Autonomía sin igual: descubre los móviles con más batería en 2023
Las mejores tablets con Windows y Android: top modelos Dual Boot del 2023
¿Una tablet con Android y Windows a la vez? Sí, es posible. Y se conocen como tablets dual boot o de doble sistema operativo. Aunque hay pocas, hoy te traemos las mejores.
Si bien en su día ya hablamos de las tablets con el sistema operativo Windows 10, hoy nos centramos en las que tienen también Android incorporado: ¿valen la pena? ¿Son más caras o suelen ser tablets baratas? ¿Qué modelos hay para elegir?
A continuación, explicaremos más detalladamente cómo funcionan y cuáles son los mejores modelos que podrás encontrar en el mercado.
¡No te los pierdas!
¿Cuáles son las mejores tablets dual boot del mercado actual? Pues hemos de decirte que, aunque muchas webs afirmen que hay hasta 20 modelos de tablets con Android y Windows, lo cierto es que solamente hay dos.
El terminal ALLDOCUBE iWork10 Pro es una de las mejores opciones de tablet con Windows y Android actualmente en el mercado. Su soporte dual le convierte en un dispositivo completo, destinado para labores habituales. La tablet incorpora un procesador Intel Atom X5-Z8350, el cual rinde muy bien con tareas ofimáticas, navegación y contenido multimedia.
A pesar de sus marcos gruesos, la pantalla IPS de 10 pulgadas ofrece una resolución decente de 1920×1200. Los ángulos de visión no distorsionan la imagen y los colores están bien equilibrados. Además, sus prestaciones moderadas están pensadas para gastar lo mínimo en energía. Así que su batería de 6500 mAh alcanza una decente autonomía.
PROS
CONTRAS
La tablet dual boot de ALLDOCUBE es una opción económica y bastante única en su clase. Sus especificaciones apuntan a un uso moderado y tareas de bajo impacto. Su desempeño, al menos con Windows 10, resulta bastante práctica. Mientras que trabajar con su Android 5.1 puede sentirse algo anticuado. Aún así, merece una oportunidad.
La tablet con Android y Windows Cube i10 es otro modelo de antaño pero que en la actualidad todavía se puede encontrar. El dispositivo salió a la venta durante el año 2015, presentando especificaciones que, se quedan cortas con modelos más modernos, pero que aun pueden brindar un buen desempeño con tareas de bajo rendimiento.
El Cube i10 está compuesto por una pantalla IPS HD de 10.6 pulgadas y con resolución 1366×768. No es lo mejor del mundo, pero para fines prácticos ofrece una calidad de imagen decente. Por otro lado, Su apariencia física es elegante y resistente, así que se adapta a todo tipo de ambiente. Además, su autonomía alcanza para muchas horas gracias a su capacidad de 6600 mAh.
PROS
CONTRAS
El precio accesible y su compatibilidad con dos sistemas operativos hacen del Cube i10 una tablet bastante deseable. Sus prestaciones, aunque eclipsadas por los estándares actuales, resultan convenientes por su simpleza y buen funcionamiento. Por lo que, si deseas probar como actúa una tablet dual boot, aquí tienes una digna alternativa.
Hace algunos años, había muchas tablets con dos sistemas operativos. Hemos recopilado algunas de ellas para que puedas echar un vistazo a sus características. A día de hoy, se pueden comprar de segunda mano o reacondicionadas:
Esta es la mejor tablet dual boot de todas las que te indicamos. Combina a la perfección Windows 10 y Android 5.1. Integra una memoria RAM de 4 GB y 64GB de almacenamiento, ampliable con soporte tarjeta Micro TF de hasta 128 GB, lo que la hace muy potente y veloz.
Asimismo, cuenta con pantalla 9.7 pulgadas de 10 puntos de contacto, resolución de pantalla de 2048×1536 px y una perfecta nitidez para las actividades que desea realizar con ella.
Además, también cuenta con 2 cámaras (una frontal de 2.0MP y otra trasera de 5.0 MP + autoenfoque), ideal para las horas de ocio e incluso puede ser usada como tablet para el trabajo.
PROS
CONTRAS
Esta tablet es lo suficiente potente y manejable para un uso diario. Es perfecta si estás pensando en comprar una tablet para tus hijos. Entra aquí y cómprala al mejor precio:
La Onda V10 es una tablet de gama baja pero que ofrece buena calidad y funcionalidad al cliente. Cuenta con un SO combinado de Android 7.0 y Phoenix OS, una memoria RAM de 2GB y una ROM de 32GB ampliable con memoria externa con tarjeta TF hasta 128GB.
Su pantalla es de 10.1 pulgadas 1920×1200 píxeles, una camara dual trasera de 5.0MP y otra delantera de 2.0MP. Además, integra un headphone Jack de 3.5mm para que puedas obtener un sonido espléndido al ver tus series, películas favoritas o al recibir videollamadas.
PROS
CONTRAS
Si buscas una tablet para obsequiar en esta época del año, Onda V10 podría ser una excelente opción.
En comparación con el resto de las tabletas que conforman esta guía, podemos decir que la Chuwi Hi10 dispone de la mejor relación calidad precio. Tiene una estupenda pantalla de 10.1 pulgadas, con tecnología OGS y LCD de alta densidad, lo que la convierten en una de las mejores tablets de lectura del 2023. También cuenta con 2 cámaras de 2MP.
Internamente, integra un potencial sistema operativo de Windows 10 con 4 procesadores de 64 bits y Android 5.1. Cuenta con de 4GB de RAM + 64GB de ROM ampliables con tarjeta 128G TF. Y por si fuera poco, trae incorporado un teclado y un stylus lo que la hace una poderosa tablet de oficina.
PROS
CONTRAS
Si deseas reemplazar tu antiguo portátil y necesitas una tablet con teclado funcional que te ayude en la oficina o en la escuela, Chuwi Hi10 es totalmente recomendable, ya que cumple con las mismas funciones pero a un mejor precio, sobre todo si la adquieres en Amazon:
Echa un vistazo a estos otros modelos de tablets chinas y buenas
La Teclast X80 Pro es la más barata de todas las alternativas que te vamos a mostrar. No obstante, te ofrece calidad, versatilidad y funcionalidad más que confiables gracias a su potente y SO dual Android 5.1 y Windows 10, Cherry Trail X5 Z8300 Quad Core y a sus 2GB RAM + 32GB ROM.
Además, dispone de pantalla táctil de 8 pulgadas, resolución 1920×1200 píxeles y 2 cámaras de 2MP. Otro factor a destacar es su tamaño, que además la hace una de las más manejables del mercado.
PROS
CONTRAS
Teclast ha incorporado varios diseños en el mercado para cubrir las necesidades de sus usuarios, así que si buscas una tableta cómoda y muy ligera de llevar, esta es una excelente opción.
¿Quieres más modelos ligeros? Lee nuestra guía con las mejores tablets de 8 pulgadas del 2023
Las tablets dual boot son el resultado de combinar las funcionalidades de teléfonos móviles y de ordenadores y que además han sabido desarrollar su propia evolución. En la actualidad nos ofrecen avances tecnológicos con la implementación de 2 sistemas operativos.
Una tablet dual boot es la combinación perfecta entre Android y Windows, algo que hace que aumente tu espectro de posibilidades. A través de un mismo dispositivo, podrás realizar funciones propias de un teléfono con SO operativo de Android (llamar, chatear en aplicaciones…) y de un portátil con sistema operativo de Windows.
No hay una razón específica por la cual han dejado de fabricarse las tablets con Windows y Android. Lo más probable es que se deba a las tendencias del mercado. En su momento, las tablets dual boot estaban pensadas para satisfacer dos nichos diferentes: aquellos usuarios en busca de una tablet ligera y esas otras personas quienes deseaban un portátil económico.
La utilidad de contar con dos sistemas operativos era poder emplear el dispositivo para tareas comúnmente limitadas a los ordenadores. Por supuesto, desde la comodidad y flexibilidad que aportan las tablets. Estos dispositivos fueron toda una sensación hace años atrás, pero en la actualidad poco llaman la atención.
Productos como la Samsung Galaxy S8 Ultra o la Microsoft Surface Pro 8 son terminales excepcionales que sacan lo mejor de sus respectivos sistemas operativos. Los cuales han evolucionado con el paso de los años y brindan, cada vez más, experiencias más fluidas e intuitivas para la satisfacción del usuario.
Si te ha convencido el dual boot y has comprado uno de estos modelos, háznoslo saber en los comentarios. ¡Y compártenos en redes!
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pexels