Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
Cómo se desinstala una aplicación en Android paso a paso
Es lógico que te preguntes cómo desinstalar aplicaciones en Android, especialmente si alguna de las que has descargado ya no te hace falta o no te resulta útil.
Tenemos una buena noticia para ti: borrar aplicaciones en tu dispositivo muy simple. En este post te explicamos los mejores métodos para ello. Podrás desinstalar WhatsApp o cualquier otra app, haciéndolas desaparecer definitivamente de tu móvil.
Sigue leyendo y aprende a eliminar aplicaciones con nosotros.
Desinstalar una app en Android es muy fácil. Aquí tienes los métodos más efectivos:
Eliminar aplicaciones desde la pantalla de inicio es el primer método que te proponemos. Se trata del camino más corto para borrar una app en Android.
Solo has de seguir estos pasos:
Cuando no aparece Desinstalar significa que la aplicación es del sistema y no es posible borrarla de manera convencional.
De igual manera, algunos launchers no exigen arrastrar el icono hacia la parte superior de la pantalla. Más bien, incluyen un botón para borrar la app en el menú contextual que aparece cuando se hace una pulsación larga sobre el icono.
Como alternativa, siempre tienes a tu alcance el desinstalador del sistema integrado en los ajustes del teléfono. Es cierto que requiere algunos pasos más, pero es efectivo.
Sigue con atención estas instrucciones para saber cómo se desinstala una aplicación desde las preferencias del sistema:
Existe un modo rápido de acceder al apartado de Información de la aplicación para desinstalarla es el siguiente:
No te olvides: la Google Play Store no sirve únicamente para instalar software. En realidad, la tienda actúa como un gestor de aplicaciones completo. Entre sus funciones está la de desinstalar apps.
Estos son los pasos a seguir:
Ten en presente que, si aparece el botón Instalar, quiere decir que la aplicación no está instalada en el móvil. Quizá ya la eliminaste con anterioridad.
Android no ofrece la posibilidad de eliminar varias apps a la vez. Con todo, existe una herramienta denominada Batch Uninstaller que sí lo permite. Es gratuita y está disponible en la tienda oficial.
Una vez la bajes en tu dispositivo, haz esto:
YouTube, Facebook Lite o WhatsApp… Son aplicaciones que tienden a saturar al usuario con muchas notificaciones. Puede que no quieras eliminarlas por completo, pero sí minimizar su presencia en el dispositivo.
Al respecto, te damos tres consejos:
Con estas medidas harás más invisible una aplicación sin llegar a borrarla por completo.
Cerramos esta guía con una serie de preguntas frecuentes que surgen en torno al tema principal de este artículo. ¿Todavía tienes dudas sobre cómo desinstalar aplicaciones en Android? Encuentra aquí todas las respuestas.
Se trata de una aplicación que se encarga de ejecutar la desinstalación de software en un terminal. Salvo en casos muy concretos, como el borrado múltiple, no te va a hacer falta emplear herramientas de este tipo.
Se le conoce como bloatware. Nos referimos a todo el software adicional que viene incluido en un dispositivo sin que el usuario lo haya demandado. Una aplicación de estas características puede estar integrada en el sistema y, por tanto, no es posible eliminarla de forma convencional.
Echa un vistazo a nuestra guía sobre cómo desinstalar aplicaciones de fábrica y descubre la manera más aconsejable de decir adiós a cualquier app en tu teléfono.
Tal y como sucede al desinstalar aplicaciones en Mac o en Windows, todo software que borres en un móvil Android libera espacio. La clave está en determinar cuáles programas imprescindibles para ti y deshacerte del resto.
Por ejemplo, ¿borrar Google Chrome libera espacio? Es evidente que sí. No obstante, si es tu navegador principal, no tendría mucho sentido desinstalarlo.
No existe un registro de aplicaciones desinstaladas. Sin embargo, en la Google Play Store se guardan en tu biblioteca todas las que has instalado.
Solo has de ir al avatar de tu cuenta, pulsar en Gestionar apps y dispositivo y abrir la pestaña Gestionar. Luego ve a No instaladas. Estas son las apps que has tenido alguna vez, pero ya no.
Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad. Por favor, compártelo en las redes sociales para que podamos ayudar a más personas. Así aprenderán a desinstalar aplicaciones en Android. Y si hay algo que podamos mejorar, deja tus sugerencias en los comentarios. ¡Te esperamos!
Créditos imágenes: TuAppPara
Quiero desinstalar varias aplicaciones a la vez. ¿Es posible? Muchas gracias y saludos.