas, pero te recomendamos que sigas el resto de consejos para no llegar a este extremo.
¿Sabías que la conexión Wi-Fi es lo que más consume en un SmartPhone después de la pantalla? Pues bien, si necesitas conectarte a Internet pero el Wi-Fi te está consumiendo demasiada energía, una gran alternativa es activar los datos móviles 3G o 4G ya que estos suelen gastar la mitad de batería.
Pero cuidado, no siempre es así. Todo dependerá del uso que hagamos del dispositivo. Si vas a tener poca actividad o vas a poner el móvil en modo espera, el 3G/4G sí que te supondrá un gran ahorro de energía de la batería. En cambio, si vas a navegar intensivamente o vas a descargar un archivo grande, el Wi-Fi es más eficaz puesto que finalizarás antes la tarea y, por tanto, podrás poner antes el móvil en modo reposo.
Una de las cosas que más hacemos con nuestro SmartPhone es cerrar todas las aplicaciones cada vez que se bloquea el móvil para después volver a abrirlas al desbloquearlo. Una práctica que, en principio, pensamos que es ideal para optimizar batería. La realidad es bien distinta, puesto que si cerramos y abrimos una aplicación constantemente estaremos forzando el procesador y este deberá trabajar el doble.
Evidentemente, si esta acción se repite mucho a lo largo de un mismo día, la batería tendrá un mayor gasto. Por esta razón, te aconsejamos que dejes abiertas las aplicaciones que más utilizas en vez de reiniciarlas una y otra vez. De hecho, en iOS la mayoría apps que funcionan en segundo plano se paran completamente y no consumen batería.
En definitiva, siempre gastará más energía abrir una aplicación desde cero que volver a ella cuando se está ejecutando en segundo plano.
Tener la ubicación activada es otro de los motivos por los cuales el móvil consume mucha batería. En este sentido, hay que prestar atención a aquellas aplicaciones que acceden a la localización del SmartPhone.
Para ello, mira la configuración de la aplicación desde el menú de ajustes y comprueba que no esté activada la opción «Siempre» en compartir localización. Si lo está, puedes ahorrar energía cambiándola por «Mientras se usa la aplicación».
De todos modos, si sabes de antemano que no vas a necesitar la ubicación para nada, desactívala completamente en todo el sistema. En iOS puedes hacerlo en Ajustes > Privacidad > Servicios de Localización. En Android deberás acceder a Ajustes > Seguridad y Ubicación > Ubicación.
Un dato que desconocen muchos usuarios es que la vibración también nos impide ahorrar batería. Sin ir más lejos, esta gasta más recursos que cuando nos llegan las notificaciones y llamadas a través de un tono normal.
Por este motivo, en la medida de lo posible, desactiva la vibración, sobre todo si estás utilizando el móvil y te están llegando constantemente mensajes de WhatsApp o Facebook Messenger. ¿De verdad necesitas la vibración con la pantalla encendida? ¡No consumas más batería de la necesaria!
¿Mi SO Android consume mucha batería? ¿La batería de mi móvil no dura nada debido a iOS? Si dudas de que el software de tu móvil está gastando muchos recursos, debes tener en cuenta que igual que en el caso de las aplicaciones, periódicamente también van saliendo nuevas actualizaciones del sistema operativo que sirven para mejorar el rendimiento global del dispositivo y corregir los errores de las anteriores versiones.
Así pues, cuando tengas disponible una actualización de tu iOS o Android lo más aconsejable es instalarla, dado que las nuevas versiones generalmente optimizan todos los procesos del móvil y mejoran la duración de la batería.
Eso sí, antes de instalar la versión definitiva del SO, te sugerimos que primero pruebes la beta para comprobar si realmente el móvil ahorra batería. Esto es así porque solo las versiones en desarrollo pueden revertirse en caso de que el dispositivo funcione peor. Intentar hacer un downgrade de una actualización definitiva de Android o iOS no es imposible, pero te dará mucho trabajo.
Como decíamos antes, el modo avión es una solución más drástica ya que apaga la mayoría de conexiones del móvil, como los datos 4G o las propias llamadas. Lo que muchos usuarios desconocen es que este modo puede ser muy útil en algunas situaciones. No solo está pensado para cuando viajamos en avión.
El modo avión se recomienda cuando estamos en una zona con poca cobertura móvil o 4G, dado que si el dispositivo está contínuamente buscando señal y no la encuentra, la batería sufre y desciende bruscamente. Por tanto, si sabes que vas a ir un lugar con mala señal y quieres economizar el uso de la batería, adelántate activando el modo previamente.
Pero cuidado, el modo avión tampoco significa que vayas a estar totalmente incomunicado, sino que tanto en iOS como en Android puedes buscar una red Wi-Fi o activar el Bluetooth. Eso sí, recuerda que no podrás recibir llamadas ni mensajes SMS en ningún caso.
Las apps con publicidad también tienen un alto consumo de batería. Esto se debe a que el SmartPhone debe emplear muchos recursos en descargar todos los anuncios y en localizarnos para mostrar la publicidad que más se adecua a nuestro perfil, algo que se puede saber a través de las cookies.
Por tanto, la solución pasa por instalar el mínimo número posible de este tipo de aplicaciones ya que suelen tener una programación muy básica y se comen toda la energía de la batería. Además, si no quieres que te localicen para la publicidad siempre te quedará la opción de desactivar la ubicación de la app.
En Android son muy frecuentes los task killers, una herramienta que sirve para gestionar los procesos activos del teléfono para liberar RAM. El problema es que estas aplicaciones cierran todos los procesos a la vez obligando al dispositivo a realizar un esfuerzo superior al habitual. Sí, te va a liberar toda la RAM, pero a cambio también te consumirá mucha más batería.
Por tanto, si quieres cerrar apps que están consumiendo mucho, es mejor hacerlo apretando el botón de aplicaciones recientes de tu Android y deslizarlas lateralmente o acceder a Ajustes > Aplicaciones > En Ejecución y pulsar en «Detener».
Otro de los factores que pueden alterar la duración de la batería son las temperaturas extremas. Los efectos pueden notarse tanto con temperaturas bajas como altas. Para evitarlo, en primer lugar deberás intentar no exponer el móvil en lugares poco adecuados -por ejemplo directamente bajo el sol- y en segundo lugar, controlar su uso, de manera que si notas que el dispositivo se calienta en exceso lo mejor es apagarlo unos minutos o dejar de utilizarlo.
De todas maneras, en las instrucciones de uso del móvil o en la web del fabricante se suele poder consultar cuál es el rango de temperatura adecuado para cada modelo.
¿Tienes el dispositivo inactivo y consume mucha batería? ¿Has seguido los consejos anteriores y sigues teniendo problemas? En estos casos, deberás comprobar tú mismo qué le sucede al móvil accediendo a la sección de batería.
Podrás consultar al detalle todo lo relacionado con el uso del móvil, desde las aplicaciones o tareas que más consumen hasta las horas más activas. En el nuevo iOS 12, incluso podrás saber el estado de salud de la batería.
¡Ahorra con estas APPS!Veamos ahora cómo hacer para ahorrar energía en el móvil con aplicaciones para que la batería dure más. Que por algo nos llamamos TuAppPara, ¿no?
Como ahorrar batería en el iPhone 6s, el 5c, el 4 o cualquier otro dispositivo iOS es uno de los mayores quebraderos de cabeza en la actualidad. Los dispositivos de Apple consumen una barbaridad (los de Android también, por supuesto). Veamos qué app nos pueden venir bien para ahorrar batería en iPhone, iPad y iPod Touch.
Battery Doctor hace todo lo que hemos recomendado en el apartado de tips de forma automática (o semiautomática). Nos da toda la información necesaria para poder gestionar el interior de nuestro dispositivo y aprender a cómo ahorrar batería en tu móvil.
Es gratis y su diseño es muy simple y eficiente. Puedes descargar DoctorBatería en el enlace oficial aquí mismo.
Similar a la anterior, pero con algunos matices diferentes, Battery Life es la segunda app para ahorro de batería gratis en iPhone que te traemos hoy. En esta ocasión, podremos ahorrar energía de nuestro 6 Edge (o cualquier otro iPhone) de la siguiente manera:
Su interfaz de usuario es magnífica, y las opiniones son de las más positivas de la App Store. Por ahora, no está en español, pero tiempo al tiempo.
¿Conoces este grabador de llamadas gratis y legal?
Greenify es una de nuestras aplicaciones de ahorro de energía favoritas para Android. Se trata de una app que ha estado en lo más alto de las listas de aplicaciones útiles para el móvil en varios países. Veamos por qué.
Si quieres aumentar las horas de funcionamiento de tu Android sin peligro, esta es tu app.
Si la de antes puede ser considerada la mejor aplicación para ahorrar batería Android, esta no le queda muy lejos. Igual que su compañera de más arriba, se trata de una de las más fiables y con mejor valoración de todo Google Play.
En definitiva, una muy buena opción a tener en cuenta.
¿Ya has aplicado algunos de los consejos de ahorro de batería en iPhone y Android? ¿Sabes que puedes pasar batería de un iPhone a otro sin cables? ¿Has aprendido a cómo aumentar las horas de vida de tu teléfono? ¿Tienes algún truco más para compartir con nosotros? ¡Te esperamos en los comentarios!
Créditos imágenes: Pixabay
Yo siempre pongo el modo avión para ahorrar batería por la noche