Cómo quitar o desactivar el modo seguro en Android 2022
Los mejores trucos para Android 2022: ¡imprescindibles!
El sistema operativo Android es uno de los más manejables y manipulables de cara al usuario. Podemos personalizarlo a nuestro gusto y hacer un montón de cosas con él que no se podrían realizar en un iPhone, por ejemplo.
Hoy os traemos una serie de trucos básicos que todo el mundo debería conocer: ¿eres tú uno de ellos? ¡No te los pierdas!
También te puede interesar…
Si bien este es posiblemente el truco más conocido, no debe quedar sin mencionar. Activar las funciones de desarrollo nos va a permitir conocer mucho más en profundidad nuestro teléfono.
Cómo se hace: todos los teléfonos Android te permiten entrar en el modo desarrollador de la misma forma, pero no siempre se encuentra en la misma ubicación.
Para qué sirve:
En definitiva, conocer un poco más todo lo que el propio móvil te permite.
Como acelerar Android sin programas
Los Huevos de Pascua en el área de la informática son pequeños detalles que han sido dejados a propósito por los desarrolladores, pero que no interfieren con los programas.
En el caso de Android, cada vez que sale un nuevo sistema operativo hay un Huevo de Pascua por descubrir. Sin embargo, desde hace años Google lo deja en el mismo lugar.
Para encontrarlo solo hay que ir al menú de ajustes y seleccionar la opción “Acerca del teléfono” o “Acerca del dispositivo”. Al localizarla, solo hay que presionar repetidas veces para que el Huevo de Pascua aparezca.
Un mensaje de Wallapop, los cientos de grupos de Whatsapp, las actualizaciones de Google Play, la red WiFi… hay un momento en el que las notificaciones de las distintas apps pueden resultar muy molestas. Aprende a quitarlas con estos sencillos pasos.
Cómo se hace:
Para qué sirve:
En lugar de tener cada icono por separado en la pantalla de inicio, puedes organizártelo en mini-carpetas, por ejemplo, por “juegos”, “utilidades”, “trabajo” o cualquier otra categoría que se te ocurra.
Cómo se hace:
Para qué sirve:
¿Quieres más información acerca de tu terminal? Sigue leyendo.
Cómo se hace:
Para qué sirve:
¿Sabes cómo cambiar iconos aplicaciones Android?
Seguro que ya sabes poner el tiempo, la hora, el calendario o cualquier otro widget en la pantalla de inicio de tu móvil. Pero, ¿sabes cómo hacerlo en la pantalla de bloqueo?
Cómo se hace:
Para qué sirve:
¿Sabes que puedes descargar APK de Google Play?
En las versiones Android 4.0 o superiores es posible mejorar el rendimiento del móvil desactivando aplicaciones que vienen de fábrica y que muchas veces no se utilizan. Para ello hay que ir hasta los “Ajustes del dispositivo” y luego seleccionar “Aplicaciones”.
Aquí debes tocar la app que quieres restringir y seleccionar “Inhabilitar”. Al cumplir con estos pasos se podrá ahorrar memoria RAM, lo que se traduce en un mejor desempeño del smartphone.
Una de las formas más efectivas de comprimir los archivos en el ambiente Android es utilizar la aplicación ZArchiver, que es gratuita y no tiene anuncios. Se trata de un explorador de archivos que se ha centrado en la compresión.
Si trabajas regularmente en un entorno con archivos comprimidos, entonces esta es una opción que ha sido validada por millones de usuarios. También existen aplicaciones que utilizan la compresión para ofrecer un servicio más rápido, y gastando menos datos.
Para todos aquellos usuarios que quieren ir más allá con su dispositivo Android, existe la combinación *#*#4636#*#*, la cual les permite acceder al menú oculto del smartphone. La pantalla muestra información de interés desde el punto de vista técnico.
Aquí se aprecia el IMEI del terminal, la red de la operadora bajo la que funciona, además de una opción para realizar un ping y conocer la latencia de la conexión de datos. También es posible establecer el tipo de red predefinida.
El primer paso para disfrutar del reconocimiento de voz offline es asegurarse de que está descargado nuestro idioma. Para hacerlo se puede acceder a través de la aplicación de Google, luego “Ajustes”, “Voz”, “Reconocimiento de voz sin conexión” y, finalmente, “Todo”.
Al estar instalado ya es posible comenzar a usarlo sin depender de una conexión a la red. Lo mejor es que se consigue ahorrar una importante cantidad de megas por tener descargado el reconocimiento de voz.
La localización de los móviles a través del GPS sirve para que Android tenga una guía para su aplicación Google Maps. Sin embargo, el registro constante da a conocer dónde estamos en cada instante. En Google Play existen apps que permiten modificar la ubicación real de los usuarios e indicar que están en París o Nueva York.
Para que los programas funcionen hay que activar la pestaña de opciones de desarrollo en «Ajustes» > «Información del dispositivo» y presionar 7 veces sobre el campo que muestra el número de compilación. Lo siguiente es abrir la aplicación y elegir el lugar que se desea emular a través de un mapa.
Hay métodos para utilizar 2 cuentas del popular servicio de mensajería en el móvil Android. Uno es el de aprovechar la funcionalidad de algunos teléfonos como Samsung o Xiaomi. El otro es descargar aplicaciones especializadas para tal fin.
No se trata de una función estándar de Android. Depende del fabricante. De hecho, Samsung la tiene en algunos equipos y en otros no. Se trata de la mensajería dual. En el caso de los móviles del gigante surcoreano hay que ir a “Ajustes”, “Funciones avanzadas” y “Mensajería dual” o «Aplicaciones Duales»
Al acceder se despliega un menú con las apps que se desean activar con este servicio. Entre estas, se incluyen también Facebook, Twitter, Skype o Line.
Android ha dispuesto para sus equipos una función alternativa en el caso de que la pantalla del móvil esté destrozada. La solución es utilizar un ratón USB y un adaptador “On the go”. Al conectarlo, el smartphone lo detectará como si se tratase de un dispositivo de entrada, mostrando un puntero.
La conexión del ratón permitirá utilizar el dispositivo como si se tratase de un ordenador, con la ventaja de no necesitar ningún driver. Solo enchufar y ya está.
En Android se pueden seleccionar las aplicaciones de las que se desee recibir notificaciones prioritarias. Para activarlo hay que ir a “Ajustes”, “Aplicaciones” o “Notificaciones” y buscar la app a la que se quiera dar prioridad.
En este punto hay que pulsar “Priorizar”. De esta forma se pueden recibir notificaciones importantes, aunque el resto se mantengan en silencio.
Otra manera de activarlas es pulsar un momento sobre la notificación para que cambie de color. A continuación, elegir el icono de información (i) y presionar “Priorizar”.
La función está disponible para dispositivos con Android 7.0 o superior, y hay que descargar la app Split Screen Launcher. Una vez instalada, es preciso darle acceso en las opciones de accesibilidad.
El siguiente paso es ir al apartado de “Widgets”, “Crear nuevo acceso directo” y elegir las dos aplicaciones que se desean compartir en la misma pantalla. La primera en ser elegida irá en la parte superior y la otra en la zona inferior.
Es el deseo de todos: optimizar el consumo de datos del móvil y quedar desconectados. Una sugerencia es analizar cuáles de las apps que usamos consumen más datos móviles. Los honores se los llevan WhatsApp, YouTube, Instagram y Facebook.
En WhatsApp hay que restringir la descarga automática del contenido multimedia. En Facebook el consejo es desactivar la reproducción inmediata de vídeos, al igual que en Instagram.
En el caso de Netflix, se puede reducir la calidad de los vídeos, mientras que en Spotify existe la posibilidad de descargar álbumes y temas cuando se tenga acceso a una conexión wifi. En YouTube la recomendación es restringir la reproducción de vídeos en HD.
Para apuntarse a este desbloqueo solo hay que seguir los siguientes pasos. Ir a “Ajustes”, “Seguridad”, “Bloqueo de Sim” y pulsar en la opción “Bloquear tarjeta SIM” para decirle adiós a este sistema de seguridad.
Como una medida preventiva, el móvil solicitará una vez más que se introduzca el PIN, pero será la última vez que lo hagas, al menos en este dispositivo.
Las opciones de personalización del sistema llegaron después de Android 6.0. Muchas de ellas se encuentran ocultas y, para sacarlas a flote, hay que activar el configurador de IU del sistema.
Para hacerlo se debe ir a la barra de “Ajustes rápidos” y pulsar durante más de 3 segundos el icono del engranaje, que se encuentra en el acceso a los ajustes. Para estar al tanto de su activación aparecerá una llave inglesa.
El modo de ventanas flotantes no está disponible en todos los dispositivos, pero funciona bastante bien en los que lo poseen. La aplicación TaskBar es la que permite activar las pantallas flotantes en Android 7.0 como si estuviéramos en un PC.
Para ello hay que seguir los siguientes pasos: ir a “Ajustes”, luego al apartado “Opciones de desarrollo” y forzar el ajuste del tamaño de las actividades. Al finalizar hay que reiniciar el móvil. Una vez hecho esto, ya podemos usar la app Task Bar PC. Funciona sin root.
Prácticamente todas las aplicaciones que descargamos en nuestro móvil requieren luego estar conectadas con servidores de terceros para mantener su operatividad. Los smartphones pueden establecer esta conexión a través de la red de datos móviles o por wifi.
Para navegar, jugar o trabajar a través de esta última, solo hay que abrir el menú de configuración y entrar en el apartado de wifi. Una vez activada la opción, se desplegarán todas las redes cercanas que están activas. En el caso de querer conectarse hay que elegir una de ellas y proporcionar la contraseña correspondiente.
También para ti: ver contraseñas WiFi guardadas en Android sin root
Las imágenes que se capturan con el móvil guardan información que puede ser consultada de diferentes modos. Una forma fácil y práctica es abrir la fotografía y seleccionar los detalles de la imagen. Esta opción mostrará datos como el tamaño, resolución o el lugar donde se hizo. Sin embargo, aquí solo se mostrará una parte de todos los datos de la imagen.
Por otro lado, hay aplicaciones como la Photo Exif Editor. Una vez que hayas pinchado sobre una imagen, con esta app podrás ver todos los datos disponibles. También conocidos como metadatos, la lista de la información suele ser larga.
Son múltiples los trucos que puedes aplicar en tu móvil para optimizar la memoria interna o la de tu tarjeta microSD. Algunos de ellos son que el servicio de mensajería WhatsApp no baje los archivos automáticamente.
La inhabilitación de las apps que no se utilizan con frecuencia también es una sugerencia ampliamente aceptada entre los usuarios. Otras alternativas, aunque no son automáticas, incluyen eliminar programas o borrar la caché de las aplicaciones.
Y hasta aquí nuestros tips de hoy. Así que te invitamos a que nos cuentes qué trucos de Android conoces: ¡te esperamos en los comentarios!
Créditos imágenes: Unsplash