Superposición de pantalla detectada en Android: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
NFC en móviles: qué es, para qué sirve y cómo funciona
En este artículo vamos a explicarte qué es el NFC en móviles, para qué sirve y cómo funciona. También te mostramos algunas de las utilidades más habituales que se le dan a esta tecnología y cómo saber si tu dispositivo lo tiene.
Si te preguntas cosas como qué significa NFC en el móvil, has llegado al lugar indicado. Esta es una guía completa sobre esta funcionalidad que incorporan la mayoría de los dispositivos del mercado.
¡No te lo pierdas!
El NFC es un componente de hardware que permite a tu teléfono móvil comunicarse con otros dispositivos y leer etiquetas inteligentes. Se trata de una tecnología estandarizada que incluye la mayoría de los terminales que se lanzan en la actualidad.
Aunque más adelante hablaremos en profundidad de para qué sirve, es decir, qué aplicaciones prácticas se le dan, el NFC te permite transferir datos de un móvil a otro, usar una app para pagar con el móvil o instalar aplicaciones para fichar en el trabajo.
Por lo general, el NFC viene activado por defecto en tu teléfono y no es necesario bajar ninguna aplicación para habilitarlo. Ahora bien, para sacarle partido sí que tendrás que descargar algunas apps específicas.
Hemos dejado para el final una de las cuestiones más relevantes, a saber, qué significa NFC en el móvil. Te interesará saber que tras estas siglas se encuentra la expresión en inglés Near-field communication.
Si la traducimos al español, hablamos de comunicación de campo cercano. ¿Por qué se emplea esa expresión para este componente de tu teléfono? La razón es bien simple.
Todas las transferencias de información que se hacen gracias al NFC son posibles siempre y cuando los dos dispositivos estén pegados.
Teniendo en cuenta que la distancia requerida (4 cm o menos) por el NFC es muy inferior a la que ofrecen otras tecnologías, como el Bluetooth o el WiFi, es apropiado hablar de una comunicación de campo cercano.
Cerramos esta sección en la que te contamos qué es NFC hablando de los dos tipos de conexiones que se pueden establecer con esta tecnología:
La tecnología de la que estamos hablando tiene infinidad de usos. Seguidamente, detallamos qué se puede hacer con el NFC del móvil.
Acabamos este artículo resolviendo las preguntas frecuentes que muchos usuarios se hacen sobre el NFC y su funcionamiento.
El NFC funciona gracias a un componente especial de hardware que genera un campo electromagnético, estableciendo una comunicación entre dos dispositivos.
Las conexiones con NFC se producen cuando los dos chips están situados a poca distancia. La transferencia de información puede ser activa, ambos dispositivos envían señal, o pasiva, solo uno de ellos lo hace.
La función NFC en un teléfono Xiaomi es exactamente la misma que traen otros móviles. Su funcionamiento es idéntico y los usos que se le dan también.
Puedes convertir tu móvil en una tarjeta de débito o crédito vinculada a tu forma de pago más habitual. ¿Qué necesitarás?
– Un móvil con NFC.
– Descargar una aplicación de pagos móviles, como Google Wallet, Samsung Pay, Apple Pay o la propia app de tu banco en Android.
– Completar el proceso de vinculación. Consulta los pasos con tu banco.
– Acercar el teléfono a un datáfono para pagar.
Hay varias formas de descubrir si tienes NFC:
– Mirando la ficha técnica del móvil en el manual.
– Echando un vistazo a las especificaciones en la web del fabricante.
– Leyendo un análisis que alguien haya publicado sobre el teléfono.
– Entrando en los ajustes del dispositivo y verificando si es posible activar el NFC.
– Con la aplicación NFC Check. Tras abrirla, muestra un mensaje que te informa de si el chip correspondiente está presente o no.
Activar el NFC es muy fácil. Basta con que abras el centro de control o la cortina de notificaciones para llegar a los ajustes rápidos. Entonces, localiza el botón que lo activa o desactiva.
De manera alternativa, también puedes acudir a los ajustes del terminal, en la sección de Conexiones y toca en el control deslizante que hay junto a NFC.
Si te ha gustado esta guía, puedes apoyarnos compartiéndola en las redes sociales. Además, te esperamos en la zona de comentarios, un lugar en el que expresar tus dudas y tus sugerencias. ¡Participa en nuestra comunidad!
Créditos imágenes: TuAppPara
A día de hoy, comprar un móvil sin NFC no tiene sentido con todas las utilidades que tiene esta tecnología.