Los mejores smartphones de 5 pulgadas: Guía de compra 2023
Los mejores móviles por 200 euros o menos que puedes comprar en 2023
El desafío de encontrar los mejores móviles por 200 euros puede parecer complicado, pero estoy aquí para ayudarte a resolver este dilema. En este artículo, exploraremos juntos una selección de dispositivos que ofrecen un excelente rendimiento y características a un precio sorprendentemente asequible.
Te llevaré por un recorrido detallado de los modelos más destacados, con pruebas y comparativas que respalden mis elecciones. Además, te brindaré una guía de compra que te enseñará qué aspectos considerar al elegir un móvil dentro de este rango de precios.
Así que acompáñame en este emocionante viaje hacia el descubrimiento de los mejores smartphones por menos de 200 euros y cómo puedes adquirir uno sin sacrificar calidad y funcionalidad. ¡Comencemos!
Antes de adentrarnos en el análisis detallado de cada modelo, te presentaré una tabla comparativa que te permitirá tener una visión general de las principales características y especificaciones de los dispositivos seleccionados.
Con la tabla comparativa en mente, ahora es el momento de explorar en profundidad cada uno de estos móviles buenos por menos de 200 euros y descubrir qué los hace destacar en el mercado actual y cómo pueden satisfacer tus necesidades.
La marca de teléfonos Redmi tiene en su catálogo algunos de los mejores móviles por 200 euros, o menos, del mercado. Tal es el caso del Redmi Note 11S. Este dispositivo mejora algunas de las prestaciones de su versión estándar, manteniendo un aspecto conservador, certificación IP53 y un tamaño completamente cómodo de 6,43 pulgadas.
Su superficie me ha sido muy agradable al tacto y me parece que se ensucia poco. Su panel AMOLED integra una tasa de refresco de 90 Hz, lo cual me ha brindado una fluidez interesante al momento de jugar. Además, la pantalla es brillante y goza de buenos colores. Eso sí, su procesador MediaTek G96 no es el mejor de la gama, pero me ha sido estable, aunque con algunos tirones.
PROS
CONTRAS
Tras una breve comparativa entre móviles Xiaomi, se puede comprobar que el Redmi Note 11S es un dispositivo con novedades. Tiene fluidez, una buena batería y un precio realmente asequible. Claro, tiene sus defectos, como un motor gráfico inferior al del Redmi Note 10S. A pesar de ello, es un equipo sólido con un diseño bastante atractivo que vale pena evaluar de cerca.
El POCO M5 tiene un muy buen aspecto. Me ha parecido que tiene un buen agarre y lo he sentido agradablemente ligero, a pesar de no ser un móvil compacto. En su pantalla encontramos un panel LCD, que me ha resultado correcto en todos los sentidos. Tiene una fluidez óptima por sus 90 Hz, sus colores por defecto son vivos y me ha gustado para consumir multimedia.
Por otro lado, su rendimiento se encuentra potenciado por un procesador MediaTek Helio G99. He encontrado algo de lag en situaciones cotidianas, pero sin llegar a ser excesivo. Eso sí, al jugar la experiencia es mucho más eficiente y gestiona bastante bien la temperatura. Además, la autonomía tiene una muy alta duración que resiste usos altamente exigentes.
PROS
CONTRAS
A pesar de sus carencias en potencia, resulta un móvil muy bien equilibrado. De hecho, le considero un dispositivo que puede luchar por el título de mejor móvil calidad – precio de 2023. A nivel general sus fotografías son buenas, puede lidiar con aplicaciones exigentes y su autonomía es inacabable. Uno de esos móviles buenos por menos de 200 euros con mucho a su favor.
El Realme 9i es uno de los mejores móviles por menos de 200 euros que puedes encontrar en el catálogo de la marca asiática. El dispositivo presume de una gran autonomía con una potente carga rápida y un procesador Snapdragon 860 muy competente. Un teléfono móvil con carcasa de plástico, ligero, cómodo y con un estilo que me ha parecido atractivo y juvenil.
En el frente trae un panel LCD de 6,6 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz. En la gran mayoría de situaciones, la visualización me ha dado una experiencia más que decente. Aunque el brillo es algo errático de momento. Además, el procesador me ha permitido desenvolverme con soltura en las actividades diarias.
PROS
CONTRAS
Este teléfono móvil ofrece especificaciones muy especiales. Desde el diseño hasta su buena autonomía. Detalles como su carga rápida de 33W y una potencia que rinde de forma correcta, pero cuya memoria RAM se me ha quedado algo corta. Aún así, es de esos móviles baratos y buenos que merecen la pena considerar.
En las manos, me parece que el OPPO A57s tiene un aspecto muy agradable. Tiene un procesador MediaTek Helio G35, una pantalla de 6,56 pulgadas con resolución HD+ y una duradera batería de 5000 mAh. El dispositivo me parece una buena alternativa en la gama media y uno de los mejores smartphones por menos de 200 euros que se puede comprar.
El rendimiento que ofrece su CPU no es el más rápido de la gama, pero es más que suficiente para navegar y demás funciones básicas. En todo momento su batería de 5000 mAh me ha apoyado y junto con Android 12 se comporta con decencia. La fluidez es moderada, pues solo cuenta con 60 Hz. Aunque debo decir que el brillo es algo bajo, pero la visualización es interesante.
PROS
CONTRAS
El OPPO A57s es un dispositivo barato, de bordes rectos y que destaca por su estética. La cámara principal de 50 megapíxeles tiene mucho para ofrecer en materia de retratos y paisajes. El rendimiento puede ser bastante básico, además que no es un móvil 5G. Aún así, lo considero un móvil completo y muy funcional para el día a día.
Los mejores móviles Samsung se caracterizan por ser equipos eficientes. Un buen ejemplo de ello es el Samsung Galaxy M13, un modelo de la gama de entrada que resulta económico y bastante completo. Dispone de una pantalla LCD de 6,6 pulgadas con resolución FHD+. La experiencia visual que me ha ofrecido es nítida y clara, a pesar que su tecnología sea ya anticuada.
La batería, aunque similar a otros de su precio, ofrece una autonomía rendidora que se adapta a largas jornadas. Además, su procesador Exynos 850 le brinda un rendimiento moderado, aunque me parece lento para aplicaciones complejas y algunos juegos. Tal vez sea por la RAM de 4 GB, pero incluso cargando con Android 12, la interfaz del dispositivo se ha portado bien.
PROS
CONTRAS
Si te preguntas qué móvil comprar por 200 euros o menos, siempre es válido optar por un móvil de Samsung como el Galaxy M13. Es ligero y mayormente eficiente. Sí es cierto que sus prestaciones no son las más potentes e incluso pueden tener pegas en la cotidianidad, pero por su precio asequible y la soltura de su interfaz, resulta una opción sólida de compra en la gama de entrada.
Con una construcción resistente y una autonomía sobresaliente. Así se presenta el Motorola Moto G42, un móvil de 200 euros con un diseño compacto y un estilo tradicional. Sus dimensiones le hacen un equipo bastante cómodo de usar y su panel AMOLED de 6,4 pulgadas me parece que brinda una experiencia resolutiva, aunque algo mejorable.
El dispositivo está a la altura en temas de color, nitidez y contraste. Aunque el brillo escasea un poco. Lo mismo ocurre con su procesador Snapdragon 680, el cual no es el más potente, pero que cumple bastante bien con las tareas básicas. Aún así, resulta lento en ciertas ocasiones. Eso sí, puedes darle un uso intenso sin preocupaciones, pues su autonomía es su punto más fuerte.
PROS
CONTRAS
El Motorola Moto G42 es un móvil de gama media en toda la regla. En muchos sentidos supera incluso al mejor móvil por 100 euros que puedas encontrar. Aunque, por otro lado, destaca poco en su propia gama. Me ha parecido, de igual manera, una opción de compra muy funcional, que puede hasta sacarte de apuros. Pero sí considero que le hace falta una segunda revisión.
A continuación, te ofreceré una guía de compra detallada para facilitarte la tarea de encontrar el mejor móvil calidad precio menos de 200 euros. En esta sección, abordaremos los factores clave que debes tener en cuenta al tomar tu decisión y cómo estos aspectos pueden influir en tu experiencia con el dispositivo.
El rendimiento es un aspecto crucial para garantizar una experiencia de usuario fluida y sin contratiempos. El procesador es el componente principal que afecta la velocidad y la eficiencia del dispositivo. Para un móvil de 200 euros, busca un procesador de gama media-baja que ofrezca un equilibrio aceptable entre rendimiento y precio, como el Qualcomm Snapdragon 4xx o el MediaTek Helio P series.
La memoria RAM y el almacenamiento interno también son factores importantes a tener en cuenta al elegir un móvil. La RAM afecta la capacidad de tu dispositivo para ejecutar múltiples aplicaciones al mismo tiempo sin ralentizarse. En este rango de precios, 3 GB de RAM es aceptable, pero 4 GB sería lo ideal.
El almacenamiento interno determina la cantidad de datos, aplicaciones, fotos y vídeos que puedes guardar en el dispositivo. Busca un móvil con al menos 32 GB de almacenamiento, aunque encontrar uno con 64 GB sería aún mejor.
La calidad de la pantalla es esencial para disfrutar de contenido multimedia y una experiencia de usuario agradable. Presta atención a la resolución y al tipo de pantalla. Para un móvil de 200 euros, una resolución HD (1280 x 720 píxeles) sería adecuada. En cuanto al tipo de pantalla, elige un dispositivo con tecnología IPS o TFT, ya que ofrecen colores aceptables y ángulos de visión decentes.
La calidad de la cámara es uno de los aspectos más valorados por los usuarios. Al buscar el mejor móvil por 200 euros, opta por un dispositivo que ofrezca una cámara principal decente (8 MP o más) y una cámara frontal adecuada (al menos 5 MP) para selfies. Aunque no esperes funciones de fotografía avanzadas en este rango de precios, es importante que el móvil tenga funciones básicas como HDR y enfoque automático.
La duración de la batería es un factor clave para garantizar que tu móvil funcione durante todo el día sin necesidad de recargarlo constantemente. Para un móvil de 200 euros, busca un dispositivo con una batería de al menos 3.000 mAh. La carga rápida puede no estar disponible en este rango de precios, pero es una característica a tener en cuenta si puedes encontrarla.
El sistema operativo y las actualizaciones son fundamentales para mantener tu móvil seguro y al día con las últimas funciones. La mayoría de los móviles en esta categoría de precio vienen con Android. Asegúrate de que el dispositivo tenga una versión reciente del sistema operativo (al menos Android 9) y que el fabricante ofrezca actualizaciones de seguridad, aunque es posible que las actualizaciones de software sean menos frecuentes en este rango de precios.
Finalmente, pero no menos importante, el presupuesto es un factor determinante al buscar el mejor móvil por 200 euros. Es esencial encontrar un dispositivo que ofrezca una buena relación calidad-precio dentro de este rango de precio. Aunque tu presupuesto es limitado, no significa que debas conformarte con un móvil que no cumpla con tus expectativas.
Compara las especificaciones y características de diferentes modelos y elige aquel que ofrezca el mejor rendimiento y funcionalidad por tu dinero. No dudes en buscar ofertas y promociones, especialmente durante eventos de venta como el Black Friday o el Prime Day. A veces, es posible encontrar móviles con especificaciones superiores a un precio reducido, lo que te permitirá aprovechar al máximo tu presupuesto.
Te animo a ver nuestras otras comparativas por rango de precios:
Teniendo en cuenta todos estos factores, estarás preparado para tomar una decisión informada y encontrar el mejor móvil por 200 euros o menos que se adapte perfectamente a tus necesidades y preferencias.
Para cerrar este artículo, me gustaría invitarte a compartir tus opiniones y experiencias en la sección de comentarios a continuación. Si has encontrado un buen móvil por menos de 200 euros, nos encantaría conocer tu historia. Además, si crees que este artículo puede ser útil para alguien que conozcas, no dudes en compartirlo en tus redes sociales o enviarlo directamente a tus amigos y familiares.
Créditos imágenes: Pexels