Autonomía sin igual: descubre los móviles con más batería en 2023
Las mejores tablets para jugar en 2023: Guía de compra y Análisis
Comprar una tablet gaming es contar con uno de los dispositivos más potentes disponibles en el mercado. Basta con ejecutar juegos muy pesados como Genshin Impact para comprobar como estos dispositivos lidian con los gráficos altos con suma fluidez. ¿Has podido vivir una satisfacción similar? Si la respuesta es positiva, entonces ya te haces una idea de a qué me refiero.
En cambio, si el lag forma parte habitual de tus horas de juego, entonces tal vez sea momento de actualizar tus dispositivos. Si te apasionan las pantallas de gran tamaño y la potencia bruta que puede alcanzar una tablet gamer, aquí te cuento cuáles son las mejores de 2023.
No te lo pierdas.
¿Buscas la tablet perfecta para tu experiencia de juego? Aquí tienes una tabla comparativa rápida y directa de las mejores tablets para gaming del 2023. Compara, escoge y ¡a jugar!
Descubre los detalles que marcan la diferencia en las tablets gamer del 2023. En este análisis profundo, descubrirás las características más destacables de cada una de ellas para que puedas hacer una elección informada. Lleva tu experiencia de juego al siguiente nivel.
El iPad Air de 2022 es una tablet para juegos que sorprende por su gran capacidad para ofrecer una experiencia de gaming portátil de alto nivel. Su pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas, dotada con tecnología True Tone, me ofreció una calidad de imagen decente con una reproducción de color bastante fiel. Además, sus dos altavoces proporcionan un sonido nítido y potente.
A estos dos elementos los acompaña la potencia del procesador M1 de Apple. El chip es considerablemente más rápido que el de la generación anterior y su GPU me ha permitido lidiar con una alta carga gráfica. Asimismo, goza de conectividad 5G, lo que hace de la experiencia mucho más rápida y consta de una batería de 28,6 Wh que me ha brindado muchas horas de uso.
PROS
CONTRAS
El diseño elegante y ligero de esta tablet de Apple es tan solo uno de sus principales atractivos. Ofrece una comodidad de uso muy destacable y sus especificaciones equilibradas le permitirán envejecer bastante bien a nivel de rendimiento. Por lo tanto, estamos ante un dispositivo sumamente completo, eficiente en todos sus apartados, sin nada que envidiar a un móvil gaming.
La Samsung Galaxy Tab S8 Ultra es una de las tablets para jugar más grandes y potentes del catálogo de la marca. Su pantalla de 14,6 pulgadas con resolución 4K y tasa de refresco de 120 Hz me ha ofrecido una calidad de imagen y fluidez excelentes. De igual manera, su procesador Snapdragon 8 Gen 1 me ha parecido muy rápido y potente.
De hecho, fue capaz de ejecutar cualquier juego con gráficos altos sin problemas. Su batería de 11.200 mAh me ha dado una muy duradera autonomía e incluso se ha recargado en poco tiempo con el cargador de 45 W. Además, esta tablet Samsung incluye un S Pen que se ajusta magnéticamente a la parte trasera y que me ha permitido escribir, dibujar o editar con facilidad y mucha soltura. De hecho, es muy recomendable tanto como tablet para escribir como tablet de dibujo.
Aun así, considero que su tamaño y su peso son algo incómodos, ya que su tamaño es exagerado y pesa 726 gramos. Por otro lado, sus cámaras duales traseras y frontales ofrecen un desempeño óptimo y correcto, lo que le hace una opción ideal para videollamadas.
PROS
CONTRAS
El gran trabajo que ofrece el conjunto de sus especificaciones hace de la Galaxy S8 Ultra una de las mejores tablets gaming del momento. Me ha parecido una tablet potente, con una calidad visual que impresiona y una autonomía satisfactoria. Por lo que, si el tamaño y su coste no te resultan un problema, puede ser una gran alternativa para disfrutar de los mejores juegos para tablet.
La Asus ROG Flow Z13 me ha parecido un dispositivo que puede ofrecer versatilidad y potencia por partes iguales. Se trata de una tablet para juegos convertible que incluye un teclado desmontable y el mando ROG XG Mobile. La experiencia de juego es fluida y sumamente detallada, por lo que pude sacarle bastante provecho a su pantalla de 13,4 pulgadas y sus 120 Hz.
Aunque se trata de un panel LCD, ofrece una buena calidad para efectos prácticos. Aunque puede quedarse algo corta para creadores de contenido. Por otro lado, tiene un procesador Intel Core i9-12900H junto con una gráfica GeForce RTX 3050 Ti que brinda un rendimiento sobresaliente. De hecho, permite ejecutar títulos como Far Cry 5 o Red Dead Redemption 2.
Además, su sistema de refrigeración mantiene la temperatura controlada la mayor parte del tiempo. Asimismo, la batería de 52 Wh dura por varias horas, aunque puede desgastarse rápido ante largas jornadas de juego. Eso sí, tiene unas dimensiones considerables, por lo que puede resultar incómodo de transportar, pero aun así es ideal para consumir multimedia.
PROS
CONTRAS
La tablet de ASUS es un equipo que se puede prestar para diversos fines. Se puede jugar, ver películas, para tareas de productividad y mucho más. Tal vez por eso me es complicado establecer su perfil de uso. Sin embargo, considero que sus prestaciones le hacen una potente máquina para jugar. Aunque sí hay que tomar en cuenta su precio y las utilidades más allá de los juegos.
La Microsoft Surface Pro 9 combina equilibradamente la versatilidad de una tablet Windows con el rendimiento de una portátil. Estamos ante una tablet para trabajar y disfrutar 2 en 1 cuya calidad de imagen y respuesta táctil es bastante decente, gracias a su pantalla PixelSense de 13 pulgadas. Además, cuenta con una de refresco de 120 Hz que me ha venido bien en todo momento.
Eso sí, dada su relación de aspecto, puedo decir que está más enfocada a la productividad. Aunque igual puede defenderse como una tablet para jugar Fortnite y demás títulos populares. De hecho, su chip Intel Core i5 de 12.ª generación le da una potencia notable, lo que le permite ejecutar juegos con buena calidad gráfica. Además, su autonomía soporta jornadas intensas, aunque con esfuerzo.
PROS
CONTRAS
La portabilidad, la calidad de su imagen y la potencia de su procesador hacen de este equipo convertible una opción sólida a considerar. Puede que la autonomía no es tan rendidora como se quisiera, pero aun así la generosidad de su pantalla le convierte en un aliado muy recomendado para tareas de productividad o para disfrutar de un par de horas de juego.
La tablet Samsung Galaxy Tab S7+ me parece otro dispositivo excepcional que ofrece un alto nivel de rendimiento para jugar sin problemas. El equipo, dotado con una pantalla Super AMOLED de 12,4 pulgadas, goza de resolución WQXGA+, HDR10+ y 120 Hz como tasa de refresco. La calidad de su imagen es tan sobresaliente como la calidad de sus cuatro altavoces con Dolby Atmos.
El dispositivo se presta para consumir multimedia a gusto, para jugar a Roblox o para diversas actividades de ocio, siendo una muy buena tablet para leer. Su procesador Snapdragon 865+ le brinda una potencia considerable, además que su GPU Adreno 650 le permite ejecutar juegos con gráficos muy exigentes. Asimismo, consta de una batería de 10090 mAh que, incluso con un uso intenso, me ha resultado muy duradera.
PROS
CONTRAS
Puede que la velocidad de carga no sea la ideal y que Android esté plagado de bloatware. Aun así, considero es un equipo que fluye decentemente en el día a día. De igual manera, permite jugar al Fortnite en Android de una forma cómoda y disfrutable. Pues dada la experiencia inmersiva que ofrece su pantalla y audio, jugar en la S7+ se convierte en una actividad más que gratificante.
La Xiaomi Pad 5 es un dispositivo bien equilibrado en lo que respecta a su precio y prestaciones. Goza de una pantalla LCD IPS de 11 pulgadas con resolución WQHD+, tasa de refresco de 120 Hz y compatibilidad con HDR10. Todo ello da como resultado una calidad de imagen fluida, nítida y aceptable. Un complemento que apoya bastante decentemente a la experiencia de juego.
Asimismo, el equipo dispone de un procesador Snapdragon 860 cuya potencia me ha resultado suficiente para jugar sin generar lastre en el sistema. De hecho, su GPU Adreno 640 es lo suficientemente capaz de lidiar con títulos exigentes como Genshin Impact o Call of Duty. Además, su batería de 8720 mAh me ha brindado una buena autonomía incluso con los 120 Hz activados.
PROS
CONTRAS
Puede que la Xiaomi Pad 5 no sea la tablet para juegos más potente o completa del mercado. Aun así, su eficiencia no se puede negar. Considero que es una tablet económica para quienes busquen una tablet gamer para jugar. Tal vez su capa de personalización sea pesada y la integración con el Xiaomi Pen esté limitada. A pesar de ello, vale la pena darle un vistazo.
A la hora de elegir una tablet gaming, existen varios factores que debes tener en cuenta. Vamos a profundizar en cada uno de ellos para ayudarte a tomar la mejor decisión posible. Recuerda que tu elección final dependerá de tus preferencias personales y el tipo de juegos que te guste jugar.
El rendimiento de la tablet es crucial para una buena experiencia de juego. Esto incluye el procesador, la GPU (unidad de procesamiento gráfico) y la RAM. Un procesador potente garantizará que la tablet pueda manejar juegos con gráficos intensos y proporcionar una experiencia de juego fluida.
La GPU es responsable de renderizar los gráficos, por lo que una GPU fuerte es esencial para los juegos con gráficos detallados. La RAM, por otro lado, ayuda a que la tablet pueda manejar múltiples aplicaciones a la vez y a mantener el rendimiento durante sesiones de juego largas.
Para juegos más avanzados, querrás una tablet con al menos 4GB de RAM, aunque 6GB o incluso 8GB podrían ofrecerte un rendimiento aún mejor.
La calidad de la pantalla es un factor vital en la experiencia de juego, desde el color y el brillo hasta la resolución y la velocidad de respuesta. No solo quieres una pantalla brillante y colorida para sumergirte completamente en los mundos de tus juegos, sino que también necesitas que la pantalla responda rápidamente a tus comandos.
Una pantalla de alta resolución (al menos Full HD o superior) te dará una imagen más nítida, haciendo que los detalles de los juegos resalten. Por otro lado, una pantalla con una alta tasa de refresco (120Hz o más) puede proporcionar una experiencia de juego más suave y fluida, minimizando el retardo y dando una sensación de inmediatez en juegos de acción rápida.
El gaming es una actividad que consume mucha energía, y nada arruina más rápido una sesión de juego que una batería que no dura. Es fundamental buscar tablets con una batería de gran capacidad (6000mAh o más) para asegurar largas sesiones de juego sin interrupciones.
Además, es beneficioso que la tablet cuente con tecnología de carga rápida, para que puedas volver al juego en el menor tiempo posible después de agotar la batería. Algunas tablets gaming incluso incluyen tecnologías de gestión de energía avanzadas que pueden extender la vida útil de la batería cuando estás jugando.
El sistema operativo es la plataforma sobre la que se ejecutan tus juegos. Si bien tanto Android como iOS ofrecen una amplia variedad de juegos, cada uno tiene sus ventajas. Android suele ser más abierto y personalizable, permitiéndote ajustar la experiencia de juego a tu gusto. Por otro lado, iOS a menudo tiene acceso a nuevos juegos antes que Android debido a su modelo de negocio más controlado.
Además, el rendimiento del juego puede variar entre los dos sistemas operativos, por lo que es recomendable investigar qué sistema ofrece la mejor experiencia para los juegos que más te interesan. Aquí te contamos más diferencias entre iPhone y smartphone que te pueden ayudar.
Jugar en una tablet puede ser aún mejor si tienes los accesorios correctos. Muchos juegos se benefician de tener un mando físico, especialmente aquellos con controles complejos que son difíciles de manejar en una pantalla táctil.
Además, algunos juegos pueden requerir o beneficiarse de otros accesorios como teclados, ratones o incluso gafas de realidad virtual. Por lo tanto, es importante considerar si la tablet que eliges es compatible con los accesorios que deseas usar. Algunas tablets gaming incluso vienen con accesorios propios, o tienen diseños optimizados para su uso con ciertos accesorios.
Una buena tablet gaming debe tener suficiente almacenamiento para todos tus juegos y aplicaciones. Muchos juegos modernos requieren varios gigabytes de espacio, y si planeas tener una gran variedad de juegos instalados al mismo tiempo, querrás asegurarte de tener suficiente espacio. Mínimamente, deberías buscar una tablet con al menos 64GB de almacenamiento.
Sin embargo, si eres un jugador serio, puede que quieras considerar una tablet con 128GB o incluso 256GB. Además, algunas tablets Android ofrecen ranuras para tarjetas microSD, lo que te permite expandir el almacenamiento si es necesario.
Las opciones de conectividad de una tablet también pueden influir en tu experiencia de juego. Si juegas a juegos multijugador en línea o descargas regularmente nuevos juegos o actualizaciones, querrás una tablet que soporte conexiones Wi-Fi de alta velocidad.
Si juegas en movimiento, puede que quieras considerar una tablet que soporte conexión de datos móviles 4G o 5G. Además, algunas tablets también ofrecen Bluetooth para conectar accesorios como mandos, auriculares in-ear gaming o altavoces.
Créditos imágenes: Unsplash