Los mejores USB para móvil para transferir tus datos y archivos en 2022
Aunque te guste lo clásico, escribir con lápiz y papel es cosa del pasado. Y es que una tablet te permitirá tomar apuntes de forma más fácil y práctica.
Pero, ¿cuáles son las mejores tablets para tomar apuntes o escribir a mano? En TuAppPara hemos analizado los mejores modelos del 2022 y hemos elaborado una guía de compra completa para que tomes la mejor decisión.
Los expertos de nuestro equipo se han encargado de hacer una recopilación de lo mejor en tablets con lápiz o stylus del 2022. Antes de analizar en detalle cada modelo, te dejamos la siguiente tabla comparativa para que les eches un primer vistazo:
¿Ya has decidido qué tableta con stylus incluido vas a querer? Si aún no lo tienes claro, a continuación te presentaremos las características, pros y contras de cada modelo. Esperamos que te sea de ayuda.
La tablet S7, lanzada a la vez que su hermana mayor S7+ 5G, es una de las mejores tablets de Samsung hasta la fecha. Es perfecta para trabajar en cualquier tipo de proyecto, ya sea de oficina o artístico.
Incluye el S-Pen, un lápiz digital que te permitirá escribir con gran fluidez. Sin embargo, no es solo una tablet para escribir. También disfrutarás de contenido multimedia gracias a su pantalla de 120hz. Esta es una característica novedosa con respecto al iPad Pro o la Surface Pro.
A modo de resumen, estas son las especificaciones técnicas de la Galaxy Tab S7:
Este hardware está protegido por un chasis de aluminio resistente. Como punto fuerte, sus altavoces cuádruples AKG cuentan con Dolby Atmos y una excelente calidad de sonido.
PROS
CONTRAS
La Samsung Galaxy Tab S7 es una tablet para escribir con lápiz, que destaca por su panel de 120 Hz, el S Pen preciso y su ergonomía. Es ideal para cualquier usuario que quiera una buena tablet para escribir a mano. La puedes encontrar por poco más de 600 euros en Amazon.
La Lenovo Yoga Smart es una tablet multifuncional. Aunque no tiene una gran potencia, su valor se encuentra en sus altavoces, su facilidad de uso y su batería.
Esta combinación permite utilizarla como pantalla inteligente. Cuenta con una base y un soporte, convirtiéndola en una excelente tablet para tomar apuntes y trabajar con comodidad.
La calidad de su pantalla, sumada al asistente de Google integrado y los altavoces JBL, la hace ideal para reproducir contenido multimedia. A diferencia de otras tabletas para escribir, este modelo tiene una batería de larga duración.
Esta tablet Lenovo cuenta con las siguientes características:
Podrás utilizar apps relativamente potentes o juegos sencillos. Pero no es recomendable para tareas pesadas o que necesiten muchos recursos.
PROS
CONTRAS
La Lenovo Yoga Smart es una de las mejores tablets para tomar apuntes gracias a su ergonomía, resistencia y certificación IP52. Es un modelo de gama media ideal para escribir. Cómprala por menos de 300 euros en Amazon.
La síntesis de la Huawei MediaPad M6: muy buen hardware, pero un software algo cuestionable. Presenta un rendimiento muy bueno, una batería duradera, una pantalla de alta calidad, altavoces espectaculares y gran resistencia.
Esta tablet de Huawei tiene uno de los mejores procesadores de gama alta, soportando cualquier juego pesado y varias horas de uso.
Es una tablet perfecta para escribir gracias al M-Pen lite, un lápiz inteligente con tecnología Wacom Pen. Si te gusta crear contenidos, sus características técnicas te van a encantar:
Aunque es excelente para escribir a mano, no podemos obviar su principal problema: es incompatible con los servicios y aplicaciones de Google.
PROS
CONTRAS
En resumen, la Huawei MediaPad M6 es una tablet para tomar apuntes que sobresale por su calidad premium, resistencia y elegancia. Una excelente opción de compra y disponible por menos de 280 euros en Amazon.
El Surface Pro 7 destaca por su gran potencia, la inclusión de nuevas conexiones, peso ligero y versatilidad en la ofimática.
Frente a la Surface Pro 6, la Surface Pro 7 tiene procesadores de décima generación. Ahora sí cuenta con la potencia suficiente para cualquier tarea pesada. También es el primer modelo de Microsoft con USB-C y WiFi 6.
Además, se puede utilizar para ofimática. Al ser compatible con el lápiz Microsoft Surface Pro, te permitirá escribir en la tablet con facilidad. Este lápiz cuenta con 4.096 puntos de presión. Si tu trabajo exige potencia, este modelo cuenta con las características necesarias:
No obstante, aunque sea una excelente tablet para escribir y dibujar, la batería dura menos que otros modelos. Una característica que puede jugar en contra debido a su potente hardware.
PROS
CONTRAS
La Microsoft Surface Pro 7 destaca por su resistencia y potencia y podrás encontrarlo fácilmente en Amazon.
Te interesa: Las mejores tablets con sistema operativo Windows 10.
El Apple iPad Pro 2020 es una tablet muy cercana a un ordenador. Aunque tenga un diseño parecido al modelo anterior, su hardware cambia un poco.
Incluye el nuevo Apple Pencil de segunda generación, convirtiéndola en una excelente tablet para tomar notas.
Como los demás productos de Apple, cuenta con tecnología de reconocimiento facial (Face ID). Así la desbloquearás o iniciarás sesión en apps con tu cara. Si la potencia es algo que te preocupa, este modelo cuenta con hardware muy interesante:
Además, incluye conexiones USB-C y Thunderbolt 3. Al igual que otras tablets para tomar apuntes, este modelo es compatible con el Magic Keyboard.
PROS
CONTRAS
El Apple iPad Pro 2020 es una de las mejores tablets para tomar apuntes, gracias al Apple Pencil y sus apps compatibles. También destaca por su pantalla y su reconocimiento facial. Entra ya en Amazon y compra una de las mejores tablets Apple del año.
La Teclast P20HD es una de las mejores tablets de gama media. Destaca por su procesador potente, su memoria, su pantalla de gran calidad, su compatibilidad con Android 10, la larga duración de batería y el chasis resistente.
Es una buena tablet para escribir porque su panel 2.5D es compatible con lápices táctiles, como el Zspeed. La pantalla también tiene excelente calidad para ver vídeos. Aunque sea de gama media, la Teclast P20HD incluye un procesador potente capaz de ejecutar cualquier juego.
Otras características interesantes son:
Este hardware está protegido por un chasis de plástico robusto y resistente. Podrás tomar muchos apuntes con ella, gracias a su batería de 6.000 mAh y sus 7 horas de duración.
PROS
CONTRAS
Si quieres escribir en una tablet como si fuera un cuaderno, necesitas la Teclast P20HD. Destaca por su resistencia y excelente relación calidad-precio. Puedes conseguirla por menos de 180 euros en Amazon.
Las tablets con lápiz son excelentes para tomar apuntes, pero no son la única opción. Por eso, hemos preparado una guía para que conozcas otras alternativas.
Las tablets convertibles son un tipo muy versátil y con muchas ventajas. En lugar de contar con un lápiz para escribir, vienen con un teclado que a veces se puede separar.
Otra diferencia notable es el almacenamiento. Las tablets convertibles pueden tener hasta 2 Tb y una ranura MicroSD para su expansión. Además, también cuentan con una potencia mucho mayor, al tener procesadores de portátiles modificados.
Por último, estos modelos tienen sistemas operativos más sofisticados, como Windows. La Microsoft Surface Pro X es un ejemplo de tablet convertible.
Incluye una bisagra para usarla en diferentes posiciones. Los grados de inclinación son ajustables para mayor comodidad. El teclado Surface Pro X Signature y el Touchpad permiten usarla como un portátil. Por otro lado, la pantalla es compatible con el lápiz digital Surface Slim Pen.
Debido a estas características, la Surface Pro X resulta una excelente tablet para escribir.
Las tabletas de diseño gráfico son otra opción muy útil, ya que se pueden usar como tablet para tomar apuntes. Cuentan con pantallas interactivas que proporcionan una sensación de escritura muy parecida a la realidad.
Por lo general, incluyen un lápiz táctil con sensor de presión, que permite controlar el grosor y tamaño del trazo. Algunos modelos necesitan sincronizarse con un monitor para ver lo que estás dibujando o escribiendo. Los modelos más profesionales lo incluyen.
Este es el caso de la Wacom Cintiq 22, que cuenta con una pantalla de 21,5 pulgadas y 1920×1080 píxeles. No solo tiene una excelente calidad de imagen, también es interactiva y podrás ver todo lo que estás haciendo. Además, incluye un lápiz con 8.192 niveles de presión.
Si te dedicas al diseño gráfico, la Wacom Cintiq 22 es una excelente opción para trabajar, dibujar y escribir. Pero si solo quieres escribir, existen otras tablets para escribir mucho más económicas y diseñadas solo para esta función.
La última recomendación son las libretas digitales. Son una versión moderna de las libretas clásicas, pero con más ventajas. La principal es su diseño digital y reutilizable. Estos dispositivos cuentan con hojas de poliéster sintético reutilizables hasta más de 500 veces.
Cuentan con aplicaciones para escanear y digitalizar todo el contenido escrito. Así podrás utilizarlo luego en tu móvil, ordenador o tablet.
Otros factores son el tamaño de la hoja, que puede ser B5 (180 mm x 255 mm) o A5 (142 mm x 210 mm). O el patrón de cuadrícula, que puede ser de puntos, líneas o en blanco.
Algunos modelos incluyen lápiz digital y en otros tienes que comprarlos aparte.
Ese es el caso de la Moleskine Smart Tablet, una libreta digital con hojas B5, compatible con el Pen+ de Moleskine y con cuadrículas en blanco. Incluye la Moleskine Notes app para digitalizar todo lo escrito. Su única desventaja es la ausencia del lápiz táctil.
Si vas a la universidad y cuentas con poco presupuesto, esta libreta digital es la mejor opción calidad-precio.
El tamaño de la pantalla influye mucho al escribir en la tablet. El tamaño varía entre las 8 y 12 pulgadas. La opción más pequeña no es recomendada, debido al poco espacio para escribir. La opción más grande es recomendable en las tablets para tomar apuntes, porque ofrecen más espacio.
Nuestra recomendación es usar tablets de 10 pulgadas o más. Ya las de 8 (como la Fire HD 8) tienen poco espacio para escribir.
La cantidad de píxeles es otro factor importante, porque permite visualizar mayores detalles:
Las tablets para apuntes pueden tener distintos sistemas operativos. La elección dependerá de las necesidades y los gustos personales. Las tablets con Windows son una excelente opción para estudiantes y profesorado, gracias a su paquete Office.
Una tablet para escribir también puede tener Android o iOS como sistema operativo. Ambos sistemas operativos cuentan con muchas apps para escribir con facilidad. Al final, es encontrar un producto que se ajuste a lo que necesitas.
La conectividad es otro aspecto relevante en la compra. Las conexiones básicas e indispensables son Wi-Fi y Bluetooth. Ambas tecnologías cuentan con diferentes versiones. Lo recomendable es Wi-Fi de tipo 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth 5.0.
Algunas funcionan también mediante SIM y se conectan a internet vía 4G o 5G. Esto será muy útil si vas a estudiar online, ya que te permitirá navegar desde cualquier lugar.
El procesador es muy importante en cualquier dispositivo electrónico. Los procesadores se clasifican en gama baja, media y alta. Existen diferentes marcas de CPU, como MediaTek para la gama baja. Luego están marcas como Huawei, Qualcomm, Apple e Intel para la gama media y alta.
En la categoría de tablets para escribir convertibles están los procesadores Core de Intel, los más potentes. La frecuencia es lo fundamental en un procesador y se mide en gigahercios (GHz). El número de núcleos es el segundo aspecto más relevante, pudiendo ir de 4 a 8.
Es imprescindible que la tablet que compres tenga un procesador con una velocidad que te permita seguir el ritmo de las reuniones o de la clase. Además, también te ayudará a tomar apuntes y pasar de una aplicación a otra con mucha más fluidez.
La memoria RAM es otro aspecto que determina la potencia. Varía de 1Gb a 16Gb:
La productividad y la multitarea depende de la memoria RAM. Por eso, si quieres tener varias aplicaciones para escribir, necesitas una de mayor capacidad.
La utilidad de la tablet para escribir y dibujar determinará la memoria de almacenamiento. Si consumes mucho contenido online y offline, necesitarás un mínimo de 32Gb de almacenamiento. Los trabajos y apuntes de tipo gráfico consumen mucho espacio.
También se recomiendan las tablets con ranura MicroSD, que pueden almacenar hasta 2Tb. Los modelos más básicos tienen 16Gb y un máximo de hasta 2Tb.
Las tablets para apuntes de gama alta también son compatibles con discos duros o SSD externos. Por otro lado, las convertibles muchas veces integran SSD que se pueden cambiar por modelos de mayor capacidad.
Los teclados y lápices son indispensables para escribir a mano en la tablet. Normalmente, los modelos de gama alta incluyen un teclado y un lápiz. Si eres estudiante, la mejor opción es usar el teclado y un buen lápiz digital para tomar apuntes digitalmente.
Cada marca de tablet tiene sus propios modelos de lápices y muy pocas admiten de otros fabricantes.
Todas las que te hemos incluido en nuestra lista son compatibles con teclados y lápices digitales genéricos. No obstante, para un buen funcionamiento, siempre es mejor el del fabricante.
De la batería de una tablet para tomar apuntes nos interesan 3 aspectos:
El presupuesto de una tablet para escribir dependerá de tus necesidades y tu capacidad económica. Si solo quieres una tablet para escribir, lo recomendable es comprar una muy barata.
En cuanto a gama media, el mercado también está lleno de modelos para estudiantes con excelente relación calidad-precio. Si quieres escribir, jugar, ver vídeos y trabajar en la tablet, entonces tendrás que invertir más presupuesto.
Para escribir en una tablet como si fuera un cuaderno, vas a necesitar lo siguiente:
– Una buena tablet como las de nuestra lista. Barata o cara, pero que cumpla con unas características mínimas: cómoda, versátil, que incluya un lápiz o teclado y compatible con apps para escribir.
– Una aplicación para escribir. Nuestras recomendaciones son Squid (Android), Bamboo Paper (Windows) y Notability (iOS).
– Un lápiz digital, que puede ser el original de la marca (lo más recomendable) o uno genérico.
Es posible escribir apoyando la mano en la tablet, pero hay ciertos requisitos. El primero es asegurarse de que la tablet o el lápiz no detecten tu mano. Y el lápiz tiene que ser específico para la marca.
Hay pocas marcas y modelos de tablets para escribir que sean compatibles con lápices universales. Sin embargo, algunos lápices genéricos funcionan bien y no detectan las manos. Si quieres asegurarte de ello, te recomendamos preguntar al fabricante o leer opiniones.
El segundo requisito son las aplicaciones. Existen apps para marcas de tablet específicas, diseñadas para ignorar tu mano y evitar los roces. Y si las combinas con el lápiz propio, obtendrás todos los beneficios.
Todas las tablets para tomar apuntes son compatibles con lápices digitales. Aunque lo recomendado es utilizar los lápices de la marca o modelo específico.
Los lápices genéricos pueden presentar fallos. Además, no tienen la misma precisión y desempeño que los originales.
Existen muchas tablets para tomar apuntes en la universidad o en el trabajo, pero nuestra recomendación es la línea de las Samsung Galaxy Tab. Hay distintos modelos, algunos más antiguos y más económicos que también sirven.
El S Pen es el lápiz táctil incluido en todos los Galaxy Note. El modelo más reciente es el S Pen del Note 20 Ultra. Al ser un lápiz táctil, dispone de conexión Bluetooth.
Cada tablet de Samsung cuenta con un modelo de lápiz que se puede usar en cualquier móvil de la marca.
¿Una tablet para escribir apuntes? ¿No sabes si dar el salto del papel tradicional al digital? Te explicamos cuáles son las ventajas de tomar notas con tu tablet:
En líneas generales, son dispositivos multifuncionales que permiten trabajar de una forma cómoda, rápida y eficiente. Están equipados con un hardware potente. Y tienen todas las prestaciones necesarias para realizar un gran número de funciones con buen rendimiento. Por todo ello, son un candidato ideal a complementar (o incluso sustituir) un ordenador de sobremesa o portátil.
También te puede interesar…
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Créditos imágenes: Pexels
Muchas gracias. Muy buen post, pero tengo una consulta: hay tablets como Moleskine – Set de Escritura Inteligente, Cuaderno Digital y Bolígrafo. ¿Cuál sería la diferencia (por dar un ejemplo)? Si lo que quiero es escribir y leer nada más. ¿Qué me conviene?
¡Muchas gracias por la opinión!
Depende mucho del dinero que te quieras gastar.
Siempre puedes elegir una tableta digitalizadora de XP-Pen que suelen costar baratas y conectarla al ordenador portátil y a un programa de notas OneNote