Autonomía sin igual: descubre los móviles con más batería en 2023
Mejores teléfonos pequeños en 2023: ¡los mini smartphones más compactos!
Los mini móviles o smartphones de tamaño pequeño son dispositivos simples, prácticos y un poco difíciles de encontrar. Sin embargo, en la actualidad hay algunos modelos que vale la pena destacar. Si alguna vez probaste uno, sabrás que tienen mucho que ofrecer.
Un móvil de pantalla pequeña resulta muy cómodo, no llama mucho la atención y lo puedes usar con una sola mano. ¿Te interesa saber de qué más son capaces estos dispositivos compactos?
He aquí nuestra selección de los mejores móviles pequeños en 2023.
Para los que piensan que no hay más que dos o tres opciones para elegir, se equivocan. El catálogo de móviles pequeños del 2023 es muy variado. Entre los mejores terminales, podemos destacar los siguientes:
Los terminales con tamaños por encima de las 6 pulgadas dominan el mercado. No obstante, muchas marcas continúan apostando por móviles más compactos y modestos. Vamos a mostrarte algunos de los mejores modelos de la actualidad:
Con un tamaño de 5.9 pulgadas, el Asus Zenfone 8 es uno de esos móviles compactos que vale la pena tener en cuenta. El portal oficial de ASUS lo cataloga como un móvil de rendimiento soberbio, en un paquete compacto y fácil de manejar. Es ideal para los usuarios que quieren lo mejor sin renunciar a un tamaño adaptado a sus manos y bolsillos.
El Asus Zenfone 8 se caracteriza por contar con un procesador Snapdragon 888 5G de Qualcomm, un panel Super AMOLED HDR10+ a 120 Hz y una memoria RAM de hasta 16 GB. De hecho, uno de sus puntos positivos es su gran rendimiento gráfico.
Por otro lado, Asus ha optado por un sistema de doble cámara trasera: un sensor principal de 64 MP y un gran angular de 12 MP. Eso sí, su autonomía se limita a sus 4000 mAh. Aunque puede quedarse algo corta, hay que tener en cuenta el resto de prestaciones que integra su compacto cuerpo de aluminio.
PROS
CONTRAS
Asus tiene una presencia destacable en el campo de la tecnología y computación. El Zenfone 8 es solo una muestra más de lo que el fabricante taiwanés es capaz de hacer. Si buscas un móvil de apariencia modesta pero de buenas prestaciones, esta es una buena alternativa.
Desarrollado por Apple, el iPhone 13 Mini es uno de los móviles más pequeños lanzados por la compañía de la manzana (junto al iPhone 12 Mini y el iPhone SE). En la mano se siente bastante bien, apenas resbala y brinda una sensación de robustez. Se trata de un móvil con certificación IP68 y una pantalla Super Retina XDR OLED de 5.4 pulgadas.
Este modelo no difiere mucho estéticamente del iPhone 13, salvo por ser más pequeño y ligero. En su interior sí encontramos varias cosas distintas: una memoria RAM de 4 GB, almacenamiento interno base de 128 GB y una batería de 2406 mAh con carga rápida de 20W.
Se trata de un mini móvil que ha logrado posicionarse en el TOP 10 Global de AnTuTu durante dos meses seguidos en 2021. El iPhone 13 Mini es un dispositivo Premium que no tiene competencia. Ofrece un rendimiento sobresaliente con un tamaño reducido, en el pleno apogeo de los móviles grandes.
PROS
CONTRAS
Estamos de acuerdo en que el iPhone 13 Mini no es un terminal para todos los públicos, pero sí una buena alternativa a tomar en cuenta. No cabe duda en que es un móvil pequeño y potente, mejor de lo que fue el iPhone 12 Mini. Ofrece prestaciones muy justas, pero capaces de aguantar el día a día.
Bajemos un poco el nivel y hablemos de un smartphone mini que dio de qué hablar en 2021. Se trata del Cubot King Kong Mini 2, prácticamente desconocido para el público general. Se trata de un dispositivo de gama baja, pero con las prestaciones de un gigante en apenas 4 pulgadas.
En él encontramos características muy básicas: procesador MT6761, pantalla QHD+, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento interno, Android 10, Dual SIM y una batería de 3000 mAh. Pero es que su encanto no queda allí.
Dadas sus características externas, está diseñado para aguantar absolutamente todo. Como móvil todoterreno, su resistencia le convierte en una alternativa incluso para las rutinas deportivas.
PROS
CONTRAS
El Cubot King Kong Mini es un móvil que se adapta bastante bien a personas con actividades exigentes como la construcción, el turismo o el deporte. Su cuerpo le protege prácticamente de todo tipo de golpe, es económico y puede servir como móvil secundario para salir a entrenar.
Con el tamaño casi de una tarjeta de crédito, encontramos el Unihertz Jelly 2. Este mini móvil, tiene una pantalla de apenas 3 pulgadas y pesa unos 110 gramos. Aunque su potencia permite ejecutar juegos pesados como Call of Duty, no es demasiado cómodo para jugar.
El Unihertz Jelly 2 se lleva el título de uno de los móviles actuales más pequeños del mercado. Cuenta con una memoria RAM de 6 GB y un almacenamiento interno de 128 GB. Además, dispone de un lector de huellas dactilares y una batería de 2000 mAh. Esta capacidad normalmente es poca, pero resulta más que suficiente dado su tamaño y características.
Por lo demás, sus prestaciones son básicas, pero se ajustan bastante bien dado su tamaño. No obstante, esto puede ser también una desventaja (al usar el teclado, por ejemplo). Al ser un mini móvil bastante compacto, el Unihertz Jelly 2 no está pensado para largas jornadas.
PROS
CONTRAS
Podría decirse que, dadas sus especificaciones, el Unihertz Jelly 2 es más un terminal secundario o de repuesto. Sin embargo, su valor de 165 euros lo posiciona al mismo nivel que un dispositivo principal. Así que podemos concluir que es un móvil pequeño pensado y diseñado para quien necesite un teléfono compacto.
Otro móvil que ofrece gran resistencia física es el Samsung Galaxy XCover 5. Se trata de un smartphone compacto y robusto, sucesor del XCover 4. Tiene una pantalla HD+ de 5.3 pulgadas, 172 gramos de peso, batería extraíble de 3000 mAh y un sensor principal de 16 megapíxeles.
El dispositivo es un todoterreno en miniatura. Su durabilidad, facilidad de uso y absorción contra impactos son algunos de sus puntos fuertes. Asimismo, destaca también por la sensibilidad de su pantalla, que permite utilizarlo aún con guantes o las manos mojadas.
Además, como se trata de un teléfono móvil pequeño, puedes transportarlo con facilidad incluso en la montaña. Su procesador Exynos 850 y memoria RAM de 4 GB le aporta un rendimiento fluido para tu actividad diaria.
PROS
CONTRAS
El Samsung Galaxy XCover 5 es un pequeño adelanto de la línea XCover. Incorpora un buen nivel de potencia, una capacidad de batería más amplia y un diseño más moderno. Por lo que se puede considerar un móvil pequeño secundario sencillo y funcional. Uno de los mejores móviles de 5 pulgadas del mercado actual.
En último lugar, pero no menos importante, destaca el Google Pixel 4a. Salió al mercado durante la segunda mitad de 2020. Desde entonces, ha logrado consolidarse como uno de los mejores móviles compactos de ese año. ¿Por qué? Por su hardware, su diseño y su cámara.
El mini móvil de Google viene con pantalla OLED de 5.8 pulgadas, procesador Snapdragon 730, RAM de 6 GB y almacenamiento interno de 128 GB. Prestaciones básicas que se comportan bastante bien, pero sin ir más allá.
A pesar de no destacar por lo anterior, el mini smartphone rinde ante casi cualquier tarea. Además, aunque cuenta con una batería de 3140 mAh, puede cumplir con el día incluso con un uso intensivo. Nada mal para la gama media de Google, ¿no?
PROS
CONTRAS
Los acabados del Google Pixel 4a no son para nada los de un móvil Premium. No obstante, resalta el compromiso de la compañía por innovar con su hardware. El dispositivo se encuentra en un buen rango de precio, tiene algunos puntos a mejorar, pero sigue siendo una excelente alternativa de compra.
Existen diversos factores que debes evaluar al escoger un mini móvil como tu dispositivo principal o secundario. Deberías preguntarte si lo que te ofrece sale a cuenta. Por ello, aquí te mostramos los puntos clave para elegir un teléfono móvil pequeño y potente:
Se considera que un móvil es compacto cuando su tamaño está por debajo de las 6 pulgadas. Aunque hay dispositivos de apenas 3 pulgadas, como el Unihertz jelly 2. Suelen ser terminales bastante ligeros y de poco volumen.
Los mini móviles cuentan con un espacio mejor distribuido y un alto porcentaje de pantalla. No obstante, pueden resultar demasiado pequeños para las tareas diarias y no los encontramos en las comparativas de móviles con mejor pantalla.
Los móviles pequeños pueden incluir desde paneles LCD e IPS hasta OLED, AMOLED y Super AMOLED. La tecnología IPS ofrece mayor nivel de brillo y nitidez, aunque este detalle encarece más sus precios.
Los atributos técnicos de los móviles pequeños están bien equilibrados. De nada sirve contar con baterías masivas o pantallas de altísima resolución si otras de sus características flaquean.
Dicho lo anterior, la mayoría de mini móviles ofrecen un buen rango de memoria RAM y almacenamiento interno, desde los 3 GB / 32 GB hasta los 8 GB / 256 GB. Obviamente, a mayor memoria, mayor precio.
Las baterías de poca capacidad son algo habitual en los móviles pequeños, aunque hay excepciones de hasta 8000 mAh. Sin embargo, son eso, una excepción.
Por lo general, es común encontrar baterías entre los 2000 mAh y los 4000 mAh. Como sus especificaciones son moderadas, su autonomía puede alcanzar todo el día cómodamente. Esto se ve favorecido también por el tamaño de la pantalla.
No obstante, si se le da un uso excesivo mediante juegos, vídeos o aplicaciones muy pesadas o redes sociales, es probable que la duración se reduzca bastante.
El apartado fotográfico en los móviles pequeños es decente. Suelen incluir cámaras con un sensor principal de al menos 12 megapíxeles, como el iPhone 13 Mini y el Cubot King Kong Mini (de 13 MP). Aunque otros pueden alcanzar los 64 MP, como el Asus Zenfone 8.
En líneas generales, sus cámaras gozan de buena resolución. Pueden desenvolverse bien en casi cualquier escenario, aunque rinden lo justo en comparación con los de mayor tamaño.
Los smartphone pequeños no siempre son sinónimo de barato. Lo bonito de esta amplia gama de dispositivos es que puedes encontrar modelos Premium (como el iPhone 13 Mini), de gama media (como el Google Pixel 4a) y muy baratos (como el Cubot King Kong Mini).
Por supuesto, los móviles más caros ofrecerán especificaciones superiores. No obstante, en el rango de móviles pequeños y baratos también puedes encontrar características llamativas que cubran tus necesidades. Es decir, hay mini móviles para todos los presupuestos.
Los smartphones pequeños son una alternativa rentable e interesante. Aunque la experiencia de uso puede resultar totalmente distinta a la habitual, tener uno presenta sus ventajas ¿Por qué deberías comprar un mini smartphone? Estas son algunas razones:
Por supuesto, no todo es color de rosa cuando se trata de smartphones pequeños. Sus desventajas dependerán de las necesidades de cada usuario, pero igual son puntos negativos a tener en consideración antes de aventurarse a comprar un mini móvil. Estos son los principales inconvenientes:
En definitiva, esto es todo lo que debes sobre los mejores móviles pequeños disponibles en el mercado en 2023. ¿Tienes algún smartphone compacto de tu preferencia? Déjanos saber lo que piensas a través de los comentarios y recuerda compartir nuestro TOP en redes sociales.
Te recomendamos que le eches un vistazo a nuestras comparativas de teléfonos móviles:
Las mejores marcas
Tipos de móviles
Mejores modelos
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Créditos imágenes: Pexels