De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Adiós Bloatware: cómo desinstalar aplicaciones preinstaladas en Android
¿Te molesta tener aplicaciones ocupando espacio y recursos en tu teléfono Android? Pues bien, estas apps se conocen como Bloatware y son incorporadas por los mismos fabricantes u operadoras del dispositivo. Pero no hay de qué preocuparse, ya que se pueden eliminar aplicaciones preinstaladas Android sin ser root.
Aunque algunas pueden ser útiles, otras solo sirven para mostrar anuncios, consumir batería o recopilar datos personales. Si quieres liberarte de ellas, en este artículo te explico cómo desinstalar aplicaciones del sistema preinstaladas paso a paso de forma segura y efectiva.
¡Vamos! ¡A liberar el espacio de tu móvil!
Si eres un usuario sin root, hay métodos para deshacerse del Bloatware que no requieren de ese paso. Sin embargo, el proceso es más tedioso en comparación con el siguiente método.
Sea como sea, primero debes tener la Depuración USB activada y ADB en tu ordenador. Sigue estos pasos para cumplir con dichos requisitos:
Tras tener la Depuración USB activada, lo siguiente es instalar ADB en tu ordenador de la siguiente manera:
Cuando lo tengas todo listo, puedes empezar a decir adiós al Bloatware sin root gracias a ADB. Para ello, tienes que seguir este proceso:
Antes de continuar, es muy importante saber qué aplicaciones de fábrica puedo borrar de mi Android. Sí, puedes ver todas las apps, el dispositivo desde la terminal ADB con el comando “pm list packages | grep ‘<OEM/Carrier/App Name>’”.
No obstante, es más fácil que descargues App Inspector, la abras y verifiques los detalles de las aplicaciones que quieres desinstalar.
Aquí encontrarás los nombres de los paquetes que necesitas para no cometer equivocaciones al eliminar las apps. En este punto estarías a un solo paso de completar el proceso:
Si quieres volver a instalar alguna de las que has eliminado, ingresa los siguientes comandos en el mismo orden:
Por si acaso te lo preguntas, no se pueden eliminar muchas aplicaciones a la vez, por lo que tendrás que hacerlo manualmente una por una, igual que al desinstalar programas en Mac o al desinstalar aplicaciones en iPhone. No olvides estar muy seguro de qué app vas a desinstalar para evitar problemas con el funcionamiento de tu dispositivo.
Si tu móvil presenta algún tipo de problema u obtienes mensajes negativos, probablemente sea algún malware y necesites aprender cómo formatear un móvil.
Antes de aplicar uno de los métodos más efectivos contra el Bloatware y así eliminar aplicaciones Android que no se dejan tienes que saber cómo rootear un Android. De esta manera, al tener un dispositivo con root es posible borrar aplicaciones preinstaladas Android fácilmente si sigues estos pasos:
Te recuerdo que este método solo sirve para desinstalar aplicaciones Android en móviles rooteados. De lo contrario, no tendrás el acceso a las funcionalidades de NoBloat. Ahora, en el caso de que hayas eliminado algo por error, haz lo siguiente para recuperar la app desinstalada:
Tal y como puedes ver, el Bloatware es un tema bastante importante que tiene que ser tratado adecuadamente para evitar el bajo rendimiento o vulnerabilidades de seguridad. Saber cómo eliminar aplicaciones preinstaladas Android sin ser root es importante en muchos aspectos.
¿Te ha sido de utilidad este artículo? Si es así, puedes compartirlo en todas tus redes sociales y dejarme tu comentario con cualquier opinión o duda que tengas.
Créditos imágenes: TuAppPara