Las mejores tablets baratas en 2023: análisis, precios y opiniones
Qué teléfono Huawei comprar en 2023: Análisis, opiniones y precios
¿Quieres conocer los mejores móviles Huawei de 2023? A pesar de los desafíos que ha enfrentado la marca, no cabe duda de que Huawei sigue sorprendiéndonos con teléfonos inteligentes de calidad, adaptándose a diversos presupuestos.
En este artículo, te compartiré una comparativa, análisis y selección personal de los modelos Huawei más interesantes que puedes encontrar este año. Acompáñame en este recorrido para descubrir las mejores opciones que Huawei nos ofrece en 2023.
Huawei tiene una extensa variedad de modelos en su catálogo. Para ahorrarte algo de tiempo, aquí te brindo una práctica tabla comparativa para analizar los más interesantes equipos de la marca. Así que, si tienes dudas, dale un vistazo a la selección de dispositivos.
Ahora sí entro al detalle y analizo los modelos de la tabla para que tomes una decisión acertada.
El Huawei P50 Pro es un dispositivo con todo lo necesario para enfrentarse a las exigencias del mercado. A pesar de la ausencia de los servicios de Google, el móvil gama alta de Huawei me ha dejado un buen sabor de boca. El modelo aprovecha muy bien el frontal desplegando un panel de 6,6 pulgadas con una resolución tan alta que sus colores se ven naturales y brillantes.
Además, dispone de 120 Hz que me han brindado una experiencia de uso fluida y óptima en diferentes condiciones. Este móvil de Huawei también brinda un sonido altamente potente y, pese a contar con el Snapdragon 888, me ha ofrecido un rendimiento veloz y sin lag. Aunque sí percibo algo de calentamiento. Además, los usos exigentes desgastan rápido a la batería.
PROS
CONTRAS
El Huawei P50 Pro es un móvil bastante completo en diferentes aspectos. Me parece que la potencia es eficiente y su fluidez es apropiada. Sí me parece una lástima que no sea uno de esos móviles 5G a pesar de ser equipo de gama alta. Asimismo, los servicios de Google se hacen notar, aunque el modelo se esfuerza un montón en compensar su ausencia.
Bajo la misma línea, el Huawei P40 Pro es otro dispositivo que ofrece una experiencia completa y eficiente. Se trata de un móvil con cámara Leica, una pantalla de 6,58 pulgadas y un procesador Kirin 990. En líneas generales, debo decir que su calidad fotográfica se mantiene a la altura de la gama, ofreciendo imágenes que resaltan por su nitidez y colorido.
Esto se aprecia también por la resolución FullHD+ de su panel OLED. Del mismo modo, también ofrece una tasa de refresco de 90 Hz bien equilibrada y alcanza buenos niveles de brillo, contraste y definición. Además, su rendimiento me ha resultado satisfactorio en todo momento pues el hardware reacciona bien ante usos exigentes.
PROS
CONTRAS
A pesar de no evolucionar mucho en comparación con modelos pasados, el Huawei P40 Pro destaca mucho por su apartado fotográfico bien trabajado. De hecho, el equipo es un referente en lo que a buenas fotografías se refiere. Sin embargo, otros apartados como la pantalla me dejan esperando por algo más. A pesar de ello, es excelentemente construido y rendidor.
Hablando de móviles con la mejor cámara, hace falta mencionar a la cabecilla de la serie P30. Si piensas comprar un Huawei compacto con acabados elegantes, el Huawei P30 base es más que una opción decente. Su agarre me ha parecido firme, cómodo y sus dimensiones agradables. Integra un panel OLED FullHD+ de 6,1 pulgadas cuya definición me es satisfactoria.
Apartados como el brillo y el contraste destacan mucho, permitiéndole adaptarse al entorno donde se use. Del mismo modo, integra en su interior un procesador Kirin 980 acompañado de 6 GB de RAM. Gracias a su potencia y fluidez, no percibí tirones o lag de ningún tipo. Las aplicaciones se abren rápidamente y se comporta decentemente con el sistema operativo.
PROS
CONTRAS
El Huawei P30 se posiciona como un móvil altamente competente a pesar de haber salido en 2019. Además, es uno de los pocos Huawei con Google aún disponibles, lo cual hace aún más gratificante la experiencia de uso. Tal vez le puedo reprochar la falta de innovación, pero no por ello deja de ser el mejor móvil calidad precio de la marca.
En el territorio de la gama media también se pueden comprar móviles Huawei decentes. Un buen ejemplo es el Huawei P40 Lite. Este dispositivo tiene muchas especificaciones interesantes: carga rápida de 40W, cámara cuádruple con sensor principal de 48 MP, un procesador Kirin 810 y un panel FullHD+ de 6,4 pulgadas. En definitiva, es un móvil muy bien equilibrado y funcional.
Me ha gustado la experiencia de uso que ofrece su procesador, en compañía de la buena calidad que ofrece su pantalla. Por un lado, los colores son fiables y su brillo me resulta suficiente. Por otro lado, el Kirin 810 no padece de lag o retrasos en su funcionamiento, lo cual me permitió lidiar con las multitareas con suma soltura. Todo eso sin afectar la autonomía de su batería de 4200 mAh.
PROS
CONTRAS
Podría decir que la ausencia de los servicios de Google es la única contra del Huawei P40 Lite. En líneas generales, el dispositivo es óptimo en todos sus apartados, su diseño es bastante atractivo y sus cámaras son por demás interesantes. Por lo que, si se tiene un presupuesto ajustado, te recomiendo este móvil para disfrutar de una experiencia cercana a la gama alta.
Cuando se habla de una comparativa de los mejores móviles, es necesario mencionar también al Huawei P30 Lite. Este dispositivo es uno de los últimos Huawei con Google del mercado. También se presenta con un diseño estético, cómodo y con una buena ergonomía que me ha convencido. Resulta ligero, compacto y con un estilo muy limpio.
La pantalla despliega un panel IPS LCD de 6,15 pulgadas con resolución FullHD+, con una calidad muy correcta. Sus colores son intensos y la nitidez sobresale positivamente. En su interior se encuentra un chipset Kirin 710, el cual me ha funcionado con decencia, aunque no es tan fluido como quisiera. Suele tener algo de lag al jugar, pero la experiencia sigue siendo grata.
PROS
CONTRAS
Aunque se trata de una versión ligera, el Huawei P30 Lite se encarga de resaltar sus mayores atributos. Me ha parecido un diseño cuidado, con capacidades fotográficas versátiles y una experiencia de uso interesante, aunque con margen de mejora. Además, es un móvil con buena batería, aunque sin exagerar. Por lo que resulta un móvil de gama media muy recomendable.
Dotado con un diseño estilizado y una pantalla OLED, el Huawei Nova 9 se presenta como uno de esos móviles baratos y buenos que valen la pena considerar. Aunque no cuente con los servicios de Google, este dispositivo me ha convencido por su pulcro exterior, detalles metalizados y por su excelente pantalla. De hecho, alcanza una resolución de FullHD+ a 120 Hz.
La calidad de visualización me ha sido satisfactoria desde diferentes ángulos e incluso bajo luz directa. El sonido es decente, aunque solo cuente con un altavoz. Por otro lado, trae en su interior un Snapdragon 778G, con el que he disfrutado de un fluido rendimiento, pero que carece de conectividad 5G. Además, su cámara principal de 50 MP es competente en varios entornos.
PROS
CONTRAS
EL Huawei Nova 9 no roza la perfección, pero es un dispositivo bien armado por donde se mire. Su diseño es muy estético y su rendimiento me ha permitido sacarle mucho provecho al jugar y con las multitareas. Además, se nota un gran avance en el apartado fotográfico. Puntos muy significativos que me compensan la falta de 5G, Google y altavoces estéreo.
Huawei es una marca reconocida en el mercado de smartphones y elegir un dispositivo de esta marca trae consigo varias ventajas. Algunas de las razones por las que podrías considerar comprar un móvil Huawei son:
Dadas las circunstancias que rodean a Huawei, suelen producirse numerosas preguntas frecuentes sobre estos móviles chinos. Por tal motivo, a continuación, te respondo todo lo que necesitas saber sobre de la telefonía de Huawei.
El catálogo de Huawei es abundante, en lo que a variedad de móviles se refiere. Por ende, determinar cuál es el mejor es móvil Huawei es algo que cada persona decide por su cuenta.
Dicho esto, la línea P50 de la marca es una de las más actuales y, por lo tanto, una de las más optimizadas. Aunque, al tratarse de modelos costosos de gama alta, no están al alcance de todos.
Los móviles de gama media o baja tienden a contar con prestaciones más equilibradas y son más económicos, pero flaquean con tareas muy exigentes. Así que el mejor móvil de la marca será aquel que cubra tus necesidades sin complicaciones.
En la actualidad, Huawei se continúa enfrentando a las restricciones comerciales aplicadas por Estados Unidos. Por tal motivo, se mantienen alejados de los servicios de Google y también de la fabricación de componentes claves para sus equipos como los procesadores Kirin.
A pesar de ello, la compañía está lejos de rendirse. De hecho, el gigante se prepara para darle la bienvenida a toda una nueva línea de teléfonos inteligentes como el Huawei P60 Pro. Además, el año pasado presentó dispositivos de alta gama como el Huawei Mate 50 Pro.
Debido a la prohibición comercial que sufrió Huawei, todos los dispositivos que ha lanzado al mercado desde 2019 ya no disponen de los servicios de Google. Sin embargo, es necesario recalcar que sí hay móviles Huawei con Google y son todos aquellos que salieron antes de 2019. Por ejemplo:
– La línea Huawei P30, P30 Pro y P30 Lite.
– La serie Honor 20
– Los Huawei Y6 y Y5.
En lo que respecta a móviles actuales, estos permanecen sin los servicios de Google. Aunque algunos usuarios en Internet ofrecen paquetes APK para instalar de forma manual dichos servicios en los teléfonos de Huawei.
No obstante, los procedimientos de instalación pueden resultar enrevesados para los pocos entendidos. Por lo tanto, se recomienda dejarlo en manos de profesionales o hacerlo bajo tu propia
responsabilidad. También tienes varias alternativas a Google Play.
Determinar qué marca es mejor que otra es una decisión personal que se basa principalmente en gustos y experiencias. Por supuesto, siempre hay factores importantes que valen la pena tomar en cuenta. Por ejemplo:
– Huawei es una compañía con muchos más años de experiencia en el mercado, en comparación con Xiaomi, cuya popularidad surgió hace relativamente poco tiempo.
– Asimismo, muchos de los dispositivos de Huawei están potenciados por los procesadores Kirin. Chipsets calificados como unos de los más potentes del mercado, pero que dejaron de fabricarse por las sanciones impuestas por Estados Unidos.
– Además, algunos de sus equipos como el Huawei P40 Pro disponen de mejores cámaras traseras, superando a modelos de Xiaomi como el Mi 11.
– Por otro lado, es necesario destacar que los móviles de Xiaomi comparten características muy similares con los móviles de Huawei y por un precio más accesible.
– De igual manera, los móviles de Xiaomi actuales disponen de los servicios de Google, mientras que algunos modelos de Huawei carecen de estos.
Ogual que sucede con las tablets Huawei, sus smartphones están teniendo un repunte de ventas. Algunos de los modelos más populares y más vendidos en Amazon son el Huawei P30 Lite y el Huawei Y5, ambos con miles de reseñas.
Los accesorios para smartphones son una excelente manera de mejorar y personalizar aún más la experiencia de uso de tu dispositivo. Estos complementos pueden proteger tu móvil, aumentar su funcionalidad o simplemente hacer que se vea más atractivo y personalizado.
Espero que esta guía 2023 con los mejores móviles Huawei del momento te haya sido de ayuda. Si es así, no olvides compartir el artículo y dejarme tu comentario aquí debajo. Te leo.
Las mejores marcas
Tipos de móviles
Mejores modelos
Créditos imágenes: Unsplash/Pixabay
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.