Google Play Games en PC: Disfruta de más de 100 juegos Android en tu ordenador
Los mejores trucos para Mighty DOOM: vuelve a tu Mini Slayer imparable con estos consejos
Aunque se ha hecho esperar un poco, Mighty DOOM ya está entre nosotros. Este nuevo juego para móviles está basado en una de las sagas de videojuegos más icónicas de la historia, y ya es uno de los títulos más descargados tanto en Android como en iOS.
Se trata de un título exclusivo para móviles sencillo y adictivo al que es muy fácil jugar, pero al que le tendrás que dedicar bastante tiempo si quieres conseguir ser el mejor Slayer y superar todos sus niveles. Para que te resulte más fácil, he recopilado en este artículo un buen montón de trucos y consejos para que Mighty DOOM se convierta en todo un paseo para ti.
Para entender los trucos y consejos que están recogidos en este artículo es necesario explicar más detenidamente cómo funciona el juego y, sobre todo, el progreso de este. Jugar a Mighty DOOM es una secuencia de superar niveles a base de eliminar todos los enemigos que te aparezcan en pantalla, pero en realidad se trata de un roguelite. ¿Qué quiere decir eso? Que jugarás partidas individuales que no tienen nada que ver las unas con las otras en las que tendrás un progreso que no se mantendrá.
Durante estas runs podrás obtener modificadores y ventajas cada vez que subas de nivel a medida que vayas obteniendo experiencia, y estas determinarán en gran parte como será nuestra partida. Puedes obtener mejoras de daño permanente, mayor probabilidad de crítico o que tus armas apliquen hielo, por poner algunos ejemplos.
Si tienes experiencia en algún roguelite sabrás más que de sobra que lo más importante que te vas a encontrar en Mighty DOOM está en el equipo, y más concretamente en las armas. La saga siempre se ha caracterizado por ofrecer al jugador muchos tipos de armas diferentes, lo que hace que la experiencia siempre sea variada y muy divertida.
Lo primero que debes de tener en cuenta es que las armas están divididas en cuatro clases, y según del tipo que sea determinará la forma en que puedes usarla. Tienes: armas principales, armas secundarias, armas definitivas y lanzadores. Las principales son las que usarás en todo momento, y son las siguientes:
Las secundarias, por otro lado, te conceden un ataque mucho más poderoso que el arma principal, pero solo podrás utilizarlas cada cierto tiempo, ya que necesitan recargarse. Según el arma secundaria que elijas, necesitarás más o menos tiempo de recarga. Las armas secundarias disponibles son las siguientes:
Sigo en esta ocasión con los lanzadores, granadas que tu pequeño personaje irá lanzando periódicamente para dañar a los enemigos en masa. Se lanzan de forma automática, pero aun así son un arma muy poderosa. Son las siguientes:
Acabo con las armas, con lo mejor de lo mejor: las armas definitivas. Estas son las que más poder de destrucción tienen, así que si las usas sabiamente conseguirás salir de más de una situación complicada de forma airosa. Tienen un tiempo de recuperación mucho mayor que el de las armas secundarias, así que conviene no malgastarlas. Hay varias disponibles, a cada cual más potente:
En cuanto al equipo, también tienes varios sets de piezas de armadura para elegir, y cada uno contará con unas ventajas o atributos únicos. Puedes equipar cascos, guantes, armaduras y botas, y como verás a continuación conviene que te fijes muy bien que equipar en función de tus necesidades:
Justo encima te he explicado todas las armas y equipo que puedes obtener en Mighty DOOM, pero conviene hacer dos apuntes por separado que son muy importantes para entender lo relevante de equiparse bien en este juego. El primero de ellos reside concretamente en las armas, y es que no solo te tienes que fijar en el daño que hace cada una.
Algunas armas (no todas) hacen un tipo de daño muy concreto. A saber: daño de fuego, daño de plasma, daño de bala, daño explosivo, daño de hielo y daño tóxico. Cada tipo de daño tiene un icono único que no sirve para identificarlo, y este de hecho es muy intuitivo. El daño de fuego, por ejemplo, tiene como icono una llama, mientras que el explosivo cuenta con un icono amarillo con una explosión negra en él.
Entender este icono es muy importante si quieres avanzar en los niveles más complicados de Mighty DOOM sin necesidad de hacks o códigos secretos. Algunos de los enemigos más fuertes a los que te tendrás que enfrentar tendrán estos iconos encima de sus barras de vida, así que si les disparas con un arma con ese mismo daño los matarás muchísimo más rápido. Por esto mismo, conviene que siempre lleves cuatro armas equipadas con distintos tipos de daño.
El otro apunte que debo hacer es incluso más importante que el anterior, y que puede pasar totalmente desapercibido por la gran mayoría de jugadores. Como ya has visto más arriba, hay muchas piezas de equipo para desbloquear y equipar a tu personaje, pero lo que quizás no sepas es que cada pieza tiene, además, un nivel de rareza diferente.
Este nivel de rareza no es nada nuevo, ya que es algo que puedes ver en muchísimos juegos de todo tipo. Este nivel va a determinar las estadísticas de cada pieza de equipo (ya sean armas o piezas de armadura), e incluso te permitirán desbloquear atributos especiales. Existen cuatro tipos de rareza diferentes, y cada uno de ellos cuenta con un color que te ayudará a diferenciarlo de los demás: común (gris), infrecuente (verde), raro (azul) y épico (morado).
Si has leído hasta aquí, ya tendrás suficientemente claro cómo se juega a Mighty DOOM. Es un juego que te requiere jugar prácticamente a diario si quieres progresar y seguir mejorando a tu personaje, algo clave si quieres superar los niveles más altos.
Como esto no es nada sencillo, he recopilado algunos trucos y consejos que te vendrán de perlas para que la experiencia te sea mucho más llevadera y divertida, ahorrándote por el camino más de un quebradero de cabeza. ¡Vamos con ellos!
Voy a empezar con el truco más básico en esta ocasión, y aunque puede que te sorprenda es un truco que puedes aplicar antes incluso de empezar a jugar. En Mighty DOOM encontrarás tres tipos de recursos que te van a valer tanto para jugar como para progresar.
Hay dos de ellos en los que entraré un poco más a fondo más adelante, pero el más importante sin duda lo vas a encontrar en los cristales. Estos te van a permitir comprar cajas en la tienda con las que obtener el mejor equipo del juego, y más concretamente desbloquear el que es el mejor skin para tu personaje.
Lo primero que te recomiendo en tu andadura en Mighty DOOM es que ahorres todo el cristal que puedas hasta que tengas suficiente para desbloquear el skin de oro del Slayer. Cuesta 1.200 cristales, pero con él podrás recargar tu arma secundaria cuando mates a un enemigo. Es una mejora que, a niveles altos, puede marcar la diferencia de superar un nivel o no, así que es casi imprescindible (también puedes obtenerla pagando, pero no te lo recomiendo).
Una vez que tengas desbloqueado este skin, toca seguir ahorrando. Más adelante te explico todas las formas que tienes para conseguir cristales gratis, y es que son muy importantes para progresar. Si puedes, únicamente gástalos en las cajas especiales que encontrarás en la tienda, ya que la mejor forma de obtener el equipo con la rareza más exclusiva.
Otro consejo básico muy importante a tener en cuenta es que no te obsesiones con seguir superando niveles. Los 9 que hay en el juego tienen una dificultad muy dispar, y cuando llegues al ecuador del juego te va a costar avanzar mucho sin farmear previamente. Lo mejor que puedes hacer es repetir varias veces el nivel anterior (o los dos anteriores) al más alto que tengas desbloqueado, algo que no te costará apenas esfuerzo y te servirá para mejorar el equipo rápidamente.
Paso ahora a hablar de los consejos para el juego en sí, y lo hago con uno que es muy importante. A la hora de jugar, lo más probable es que le prestes más atención a tu personaje o a todos los enemigos que irán apareciéndote en pantalla. Esto es algo lógico, pero hay un detalle al que no le puedes perder ojo: al entorno.
Mientras vas superando los niveles, irás encontrando en la mayoría barriles u otros objetos explosivos, los cuales podrán suponer una ventaja enorme en el combate. Bien explotados te permitirán eliminar a varios enemigos de una sentada, aunque siempre teniendo cuidado de no estar demasiado cerca. Además, los escenarios también suelen tener teletransportes o saltos que te permitirán huir si acabas rodeado de muchos enemigos.
Más arriba te he explicado detenidamente todos los tipos de armas que hay, su rareza e incluso los tipos de daños que hay disponibles en el juego. Estos factores son muy importantes si quieres superar los niveles más altos, ya que, aunque es posible hacerlo con cualquier arma o equipo puesto, se hace mucho más difícil.
Mi recomendación es que siempre priorices aquellas armas con mayor nivel de rareza que tengas, ya que por norma general serán estas con las que hagas más daño. Ahora bien, a igualdad de rareza, es muy interesante que lleves equipado el Cañón Gauss y la Ametralladora, puesto que con ellas lo tendrás fácil para eliminar muchos enemigos. Puedes variar algo más en la suprema y el lanzador, pero te aconsejo que equipes la Desmaykr y la Escupellamas.
Cuando vayas jugando y superando niveles irás obteniendo piezas para mejorar armas y equipo, además de monedas. Con ellas podrás ir mejorando a tu antojo lo que quieras, aunque gastar demasiadas monedas en un sitio equivocado puede hacer que progreses más lento de lo que deberías.
Lo más interesante es que empieces a mejorar el arma principal, la secundaria, los guantes y el casco (siempre que puedas, claro). Esto se debe a que estas partes de tu equipo irán aumentando el daño que vas haciendo a tus enemigos, algo fundamental en cualquier juego que se precie. La otra opción de mejora prioritaria es el propio traje, algo que podrás mejorar en el apartado Slayer del menú Equipamiento.
El otro punto obligatorio para gastar nuestras monedas lo encontrarás en la pestaña Dominio (una estrella amarilla en la parte inferior de la pantalla). Aquí podrás gastar monedas para obtener mejoras permanentes como más salud máxima, más daño para las armas o mayor curación a la hora de hacer ejecuciones. Solo podrás usar una mejora por nivel, y el único “pero” que tiene es que la mejora será aleatoria.
Un poco más arriba te comentaba que la mejor forma de obtener las piezas de equipo de mayor rareza está en las cajas que se compran con cristales, pero no es la única forma. Mighty DOOM tiene un sistema de reciclaje bastante interesante, y si te aprovechas de él puedes obtener lo mejor de lo mejor.
La forma en la que funciona este sistema es muy sencilla. Lo único que debes hacer es obtener tres piezas de equipo idénticas (tanto en características como en nivel de rareza), y si haces esto las podrás fusionar para obtener una única pieza del nivel de rareza superior. Para esto es cierto que debes jugar muchas horas, ya que al final lo que obtienes dependerá de la suerte que tengas.
Los anuncios están muy presentes en Mighty DOOM, aunque siempre puedes quitar publicidad de Android. Esto es algo que ocurre en cualquier juego gratuito que puedes encontrar para tu smartphone, y aunque en ocasiones puede ser un poco molesta, en este caso te puedes aprovechar de ella para obtener ciertas ventajas.
Si ves un vídeo publicitario, tendrás acceso a una caja de equipo totalmente gratis en la tienda. Además, cuando mueras durante nuestras partidas también tendrás la opción de revivir a cambio de publicidad, lo que es muy interesante, ya que al revivir partirás de nuevo con toda la vida. En la pestaña de Extracción de Vega también tienes un vídeo para ver al día, pero de esto hablaré un poco más adelante.
Al igual que ocurre con los cristales, también hay otra “moneda” que es muy importante en Mighty DOOM. Esta moneda, llamada energía, es la que te permite jugar. Cada vez que quieras disfrutar de un nivel o un evento, te tocará usar cinco unidades de energía, y tendrás inicialmente 20 unidades todos los días.
Cuando se acabe esta energía no te quedará más remedio que esperar un tiempo hasta que se vuelva a recargar. Si pulsas encima de ella (el icono se encuentra arriba a la izquierda), el juego te dará la opción de comprar energía para seguir jugando. Ahora bien, esto lo tendrás que hacer a cambio de cristales, cosa que te recomiendo que evites encarecidamente.
En la tienda del juego puedes encontrar cinco tipos de cajas diferentes para adquirir. Está la caja gratis (que es la que se obtiene viendo publicidad), la caja de equipo, la caja de armas, la caja especial y el paquete con 10 cajas especiales.
Salvo la primera de estas cajas, todas se tienen que comprar obligatoriamente con cristales. Puede ser tentador comprar la de equipo o la de armas al ser las que menor coste tienen, pero te recomiendo que las evites en todos los casos. Los cristales solo debes gastarlos en la caja especial, y si puedes en el paquete de 10 cajas especiales (ya que te estarías ahorrando 200 cristales).
Las monedas, como ya has leído anteriormente, sirven para mejorar el equipo de tu personaje. Esta divisa es la más sencilla de obtener, ya que consigues grandes cantidades jugando los niveles principales y los eventos. Ahora bien, llegado cierto momento de tu progreso, necesitarás muchísimas monedas para mejorar el equipo, y en ese punto es clave entender cómo puedes conseguirlas sin demasiado esfuerzo.
Justo a continuación te dejo las formas eficaces de obtener monedas para que mejores tu equipo al máximo fácilmente.
La forma más fácil y con la que obtendrás muchísimas monedas sin hacer prácticamente nada consiste en abrir el juego. Iniciar sesión en Mighty DOOM te va a dar recompensas a diario, y es algo que no te costará más de unos segundos. Aunque tengas un día ajetreado y no puedas jugar, no pierdas la costumbre e inicia sesión en el juego. Lo agradecerás en el futuro.
Para ello, lo único que debes hacer abierto el juego es pulsar en el icono con un calendario que verás en la parte derecha de la pantalla. Hecho esto te aparecerán las recompensas que irás obteniendo día a día, y si llegas a los siete inicios de sesión obtendrás muchísimas monedas.
Al igual que ocurre con el inicio de sesión diario, también tienes la posibilidad de obtener muchas monedas todos los días si cumples las misiones diarias. Estas están un poco escondidas, y puede que las hayas pasado por lo alto si no has explorado mucho el menú que ofrece el juego.
Si pulsas en el icono que está debajo del calendario (una carpeta con una lista) te aparecerán todas las misiones diarias a las que tienes acceso en ese día. La primera siempre es simplemente iniciar sesión, pero las demás te pedirán que infrinjas un tipo de daño concreto, que mates un cierto número de enemigos o que mejores una pieza de equipo. Cumplirlas te permitirá ir avanzando y obteniendo más recompensas, entre las que se encuentran muchas monedas.
Ya os he hablado anteriormente de los eventos, pero toca hacerlo de nuevo. Estos eventos son principalmente para obtener recursos para mejorar nuestras armas, y también son interesantes porque varían un poco la experiencia de juego, lo que los hace muy divertidos, además.
Ahora bien, es posible que aparezcan eventos cuya variante es que obtendrás más monedas al derrotar enemigos. Estos eventos no suelen aparecer a diario, pero son imprescindibles cuando lo hacen. Te aconsejo que estés atento siempre a esta pestaña, y que de hecho sea lo primero que mires una vez que inicies sesión y mires las misiones diarias de ese día.
Hay una última forma de obtener muchísimas monedas, y nuevamente tampoco requiere que juegues. Esta forma a la que hago referencia, llamada en el juego Extracción de VEGA, se esconde en un icono que hay en la pantalla principal hacia la zona izquierda de la pantalla, un icono circular azul justo debajo del engranaje.
Cuando reclames esta extracción, obtendrás al instante experiencia para subir de nivel y monedas, algo que podrás hacer totalmente gratis cada ciertas horas. Ahora bien, si antes de extraer pulsas en mejora y ves un vídeo de publicidad, obtendrás mayores ratios de monedas y experiencia, por lo que te recomiendo que lo hagas siempre que puedas.
Llego a la última parte de este artículo, protagonizada en esta ocasión por los cristales. Ya he dicho anteriormente por activa y por pasiva que esta moneda es la más importante de Mighty DOOM, ytanto lo que tiene que ver con conseguirla como con gestionarla se antoja clave para avanzar y progresar en el juego.
El juego invita continuamente a comprar cristales con dinero real, puesto que de esta forma progresas mucho más rápido y sin ningún tipo de esfuerzo. Esto, que además de ser caro, va en contra de la diversión que propone el juego, es innecesario si juegas mucho al título. A continuación, te cuento como obtener cristales de manera gratuita en Mighty DOOM.
Al contrario que ocurre con las monedas en el juego (que se pueden obtener de manera gratuita y de muchísimas formas diferentes), la obtención de cristales gratis está bastante limitada. Obviamente, esto se debe a que es un juego que sigue el modelo conocido como free to play, es decir, descargas el juego gratis y juegas, pero incluye micropagos opcionales para avanzar.
De esta manera, la principal forma de obtener cristales que te vas a encontrar en Mighty DOOM es a base de subir niveles. Cada vez que subas de nivel vas a obtener una pequeña cantidad de cristales, que desgraciadamente no irá aumentando a medida que vayas subiendo más y más. Esta es la principal razón por la que te comentaba anteriormente que es muy importante saber gestionarlos de la mejor forma posible.
Si buscas por Internet es muy probable que encuentres páginas que prometen darnos cristales infinitos para el juego. Es más, es posible que encuentres en algunas plataformas APKs modificadas con esta clase de trucos incorporados, lo que obviamente facilita mucho la experiencia.
Ahora bien, no te recomiendo que acudas a ninguna de estas “herramientas”, ya que pueden ser potencialmente peligrosas para tu terminal o pueden provocar que tu cuenta del juego sea eliminada por hacer trampas.
Como he dicho unas líneas más arriba, Mighty DOOM es un juego para móviles desarrollado por Bethesda Softworks y Alpha Dog Games, que, aunque fue lanzado hace ya algunos meses en algunos territorios muy concretos, su fecha de lanzamiento para la mayoría de territorios no fue hasta el pasado 21 de marzo.
Explicar cómo funciona o en que consiste es realmente sencillo. Su jugabilidad bebe muchísimo de un muy buen videojuego para móviles como es Archero, aunque ambientado en el denso universo de DOOM. Encontrarás escenarios verticales repletos de enemigos y nuestra misión será movernos esquivando sus ataques mientras que tu personaje dispara de manera automática para aniquilarlos. Explicarlo así hace que el juego pueda sonar simple y aburrido, pero la realidad es que es una experiencia en la que no te cansarás de jugar.
Una de las mejores cosas que tiene este juego es que siempre te incita a seguir jugando para mejorar todas las armas, equipo y demás parámetros, por lo que nunca te cansarás de jugar. Además, se trata de un juego totalmente gratis, aunque siempre tendrás la opción de pagar para progresar más rápido. Ahora bien, con los consejos y trucos que están recogidos un poco más abajo, no tendrás necesidad de ello.
Para descargar Mighty DOOM lo único que debes hacer es acceder a la tienda oficial de aplicaciones que tengas en tu dispositivo (ya sea iOS o Android). Por supuesto, también tienes la posibilidad de jugarlo a través de un emulador de Android para PC sin ningún tipo de problema.
Ahora que ya lo sabes todo sobre tu pequeño personaje y todo lo que puedes equiparle, toca hablar del resto de las cosas fundamentales del juego. Lo primero y más principal a lo que debo hacerle mención es a los niveles a los que tienes acceso para jugar, y es que no son precisamente pocos.
Mighty DOOM está compuesto de 9 niveles diferentes, estando algunos ambientados en la misma zona, pero contando con enemigos diferentes. Cada nivel está compuesto de 40 zonas (excepto uno de ellos, compuesto únicamente de 20), y cada diez zonas que vayas pasando te tocará enfrentarnos con un enemigo muy poderoso que, si no vas bien preparado, te lo puede poner muy difícil. Jugar uno de estos niveles tiene un coste de 5 unidades de energía, aunque de esto te hablaré un poco más adelante.
Además de los citados niveles, Mighty DOOM también te tiene otra forma de jugar en forma de eventos. Estos eventos no se pueden repetir cuando los completas una vez (salvo en algunas ocasiones en concreto), y hacerlo te permitirá obtener recompensas muy interesantes para mejorar tu equipo.
Lo que caracteriza a estos eventos de los niveles tradicionales es que en ellos vas a encontrar ciertas situaciones o características especiales. Por ejemplo, unos niveles donde te tengas que enfrentar a enemigos con más daño, u otros donde los enemigos te hagan mucho más daño de cerca que de lejos. Son muy entretenidos y te obligan a adaptarnos siempre al tipo de evento. Al igual que los niveles normales, también tienen un coste de 5 unidades de energía.
Estos son todos los consejos y trucos que tienes que tener en cuenta para salir victorioso en Mighty DOOM. Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en escribir un comentario y recuerda compartir todos estos trucos en tus redes sociales o con tus amigos.
Créditos imágenes: TuAppPara
Excelente información
Pasaré a aplicar los consejos
Me ha servido mucho