Adiós Bloatware: cómo desinstalar aplicaciones preinstaladas en Android
como eliminar bloatware

Adiós Bloatware: cómo desinstalar aplicaciones preinstaladas en Android

Adiós Bloatware: cómo desinstalar aplicaciones preinstaladas en Android

como eliminar bloatware

¿Te molesta tener aplicaciones ocupando espacio y recursos en tu teléfono Android?  Pues bien, estas apps se conocen como Bloatware y son incorporadas por los mismos fabricantes u operadoras del dispositivo. Pero no hay de qué preocuparse, ya que se pueden eliminar aplicaciones preinstaladas Android sin ser root.

Aunque algunas pueden ser útiles, otras solo sirven para mostrar anuncios, consumir batería o recopilar datos personales. Si quieres liberarte de ellas, en este artículo te explico cómo desinstalar aplicaciones del sistema preinstaladas paso a paso de forma segura y efectiva. 

¡Vamos! ¡A liberar el espacio de tu móvil!

Desinstalar aplicaciones preinstaladas Android sin root

Si eres un usuario sin root, hay métodos para deshacerse del Bloatware que no requieren de ese paso. Sin embargo, el proceso es más tedioso en comparación con el siguiente método. 

Sea como sea, primero debes tener la Depuración USB activada y ADB en tu ordenador. Sigue estos pasos para cumplir con dichos requisitos:

  • Ve a la “Configuración” de tu móvil. 
  • Entra en el apartado que dice “Acerca del Teléfono”.
eliminar bloatware xiaomi
  • Dale a la opción que dice “Versión de Android” siete veces hasta que diga “No es necesario, ya eres programador”. Si quieres eliminar Bloatware en un Xiaomi es en “Versión MIUI”.
eliminar aplicaciones preinstaladas
  • De esta manera, se habilitarán las “Opciones de Desarrollador”, las cuales puedes encontrar con el buscador de Configuración.
desinstalar aplicaciones del sistema
  • Una vez que estés en esta sección, busca “Depuración USB” y activa esa opción. 
desinstalar aplicaciones preinstaladas android sin root
  • Se abrirá una nueva ventana automáticamente donde tienes que esperar 10 segundos y confirmar los permisos para darle en “Aceptar”.

Tras tener la Depuración USB activada, lo siguiente es instalar ADB en tu ordenador de la siguiente manera:

  • Ve a la página oficial de XDA para obtener ADB (Android Debug Bridge).
  • Descarga el instalador correspondiente dependiendo de tu sistema operativo: Windows, Linux o MacOS. Sigue los pasos dados en la página mencionada. 

Cómo desinstalar el Bloatware con ADB 

Cuando lo tengas todo listo, puedes empezar a decir adiós al Bloatware sin root gracias a ADB. Para ello, tienes que seguir este proceso:

  • Conecta el móvil al PC con el cable USB.
  • Ve al escritorio de tu ordenador Windows, mantén presionado Shift y dale al clic derecho en cualquier sitio. En el caso de tener Mac, abre una terminal desde la barra de inicio y pon “path to the directory” para ir al directorio de ADB. 
  • Selecciona “Abrir ventana de comando / PowerShell aquí”.
  • Una vez que la terminal e ADB se haya ejecutado, escribe dentro de ella “adb devices”. De esta forma, el sistema de ADB será iniciado.
  • Ahora, en tu teléfono va a aparecer una solicitud de permiso de conexión y tienes que aceptarla para continuar.
  • Nuevamente, en la terminal ADB, ejecuta el comando “adb devices”. Aquí va a cargarse el número de serie del móvil, el cual debes guardar. 

Antes de continuar, es muy importante saber qué aplicaciones de fábrica puedo borrar de mi Android. Sí, puedes ver todas las apps, el dispositivo desde la terminal ADB con el comando “pm list packages | grep ‘<OEM/Carrier/App Name>’”. 

No obstante, es más fácil que descargues App Inspector, la abras y verifiques los detalles de las aplicaciones que quieres desinstalar.

App Inspector
App Inspector
Developer: UBQSoft
Price: Free

Aquí encontrarás los nombres de los paquetes que necesitas para no cometer equivocaciones al eliminar las apps. En este punto estarías a un solo paso de completar el proceso:

  • Anota el nombre de la app en cuestión. 
  • Ve a la terminal ADB en tu ordenador e ingresa el comando “pm uninstall -k –user 0 NombreDePaqueteApp”.
  • Evidentemente, en la parte “NombreDePaqueteApp” tienes que poner el nombre de la aplicación que has adquirido de App Inspetor.

Si quieres volver a instalar alguna de las que has eliminado, ingresa los siguientes comandos en el mismo orden:

  • adb shell
  • pm install-existing NombreDePaqueteApp

Por si acaso te lo preguntas, no se pueden eliminar muchas aplicaciones a la vez, por lo que tendrás que hacerlo manualmente una por una, igual que al desinstalar programas en Mac o al desinstalar aplicaciones en iPhone. No olvides estar muy seguro de qué app vas a desinstalar para evitar problemas con el funcionamiento de tu dispositivo. 

Si tu móvil presenta algún tipo de problema u obtienes mensajes negativos, probablemente sea algún malware y necesites aprender cómo formatear un móvil.

Cómo eliminar bloatware con root

Antes de aplicar uno de los métodos más efectivos contra el Bloatware y así eliminar aplicaciones Android que no se dejan tienes que saber cómo rootear un Android. De esta manera, al tener un dispositivo con root es posible borrar aplicaciones preinstaladas Android fácilmente si sigues estos pasos:

  • Descarga la app NoBloat desde la Play Store.
NoBloat
NoBloat
Developer: TVK Development
Price: 1,49 €
  • Una vez que se haya instalado, ábrela para comenzar a configurarla
  • Otorga los permisos de Superusuario de root.
  • Te va a aparecer una opción que dice “Archivos y Contenidos Multimedia”, actívala para darle permisos a la app y dale a “Continuar”.
  • Aquí puedes ver varios apartados, lo ideal es que, si quieres eliminar apps de fábrica, pulses en “System Apps”.
app para desinstalar aplicaciones del sistema sin root
  • A continuación, te saldrá la lista completa de todas las aplicaciones que están preinstaladas por defecto en el dispositivo, tanto las visibles, como las que no lo son. 
  • Selecciona la app a desinstalar. Ten cuidado con eliminar aplicaciones que tengan que ver con el sistema, ya que esto puede causar problemas en el software del móvil.
eliminar apps de fabrica
  • Cuando la presiones, puedes escoger entre “Delete Without Backup” para eliminarla por completo o “Backup and Delete” para borrarla, pero dejando una copia de seguridad.
que aplicaciones de fábrica puedo borrar de mi android
  • Después de hacer lo anterior, toca en “Okay”.

Te recuerdo que este método solo sirve para desinstalar aplicaciones Android en móviles rooteados. De lo contrario, no tendrás el acceso a las funcionalidades de NoBloat. Ahora, en el caso de que hayas eliminado algo por error, haz lo siguiente para recuperar la app desinstalada:

  • Antes que nada, solo puedes recuperar una app si hiciste “Backup and Delete” (copia de seguridad).
  • Abre NoBloat y pulsa en “Backed Up Apps”.
  • Selecciona la copia de seguridad de la aplicación a recuperar.
  • Dale en “Restore”.
  • Toca “Okay” para confirmar.

Tal y como puedes ver, el Bloatware es un tema bastante importante que tiene que ser tratado adecuadamente para evitar el bajo rendimiento o vulnerabilidades de seguridad. Saber cómo eliminar aplicaciones preinstaladas Android sin ser root es importante en muchos aspectos.

¿Te ha sido de utilidad este artículo? Si es así, puedes compartirlo en todas tus redes sociales y dejarme tu comentario con cualquier opinión o duda que tengas.

Créditos imágenes: TuAppPara

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?