Los mejores smartphones de 5 pulgadas: Guía de compra 2023
Mejores tablets con lápiz para escribir a mano en 2023: Comparativa y precios
Aunque te guste lo clásico, escribir con lápiz y papel es cosa del pasado. Y es que una tablet te permitirá tomar apuntes de forma más fácil y práctica.
Pero, ¿cuáles son las mejores tablets para tomar apuntes o escribir a mano? En TuAppPara hemos analizado los mejores modelos del 2023 y hemos elaborado una guía de compra completa para que tomes la mejor decisión.
Los expertos de nuestro equipo se han encargado de hacer una recopilación de lo mejor en tablets con lápiz o stylus del 2023. Antes de analizar en detalle cada modelo, te dejamos la siguiente tabla comparativa para que les eches un primer vistazo:
¿Ya has decidido qué tableta con stylus incluido vas a querer? Si aún no lo tienes claro, a continuación te presentaremos las características, pros y contras de cada modelo. Esperamos que te sea de ayuda.
Una de las mejores opciones de rango medio que puedes encontrar en el mercado es el iPad Air 2023. Este dispositivo es compatible con el lápiz de segunda generación de Apple y proporciona una experiencia de uso sólida al escribir a mano.
La compañía no especifica los niveles de presión que soporta el dispositivo. Sin embargo, su pantalla IPS LCD de 10.9 pulgadas ofrece una respuesta inmediata bastante fluida y decente. El nivel de brillo, ubicado en los 500 nits, brinda un espacio de trabajo bien nítido e iluminado para tomar notas o apuntes durante clases.
En lo que respecta a la potencia, el iPad Air (2022) es una tablet para escribir competente para las tareas más exigentes gracias a su procesador M1. Además, su batería cuenta con autonomía más que suficiente para jugar y consumir contenido multimedia.
PROS
CONTRAS
Si necesitas algo más de potencia, Apple tiene otras buenas tablets en su catálogo. Por ejemplo, el iPad Pro 2021 es excelente para dibujar y ejecutar aplicaciones pesadas. Por su parte, el iPad base de 10.2 pulgadas es otra opción decente para dejar fluir tu creatividad al máximo.
El iPad Air es un dispositivo ligero y compacto, ideal para estudiantes universitarios. Su pantalla ofrece un alto nivel de claridad y equilibrio de color, además de permitir trabajar con aplicaciones de edición. Por lo que, si necesitas una tablet para escribir y estudiar, esta puede ser la tuya.
Las de la serie Galaxy Tab S8 son algunas de las mejores tablets para leer y escribir que puedes comprar. Todos los modelos de la línea son excepcionales, pero vamos a destacar la versión estándar. La Samsung Galaxy Tab S8 ofrece una integración decente con su lápiz S Pen, con una muy baja latencia y un tiempo de respuesta óptimo.
El trazo natural es lo que distingue a la Samsung Galaxy Tab S8. Trabajar con sus más de 4.000 niveles de presión se asemeja mucho a escribir sobre papel. Además, lidia con tareas exigentes (como editar vídeos en resolución 4K) gracias a su procesador Snapdragon 8 Gen 1.
Si hablamos de espacio de trabajo, el modelo base ofrece una pantalla LTPS de 11 pulgadas. Lo suficientemente grande para estudiar a gusto y de tamaño compacto para llevar a todos lados. Y no te preocupes por la carga, pues su batería de 8.000 mAh puede con todo.
PROS
CONTRAS
Las tablets de Samsung brindan prestaciones para todos los gustos. El modelo estándar es la alternativa más accesible. Aunque si necesitas una tablet con mayor batería y una pantalla más grande, tanto la variante S8+ y S8 Ultra son opciones sobresalientes.
Del lado de Microsoft también hay opciones de tablets decentes para leer y escribir. Un claro ejemplo es el modelo Surface Pro 8, un dispositivo híbrido que también es una buena tablet para dibujar. La Microsoft Surface Pro 8 tiene todo lo que necesitan los estudiantes o trabajadores gráficos.
Estamos ante una tablet de 13 pulgadas con un alto nivel gráfico y tasa de refresco de 120 Hz. Proporciona todas las bondades de Windows 11 en un tamaño reducido. Te permitirá aumentar tu productividad gracias a sus periféricos, como el lápiz Slim Pencil 2.
La integración con el lápiz óptico es bastante pulcra y responde con prontitud a las exigencias del trazo. La tablet para escribir suma también un procesador Intel Core i5 y puede almacenar hasta un 1 TB de información. Todo pensado para un uso extensivo y completo.
PROS
CONTRAS
El dispositivo de Microsoft es la prueba de que las tablets con sistema operativo Windows son igual de competentes que una Android o iOS. Así que, déjate llevar por los gráficos Intel Iris Xe de la Surface Pro 8 si tu presupuesto te lo permite.
Lenovo tiene en su catálogo muy buenas opciones como la Lenovo Tab P12 Pro. Sin embargo, una opción un tanto más económica es la Lenovo Yoga Tab 11. Se trata de un dispositivo excelente para estudiantes con presupuesto limitado, ideal para leer y tomar apuntes con su lápiz óptico.
No está pensada para usos exigentes, pero su pantalla IPS LCD de 11 pulgadas ofrece un buen nivel de brillo y color. Junto con el lápiz Lenovo Precision Pen 2, el dispositivo pasa a ser una herramienta de uso ejecutivo de buenas prestaciones.
Dispone de una batería de 7.500 mAh para trabajar hasta durante 15 horas. Por otro lado, cuenta con cuatro altavoces de alto rendimiento, por lo que se presta para consumir contenido multimedia. Por lo demás, su construcción destaca por ser sólida y se maneja bien con su lápiz.
PROS
CONTRAS
Si solo necesitas una tablet para tomar apuntes o leer libros electrónicos, la Lenovo Yoga Tab 11 cumple con ello y más. Aunque el dispositivo no es la mejor opción para correr juegos de gran envergadura, destaca por la fluidez de su lápiz óptico y calidad de pantalla.
Te interesa: Las mejores tablets con sistema operativo Windows 10.
A dos años de su salida, la tablet para escribir Huawei MediaPad M6 sigue mostrando un alto potencial. El dispositivo combina una configuración de gama Premium con una construcción resistente, delgada, compacta y ligera.
La tablet Huawei MediaPad M6 emplea un procesador Kirin 980 para correr aplicaciones pesadas. Su rendimiento es bastante correcto y no sufre de ralentizaciones. Incluso la interfaz de su sistema operativo se mueve con mucha fluidez. Además, su batería de 7.500 mAh otorga autonomía de sobra para consumir multimedia o pasar horas fuera de casa sin necesidad del cargador.
En lo que respecta a la escritura a mano, la Huawei MediaPad M6 incluye compatibilidad con el lápiz M-Pen Lite. Su buen desempeño la hace ideal para crear contenido gracias a sus más de 2.000 niveles de presión. Escribir sobre su pantalla IPS LCD de 10.8 es simplemente una experiencia gratificante a la que se le puede sacar mucho provecho.
PROS
CONTRAS
Huawei tiene muchos pesos pesados en su catálogo. La MatePad Pro o la Huawei MatePad 11 son dispositivos de calidad, pero la MatePad M6 es uno de sus mejores productos. Por supuesto, todas sufren por la falta de los servicios de Google. Sin embargo, estamos ante un terminal multiuso funcional y práctico. Tanto para el entretenimiento como para tomar apuntes.
El catálogo de Samsung está lleno de otros productos más allá de su línea de gama alta. Un claro ejemplo es la edición del 2023 de la Galaxy S6 Tab Lite. Esta tablet de escritura, de apenas 10.4 pulgadas, es una opción ideal para presupuestos de rango medio para estudiar o trabajar.
La Samsung Galaxy tab S6 Lite de 2023 destaca por su baja latencia de 26 ms y su gran integración con el S Pen (que viene con la tablet). Su espacio de trabajo es una pantalla TFT Full HD de gran contraste. El movimiento es fluido y versátil, por lo que también te servirá como tablet de dibujo.
Para los estudiantes resulta de gran utilidad, pues se trata de una tablet para escribir ligera y delgada. Su batería es de 7.040 mAh, lo que le hace ideal para consumir series y películas como también para largas jornadas de trabajo.
PROS
CONTRAS
El rendimiento de la Samsung Tab S6 Lite (2022) es decente, pero no está pensado para aplicaciones de alto impacto. Sin embargo, si solo necesitas un dispositivo para tomar apuntes, ten en cuenta que ese es su mayor punto fuerte. Si buscas especificaciones de mayor rango, también puedes optar por la Galaxy Tab S7.
Las tablets con lápiz son excelentes para tomar apuntes, pero no son la única opción. Por eso, hemos preparado una guía para que conozcas otras alternativas.
Las tablets convertibles son un tipo muy versátil y con muchas ventajas. En lugar de contar con un lápiz para escribir, vienen con un teclado que a veces se puede separar.
Otra diferencia notable es el almacenamiento. Las tablets convertibles pueden tener hasta 2 Tb y una ranura MicroSD para su expansión. Además, también cuentan con una potencia mucho mayor, al tener procesadores de portátiles modificados.
Por último, estos modelos tienen sistemas operativos más sofisticados, como Windows. La Microsoft Surface Pro X es un ejemplo de tablet convertible.
Incluye una bisagra para usarla en diferentes posiciones. Los grados de inclinación son ajustables para mayor comodidad. El teclado Surface Pro X Signature y el Touchpad permiten usarla como un portátil. Por otro lado, la pantalla es compatible con el lápiz digital Surface Slim Pen.
Debido a estas características, la Surface Pro X resulta una excelente tablet para escribir.
Las tabletas de diseño gráfico son otra opción muy útil, ya que se pueden usar como tablet para tomar apuntes. Cuentan con pantallas interactivas que proporcionan una sensación de escritura muy parecida a la realidad.
Por lo general, incluyen un lápiz táctil con sensor de presión, que permite controlar el grosor y tamaño del trazo. Algunos modelos necesitan sincronizarse con un monitor para ver lo que estás dibujando o escribiendo. Los modelos más profesionales lo incluyen.
Este es el caso de la Wacom Cintiq 22, que cuenta con una pantalla de 21,5 pulgadas y 1920×1080 píxeles. No solo tiene una excelente calidad de imagen, también es interactiva y podrás ver todo lo que estás haciendo. Además, incluye un lápiz con 8.192 niveles de presión.
Si te dedicas al diseño gráfico, la Wacom Cintiq 22 es una excelente opción para trabajar, dibujar y escribir. Pero si solo quieres escribir, existen otras tablets para escribir mucho más económicas y diseñadas solo para esta función.
La última recomendación son las libretas digitales. Son una versión moderna de las libretas clásicas, pero con más ventajas. La principal es su diseño digital y reutilizable. Estos dispositivos cuentan con hojas de poliéster sintético reutilizables hasta más de 500 veces.
Cuentan con aplicaciones para escanear y digitalizar todo el contenido escrito. Así podrás utilizarlo luego en tu móvil, ordenador o tablet.
Otros factores son el tamaño de la hoja, que puede ser B5 (180 mm x 255 mm) o A5 (142 mm x 210 mm). O el patrón de cuadrícula, que puede ser de puntos, líneas o en blanco.
Algunos modelos incluyen lápiz digital y en otros tienes que comprarlos aparte.
Ese es el caso de la Moleskine Smart Tablet, una libreta digital con hojas B5, compatible con el Pen+ de Moleskine y con cuadrículas en blanco. Incluye la Moleskine Notes app para digitalizar todo lo escrito. Su única desventaja es la ausencia del lápiz táctil.
Si vas a la universidad y cuentas con poco presupuesto, esta libreta digital es la mejor opción calidad-precio.
El tamaño de la pantalla influye mucho al escribir en la tablet. El tamaño varía entre las 8 y 12 pulgadas. La opción más pequeña no es recomendada, debido al poco espacio para escribir. La opción más grande es recomendable en las tablets para tomar apuntes, porque ofrecen más espacio.
Nuestra recomendación es usar tablets de 10 pulgadas o más. Ya las de 8 (como la Fire HD 8) tienen poco espacio para escribir.
La cantidad de píxeles es otro factor importante, porque permite visualizar mayores detalles:
Las tablets para apuntes pueden tener distintos sistemas operativos. La elección dependerá de las necesidades y los gustos personales. Las tablets con Windows son una excelente opción para estudiantes y profesorado, gracias a su paquete Office.
Una tablet para escribir también puede tener Android o iOS como sistema operativo. Ambos sistemas operativos cuentan con muchas apps para escribir con facilidad. Al final, es encontrar un producto que se ajuste a lo que necesitas.
La conectividad es otro aspecto relevante en la compra. Las conexiones básicas e indispensables son Wi-Fi y Bluetooth. Ambas tecnologías cuentan con diferentes versiones. Lo recomendable es Wi-Fi de tipo 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth 5.0.
Algunas funcionan también mediante SIM y se conectan a internet vía 4G o 5G. Esto será muy útil si vas a estudiar online, ya que te permitirá navegar desde cualquier lugar.
El procesador es muy importante en cualquier dispositivo electrónico. Los procesadores se clasifican en gama baja, media y alta. Existen diferentes marcas de CPU, como MediaTek para la gama baja. Luego están marcas como Huawei, Qualcomm, Apple e Intel para la gama media y alta.
En la categoría de tablets para escribir convertibles están los procesadores Core de Intel, los más potentes. La frecuencia es lo fundamental en un procesador y se mide en gigahercios (GHz). El número de núcleos es el segundo aspecto más relevante, pudiendo ir de 4 a 8.
Es imprescindible que la tablet que compres tenga un procesador con una velocidad que te permita seguir el ritmo de las reuniones o de la clase. Además, también te ayudará a tomar apuntes y pasar de una aplicación a otra con mucha más fluidez.
La memoria RAM es otro aspecto que determina la potencia. Varía de 1Gb a 16Gb:
La productividad y la multitarea depende de la memoria RAM. Por eso, si quieres tener varias aplicaciones para escribir, necesitas una de mayor capacidad.
La utilidad de la tablet para escribir y dibujar determinará la memoria de almacenamiento. Si consumes mucho contenido online y offline, necesitarás un mínimo de 32Gb de almacenamiento. Los trabajos y apuntes de tipo gráfico consumen mucho espacio.
También se recomiendan las tablets con ranura MicroSD, que pueden almacenar hasta 2Tb. Los modelos más básicos tienen 16Gb y un máximo de hasta 2Tb.
Las tablets para apuntes de gama alta también son compatibles con discos duros o SSD externos. Por otro lado, las convertibles muchas veces integran SSD que se pueden cambiar por modelos de mayor capacidad.
Los teclados y lápices son indispensables para escribir a mano en la tablet. Normalmente, los modelos de gama alta incluyen un teclado y un lápiz. Si eres estudiante, la mejor opción es usar el teclado y un buen lápiz digital para tomar apuntes digitalmente.
Cada marca de tablet tiene sus propios modelos de lápices y muy pocas admiten de otros fabricantes.
Todas las que te hemos incluido en nuestra lista son compatibles con teclados y lápices digitales genéricos. No obstante, para un buen funcionamiento, siempre es mejor el del fabricante.
De la batería de una tablet para tomar apuntes nos interesan 3 aspectos:
El presupuesto de una tablet para escribir dependerá de tus necesidades y tu capacidad económica. Si solo quieres una tablet para escribir, lo recomendable es comprar una muy barata.
En cuanto a gama media, el mercado también está lleno de modelos para estudiantes con excelente relación calidad-precio. Si quieres escribir, jugar, ver vídeos y trabajar en la tablet, entonces tendrás que invertir más presupuesto.
Para escribir en una tablet como si fuera un cuaderno, vas a necesitar lo siguiente:
– Una buena tablet como las de nuestra lista. Barata o cara, pero que cumpla con unas características mínimas: cómoda, versátil, que incluya un lápiz o teclado y compatible con apps para escribir.
– Una aplicación para escribir. Nuestras recomendaciones son Squid (Android), Bamboo Paper (Windows) y Notability (iOS).
– Un lápiz digital, que puede ser el original de la marca (lo más recomendable) o uno genérico.
Es posible escribir apoyando la mano en la tablet, pero hay ciertos requisitos. El primero es asegurarse de que la tablet o el lápiz no detecten tu mano. Y el lápiz tiene que ser específico para la marca.
Hay pocas marcas y modelos de tablets para escribir que sean compatibles con lápices universales. Sin embargo, algunos lápices genéricos funcionan bien y no detectan las manos. Si quieres asegurarte de ello, te recomendamos preguntar al fabricante o leer opiniones.
El segundo requisito son las aplicaciones. Existen apps para marcas de tablet específicas, diseñadas para ignorar tu mano y evitar los roces. Y si las combinas con el lápiz propio, obtendrás todos los beneficios.
Todas las tablets para tomar apuntes son compatibles con lápices digitales. Aunque lo recomendado es utilizar los lápices de la marca o modelo específico.
Los lápices genéricos pueden presentar fallos. Además, no tienen la misma precisión y desempeño que los originales.
Existen muchas tablets para tomar apuntes en la universidad o en el trabajo, pero nuestra recomendación es la línea de las Samsung Galaxy Tab. Hay distintos modelos, algunos más antiguos y más económicos que también sirven.
En la actualidad, una gran mayoría de móviles inteligentes y tablets permiten el uso de un lápiz óptico para escribir. Aunque también hay muchos modelos que no soportan dicha tecnología. Sin embargo, no todos los lápices pueden trabajar con diferentes dispositivos a la vez.
Dado que cada lápiz cuenta con sensores de identificación propios del terminal para el que fueron lanzado, los lápices ópticos no son intercambiables. Por ejemplo, el S Pen de la Samsung Galaxy Tab S6 Lite no funcionaría en una Galaxy Tab S8 Ultra.
La respuesta aquí es que depende de la tablet de escritura. Ciertos modelos disponen de un ajuste para reconocer solo la presión del lápiz óptico y no de la mano. Un buen ejemplo sería la tablet Lenovo Tab P12 Pro, la cual puede diferenciar entre los toques de las manos y del lápiz.
Por lo tanto, antes de comprar una tablet para tomar apuntes, es una buena idea investigar en la web del fabricante o en portales de terceros. Averigua si el dispositivo en cuestión puede distinguir entre una mano y un lápiz óptico.
Al momento de escoger una tablet para tomar apuntes, los estudiantes deben tomar en consideración el tamaño y la resolución de pantalla. Además del precio, claro está. En este sentido, hay muchos dispositivos que pueden cumplir con sus necesidades, tales como el iPad Air (2022) o la Samsung Galaxy Tab S8.
Si buscas una tablet para leer y escribir un tanto más económicas, tienes para escoger la Huawei MatePad 10.4 o incluso la Lenovo Yoga Smart Tab. Las opciones son variadas, por lo que elegir la mejor tablet para tomar apuntes en la universidad dependerá principalmente de tus necesidades.
El S Pen es el lápiz táctil incluido en todos los Galaxy Note. El modelo más reciente es el S Pen del Note 20 Ultra. Al ser un lápiz táctil, dispone de conexión Bluetooth.
Cada tablet de Samsung cuenta con un modelo de lápiz que se puede usar en cualquier móvil de la marca.
¿Una tablet para escribir apuntes? ¿No sabes si dar el salto del papel tradicional al digital? Te explicamos cuáles son las ventajas de tomar notas con tu tablet:
En líneas generales, son dispositivos multifuncionales que permiten trabajar de una forma cómoda, rápida y eficiente. Están equipados con un hardware potente. Y tienen todas las prestaciones necesarias para realizar un gran número de funciones con buen rendimiento.
Por todo ello, son un candidato ideal a complementar (o incluso sustituir) un ordenador de sobremesa o portátil.
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en las redes sociales y comentar aquí abajo. ¡Te esperamos!
También te puede interesar…
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Créditos imágenes: Pexels
Muchas gracias. Muy buen post, pero tengo una consulta: hay tablets como Moleskine – Set de Escritura Inteligente, Cuaderno Digital y Bolígrafo. ¿Cuál sería la diferencia (por dar un ejemplo)? Si lo que quiero es escribir y leer nada más. ¿Qué me conviene?
¡Muchas gracias por la opinión!
Depende mucho del dinero que te quieras gastar.
Siempre puedes elegir una tableta digitalizadora de XP-Pen que suelen costar baratas y conectarla al ordenador portátil y a un programa de notas OneNote