Las mejores tablets baratas en 2023: análisis, precios y opiniones
Las mejores tablets de dibujo de 2023: Comparativa, precios y análisis
Si te dedicas al diseño o a la ilustración, necesitas una tablet para dibujar que te permita hacer fluir tu imaginación a la máxima expresión. Estos prácticos dispositivos portátiles están pensados para la edición fotográfica, el dibujo, la ilustración y el diseño. Además, destacan por su gran calidad visual y por la manejabilidad que ofrecen para tareas muy creativas.
Diseñar en el ordenador es tan solo el primer nivel. ¿Te gusta la idea de plasmar tus ideas en un lienzo digital? Pues aquí te presentamos nuestra selección de las mejores tablets de dibujo que puedes comprar en este 2023.
No te las pierdas.
Después de una rigurosa selección, basada en la valoración de los clientes y en la opinión de nuestros expertos, nos disponemos a presentarte las mejores tablets para dibujar del mercado actual. Antes de hablar de cada una de ellas, te mostramos una tabla comparativa:
El papel nos ha permitido plasmar creaciones artísticas inigualables, pero ahora las tablets para dibujar son el siguiente nivel en ilustración. Por tal motivo, aquí desglosamos todas las especificaciones de los modelos que conforman nuestra selección:
Wacom es todo un referente en el mundo de los dispositivos para artistas gráficos y profesionales de la ilustración. Su tablet MobileStudio Pro 13 es un todo-en-uno bestial, dotado de lo necesario para crear diseños alucinantes y definidos.
Su lápiz Wacom Pro Pen 2 alcanza hasta 8192 niveles de sensibilidad a la presión. Dicho de otra forma, ofrece una respuesta inmediata al trazo e incluso puede reconocer inclinaciones. Y es que fidelidad y precisión es lo que define a la Wacom MobileStudio Pro 13. Y a esto se le suma su procesador Intel Core i7 y su tarjeta gráfica Intel Iris Plus.
Por otro lado, sus propiedades visuales están a otro nivel. La tablet para dibujar cuenta con una pantalla de 13.3 pulgadas, resolución de 2560 x 1440 y un avanzado espectro de color. ¿Lo mejor? Su diseño adaptable lo hace ideal para cualquier tipo de entorno.
PROS
CONTRAS
Wacom se encargó de diseñar un producto para los proyectos creativos más exigentes. Estamos ante un modelo exclusivo y costoso que ofrece un espacio de trabajo de alto rendimiento. Y si puedes permitirte invertir un poco más, tiene una hermana mayor: la tablet Wacom MobileStudio Pro 16.
El iPad de Apple siempre ha sido una herramienta eficiente para diseñadores e ilustradores gráficos. De hecho, el iPad Pro de 12.9 pulgadas es la mejor opción calidad – precio del mercado para quienes busquen una tablet para dibujar de alto rendimiento.
Junto con el lápiz Apple Pencil 2 y sus aplicaciones de diseño integradas, el iPad Pro 12.9 se alza como un lienzo digital productivo. El fabricante no especifica cuántos niveles de sensibilidad a la presión tiene, pero con tan solo probarla es posible percatarse de su control tan preciso. Además, su procesador M1 brinda gráficos coloridos, nítidos y realistas.
Por otro lado, proporciona un nivel de brillo de 1600 nits, se adapta a luz ambiental y cuenta con HDR. Tiene conectividad WiFi y 5G, por lo que podrás mantenerte en línea en todo momento.
PROS
CONTRAS
Apple cuenta con varios ejemplares decentes para dibujar, como el iPad Air o el iPad básico de novena generación. Sin embargo, si deseas un dispositivo potente y con una calidad gráfica superior, considera el iPad Pro 12.9.
El gigante de Microsoft tampoco se queda atrás en el mercado de las tablets. La Surface Pro 8 se presenta como un modelo híbrido con lo mejor de un portátil y de una tablet. Con el lápiz Surface Slim Pen 2, el convertible de Microsoft se transforma en una tablet para dibujar bastante precisa de 13 pulgadas.
El procesador Intel Core i5 le proporciona una potencia bruta, de manera que se ajusta a gráficos impactantes. De hecho, brinda una resolución de 2880 x 1920 con una tasa de refresco de 120 Hz. Además, admite diferentes tipos de configuraciones para sacarle mucho más provecho al lápiz.
La Microsoft Surface Pro 8 destaca por su versatilidad. La compatibilidad con Windows 11 suma a la experiencia de uso. Realmente se siente como un ordenador, pero con las bondades de una tablet.
PROS
CONTRAS
El uso profesional y extenso no es un desafío para la Microsoft Surface Pro 8. Aunque se encuentra por debajo del iPad Pro, sigue siendo una tablet a la altura. Sus prestaciones son más que idóneas para quienes están acostumbrados a ilustrar en ordenador. La transición de un dispositivo a otro no resultará para nada incómoda.
Descubre más tablets con teclado y tablets con Windows 11 en nuestros artículos.
A las tablets de Android les ha costado seguirles el ritmo a los iPads. No obstante, hoy en día hay un sinfín de dispositivos decentes, entre los que destacan algunos Samsung. Un claro ejemplo es la Galaxy Tab S8 Ultra, una tablet de dibujo de alta gama para pintar y editar. Su pantalla de 14.6 pulgadas proporciona un amplio espacio de trabajo para ilustrar como un profesional.
El dispositivo alcanza hasta 4096 niveles de sensibilidad a la presión, ideal para dejarse llevar por la baja latencia de 2.8 ms de su S Pen. Por otro lado, ofrece funciones múltiples y variadas que puedes personalizar y que enriquecerán tu experiencia de dibujo y escritura.
Por lo demás, la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra sirve también como dispositivo para el día a día. Su procesador Snapdragon 8 Gen 1 le permite ejecutar cualquier cosa, con un rendimiento sobresaliente y al máximo de su calidad visual.
PROS
CONTRAS
La Samsung Galaxy Tab S8 Ultra es solo una de las muchas tablets para dibujar que ofrece el fabricante surcoreano. Se trata de un modelo Premium que le hace frente al iPad Pro 12.9 con sus potentes prestaciones. Sin embargo, si deseas un modelo más económico, la Galaxy Tab S6 Lite o la Samsung Galaxy S7+ también son buenas opciones.
Un dispositivo más económico para ilustrar y diseñar es la Lenovo Tab P12 Pro. Es lo último en el catálogo del fabricante chino y llega para darle el relevo a la Tab P11 Pro. Está dotada con un procesador Snapdragon 870 que ofrece un buen rendimiento en líneas generales. Su pantalla AMOLED de 12.6 pulgadas no desaprovecha para nada la fluidez de tus gráficos.
Junto con su resolución de 2560 x 1200 píxeles, la tablet para dibujar de Lenovo brinda un nivel de brillo óptimo y colores muy bien calibrados. En cuanto a su lápiz Precision Pen 3, este puede alcanzar hasta 4096 niveles de presión, ofreciendo una latencia reducida y una experiencia gratificante en todos los sentidos.
El pen también te permite controlar la interfaz de la tablet o convertirlo en un control remoto muy conveniente. Asimismo, puede diferenciar entre toques con la mano y toques con el lápiz, lo que es de gran ayuda al dibujar.
PROS
CONTRAS
La Lenovo Tab P12 Pro es una tablet excepcional, con una autonomía apta para usos intensos y un excelente desempeño gráfico por un precio más accesible. Definitivamente es una mejora en comparación con la Lenovo Tab P11 Pro, capaz de competir con la serie Tab S8 de Samsung.
A pesar de no contar con los servicios de Google, no cabe duda de que Huawei continúa desarrollando dispositivos a la altura. Ejemplo de ello es su tablet MatePad Pro, el más económico de nuestra selección. Es ideal como terminal para los dibujantes principiantes.
Al igual que otros modelos del listado, la Huawei MatePad Pro alcanza 4096 niveles de sensibilidad con su lápiz M-Pen. Su usabilidad se integra bastante bien con el sistema y resulta muy cómodo dibujar y escribir en su pantalla IPS LCD de 10.8 pulgadas. En cuanto a la resolución, la tablet para dibujar de Huawei se defiende con una nitidez excelente.
Su diseño la hace muy fácil de transportar. Pesa menos de 500 g, así que puede ser tu aliada tanto en el aula, la oficina o en casa. Finalmente, su procesador Kirin 990 brinda potencia suficiente para tareas exigentes sin sufrir ralentizaciones.
PROS
CONTRAS
La falta de los servicios de Google puede ser un punto en contra, pero eso no le resta mérito. La MatePad Pro es una tablet para dibujar que proporciona un rendimiento general a la altura de un modelo de gama alta. Servirá para potenciar la creatividad de los iniciados en el dibujo digital.
Dado que la prioridad son sus cualidades gráficas y funciones orientadas al diseño, aspectos como la potencia o la cámara quedan en un segundo plano. A continuación, te explicamos cuales son las características clave para escoger una tablet de dibujo.
El rango de presión es, probablemente, el punto más importante de todos. Mientras más sensibilidad pueda reconocer el dispositivo, más fácil te será controlar la presión que ejerces con el lápiz, permitiéndote alternar el grosor de las líneas. Eso sí, debes saber que mientras más sensible es una tablet para dibujar, su precio se incrementa.
Un dispositivo de entrada para ilustradores puede contar con hasta 4000 niveles de presión. Modelos más avanzados emplean una mayor cantidad. Por lo que, utiliza este dato como un pilar a la hora de comprar el terminal que deseas.
La pantalla es el área de trabajo de un ilustrador digital. Por ello, debes tener en consideración cuanta superficie necesitas para plasmar tus dibujos. Un tamaño estándar entre tablets es de 10 pulgadas, el cual se considera una medida equilibrada.
Dispositivos inferiores a 10 pulgadas implica precios más accesibles, pero también una pantalla mucho más pequeña y, tal vez, menos cómoda para trabajar. Del mismo modo, hay modelos de 14 o 16 pulgadas cuya superficie es inmensa, pero que hacen de la tablet un terminal más pesado.
El diseño de la tablet de dibujo digital también es un aspecto a tomar en cuenta y que está relacionado con el tamaño de la pantalla. Un dispositivo de grandes dimensiones, aunque ofrece una superficie más cómoda para dibujar, le resta movilidad y manejo al ser más pesado.
Si se trata de una tablet pequeña, entonces se trata de un terminal ligero y fácil de transportar, pero con un espacio de trabajo reducido. Por lo tanto, o te decantas por un modelo de dimensiones equilibradas o escoge aquel que se ajuste más a tus necesidades. Si planeas usarla desde casa, tal vez un modelo por encima de las 10 pulgadas se adapte a ti.
Procura escoger tablets para dibujar que sean compatibles con los principales softwares de diseño e ilustración como Photoshop, Corel, Illustrator y otros. De este modo, te ahorras tener que adaptarte a programas con los que no estás familiarizado. Además, contar con un software conocido de primera mano te permite comenzar a diseñar o ilustrar desde el día uno.
Dispositivos como la Xiaomi Pad 5 se prestan para ser lienzos digitales y su valor apenas supera los 350 euros. En cambio, hay otras tablets como la Samsung Galaxy S8 Ultra cuyo costo se eleva por encima de los 1000 euros. Cuando se trata de modelos para dibujar, el rango de precio es variado. Por supuesto, lo mejor siempre es escoger aquel modelo que de adapte mejor a tu presupuesto.
Si eres un profesional de la ilustración y necesitas de un dispositivo óptimo para trabajar, entonces te conviene invertir en modelos de alta gama. En cambio, si apenas estás empezando en el mundo del dibujo digital, puedes optar por alternativas menos costosas pero eficientes.
Tal y como lo indica su nombre, una tablet de dibujo es la encargada de ayudar a los usuarios a visualizar sus dibujos en la pantalla del dispositivo.
A través del uso de un lápiz especial compatible con el dispositivo, puedes diseñar el dibujo que desees para cumplir con tu trabajo de publicidad, animación u otras ocupaciones que requieran de esta útil herramienta. En otros casos, también es ideal para ocio y muchos usuarios la utilizan por simple diversión y curiosidad.
En función de sus características y accesorios, encontrarás tablets muy económicas para principiantes y otras de uso profesional, muchas de ellas a buen precio. Todo dependerá de lo que necesites.
Sin duda alguna, conocer exactamente la diferencia entre estos dos dispositivos es uno de los aspectos clave a la hora de elegir uno u otro. Aunque los dos pueden tener una finalidad parecida, en realidad cada tipo de tablet tiene unas características y usos concretos.
Pues bien, la diferencia más importante entre la tablet de dibujo y la tableta gráfica es que esta última requiere obligatoriamente de un ordenador y un software de diseño, que en muchas ocasiones es de pago y supone una gran inversión. En cambio, utilizando una tableta para dibujar se puede diseñar directamente en el dispositivo y, en muchos casos, con aplicaciones gratuitas que no tienen nada que envidiar a los programas de pago.
En cuanto a los resultados del dibujo y el diseño gráfico en sí, se podría decir que se consiguen excelentes resultados en ambos casos. Las gráficas consiguen acabados propios de la realidad (tal y como si se hiciera con papel y lápiz), pero la precisión de los lápices de las tablets para dibujo actuales hace que la calidad de los trabajos finales esté a la par.
Ahora bien, si tenemos en cuenta la utilidad de cada dispositivo, es importante saber que las tablets para diseño gráfico están pensadas principalmente para un uso profesional. Y es que aunque algunas también incorporan pantalla digital como las tablets normales, son menos adecuadas para realizar otras tareas debido a que son más grandes y tienen un mayor peso para ser transportadas.
Por contra, una tablet de dibujo va a permitir realizar muchas más funciones aparte de dibujar y diseñar, ya que también hará las funciones típicas de tableta (como navegar por internet, uso de las redes sociales, jugar o redactar un texto) e incluyen la multitarea. Pero esto no implica necesariamente que sea mejor, por lo que es importante remarcar que cada opción tiene sus propias ventajas.
Sus diseños portátiles y ligeros las hacen mucho más fáciles de transportar y utilizar allá donde te dirijas con ellas. La firmeza de estas tabletas nos facilita el trabajo que realicemos gracias a todas las prestaciones que nos ofrecen los sistemas operativos actuales y las aplicaciones con las que cuenta.
Ahora bien, ¿cuál es el verdadero motivo del éxito de estos dispositivos? Si quieres saberlo, a continuación destacamos algunas de las indiscutibles ventajas de comprar una tablet para dibujar:
En resumen, tanto si eres diseñador, tatuador, profesional del dibujo, dibujante de manga o cómic como si tienes un niño o niña muy creativo en casa, una tablet de dibujo digital es lo que andas buscando.
Una vez llegados a este punto, la gran pregunta es: ¿Merece la pena invertir en una tablet con lápiz para dibujar?
La respuesta, como en la mayoría de veces, dependerá de las necesidades de cada usuario y de sus posibilidades económicas. En este sentido, si tienes un presupuesto justo y no vas a dedicarte al dibujo técnico ni al diseño, lo más recomendable es comprarte alguna de estas tablets sin el lápiz, y si más adelante lo necesitas, siempre estás a tiempo de comprarlo. Como has visto anteriormente, las hay para todos los bolsillos.
Eso sí, debes tener en cuenta que incluso modelos que ya incluyen el lápiz y los diferentes accesorios para trabajar pueden tener un precio muy parecido al del resto de tabletas del mercado, por lo que deberás valorar muy bien las diferentes opciones del mercado y comparar los precios. Muchas veces dispondrás de una tablet mucho más completa pagando prácticamente lo mismo.
Obviamente, en el caso de que te dediques profesionalmente al dibujo técnico y/o al modelado o que simplemente te guste crear como afición en tu tiempo libre, entonces la respuesta es un rotundo sí.
Y es que la compra de una tablet para dibujar no solo te dará una herramienta potente y versátil para tus trabajos artísticos, sino que también podrás utilizarla como sustitutivo del ordenador y realizar la mayoría de tareas diarias con una alta eficacia y rendimiento estés donde estés: redactar informes, hacer hojas de cálculo, editar fotografías y vídeos, ver películas, etc.
Así pues, si ponemos en una balanza el precio medio de estas tabletas y los usos que podemos darle, podríamos concluir que si necesitas un dispositivo ligero, portátil y multifuncional (independientemente de si dibujas o no), su compra es una buena inversión puesto que son duraderos y tienen tanta o más potencia que un equipo de sobremesa u ordenador portátil.
¿Tienes dudas no resueltas sobre las tablets para realizar dibujos digitales? Te dejamos por aquí algunas preguntas y respuestas que te serán de mucha ayuda:
En teoría, cualquier tablet que permita el uso de un lápiz óptico sirve para dibujar. Sin embargo, esto no significa que cualquier dispositivo es una buena opción.
Las tablets para dibujar son similares a las que se usan para trabajar o consumir contenido multimedia. No obstante, se diferencian por contar con pantallas más sensibles y por ofrecer funciones orientadas al diseño.
El mundo de la ilustración digital se dividía entre monitores interactivos y tabletas gráficas. Sin embargo, con el paso de los años, fabricantes como Samsung y Apple han dotado a sus tablets lo mejor de ambas ramas. Dándole forma a dispositivos aptos para el dibujo profesional y otros fines.
Existen numerosas aplicaciones diseñadas para el dibujo, la ilustración y el diseño. Algunos ejemplos clásicos son Adobe Illustrator, Paint o Photoshop.
Sin embargo, hay muchas otras opciones interesantes disponibles tanto en Google Play como en la Apple Store. Por ello, te invitamos a leer nuestro top de las mejores aplicaciones para dibujar en tablet.
Las tablets que usan los tatuadores y tatuadoras dependen de cada profesional. Algunos usan iPad para diseñar tatuajes, mientras otros y otras profesionales del sector se decantan por un modelo Android.
Los modelos de tablets de dibujo que te traemos en este post son una muy buena selección para diseño y dibujo.
Aunque el catálogo de tablets de Samsung es amplio, cabe destacar que no todos sus modelos soportan la tecnología de su lápiz S Pen. A continuación, te mencionamos las tablets que sí admiten el uso del lápiz óptico:
Por otro lado, vale la pena mencionar que el lápiz óptico no es intercambiable entres dispositivos compatibles. Es decir, el S Pen de la Galaxy Tab S8 no serviría en una Samsung Galaxy Tab S6 Lite.
Las tablets para dibujar son herramientas eficientes a las que todo profesional en forma debe aspirar dado su manejo y practicidad. ¿Has trabajado alguna vez con uno de estos lienzos digitales? Déjanos en comentarios qué tablets has usado y cómo ha sido tu experiencia.
Recuerda seguirnos en redes sociales para más recomendaciones de dispositivos novedosos. Y descubre aquí todas las mejores tablets calidad precio en 2023.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Créditos imágenes: Pexels/Unsplash
Sin duda alguna que la mejor aquí es la de Apple, porque con ese sistema estoy casi segura de que no se colgará cuando estemos dibujando y ejecutando programas pesados. Pero ojo, que el precio también es algo alto, ¡al final se paga por calidad!
Sin duda, ¡el iPad es una de las mejores tablets para dibujar!
¡Excelente artículo!
Actualmente tengo una tableta gráfica XP-Pen y la uso a diario para trabajar y la verdad que estoy contento pero me apetece un upgrade. Sobre todo por la movilidad.
Actualmente estas dos son mis opciones: el iPad pro y la Surface Pro .
¿Con cuál os quedaríais?