Qué son las aplicaciones duales, ventajas y cómo activarlas
que son aplicaciones duales

Qué son las aplicaciones duales, ventajas y cómo activarlas

Qué son las aplicaciones duales, ventajas y cómo activarlas

que son aplicaciones duales

Las aplicaciones duales llevan en funcionamiento muchísimo tiempo en Android, así que es muy probable que te suenen. Ahora bien, estas aplicaciones pueden pasar un poco desapercibidas si no controlas demasiado sobre las funciones más avanzadas o los trucos básicos de Android.

En este artículo te voy a contar todo sobre ellas, además de explicarte cuáles son sus usos más interesantes y como puedes utilizarlas en tu smartphone Android, independientemente de la marca del mismo.

No te lo pierdas.

¿Qué son las aplicaciones duales?

Las aplicaciones duales son aquellas que permiten crear dos apps separadas de una misma aplicación, de tal forma que ambas tienen un funcionamiento totalmente independiente pese a que las estemos utilizando en el mismo teléfono móvil.

El caso más sencillo para ver cómo funcionan las aplicaciones duales se puede ver con WhatsApp. La aplicación de mensajería de Meta no deja usar más de una cuenta en un mismo dispositivo móvil, algo que puede ser incómodo si tienes un teléfono con dos tarjetas SIM introducidas.

Si nos valemos de esta función dual, podremos tener dos aplicaciones de WhatsApp separadas que no tengan nada que ver la una con la otra, cada una con un número de teléfono diferente, agenda de contactos distinta y así con todo.

Para qué sirven: usos de las aplicaciones duales

Como suele ocurrir con las funciones de este tipo que guarda Android en su interior, los usos que se le pueden dar a las aplicaciones duales son casi infinitos. Obviamente, va a depender de cada persona cómo usar las aplicaciones duales, aunque sí que es cierto que hay ciertos usos que son más llamativos y útiles.

El primero de estos usos no es ningún secreto, puesto que ya te lo he explicado un poco más arriba. WhatsApp es el principal uso que los usuarios quieren darle a las aplicaciones duales, pero por supuesto no es el único ya que también es muy útil con otras apps para chatear y con alternativas a WhatsApp.

Los juegos también pueden ser un buen objetivo para activar las aplicaciones duales. Títulos como el reciente Mighty DOOM no permiten dos cuentas en el mismo móvil, así que si buscas tener un segundo perfil lo podrás hacer fácilmente gracias a esta fantástica función. Otro punto muy interesante para las aplicaciones duales lo vas a poder encontrar en las distintas redes sociales como Instagram o Twitter.

Beneficios de las aplicaciones duales

Ahora ya sabes qué son y para qué sirven las aplicaciones duales, pero, ¿para qué clonar una app? ¿Vale la pena? Estas son algunas de las ventajas de usarlas en tu móvil:

  • Gestión de múltiples cuentas: Las aplicaciones clonadas permiten acceder a varias cuentas en la misma aplicación, lo cual es útil si tienes cuentas personales y profesionales separadas en redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería.
  • Separación entre vida personal y laboral: Clonar aplicaciones ayuda a mantener separadas las actividades personales y profesionales, lo que facilita la organización y reduce las distracciones. Esto también es un beneficio en términos de privacidad y seguridad.
  • Las aplicaciones clonadas son útiles para los desarrolladores que quieran probar diferentes versiones de sus aplicaciones o realizar pruebas en entornos separados.
  • Si varias personas comparten un dispositivo, las aplicaciones clonadas permiten que cada usuario tenga su propia instancia de la aplicación, evitando confusiones y protegiendo la privacidad de cada individuo.
  • Al mantener instancias separadas de aplicaciones, los usuarios pueden personalizar y controlar las notificaciones de cada cuenta de manera independiente.
  • Las aplicaciones clonadas permiten a los usuarios personalizar la configuración de cada instancia según sus preferencias individuales, como temas, o configuraciones de privacidad.

Sin embargo, cabe mencionar que no todas las aplicaciones son compatibles con la clonación, y algunas pueden presentar problemas de funcionamiento o incompatibilidades. Además, tener múltiples instancias de una aplicación aumenta el consumo de recursos y almacenamiento en el dispositivo.

¿Cómo activar las aplicaciones duales?

La forma de poder utilizar las aplicaciones duales va a depender del fabricante de nuestro smartphone. El sistema operativo Android no tiene, per se, una forma nativa crear estas apps, pero eso no quiere decir que puedas acudir a una sencilla app de terceros para ello.

Además, a día de hoy son muchos los fabricantes que incluyen su propia forma de utilizar las aplicaciones duales y, a continuación, te cuento cómo acceder a ellas en las marcas más conocidas.

Crea aplicaciones duales con Parallel

Comenzaré contándote la forma más “universal” de crear estas aplicaciones en Android. Este método te va a servir independientemente del móvil que tengas, aunque siempre es más recomendable acudir a una forma nativa en caso de estar presente en tu dispositivo.

Para crear las aplicaciones duales vas a necesitar una app con muchos usos llamada Parallel Space. Para instalar esta app completamente gratuita, ve a Google Play Store:

Parallel Space-Multi Cuentas – Aplicaciones en Google Play

Una vez que tengas la aplicación instalada, solo tendrás que seguir los siguientes pasos para poder tener tus primeras aplicaciones duales:

  • Abre Parallel Space.
  • De manera automática verás las aplicaciones que hay en tu dispositivo. Elige la que quieres clonar.
  • Una vez seleccionada, pulsa sobre “Añadir a Parallel Space”.

Así ya tendrás tu primera aplicación dual. Basta con que la abras para que la configures y puedas utilizarla como si la acabaras de instalar por primera vez en tu smartphone.

Actívalas en un móvil Xiaomi con MIUI

Xiaomi cuenta con su propia capa personalizada de Android (MIUI), y esta dispone de una forma nativa y extremadamente sencilla de crear aplicaciones duales. Para ello, tienes que hacer lo siguiente:

  • Accede al menú de Ajustes de tu dispositivo Xiaomi.
  • Introdúcete en el apartado de Aplicaciones, y dentro de esta busca la sección de Aplicaciones Duales.
  • Selecciona aquella app que quieras clonar y pulsa sobre ella. Al igual que con Parallel Space, te tocará configurarla de nuevas.

Samsung cuenta con su propio modo en One UI

Samsung utiliza en sus dispositivos One UI una capa personalizada que también permite crear aplicaciones duales de forma nativa. Ahora bien, en este caso debo decir que esta función es considerablemente más limitada, ya que solo nos servirá para las apps de mensajería. La forma de acceder a ella es la siguiente:

  • Abre el apartado de Ajustes de tu móvil Samsung.
  • Una vez estés en él, la forma más sencilla de ir a esta función es a través del buscador. Pulsa en la lupa y escribes “mensajería dual”.
  • Pulsa en el primer resultado que te aparezca, y una vez hecho esto, selecciona el apartado correspondiente que encontrarás en la parte inferior de la pantalla.
  • Selecciona la app de mensajería que quieras clonar.

Algo muy interesante que tiene esta función en One UI es que nos permite tener una lista de contactos diferentes para cada aplicación, algo que podrás activar o desactivar en ese mismo apartado.

Las aplicaciones duales en móviles Oppo

En los dispositivos de la marca Oppo también vas a encontrar la forma de crear estas aplicaciones duales. ColorOS es una capa muy completa, y para acceder en ella a esta función deberás hacer lo siguiente:

  • Accede a Ajustes
  • Utiliza la lupa para buscar escribiendo “clonar aplicaciones” o “app cloner”.
  • Una vez abierta esta función te aparecerán todas las apps que puedes clonar. Elige la que quieras y ya la tendrás disponible.

Huawei nos deja crear aplicaciones duales de forma nativa

Si tienes un móvil Huawei también podrás crear estas aplicaciones. Esta función no está nada escondida, y para acceder a ella solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Entra en el menú de Ajustes > Aplicaciones > App gemela.
  • Dentro de este menú podrás buscar y selección aquella aplicación que quieras clonar.

OnePlus y OxygenOS también permiten clonar apps

Finalizo esta lista de fabricantes con OnePlus, que también posee nativa para crear este tipo de aplicaciones. Estas aplicaciones, que el fabricante denomina “Apps paralelas”, también se encuentran dentro de Ajustes, así que solo tienes que hacer esto:

  • Busca dentro del menú de Ajustes la opción “Aplicaciones paralelas”.
  • Una vez dentro de este menú verás todas las aplicaciones que son compatibles con el clonado.
  • Selecciona la app que quieras y personalízala a tu gusto.

¿Cómo desactivar las aplicaciones duales?

La desactivación de aplicaciones duales o clonadas varía según el dispositivo y el sistema operativo que estés utilizando. A continuación, te muestro cómo desactivar las aplicaciones duales en algunos sistemas operativos populares:

Desactiva las apps duales en Android

Como te he explicado más arriba, la función de aplicaciones duales no es una característica nativa en el Android puro. Sin embargo, algunos fabricantes, como Xiaomi, Huawei, Samsung y otros, ofrecen una función de aplicaciones duales o paralelas en sus dispositivos.

A continuación, se indican los pasos generales, pero pueden variar según la marca y el modelo del dispositivo:

  • Ve a «Ajustes» en tu dispositivo.
  • Busca «Aplicaciones duales», «App gemela», «App paralela» o similar.
  • En la lista de aplicaciones, busca la aplicación que deseas desactivar y desactiva la opción correspondiente.
  • La aplicación clonada será eliminada y la función de aplicaciones duales quedará desactivada para esa aplicación en particular.

Si estás utilizando aplicaciones de terceros, como Parallel Space, App Cloner o Dual Apps, sigue estos pasos para desactivar las aplicaciones duales:

  • Abre la aplicación que utilizas para clonar aplicaciones.
  • Busca la aplicación clonada que quieres eliminar o desactivar en la lista.
  • Sigue las instrucciones específicas para eliminar o desactivar la aplicación clonada. Por lo general, esto implica tocar un icono de «Eliminar» o «Desinstalar» junto a la aplicación clonada.

Hasta aquí todas las formas que tienes para crear aplicaciones duales, tanto en Android en general como para cada fabricante importante en particular. Si te ha resultado útil o conoces alguna otra forma para clonar apps, puedes dejármela en comentarios. No olvides compartir este artículo, nos ayuda mucho.

Créditos imágenes: Pexels, TuAppPara

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?