¿Cómo solucionar el error de «Android se está iniciando»?
Las mejores apps para hacer pilates gratis en casa con Android o iOS
Desde su creación a principios del siglo XX, el pilates ha sido una de las disciplinas más practicadas por personas de todas las edades. Para ello, muchos de nosotros solemos acudir a centros de entrenamiento especializados o bien a un entrenador personal. ¿Pero sabías que puedes practicarlo en casa con una app de pilates?
Hoy, en TuAppPara, es el turno de conocer las mejores aplicaciones para practicar pilates en casa de este 2023. Cada una de las herramientas que necesitas en tu Android o iOS para sacar el máximo provecho de este exitoso método de entrenamiento con tu móvil.
Si no tienes tiempo para acudir a sesiones presenciales, nuestro equipo te ofrece todas las soluciones para hacer pilates en casa con apps avaladas y recomendadas por expertos en la disciplina.
¿Nos ponemos en marcha? Empieza a planificar ahora mismo tu entrenamiento y disfruta de las clases de pilates en casa.
Aunque muchas veces se confunde con otras disciplinas como el yoga o la gimnasia, lo cierto es que el pilates cuenta con características distintivas que la catalogan como práctica completamente autónoma.
Si quieres probar otra cosa, consulta estas aplicaciones para practicar yoga gratis en casa o las mejores aplicaciones 2023 para hacer deporte en casa. Para que no descargues aplicaciones que se alejen de su filosofía inicial, aquí encontrarás una reseña de las mejores disponibles para iOS y Android:
Su desarrollador ShvagerFM cuenta con decenas de app de salud. En este caso, la app es la opción perfecta para quienes comienzan a familiarizarse con este sistema de entrenamiento.
Divide la dificultad en 3 niveles para ir progresando de acuerdo a tu rendimiento. Los movimientos se agrupan en categorías para que los encuentres con facilidad. El total, cuenta con más de 60 ejercicios que se amplían con cada actualización.
Para poder tener mayor control de cada rutina, integra también un calendario donde especificar los días dedicados a cada sesión y un contador de calorías en tu móvil. Su descarga es gratuita y se puede sincronizar con otras aplicaciones del desarrollador.
A pesar de que puede usarla cualquiera, recomendamos Pilates Anytime para los que quieran mantener un régimen diario de sesiones. ¿La razón? Muy simple, la app da acceso a más de 3.500 vídeos de tipo tutorial realizados por una comunidad de más de 180 expertos certificados.
Esto se complementa con charlas, recomendaciones, talleres y contenido adicional con el que volverte todo un experto en la disciplina. Los vídeos se catalogan en función del nivel y del equipo extra necesario.
Puedes tenerla gratis 7 días. Después es necesario un plan para seguir disfrutando de la app. Sus actualizaciones mensuales suman nuevo contenido para seguir explorando rutinas diferentes de pilates.
Es otra de las apuestas de Olson Applications Ltd, quien ya nos tiene acostumbrados con sus app de rutinas de 5 minutos. Es perfecta para quienes disponen de poco tiempo o motivación diaria. El contenido está diseñado para que lo repliques sin ningún equipamiento, centrándose en rutinas para usuarios primerizos.
Aunque los gráficos son animaciones en 3D, no impide que lo puedas seguir sin problemas. El número total de sesiones es de 100, siendo cada lección diaria de solo 5 minutos. Su descarga es gratuita y puedes disfrutar del contenido hasta cierto punto. Si quieres acceder a todas sus ventajas, debes escoger alguno de los planes que ofrece su desarrollador.
Otro software desarrollado por expertos con una extensa trayectoria en el mercado. Lumowell cuenta con herramientas motivadoras que te incentivarán día a día a alcanzar las metas propuestas.
Por ejemplo, dispone de un sistema de retos semanales, entrenador virtual con consejos personalizados (en función de tu progreso) y hasta un generador de dietas en tu móvil acorde a tu edad, peso y altura. También da acceso a un sistema de estadísticas con gráficos. Así podrás visualizar tu evolución de forma más objetiva.
Los vídeos son animaciones 100% realistas que te guían paso a paso en cada sesión. También ofrece tutoriales con estiramientos que puedes utilizar en otras disciplinas. La puedes descargar gratis, aunque algunas funciones solo están disponibles para usuarios Premium.
Si eres uno de los que se pierde si no tiene un entrenador personal, esta app es perfecta para que lo sustituyas por uno virtual. Destaca por varios aspectos, pero quizá la forma en que distribuye las rutinas es lo que le ha valido sus 500.000 descargas en Google Play.
Estas se presentan de forma sistemática en función del nivel del usuario, dividiendo los ejercicios individualmente para fomentar la familiarización con ellos. Su apartado con las estadísticas de la sesiones te permitirá comprobar en un solo lugar el provecho que le has sacado a la app.
Todas las rutinas están acompañadas con música de fondo adaptada al tipo de ejercicio. Los tutoriales están realizados por avatares virtuales que explican paso a paso cómo hacer cada movimiento. Cuenta con una versión gratuita y otra de pago. Por el momento solo está disponible para Android.
Con un total de 60 sesiones divididas en 6 programas, la app dispone de tutoriales en diferentes formatos (audio, texto y vídeo). Aunque te ofrece un plan diario con combinaciones preestablecidas, puedes personalizar tu rutina en base a tus necesidades. Eso sí, si quieres disfrutar de todos sus atributos, deberás hacerte Premium.
Todo esto de la mano de un instructor virtual que también te dará palabras de aliento para que no abandones. Y cuenta con estadísticas de los logros alcanzados para que sigas tus progresos.
Algo que no podemos dejar de mencionar es que algunos ejercicios son de menos de 10 minutos. Esto se traduce en que no tienes que invertir gran cantidad de tiempo o esfuerzo en tu rutina. Si buscas exigirte un poquito más, apúntate a los retos semanales que la app tiene para ti.
Sworkit es una app para practicar pilates que te servirá como complemento de todas las demás. La herramienta te proporciona un entrenador personal con planes de ejercicios personalizados y una serie de objetivos a cumplir. Su interfaz está divida en 4 secciones: aeróbicos, fuerza, estiramientos y yoga.
Una vez elijas la disciplina, deberás seleccionar el tiempo que le quieres dedicar y la parte del cuerpo a trabajar (tren superior, tren inferior, abdominales, glúteos, etc.). Las sesiones van desde los 5 minutos a una hora. Y siempre contarás con vídeos tutoriales para realizar correctamente los ejercicios.
Lo mejor de todo es que podrás graduar tu rutina de entrenamiento en función de tu nivel y que no necesitarás pesas ni otros accesorios para hacerla. Por otro lado, los datos de la app se pueden sincronizar con la app Salud.
La descarga de Sworkit es gratuita, aunque incluye planes de suscripción para disfrutar de los entrenamientos sin publicidad y de los planes personalizados. ¡Entrena en cualquier momento y lugar!
Son varios los motivos por los cuales el pilates se ha convertido en una disciplina tan popular. Entre ellos, los beneficios que genera a corto, medio y largo plazo han sido un factor determinante. Conocerlos te dará un plus de motivación al hacer ejercicios de pilates en casa. Estas ventajas son las siguientes:
Un aspecto también compartido con otras disciplinas similares es que cualquier persona lo puede practicar, sin importar su edad, género o estado de salud. Es especialmente provechosa para los no fanáticos de deportes de alto impacto o que ya no los puedan hacer debido a su edad o condición actual.
Para hacer pilates en casa se necesitan diferentes accesorios, aunque los dos imprescindibles son una colchoneta buena y ropa cómoda para realizar los movimientos con total libertad. Todo lo que añadas a partir de aquí dependerá de tus preferencias y necesidades: aro mágico, bandas elásticas, pelota de pilates y rodillo, entre otros.
El factor más importante a tener en cuenta al practicar pilates por primera vez es la dificultad de los ejercicios. Por eso te recomendamos que empieces por los ejercicios más básicos y que, poco a poco, vayas avanzando.
También tienes la opción de descargar una app de pilates en casa y escoger el modo para principiantes y aprender los principales movimientos. Y si decides apuntarte a una clase de pilates presencial, asegúrate de que el centro dispone de grupos adaptados a tu nivel.
Los primeros cambios estéticos y fisiológicos de la práctica de pilates se notan a partir del primer mes o mes y medio (con tres sesiones por semana). En quienes entrenan dos veces por semana, estos cambios empiezan a ser significativos a los dos meses.
No obstante, hay que tener en cuenta que no es una ciencia exacta, ya que cada cuerpo responde de manera diferente. Hay otros factores, como la intensidad y la duración de las sesiones, que pueden influir en estos tiempos. Lo más importante es seguir una dieta equilibrada y unos hábitos de vida saludables.
Indudablemente, el pilates ofrece muchos beneficios para el organismo. No obstante, su práctica podría ser contraproducente en ciertos casos. Así pues, se desaconseja el entrenamiento de pilates en las siguientes situaciones:
– Obesidad mórbida.
– Embarazo de riesgo.
– Si padeces una enfermedad cardíaca.
– Si padeces una inflamación aguda.
– Tienes una herida sin cicatrizar.
– Por recomendación del médico.
Por otra parte, te recomendamos que consultes con tu médico y adaptes tu rutina de pilates si:
– Padeces una lesión músculo esquelética crónica, una contractura o una hernia.
– Sufres osteoporosis o escoliosis.
– Tienes una afectación respiratoria crónica.
– Sufres una enfermedad degenerativa.
– Eres mujer embarazada o te encuentras en periodo postparto.
Una gran parte de las personas que practican pilates han tenido resultados satisfactorios con programas de entreno que duran entre 10 y 20 minutos diarios. En este sentido, las sesiones que tienen esta duración permiten observar cambios notables en el cuerpo si se realizan varios días a la semana.
Ahora bien, cabe considerar que los entrenos cortos son más efectivos cuando forman parte de un programa de acondicionamiento general, que incluya ejercicios cardiovasculares y otras sesiones de pilates de mayor duración. Asimismo, en general es importante que hagas un entrenamiento equilibrado y no centrado solamente en una o dos áreas corporales.
No hay una disciplina que sea mejor que la otra; dependerá de lo que quieras mejorar o sea más adecuado para tu estado de salud actual. El yoga se centra más en profundizar tu práctica de meditación, mejorar la flexibilidad y el equilibrio. En cambio, el pilates podría tener más beneficios si te estás recuperando de una lesión o bien quieres mejorar tu postura y fortalecer la musculatura del core.
Sea cual sea tu caso, con las app de pilates que hemos presentado aquí contarás con un gran aliado para iniciarte desde casa cuando no tengas la menor idea de cómo hacerlo.
¿Quieres saber más sobre pilates? No te pierdas estos artículos de referencia:
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pexels
Le he bajado a mi madre la app de Pilates anytime y está encantadísima 🙂