Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
Cable USB OTG: ¿Qué es y cómo se usa? ¿Cómo saber si mi teléfono es compatible?
¿Sabías que el puerto USB de nuestro móvil tiene muchas funcionalidades que desconoces? Con el cable o adaptador correcto, podemos sacarle mucho partido. Por eso, hoy queremos hablarte del cable OTG o «on the go».
Se trata de un cable especial para conectar otros dispositivos a nuestro teléfono y usarlos como si estuvieran integrados en él.
Vamos a descubrir todas sus posibilidades.
OTG o «On The Go» es una función de los puertos USB que permite a nuestro dispositivo conectarse a otros periféricos como si fuera un ordenador. De esta forma, podemos usar nuestro teléfono o tablet para transferir archivos o incluso para jugar a videojuegos con un mando o volante.
Funciona para aumentar la interconexión de diferentes dispositivos USB. Hace posible conectar dispositivos con puerto USB al móvil, como un teclado o un ratón.
Para entender el término USB OTG, necesitas saber cuáles son las funciones de los puertos USB:
Por ejemplo, un ordenador sería el USB host y un móvil conectado a él sería el USB cliente. De los dos, el USB host controla todo lo que sucede. De ahí que los dispositivos tipo “USB Cliente” están limitados. Para resolverlo, se creó el protocolo On-The-Go (OTG).
A continuación te explicaremos algunas funciones de este protocolo.
Existen discos duros externos y tarjetas micro SD que pueden funcionar con el adaptador OTG. En estos casos, es posible hacer lo siguiente:
En ambos casos, necesitas usar el cable USB OTG. Además, los dispositivos de almacenamiento externo deben estar en formato FAT32 (ya que el formato NTFS no funciona en Android).
Con este protocolo puedes usar controles USB mediante un adaptador. Sin embargo, lo recomendable es comprar controles de marcas reconocidas (Sony y Xbox) para que sean compatibles con el USB On The Go.
Además de ello, no todos los juegos en Android son compatibles. Call of Duty Mobile y PUBG: NEW STATE son algunos ejemplos de los que sí lo son.
Las versiones modernas de Android funcionan con teclados y ratones. Puedes usar ambos dispositivos mediante USB OTG y trabajar como con un ordenador.
Y puedes conectar el ratón y teclado al mismo tiempo, siempre y cuando el adaptador sea Hub USB (porque trae múltiples puertos USB).
La impresora debe tener un puerto USB con función USB plug-and-play, algo que se encuentra en todas las modernas. Para imprimir, debes activar el modo PTP o MTP en tu móvil antes de conectar el cable USB on-the-go.
Las cámaras digitales (también llamadas cámara réflex o DSLR) tienen puertos USB. Así que también puedes conectarlas a tu móvil y controlarlas mediante un adaptador con el protocolo OTG.
Otra funcionalidad es transferir todas las fotos por medio del cable OTG. Aunque pocas cámaras tienen este tipo de compatibilidad. La marca Canon sí, pero en el resto de casos necesitarás DSLR Controller para gestionar la cámara.
Aquí te explicamos cómo pasar tus fotos del móvil a un pendrive.
Existen instrumentos musicales que tienen el protocolo MIDI. Este otorga compatibilidad universal con cualquier dispositivo, incluyendo los móviles. Por este motivo, puedes enganchar el adaptador OTG a tu móvil y al instrumento musical para utilizarlo.
También puedes grabar audio usando micrófonos compatibles con OTG por medio del adaptador.
Otra opción disponible es la conexión al Internet desde un cable Ethernet. En este caso, el adaptador OTG debe ser USB-C a Ethernet.
Te proporcionará mayor velocidad de Internet y estabilidad.
Los móviles modernos tienen carga inalámbrica y carga inversa inalámbrica. Pero también tienen carga inversa por medio del puerto USB. Para hacer uso de ella, debes conectar el adaptador USB On The Go al móvil que hará de cargador y el móvil que será cargado en el otro extremo del mismo.
Los cables con tecnología OTG son bastante comunes y los hay con diferentes tipos de conexiones USB. Por ejemplo, pueden tener un extremo con USB tipo C o cualquier otro.
Antes de saber cómo se usa un cable OTG, primero necesitas entender para qué lo necesitas.
Por ejemplo, ¿quieres conectar un teclado a tu móvil? En este caso, necesitas el siguiente tipo de cable USB OTG:
Sabiendo qué tipo de cable necesitas, conecta un extremo al móvil y el otro, al teclado.
Ya que los móviles actuales suelen tener USB tipo C, cualquier adaptador OTG tipo C funcionará.
Sin embargo, los iPhone tienen una conexión exclusiva para Apple (conocida como lightning). Por eso, los cables OTG para iPhone deben tener en un extremo un conector lightning.
La gran mayoría de los móviles actuales son compatibles con el protocolo OTG. Sin embargo, puedes usar USB OTG Checker para comprobar la compatibilidad de tu móvil siguiendo estos pasos:
Debes saber que existen muchas marcas de cables OTG y que no todas son igual de buenas y útiles. Lo que determinará que compres un cable u otro, serán las conexiones disponibles y tus necesidades. Una de las opciones más fáciles es adquirirlo en Amazon.
El protocolo OTG se ideó para los puertos USB 1.1/2.0, pero no todos los dispositivos con estas versiones de USB son compatibles. Las versiones USB 3.1 ya tienen integrado este protocolo y, por lo tanto, no requieren de un adaptador.
Sabiendo esto, pueden existir 3 escenarios diferentes:
– Móviles con USB 1.1 / 2.0 compatibles con el protocolo USB OTG. En estos casos, necesitas adaptador.
– Móviles USB 1.1 / 2.0 sin compatibilidad con USB OTG. En ellos no podrás usar un adaptador. Aunque lo conectes, no funcionará.
– Dispositivos USB 3.1 con este protocolo integrado y que no necesitan adaptador ni conector especial.
Estos adaptadores suelen llamarse “cable USB OTG”. Sin embargo, pueden no tener un cable y ser solo un adaptador con forma de pendrive. En otros casos, sí tendrán un cable conectado (habitualmente, de la siguiente manera):
1. El extremo que se conecta al móvil es conexión macho y suele ser USB tipo C o micro – USB.
2. El otro extremo es tipo hembra. En él conectarás los dispositivos que quieres controlar con el móvil.
Al conectar el adaptador al teléfono, este se convertiría en USB Host y podrá controlar cualquier dispositivo conectado al otro extremo del adaptador.
No son lo mismo. El protocolo es la información y puede estar presente en el adaptador, pero también en los USB 3.1. Debido a esto, los USB 3.1 no necesitan un adaptador USB On The Go.
Hemos llegado al final de nuestra publicación sobre OTG. Cuéntanos, ¿te han funcionado nuestras explicaciones? ¿Quieres que expliquemos más sobre este protocolo? No te olvides de dejarnos un comentario y compartir esta publicación en redes sociales.
Lee también:
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Créditos imágenes: Unsplash